formulariorac mayo 2014

5
Vicerrectorado de Profesorado, Titulaciones, Ordenación Académica, Coordinación y Campus CODIGO NOTA: ES OBLIGATORIO ADJUNTAR EL PROGRAMA DE LA JORNADA, SEMINARIO Y/O CONGRESO FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS PARA ACTIVIDADES FUERA DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS Nombre de la Jornada/Seminario/Congreso: CONFERENCIA / CONGRESO “ACTUALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA (2014)” Fecha: 19 a 23 de mayo de 2014 Lugar: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES – Director/a: ROGELIO PEREZ BUSTAMANTE Correo electrónico: [email protected] Nº de Horas de la Jornada/Seminario/ Congreso 40 horas Descripción: CENTRO DE EXCELENCIA JEAN MONNET DE LA URJC EL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA” La Unión Europea ha creado el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia, incluyéndolo en el Tratado de la Unión y en el Tratado de Funcionamiento de la Unión como uno de los fines preferentes de la Unión e integrando en dicho espacio cuatro grandes ámbitos: los Derechos Fundamentales y derechos y garantías de los ciudadanos, la cooperación judicial civil y penal, la cooperación policial y aduanera y la políticas de inmigración y asilo. La creación y desarrollo del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia se basa en los programas de Tampere (1999-2004), La Haya (2004-2009) y Estocolmo (2010-2014) y emana del Título V del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que regula el "Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia". El Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia, utiliza como instrumentos principales la confianza mutua, el respeto en las iniciativas legislativas de los principios de proporcionalidad y subsidiariedad, la máxima coherencia y coordinación, la creación de una auténtica cultura judicial y policial europea a través de la formación y el intercambio y el desarrollo de una comunicación a los ciudadanos que permita que estos puedan beneficiarse de los nuevos instrumentos y marcos jurídicos.

Upload: elsj

Post on 06-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Formulariorac mayo 2014

 

Vicerrectorado  de  Profesorado,  Titulaciones,  Ordenación  Académica,  Coordinación  y  Campus  

CODIGO  

   

 

NOTA:  ES  OBLIGATORIO  ADJUNTAR  EL  PROGRAMA  DE  LA  JORNADA,  SEMINARIO  Y/O  CONGRESO  

FORMULARIO  PARA  LA  SOLICITUD  DE  RECONOCIMIENTO  ACADÉMICO  DE  CRÉDITOS  PARA  ACTIVIDADES  FUERA  DE  LA  

UNIVERSIDAD  REY  JUAN  CARLOS  

Nombre  de  la  Jornada/Seminario/Congreso:  CONFERENCIA  /  CONGRESO  “ACTUALIZACIÓN  DE  LAS  POLÍTICAS  DE  ESPACIO  DE  LIBERTAD,  SEGURIDAD  Y  JUSTICIA  (2014)”  

Fecha:    19  a  23  de  mayo  de  2014    

Lugar:    FACULTAD  DE  CIENCIAS  JURÍDICAS  Y  SOCIALES  –    

Director/a:    ROGELIO  PEREZ  BUSTAMANTE  

Correo  electrónico:    [email protected]    

Nº  de  Horas  de  la  Jornada/Seminario/  Congreso  

 40  horas  

Descripción:  CENTRO DE EXCELENCIA JEAN MONNET DE LA URJC

EL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA”

La Unión Europea ha creado el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia, incluyéndolo en el Tratado de la Unión y en el Tratado de Funcionamiento de la Unión como uno de los fines preferentes de la Unión e integrando en dicho espacio cuatro grandes ámbitos: los Derechos Fundamentales y derechos y garantías de los ciudadanos, la cooperación judicial civil y penal, la cooperación policial y aduanera y la políticas de inmigración y asilo.

La creación y desarrollo del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia se basa en los

programas de Tampere (1999-2004), La Haya (2004-2009) y Estocolmo (2010-2014) y emana del Título V del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que regula el "Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia".

El Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia, utiliza como instrumentos principales

la confianza mutua, el respeto en las iniciativas legislativas de los principios de proporcionalidad y subsidiariedad, la máxima coherencia y coordinación, la creación de una auténtica cultura judicial y policial europea a través de la formación y el intercambio y el desarrollo de una comunicación a los ciudadanos que permita que estos puedan beneficiarse de los nuevos instrumentos y marcos jurídicos.

