fundamentos de la mercadotecnia.pptx

15
FUNDAMENTOS DE L A MERCADOTECNIA “PLAZA”

Upload: gurkey-duesterheit-liebheart

Post on 07-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/17/2019 fundamentos de la mercadotecnia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-mercadotecniapptx 1/15

FUNDAMENTOS DE LAMERCADOTECNIA

“PLAZA”

7/17/2019 fundamentos de la mercadotecnia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-mercadotecniapptx 2/15

INTRODUCCIÓN

• ¿DÓNDE VAMOS A VENDER NUESTROS PRODUCTOS? NLO MISMO VENDER LIBROS EN UNA PLAZA COMERCIALEN UN MERCADO, O POR INTERNET. UNA BUEN PUNTO

VENTA PUEDE AYUDAR AL ÉXITO O AL AUMENTO DE PRUN MAL PUNTO DE VENTA PUEDE SIGNIFICAR EL FRACALA EMPRESA, PARA ELLO ES IMPORTANTE LA PLAZA

7/17/2019 fundamentos de la mercadotecnia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-mercadotecniapptx 3/15

OBETIVO

•  TENER UN CONSUMIDOR CADA VEZ M!S SATISFEC"O, LA CERCALEAN#A CON EL CONSUMIDOR SER! DIRECTAMENTE PROPORCIOLONGITUD DEL CANAL$. ES DECIR LA CANTIDAD DE NIVELES O DINTERMEDIARIOS ENTRE EL FABRICANTE Y EL CONSUMIDOR.

• CUANTO M!S LARGA LA CADENA, M!S LEANO SE TORNA EL CONDEL PRODUCTOR CON EL CONSUMIDOR, SE SUELE CARECER DEINFORMACIÓN SOBRE PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR Y TENDDEL MERCADO Y "AY UNA MAYOR TENDENCIA A QUE LOSINTERMEDIARIOS PERSIGAN OBETIVOS Y POL#TICAS PROPIAS.

7/17/2019 fundamentos de la mercadotecnia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-mercadotecniapptx 4/15

PLAZA• LA PLAZA TAMBIÉN ES LLAMADA CANAL, SITIO, ENTREGA

DISTRIBUCIÓN, UBICACIÓN O COBERTURA. ES DECIR, CÓPONEN A DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOS LAS OFERTAS YLAS "ACEN ACCESIBLES A ELLOS. UN CANAL DEDISTRIBUCIÓN ES LA RUTA O CAMINO QUE SIGUE UNPRODUCTO AL SER TRANSFERIDA SU PROPIEDAD, DIREC

INDIRECTAMENTE, DESDE SU FABRICANTE "ASTA ELCONSUMIDOR O CLIENTE FINAL, POR EL CONDUCTO DEINTERMEDIARIOS

7/17/2019 fundamentos de la mercadotecnia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-mercadotecniapptx 5/15

CANALES DIRECTOS

• SIGNIFICA VENDER DIRECTAMENTE AL CLIENTE, ALGUNOS PROESPECIALIZADOS TALVEZ PRECISEN MUC"A EXPLICACIÓN Y DEQUE PUEDE "ACER MEOR EL FABRICANTE, DE LO CONTRARIO PRODUCTOS PERECEDEROS PUEDEN DESCOMPONERSE SI PASAMUC"OS CANALES.

EEMPLO

LOS AGRICULTORES QUE VENDEN SUS PRODUCTOS EN EL MISMOLOS MERCADOS DE AGRICULTORES, UTILIZAN UN CANAL DIRECTDISTRIBUCIÓN. UNA COMPA%#A QUE FABRICA SUS PROPIOS PRODLOS VENDE DIRECTAMENTE A LOS CONSUMIDORES EN SUS TIEN

EST! UTILIZANDO UNA CADENA DIRECTA DE DISTRIBUCIÓN.

