funciones del psicologo educativo

3
Funciones del psicologo educativo La figura del psicólogo escolar en los centros comenzó a implantarse hace 30 años. En la actualidad, está regulada por la Ley Orgánica de Educación, que regula en el artículo 157 los "servicios o profesionales especializados en la orientación psicopedagógica y profesional". Aunque comparten departamento con otros expertos capacitados para ejercer como orientadores, en determinadas facetas y estadios la intervención recae sólo en el psicólogo educativo. Funciones Los psicólogos son los profesionales que están autorizados, y capacitados, para prevenir y detectar problemas de salud mental entre los escolares. A instancia del tutor o de los padres, han de velar por la detección temprana de trastornos del desarrollo. Entre sus funciones destaca la evaluación psicológica de los estudiantes mediante instrumentos y técnicas psicológicas específicas, de las que siempre informa previamente a los padres. A estos les entrega el informe psicológico. La importancia de contar con un psicólogo en un centro escolar estriba en que está preparado para diagnosticar con argumentos científicos estados psíquicos particulares, como el retraso madurativo, el déficit de atención o la sobredotación intelectual . Determina trastornos de comportamiento y de las emociones y otros específicos del aprendizaje . Además, interviene cuando proceda para buscar soluciones con alumnos con discapacidades sensoriales y motoras. El psicólogo es también el profesional capacitado para proceder a la intervención con alumnos o con grupos en situaciones de conflicto: violencia escolar , acoso o conductas agresivas. Ejercen de asesores del profesorado en el manejo del grupo, de las familias y de los alumnos sobre los problemas y procesos psicológicos que afectan al aprendizaje, como los trastornos del sueño y los trastornos de la alimentación,

Upload: tatiana-antacabana-de-quispe

Post on 12-Sep-2015

225 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

educativa

TRANSCRIPT

Funciones del psicologo educativoLa figura del psiclogo escolar en los centros comenz a implantarse hace 30 aos. En la actualidad, est regulada por la Ley Orgnica de Educacin, que regula en el artculo 157 los "servicios o profesionales especializados en la orientacin psicopedaggica y profesional". Aunque comparten departamento con otros expertos capacitados para ejercer como orientadores, en determinadas facetas y estadios la intervencin recae slo en el psiclogo educativo.FuncionesLos psiclogos son los profesionales que estn autorizados, y capacitados, para prevenir y detectar problemas de salud mental entre los escolares. A instancia del tutor o de los padres, han de velar por la deteccin temprana de trastornos del desarrollo. Entre sus funciones destaca la evaluacin psicolgica de los estudiantes mediante instrumentos y tcnicas psicolgicas especficas, de las que siempre informa previamente a los padres. A estos les entrega el informe psicolgico.La importancia de contar con un psiclogo en un centro escolar estriba en que est preparado para diagnosticar con argumentos cientficos estados psquicos particulares, como el retraso madurativo,el dficit de atencino lasobredotacin intelectual. Determinatrastornos de comportamiento y de las emocionesy otrosespecficos del aprendizaje. Adems, interviene cuando proceda para buscar soluciones con alumnos con discapacidades sensoriales y motoras.El psiclogo es tambin el profesional capacitado para proceder a la intervencin con alumnos o con grupos en situaciones de conflicto:violencia escolar,acosoo conductas agresivas. Ejercen de asesores del profesorado en el manejo del grupo, de las familias y de los alumnos sobre los problemas y procesos psicolgicos que afectan al aprendizaje, como los trastornos del sueo y lostrastornos de la alimentacin,Una de sus funciones ms demandadas y resolutivas es el asesoramiento a familias, a profesores y a los alumnos que han estado expuestos a situaciones traumticas: fallecimiento de un familiar, malos tratos, abuso sexual, catstrofes, etc. En estas ocasiones, su intervencin temprana es crucial para derivar al escolar a un profesional externo que cuente con ms tiempo y ms medios. A pesar de su importancia, el nmero de psiclogos escolares es muy escaso.Faltan psiclogosSegn un informe elaborado por elConsejo General de Colegios Oficiales de Psiclogos,para desarrollar sus funciones adecuadamente, el nmero de alumnos por psiclogo no debera, en ningn caso, sobrepasar los 400/500. Especifica que en esta asignacin no deberan obviarse el tipo de alumnado escolarizado en el centro, el medio socio-cultural en el que se encuadra, los programas desarrollados, as como otras caractersticas del colegio que sean relevantes para la actuacin en el mismo.Sin embargo, el estudio subraya que la ratio actual supera la cifra especificada, en especial, en las etapas infantil y primaria. En stas, los equipos que trabajan en los centros pblicos deben atender tambin las demandas de los centros concertados, ya que no se contempla un concierto de orientacin en las mismas.Con Bolonia, mster en psicologa escolarLa Conferencia de Decanos de Psicologa de Espaa y elConsejo General de Colegios Oficiales de Psiclogosha propuesto que en la implantacin delEspacio Europeo de Educacin Superiorse contemple el mster en Psicologa de la Educacin (120 ECS). Bolonia concede a los estudios de psicologa el Grado que se complementa con la introduccin de bloques formativos obligatorios y optativos que doten al universitario de competencias especficas en el campo de la psicologa.Pero el Grado es una formacin generalista y los psiclogos reclaman que se desarrolle un mster de Psiclogo Educativo especfico. Proponen dos perfiles: profesional e investigador. En el primero se diferencian dos tipos: psiclogo escolar y psiclogo socioeducativo (en funcin de que la prctica profesional se realice en un contexto formal de educacin o en un contexto no formal).