fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

23
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: PROYECTOS ESTUDIANTE: DANNY LORENA LOOR ZAMBRANO TUTOR: GONZALO REMACHE BUNCI

Upload: 1308613866

Post on 04-Aug-2015

54 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALSISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ASIGNATURA:PROYECTOS

ESTUDIANTE:DANNY LORENA LOOR ZAMBRANO

TUTOR:GONZALO REMACHE BUNCI

Page 2: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA Y BACHILLERATO, Y

DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 3: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

a) La aplicación y el fortalecimiento de la cobertura de la educación inicial y en los centros de desarrollo infantil integral en la estimulación de niño/a menores de 5 años, para que exista una menor oferta educativa en

el acceso a los de mayor déficit.

Page 4: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

b) La educación inicial, básica y bachillerato debe ir mejorando la manera de planificación del territorio y necesidades de educación dependiendo

los modelos de distritos y circuitos.

Page 5: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

c) La educación debe tener una infraestructura adecuada para el una enseñanza eficaz, en la cual tenga los usos de TIC y demás recursos que

pueda aportar a el mejoramiento en la educación de todo nivel.

Page 6: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

d) Los niños/as, adolecentes, jóvenes y adultos requieren de la ampliación del mejoramiento del servicio educativo asociadas a la no

discapacidad en el sistema educativo tanto ordinario como extraordinario para su superación de aquellos que en verdad lo necesitan y lo requieren.

Page 7: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

e) La sociedad en general necesita de un acceso educativo en excelente estado para mejorar el desempeño, la asistencia y la permanencia en el

Sistema Nacional de Educación Pública.

Page 8: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

f) La población no obstante de tanta discriminación en función de territorio, etnia, género, ingreso y edad, entre otras. Requiere de una

utilización adecuada para ir minorando aquello que prevalece en nuestra sociedad.

Page 9: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

g) La educación particular debe llevar una regulación en su nivel de cobranza, así como también se debe controlar la educación publica

gratuita que se cumpla hasta el nivel superior.

Page 10: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

h) Los estudios van muy de la mano con todos los sistemas de educación, el Sistema Nacional de Educación Superior, el Sistema Nacional de Cultura y el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e

Innovación; los cuales generan mecanismos coherentes.

Page 11: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

i) En la educación de todos los niveles se debe evitar lo que es la discriminación ya que todos somos personas las cuales tenemos los

mismos derechos y por lo tanto somos iguales en diversidad.

Page 12: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

LA CALIDAD DE EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA GENERALIZACIÓN DE CONOCIMIENTO

Y LA FORMACIÓN GENERAL DE PERSONAS CREATIVAS, SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y

PRODUCTIVAS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIAL.

Page 13: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

a. •Enseñanza con proceso y evaluación en todos los niveles educativos.•Practicas en los objetivos del Buen Vivir para una excelencia en el ámbito de la educación.

b. •Inclinación hacia los mecanismos que brindan apoyo y seguimiento en las instituciones educativas.•Las instituciones educativas mejoran paso a paso todos sus estándares de enseñanza.

c. •La educación como gestiona miento en cuanto a los perfiles de salida, destreza, habilidades, competencia y logros de aprendizaje y para contribuir en los niveles educativos.

Page 14: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

d. Disminución de violencia en los centros de educación

en la fomentación de una cultura de paz en el régimen

del Buen Vivir.

e. Fomentar mallas curriculares educativos

para lo cual ayudara a la historia de nuestro país.

f. En las zonas rurales debe haber el aumento de planes, programas

educativos para su desarrollo.

g. Incrementar la enseñanza de los derechos sexuales y reproductivos en

instituciones públicas y privadas.

h. Promover una educación artística,

física y creativa para niños/a y jóvenes.

i. Habilitar programas de desarrollo social para la

construcción de una sociedad del conocimiento.

j. Creación de una infraestructura acorde a

las enseñanzas tecnológicas y creativas.

k. Ofrecimiento académico y egreso de profesionales para la

transformación del Buen Vivir.

l. Educación racional en los

diferentes niveles de educación.

Page 15: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

m. Asegurar todos los programas y

actividades educativas para

una responsabilidad de

todos.

n. La enseñanza debe ser impartida con herramientas he instrumentos

para el desarrollo estudiantil.

o. Participación en las comunidades

educativas y locales.

p. Obtener información

confiable y de calidad en los

niveles educativos.

Page 16: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

Potenciar el rol de docente y otros profesionales de la educación como actores claves en la construcción del Buen Vivir.

Page 17: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

Los docentes y otros

profesionales mejorar su

educación para la obtención de la

educación integral, inclusiva

e intercultural.

Actualizar los conocimientos académicos de

los docentes para fortalecer el desarrollo de los estudiantes en la

educación.

La formación continua de

docentes refleja una practica

importante en las educación de las

lenguas ancestrales lo

cual aporta a la educación de los

pueblos y nacionalidades.

Page 18: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

•Fortalecer las capacitaciones en los docentes para mejorar las lenguas de comunicación hacia las personas con discapacidades.

Formación

•Autoevaluarse para mejorar la educación con discapacidad por edad utilizando recursos pedagógicos.

Capacitación

•Docentes con educación superior mediante becas que brinda el gobierno Ecuatoriano.

Becas

Page 19: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

Docentes con capacidad de

poder incrementar

mecanismos de revalorización

social y económica.

Mecanismos

Fortalecimiento en el

mecanismo de re

categorización, entre otros para

docentes y otros

profesionales.

Función en su desempeño

Docentes con formación

responsable para una vida

llena de cultura

material e inmaterial .

Modelo de vida sustentable

Page 20: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

Promover la interacción recíproca entre la educación, el sector productivo y la investigación científica y tecnológica,

para la transformación de la matriz productiva y la satisfacción de necesidades.

Page 21: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

Priorizar la innovación social, investigación básica y aplicada en las áreas priorizadas con el talento humano.

El dialogo desarrolla capacidades lo cual construye un fortalecimiento en la ciencia y tecnología.

La producción nacional de calidad y alto valor impulsa a los sectores priorizados al desarrollo constante.

Page 22: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

Focalizar los mecanismos de cooperación interinstitucional y nacional para todos los

estudiantes de los diferentes niveles y regiones.

El bachillerato superior privado y público desarrolla métodos de emprendimiento considerando las

nuevas áreas de formación escolar.

La formación técnica y tecnológica brinda un servicio adecuado para la producción de la matriz

productiva.

Page 23: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

Conocimiento y respeto hacia la naturaleza en

comunidades y pueblos colectivos

Planes adecuados para la utilización

de las TIC.

Aseguramiento en la afectiva tecnología y capacidad domestica.

Fomentar el acceso a programas de

investigación científica para el desarrollo del

país.

Encuentros científicos que ayuden al mejoramiento, conocimiento y proceso de innovación ciencia y

tecnología.