7/17/2019 fundamentos de la mercadotecnia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-mercadotecniapptx 6/15

VENTAAS

• M!XIMA PROMOCIÓN• CONTACTO DIRECTO CON EL CLIENTE• SENSIBILIDAD INMEDIATA REACCIONES DEL

MERCADO• MAYOR CONTRIBUCIÓN MARGINAL 'MAYOR

GANANCIA, MENOR COMISIÓN(

7/17/2019 fundamentos de la mercadotecnia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-mercadotecniapptx 7/15

DESVENTAAS

• UN CANAL DE DISTRIBUCIÓN DIRECTO NO PUEDE COMPETIRALCANCE GEOGR!FICO Y EL VOLUMEN DE NEGOCIO DE UN DISTRIBUCIÓN QUE INCLUYE A LOS PRINCIPALES MAYORISTAMINORISTAS. SI "ACES UN CAFÉ ESPECIAL, NO PODR!S VEN

 TANTO DEL PRODUCTO POR EL SITIO )EB DE TU COMPA%#ALO VENDIERAS A TRAVÉS DE LAS PRINCIPALES CADENAS DE

SUPERMERCADOS.• DESVENTAA DE LA DISTRIBUCIÓN DIRECTA DE LOS PRODUC TANGIBLES POR TELÉFONO, CORREO O INTERNET, YA QUE ASE LES PIDE A LOS CLIENTES QUE SE "AGAN CARGO DE LOSDE ENV#O.

7/17/2019 fundamentos de la mercadotecnia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-mercadotecniapptx 8/15

CANALES INDIRECTOSEL USO DE CANALES INDIRECTOS INCLUYE COMERCIANTES DEL MENUDEOEMPRESAS DE ABASTECIMIENTO INDUSTRIAL, REPRESENTANTES DEL FABRAGENTES.

UN CANAL CORTO* SÓLO TIENE DOS ESCALONES, ES DECIR, UN +NICO INTENTRE FABRICANTE Y USUARIO FINAL. ESTE CANAL ES "ABITUAL EN LACOMERCIALIZACIÓN DE AUTOMÓVILES, ELECTRODOMÉSTICOS, ROPA DE DLOS MINORISTAS O DETALLISTAS TIENEN LA EXCLUSIVIDAD DE VENTA PARASE COMPROMETEN A UN M#NIMO DE COMPRAS.

 EEMPLO* LA COMPRA A TRAVÉS DE UN "IPERMERCADO O "#PER.

EN UN CANAL LARGO* INTERVIENEN MUC"OS INTERMEDIARIOS 'MAYORISTDISTRIBUIDORES, ALMACENISTAS, REVENDEDORES, MINORISTAS Y AGENTCOMERCIALES, ETC.(. ESTE CANAL ES T#PICO DE CASI TODOS LOS PRODUCCONSUMO, ESPECIALMENTE PRODUCTOS DE CONVENIENCIA O DE COMPRACOMO LOS SUPERMERCADOS, LAS TIENDAS TRADICIONALES, LOS MERCADDE ALIMENTACIÓN..

7/17/2019 fundamentos de la mercadotecnia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-mercadotecniapptx 9/15

VENTAAS

• CONEXIÓN, AMPLIA COBERTURA• FINANCIAMIENTO PROPIO• ORGANIZACIÓN DE VENTAS PROPIA• MANTENIMIENTO DE STOCS•

COMPLEMENTACIÓN DE L#NEAS DE PRODUCTOS Y VDE SURTIDO• ESPECIALIZACIÓN POR ZONAS O !REAS

7/17/2019 fundamentos de la mercadotecnia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-mercadotecniapptx 10/15

DESVENTAAS

• MENOR PROMOCIÓN QUE LOS DIRECTOS• CONTROLABILIDAD RELATIVA, ESPECIALMENTE E

PRECIOS•

MENOR CONTRIBUCIÓN MARGINAL CON RELACIÓPRECIO FINAL DE VENTAS• VOL+MENES DE COMPRA ADICIONALES A POL#TI

AENAS AL FABRICANTE

7/17/2019 fundamentos de la mercadotecnia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-mercadotecniapptx 11/15

CANALES +NICOS O M+LTIPLES

LA ELECCIÓN DE CANALES M+LTIPLES SIGNIFICA TRABAAR MAS DE USIMULT!NEAMENTE. COMO UN CANAL ADICIONAL PARECER#A QUE INM!S SUBDISTRIBUIDORES PARA VENTA Y M!S OPORTUNIDAD PARAVENDER, NO SIEMPRE SE ELIGEN LOS CANALES M+LTIPLES YA QUE SCOSTOSOS.