Page 2: Formulariorac mayo 2014

 

Vicerrectorado  de  Profesorado,  Titulaciones,  Ordenación  Académica,  Coordinación  y  Campus  

CODIGO  

   

 

NOTA:  ES  OBLIGATORIO  ADJUNTAR  EL  PROGRAMA  DE  LA  JORNADA,  SEMINARIO  Y/O  CONGRESO  

El “Centro de Excelencia en Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia” es un Instituto de Educación Superior, dotado por la Acción Jean Monnet y vinculado a la Universidad Rey Juan Carlos, especializado en estudios jurídicos, políticos y sociales de integración europea con recursos científicos, humanos y documentales bajo la dirección y responsabilidad académica del Prof. Rogelio Pérez-Bustamante que cuenta con la colaboración de significados Profesores de la URJC, de otras Universidades españolas y extranjeras, Eurodiputados, Personalidades de la Judicatura y de la Abogacía, Representantes de las Instituciones Europeas en este ámbito y otros expertos.

“CONFERENCIA CONGRESO ACTUALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE

ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA 2014 -”. JORNADAS 19 a 23 de mayo de 2014 Hora: 09:00 a 14:00 (AULA 104) Taller: 16:00 a 19:00 (AULA 104)

LUNES 19 de mayo

Rogelio Pérez Bustamante. Catedrático Jean Monnet y Director del Centro del Centro de Estudios Europeos. “El Desarrollo del Plan de Acción por el que se aplica el Programa de Estocolmo: Garantizar el Espacio de Libertad y Justicia para los Ciudadanos Europeos”.

Carlos Fernández de Casadevante Romaní. Catedrático de Derecho Internacional Público URJC. “La protección a las víctimas del Terrorismo en la Unión Europea”.

Manuela Fernández Rodriguez. Profesora Titular interina de Historia de Derecho URJC. “La Política de Justicia e Interior: De los Tratados Comunitarios a la Unión Europea”.

Leandro Martínez Peñas. Profesor Titular Interino de Historia del Derecho y las Instituciones de la URJC. “La Seguridad Interior después del Tratado de Lisboa”

Enrique Anguita Osuna. Centro de Estudios Europeos Emile Noel. “Futuras medidas sobre la delincuencia organizada”

TALLER

Carta Europea de los Derechos de las Víctimas del Terrorismo COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL

CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES Prevenir la radicalización hacia el terrorismo y el extremismo violento: una respuesta más firme de la UE. COM (2013) 941.

Page 3: Formulariorac mayo 2014

 

Vicerrectorado  de  Profesorado,  Titulaciones,  Ordenación  Académica,  Coordinación  y  Campus  

CODIGO  

   

 

NOTA:  ES  OBLIGATORIO  ADJUNTAR  EL  PROGRAMA  DE  LA  JORNADA,  SEMINARIO  Y/O  CONGRESO  

MARTES 20 de mayo

Rogelio Pérez Bustamante. Catedrático Jean Monnet y Director del Centro del

Centro de Estudios Europeos. “La Estrategia de Seguridad Interior de la Unión Europea 2011-2014”

Rafael Sánchez Domingo. Profesor Titular de Historia de Derecho de la Universidad de Burgos. ¿Un Código Civil para Europa?

Enrique Anguita Osuna. Centro de Estudios Europeos Emile Noel. “Proyecto de Estrategia 2014-2018 relativa a la Justicia en Red Europea”

Francisco Javier Arroyo. Profesor Titular interino de Derecho Procesal URJC. "Los nuevos desafíos de EUROPOL".

María Lidón Montón García. Profesora Titular de Derecho Procesal URJC. “Investigación Penal y Decomiso del Producto del Delito en la Unión”

TALLER Reglamento (UE) n ° 1382/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de

diciembre de 2013, por el que se establece el programa “Justicia” para el período de 2014 a 2020 Texto pertinente a efectos del EEE

DIRECTIVA 2014/42/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 3

de abril de 2014 sobre el embargo y el decomiso de los instrumentos y del producto del delito en la Unión Europea

MIERCOLES 21 de mayo

Rogelio Pérez Bustamante. Catedrático Jean Monnet y Director del Centro del Centro de Estudios Europeos. “El Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales: El Derecho a la Asistencia Jurídica Gratuita en los Procesos Penales”.

