folleto como licitar para ganar 2015

3
SEMINARIO ¿COMO CONTRATAR CON EL ESTADO PARA GANAR? El Ciclo de la Propuesta Exitosa 19 DE NOVIEMBRE DEL 2015 Encuentre la respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cual es la estrategia de compras que aplica el Estado colombiano? ¿Cual debe ser el rol del Contratista en la diferentes etapas del Proceso Contractual? ¿Cómo ser un Contratista exitoso actuando dentro del nuevo Marco Legal? ¿Cómo se benefician los Contratistas de los Planes Anuales de Compras? ¿Cuál es el alcance de la codificación UNSPSC para bienes y servicios? ¿Cómo operan los Acuerdos Marco de Precios? ¿Cómo se determina y verifica ahora la capacidad residual de los Contratistas? ¿Cómo operan las Bolsas de Productos? ASTELO CONSULTORIA GERENCIAL Tel: 2156700 - Cel: 3124821215 Ing. Sergio Lopera- [email protected] www.astelo.net

Upload: sergio-lopera

Post on 29-Jan-2018

174 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Folleto como licitar para ganar 2015

SEMINARIO ¿COMO CONTRATAR CON EL ESTADO PARA GANAR?El Ciclo de la Propuesta Exitosa

19 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Encuentre la respuesta a las siguientes preguntas:

● ¿Cual es la estrategia de compras que aplica el Estado colombiano?

● ¿Cual debe ser el rol del Contratista en la diferentes etapas del Proceso Contractual?

● ¿Cómo ser un Contratista exitoso actuando dentro del nuevo Marco Legal?

● ¿Cómo se benefician los Contratistas de los Planes Anuales de Compras?

● ¿Cuál es el alcance de la codificación UNSPSC para bienes y servicios?

● ¿Cómo operan los Acuerdos Marco de Precios?

● ¿Cómo se determina y verifica ahora la capacidad residual de los Contratistas?

● ¿Cómo operan las Bolsas de Productos?

ASTELO CONSULTORIA GERENCIAL Tel: 2156700 - Cel: 3124821215

Ing. Sergio Lopera- [email protected] www.astelo.net

Page 2: Folleto como licitar para ganar 2015

3124821215 - www.astelo.net - [email protected]

ACTUALIZACIÓN NORMATIVA Y PRÁCTICA 2015Conozca los cambios que introduce el Decreto 1082 de 2015

Objetivos:

Aprender a detectar sistemáticamente oportunidades de negocios con el Estado usando tecnología.- Saber pasar de la sumisión de la oferta a la construcción de la demanda y a la construcción del procedimiento de Contratación.- Aprender a maximizar la oportunidad de ganar el contrato seleccionando las tácticas de oferta óptima.- Familiarizarse con el nuevo marco legal, las nuevas tendencias y tecnologías que actualmente usa el estado colombiano en sus procesos de contratación.- Recoger un conjunto de “buenas prácticas” que guíen la elaboración y presentación de propuestas ganadoras.

Al concluir el seminario el participante:

● Podrá detectar sistemáticamente las oportunidades de negocio.

● Podrá analizar sistemáticamente las oportunidades hasta el mínimo detalle.

● Tendrá conocimiento del modelo de Contratación Estatal que actualmente se aplica en el país, y del marco legal que lo regula.

● Conocerá como beneficiarse de las nuevas funcionalidades del Portal de Contratación Estatal (www.colombiacompra.gov.co)

Justificación:

La Contratación Estatal está cambiando a velocidades vertiginosas. El proceso de modernización del estado colombiano ha generado una nueva cultura de contratación estatal que utiliza esquemas de abastecimiento apoyados en tecnología. Teniendo en cuenta la presión de la competencia, es casi inútil responder a una Licitación que se descubre a último momento. La detección de los proyectos de manera temprana y el acceso, directo o indirecto, al cliente de manera anticipada deben ser aplicados para aumentar de manera muy sensible las posibilidades de ganar un negocio.En función de las ventajas de su empresa y del interés estratégico del negocio, usted deberá decidir si oferta o no (selección de las oportunidades) y con qué modo de entrada.

El proceso de modernización del estado colombiano ha generado una nueva cultura de contratación estatal que utiliza esquemas de abastecimiento apoyados en tecnología. El Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP I y SECOP II) y el Registro Único de Proponentes (RUP), son hoy herramientas valiosas tanto para las entidades estatales como para sus proveedores. La Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, el decreto 1510 de 2013 y el nuevo decreto 1082 de 2015, reglamentan el esquema de contratación estatal. Se hace entonces necesario profundizar en los aspectos legales teóricos y prácticos para aumentar las posibilidades de ganar.

Las Compras Estatales son un asunto estratégico. En el año 2012 el Gobierno decide crear a Colombia Compra Eficiente para establecer políticas unificadas que sirvan de guía a los compradores públicos, y que permitan monitorear y evaluar el desempeño del sistema de compras públicas y generar mayor transparencia en los procesos de Contratación. Colombia Compra Eficiente debe provee un soporte adecuado para ejecutar el Plan de Desarrollo.

Page 3: Folleto como licitar para ganar 2015

ACTUALIZACIÓN NORMATIVA Y PRÁCTICA 2015Conozca los cambios que introduce el Decreto 1082 de 2015

ConferencistaIng. Sergio Lopera

Consultor Internacional, Instructor Calificado,

Especialista en Contratación Estatal

Noviembre 19, 201508:00 - 12:00 y de 13:00 – 17:00

Sede Nacional de Uniandinos Inversión: $650.000+IVA

Incluye: Inscripción, Material de apoyo, Coffe Break y Diploma.

ASTELO CONSULTORIA GERENCIAL

Tel: 2156700 - Cel: 3124821215 Ing. Sergio Lopera- [email protected]

www.astelo.net

contáctenos

Nos vemos en el Seminario!

Contenido:● Introducción ● Contratación con el Estado: Unidos para Ganar● Características de los Negocios con el Estado● La Tecnología y la Contratación Estatal● Elaboración de propuestas exitosas con el Estado (Visión del Vendedor)● El ciclo de la propuesta exitosa● Taller: “el ciclo de la venta exitosa”● Manejo del ambiente● Selección y definición del modo de entrada● Tácticas de oferta● Ley 1150: Planeación Contractual● Como Contratar con el Estado Capsula● Taller Análisis de Casos: Selección Abreviada● Taller Análisis de Casos: Licitación Pública● El nuevo Reglamento de las Compras Estatales: Decreto 1510 de 2013.● El Ciclo de Contratación Visión del Vendedor Colombia Compra Eficiente: El Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP I y SECOP II)● El Registro Único de Proponentes (RUP) ● Las Nuevas Herramientas: Planes Anuales de Compras – La Codificación UNSPSC – Bolsa de

Productos – Acuerdos Marco de Precios – Bienes de Grandes Superficies – Agregación de Demanda - Capacidad Residual

● Buenas prácticas para la elaboración y presentación de propuestas exitosas Taller “Portales Estatales de Contratación en Colombia”

● La Ley de Garantías● El decreto 1082 de 2015● Conclusiones.● Bibliografía.