folleto proyecto cotornicola

2
GENERALES: Producir y comercializar huevos de codorniz ,de buena calidad, implementando buenas practicas y con concentrado de calidad. ESPECIFICOS: Mejorar y fomentar la produc- ción de huevos de codorniz. Regular la temperatura del en- torno por medio de elementos de calefacción. Implementar practicas de ma- nejo, cuidando los factores que intervienen en la producción Buscar mercados para la co- mercialización en la inspección de la victoria y sus alrededores. Paula Urrea. Derly Medina. Diego Galindo. OBJETIVOS COTURNICOLA NUTRIHUEVO POR CALIDAD Y NUTRICION HUEVOS DE CODORNIZ TU MEJOR ELECCION INTEGRANTES: CONCLUSIONES Para que el proyecto tenga éxito y sea lo más rentable posible depende de las activi- dades importantes tales co- mo: la alimentación, santi- dad, comercialización, y buen desempeño de los inte- grantes del grupo.

Upload: lorenitha-medina-b

Post on 12-Mar-2016

232 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

en este folleto mostramos la raza que manejamos y el producto de nuestro proyecto.

TRANSCRIPT

Page 1: Folleto proyecto cotornicola

GENERALES:

Producir y comercializar huevos

de codorniz ,de buena calidad,

implementando

buenas practicas y

con concentrado

de calidad.

ESPECIFICOS:

Mejorar y fomentar la produc-

ción de huevos de codorniz.

Regular la temperatura del en-

torno por medio de elementos

de calefacción.

Implementar practicas de ma-

nejo, cuidando los factores que

intervienen en la producción

Buscar mercados para la co-

mercialización en la inspección

de la victoria y sus alrededores.

Paula Urrea.

Derly Medina.

Diego Galindo.

OBJETIVOS

COTURNICOLA NUTRIHUEVO

POR CALIDAD Y

NUTRICION HUEVOS DE CODORNIZ TU MEJOR ELECCION

INTEGRANTES:

CONCLUSIONES

Para que el proyecto tenga

éxito y sea lo más rentable

posible depende de las activi-

dades importantes tales co-

mo: la alimentación, santi-

dad, comercialización, y

buen desempeño de los inte-

grantes del grupo.

Page 2: Folleto proyecto cotornicola

EL HUEVO Son de color café moteado y

están a menudo cubiertos de

un material terroso de color

azul claro. Cada hembra pare-

ce poner huevos con un pa-

trón o color

característico

de cascaron.

El peso prome-

dio del huevo

es de10 gra-

mos ,alrededor de un 8% del

peso de la codorniz hembra .

Sus componentes son:

La producción avícola tiene

un gran numero de opciones

entre las cuales se encuentra

la cotornicultura, la cual en la

I.E.D LA VICTORIA se efectúa

este año, nuevamente.

El mercado de huevo de co-

dorniz producido en este pro-

yecto, se ubica en el caso ur-

bano de la inspección, de la

victoria, y sus alrededores.

CODORNIZ

JAPONICA Es un ave resistente que se desa-

rrolla en jaulas pe-

queñas y son econó-

micas de mantener.

Madura alrededor de

las 6 semanas, y es-

tán en producción completa

aproximadamente a los 50 días

de edad. Con un cuidado ade-

cuado las hembras deben colo-

car 200 huevos, en su primer año

de edad. La expectativa de vida

es de dos a dos años y medio. La

codorniz hembra llaga a pesar de

120-160 gramos .

INTRODUCCION

COMPONENTE PORCENTAJE

Yema 2.3%

Clara 96.1%

Membrana 1.4%

Cascara 10.2%