LOS CANALES M+LTIPLES TAMBIÉN SIRVEN PARA LLEGAR A DIFERENT

SEGMENTOS DE UN MISMO MERCADO CUANDO*• EL TAMA%O DE LOS COMPRADORES VAR#A MUC"O 'AGENCIA DE V

OFICINA - CONSUMIDOR FINAL(.

• LA CONCENTRACIÓN GEOGR!FICA DIFIERE ENTRE LAS PARTES DEMERCADO.

7/17/2019 fundamentos de la mercadotecnia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-mercadotecniapptx 12/15

EXTENSIÓN DEL CANAL

SE BASA EN EL NUMERO DE INTERMEDIARIOS A LO LARGO DE UNA L#NEA DE

 TIPO DE INTERMEDIARIOS•  DETALLISTAS COMPRAN VOL+MENES ALTOS DE MERCANC#A PARA VE

UNO EN UNO. LAS MERCANC#AS SON VENDIDAS PARA USO FAMILIAR EXISTE GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS EN EL MISMO ESTABLECIMIACCESIBLE, PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD COMPARTIDA CON EL FABRICPALACIO DE "IERRO Y SUPERMERCADOS(.

 MAYORISTAS COMPRAN Y VENDEN GRANDES CANTIDADES DE MERCVENDERLAS A TIENDAS DE MENUDEO Y OTROS COMERCIOS. TAMBIÉINSTITUCIONALES Y DEL GOBIERNO.

•  AGENTES INTERMEDIARIOS NUNCA OBTIENEN LA PROPIEDAD DE LOSPERO ARREGLAN LA TRANSFERENCIA DE LA MISMA. 'E. * CORREDORRA#CES, AGENCIAS DE VIAES(.

7/17/2019 fundamentos de la mercadotecnia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-mercadotecniapptx 13/15

CONCLUSIÓN

• LA PLAZA ES UNA TÉCNICA DE LA MERCADOTECNIA PARA QUE LOCLIENTES CONSUMAN LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA. CUANDPIENSA EN LAS P SE CONCIBE EN SATISFACER LAS NECESIDADECIERTA SECCIÓN DEL MERCADO.

• SI UNA EMPRESA COMPRENDE Y DOMINA LOS ELEMENTOS PODR

LLEGAR "ACER COMPETITIVA POR EL PODER QUE CONTIENENINTR#NSECO ESTAS VARIABLES LAS CUALES SON LAS QUE TODOMANEO DE BUENA PROPORCIÓN DE INFORMACIÓN ACTUALIZADCERTERA DEL ENTORNO DE LA EMPRESA Y SU INDUSTRIA.

7/17/2019 fundamentos de la mercadotecnia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-mercadotecniapptx 14/15

BIBLIOGRAF#AS

NAS"VILLE STATE COMMUNITY COLLEGE* CANALES DE DISTRIBUCIÓN, LOG#ST TAS AL PORMAYOR

NATIONAL INSTITUTE OF OPEN SC"OOLING* CANALES DE DISTRIBUCIÓNGERA

LINDAAND ASSOCIATES* VENTAAS Y DESVENTAAS DE LOS CANALES ALTERNATIVOSDISTRIBUCIÓN

• STANTON, ETAL. “FUNDAMENTOS DE MARKETING”. ED. MCGRA)-"ILL. MÉXICO. P.P. 232 - 0

• LAMB, ETAL. “MARKETING”. ED. INTERNATIONAL T"OMSON EDITORES. P.P

7/17/2019 fundamentos de la mercadotecnia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-mercadotecniapptx 15/15

GRACIAS