fisica punto 9 y 10

2
Recursos Materiales Costo Unitario Abate lenguas x 3 $18.10 pesos Cartón Fotográfico Jeringas de 5ml. 3 x $20.00 pesos Legos Manguera pequeña Pegamento Blanco 800 $10.00 pesos Pintura acrílica Pistola de silicón Silicón Total $84.30 pesos *Los espacios en blanco indican que los materiales fueron reciclados o bien, obtenidos de la misma casa. Para la construcción de nuestro prototipo queríamos utilizar materiales caseros lo más reciclado posible; por otra parte, tampoco disponíamos de un presupuesto aceptable para conseguir lo mejor asique tuvimos que buscar lo más barato sin que influyera demasiado en la estructura y composición del elevador. Nuestro objetivo fue no solo mostrar un elevador hidráulico, sino llevarlo a un nivel mayor; así es como nuestro puente hidráulico empezó. Necesitábamos hacer un elevador hidráulico, como ya bien se ha explicado en los archivos anteriores, este es la composición o prueba física de la ley de Pascal, un pistón que con un lubricante puede levantar objetos muy pesados sin demasiado esfuerzo. Hacer ese elevador parecía bastante sencillo, sin embargo pensamos que la mayoría de nuestros

Upload: sebastian-moreno

Post on 10-Dec-2015

30 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Proyecto Fisica II M.D.T Ma. Ivonne Vidal Quintanar 5A R.R.H.H. Equipo 3

TRANSCRIPT

Page 1: Fisica Punto 9 y 10

Recursos Materiales Costo Unitario

Abate lenguas x 3 $18.10 pesos

Cartón Fotográfico

Jeringas de 5ml. 3 x $20.00 pesos

Legos

Manguera pequeña

Pegamento Blanco 800 $10.00 pesos

Pintura acrílica

Pistola de silicón

Silicón

Total $84.30 pesos

*Los espacios en blanco indican que los materiales fueron reciclados o bien, obtenidos de la misma casa.

Para la construcción de nuestro prototipo queríamos utilizar materiales caseros lo más reciclado posible; por otra parte, tampoco disponíamos de un presupuesto aceptable para conseguir lo mejor asique tuvimos que buscar lo más barato sin que influyera demasiado en la estructura y composición del elevador.

Nuestro objetivo fue no solo mostrar un elevador hidráulico, sino llevarlo a un nivel mayor; así es como nuestro puente hidráulico empezó.

Necesitábamos hacer un elevador hidráulico, como ya bien se ha explicado en los archivos anteriores, este es la composición o prueba física de la ley de Pascal, un pistón que con un lubricante puede levantar objetos muy pesados sin demasiado esfuerzo. Hacer ese elevador parecía bastante sencillo, sin embargo pensamos que la mayoría de nuestros compañeros harían ese mismo prototipo asique nos dimos a la tarea de crear otro mejor.

Estando en mi casa viendo la televisión, una película de acción donde el protagonista saltaba de un puente que se estaba levantando y caía sano y salvo del otro lado; fue en ese momento donde se nos ocurrió hacer un puente hidráulico.

Page 2: Fisica Punto 9 y 10

Investigamos sobre su funcionamiento y lo resultante fue que utilizan un sistema basado en elevadores hidráulicos, solo hacía falta adaptar el diseño de uno verdadero y hacerlo a escala lo más básico posible.

Nos llevó aproximadamente 5 días hacer un buen diseño viable de un puente hidráulico y de materiales reciclados.

Teniendo bien planeado lo que ocuparíamos para llevar a cabo el puente, nos dirigimos a una mercería donde venden toda clase de materiales. Ya con lo necesario, nos pusimos manos a la obra.

Aunque al principio parecía algo difícil, conforme fuimos uniendo piezas nos dimos cuenta que era sencillo; nos tardamos 3 días casi completos en tener totalmente terminado y funcionando el puente hidráulico.

Las Jeringas que compramos las utilizamos como elevador a escala, donde el fluido es agua con colorante para que se distinga. Los abate lenguas los usamos para la estructura igual que el cartón fotográfico.