Antonio Cuerda Riezu. Catedrático de Derecho Penal URJC. “La reforma de la Jurisdicción Universal en España y la Unión Europea”.

Julia Ruiloba Alvariño. Profesora Titular interina de Derecho Internacional Público URJC. “Las relaciones entre la Unión Europea y Ucrania”.

María Cristina Hermida del Llano. Profesora Titular de Filosofía del Derecho URJC. “El carácter constitucional del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”

Emna Mylena Quintero Niño. Profesor Doctor Visitante URJC. “Diálogo de Alto Nivel sobre la Migración Internacional y el Desarrollo marco general de la política

Page 4: Formulariorac mayo 2014

 

Vicerrectorado  de  Profesorado,  Titulaciones,  Ordenación  Académica,  Coordinación  y  Campus  

CODIGO  

   

 

NOTA:  ES  OBLIGATORIO  ADJUNTAR  EL  PROGRAMA  DE  LA  JORNADA,  SEMINARIO  Y/O  CONGRESO  

exterior de migración de la UE”

TALLER COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL

CONSEJO sobre la labor del Grupo Especial para el Mediterráneo COM(2013)869. Directiva 2013/33/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de junio de

2013, por la que se aprueban normas para la acogida de los solicitantes de protección internacional.

JUEVES 22 de mayo

Rogelio Pérez Bustamante. Catedrático Jean Monnet y Director del Centro del Centro de Estudios Europeos URJC. “Actualización del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia”.

Beatriz García Sánchez. Profesora Titular interina de Derecho Penal URJC. “La postura del TJUE en la protección de los derechos fundamentales en los procedimientos de orden de detención y entrega entre los Estados miembros de la UE”.

María del Mar Montón García. Profesora Titular interina de Derecho Procesal URJC. “La Orden de detención y entrega Europea: la Euroorden”.

Julia Ropero Carrasco. Profesora Titular interina de Derecho Internacional Público URJC. “Las propuestas de reforma del Código penal para trasponer las medidas europeas en protección de la indemnidad sexual de los menores”.

Belén Sánchez Domingo. Profesora de Derecho Penal URJC. “Directiva 2011/92/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 13.12.2011, en Materia de Pornografía Infantil”.

TALLER Recomendación de la Comisión, de 27 de noviembre de 2013, sobre el derecho a la

asistencia jurídica gratuita de los sospechosos o acusados en los procesos penales. Propuesta de DIRECTIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO relativa a las garantías procesales de los menores sospechosos o acusados en los procesos penales COM (2013) 822.

VIERNES 23 de mayo

Rogelio Pérez Bustamante. Catedrático Jean Monnet y Director del Centro del

Centro de Estudios Europeos URJC. “Actualización del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia”.

David Pérez Bustamante-Yabar. Profesor Interino Derecho Financiero y

Page 5: Formulariorac mayo 2014

 

Vicerrectorado  de  Profesorado,  Titulaciones,  Ordenación  Académica,  Coordinación  y  Campus  

CODIGO  

   

 

NOTA:  ES  OBLIGATORIO  ADJUNTAR  EL  PROGRAMA  DE  LA  JORNADA,  SEMINARIO  Y/O  CONGRESO  

Tributario. “Blanqueo de Capitales y Seguridad Jurídica en la Unión Europea”.

Jesús Alberto Messía de la Cerda Ballesteros. Profesor Asociado Derecho Civil URJC. "La evolución de la normativa de la Unión Europea relativa a la cooperación judicial y la legislación aplicable sobre separación y divorcio".

Pablo Fernández de Casadevante Mayordomo. Profesor de Derecho Público I y Ciencia Política URJC. “El derecho de asociación y los partidos políticos en Europa”.

Antonio Asencio Jarandilla. Abogado “Consecuencias jurídicas del traslado de documentos”.

Javier del Pozo Fernández. Abogado “Efectos prácticos de la aplicación del Reglamento 1206/2001, de 28 de mayo, del Consejo”. TALLER

Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre el tema “Uso responsable de las redes sociales y prevención de trastornos asociados” (dictamen de iniciativa) Diario Oficial n° C 351 de 15/11/2012 p. 0031 – 0035. COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES Estrategia europea en favor de una Internet más adecuada para los niños. Bruselas, 2.5.2012 COM (2012) 19

 En  Madrid  a  27  de  noviembre  de  2014  

 

Fdo.:  Rogelio  Perez  Bustamante