fisica de imagenologia

8
Ultrasonido Hermanos curie 1880, langevin 1916 sonar dissik howry Joseph Holmes 1951 donald de Glasgow 1957 Sonido: disturbio mecanico del medio por el cual se propaga la energía del sonido a través del mov longitudinal de las partículas que lo componen Ultrasonido: ondas mecánicas de presión que se propagan a través de un medio como oscilaciones de l as partículas con una frecuencia superior al nivel de la capacidad de audición humana Onda sonora: corresponde a variaciones de presión alternas de sobrepresión y depresión como resultado de la puesta en movimiento longitudinal sinusoidal de las partículas del medio de propagación Frecuencia: hertzio hz: un ciclo por segundo Sonido audible: 20 hz- 20khz Diagnostico medico: 1-15 mhz Longitud de onda: distancia reccorrida por la onda emiora durante un ciclo. Velocidad de propagación del sonido depende de: Grado de cohesion entre las partículas Su inercia, en función de la densidad del medio Aire:331 m/s Agua:1500 m/s Tejidos blandos: 1570 m/s Hueso 4080 m/s Impedancia acústica: determina las características de propagación para un medio en función de la densidad del medio y la velocidad de propagación del sonido. Efecto piezoeléctrico: capacidad que tienen ciertos cristales de variar su espesor con la aplicación de : Un campo eléctrico: diferencia de potencial Un efecto mecanico: fuerza aplicada Cristales naturales como cuarzo y artificiales com oceramica de titanato- circonato de plomo Transductores: oscilan los cristales e inducen vibración del mdio de propagación actuando com: emisores y receptores Efecto piezoeléctrico El impulso eléctrico polariza las cargas del cuarzo y cambian sus forma permitiendo emitir sonido ultrasónico El grado de deformación es directamente proporcional al voltaje y a la inversa (transductor) Ultrasonografía: método de imagen medico que registra imágenes producidas por los ecos que provienen de los tejodos del cuerpo humano Ventajas: Caracterización tisular Diferenciación entr masa solida y iquida Dmuestra patología en órganos

Upload: carlosivanramirez

Post on 12-Jul-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fisica de imagenologa, ultrasonido, rx, resonancia magnetica, tomografia computarizada, medios de contraste, protocolo de atención, proceso, dinámica de tomografia

TRANSCRIPT

Page 1: FISICA DE IMAGENOLOGIA

Ultrasonido

Hermanos curie 1880, langevin 1916 sonar dissik howry Joseph Holmes 1951 donald de Glasgow 1957

Sonido: disturbio mecanico del medio por el cual se propaga la energía del sonido a través del mov longitudinal de las partículas que lo componen

Ultrasonido: ondas mecánicas de presión que se propagan a través de un medio como oscilaciones de l as partículas con una frecuencia superior al nivel de la capacidad de audición humana

Onda sonora: corresponde a variaciones de presión alternas de sobrepresión y depresión como resultado de la puesta en movimiento longitudinal sinusoidal de las partículas del medio de propagación

Frecuencia: hertzio hz: un ciclo por segundo

Sonido audible: 20 hz- 20khz

Diagnostico medico: 1-15 mhz

Longitud de onda: distancia reccorrida por la onda emiora durante un ciclo.

Velocidad de propagación del sonido depende de:

Grado de cohesion entre las partículas

Su inercia, en función de la densidad del medio

Aire:331 m/s

Agua:1500 m/s

Tejidos blandos: 1570 m/s

Hueso 4080 m/s

Impedancia acústica: determina las características de propagación para un medio en función de la densidad del medio y la velocidad de propagación del sonido.

Efecto piezoeléctrico: capacidad que tienen ciertos cristales de variar su espesor con la aplicación de :

Un campo eléctrico: diferencia de potencial

Un efecto mecanico: fuerza aplicada

Cristales naturales como cuarzo y artificiales com oceramica de titanato- circonato de plomo

Transductores: oscilan los cristales e inducen vibración del mdio de propagación actuando com: emisores y receptores

Efecto piezoeléctrico

El impulso eléctrico polariza las cargas del cuarzo y cambian sus forma permitiendo emitir sonido ultrasónico

El grado de deformación es directamente proporcional al voltaje y a la inversa (transductor)

Ultrasonografía: método de imagen medico que registra imágenes producidas por los ecos que provienen de los tejodos del cuerpo humano

Ventajas:

Caracterización tisular

Diferenciación entr masa solida y iquida

Dmuestra patología en órganos

Determina profundidad y dimensión de lesiones

Útil en la puncion biopsia aspiración percutánea

Detección de liquido

Único en demostrar vida fetal en embarazo temprano

Permite registrar movimientos

Limitaciones:

Barreras acústicas: aire, hueso bario

Posoperatorio de pacientrs: gasa, suturas, drenajes cicatriz

Variable resolución de los equipos deultrasonido: utilizar el transductor de fr eadecuada

Semiología:

Liquidos puros:

Anecocioco-anecogenico: sinecos en su interior

Refuerzo sónico posterios: mas ecos a nivel posterior

Liquidos no puros: zona anecoica con ecos difusos o con nivel

Page 2: FISICA DE IMAGENOLOGIA

Tejidos blandos: parénquima de órganos solidos:

Ecoestructura: la intensidad y repartición de los ecos traduce la naturaleza: isoecogenica

Hipercogenica

Hipocogenica

Estructuras solidas: formaciones densas con alta impedancia acústica.

Ecogenica: zona fuertemente con muchos ecos

Sombra sónica posterior: ausencia de ecos distales

Gases : se encuentran en el tubo digestivo en cantidad variable

Zona ecogena: totalmente reflejante

Interfaces: que genern ecos

Sombra acústica posterior: ausencia de escos a nivel posterior

Semiología patológica.

Lesión quística típica

Lesión compleja o mixta: componente solido y quístico

Lesión compleja de predominio qustico o solido

Tomografía computarizada

Descrita por godfrey hounsfield en 1972

Se baso en el hecho de que los rayos x que pasan a través del cuerpo humano contenían información de todos los componentes en su trayecto que no se recogia en el estudio radiológico convencional

La tomografía computarizada es la reconstrucción de imágenes por computadora de una regino antomica de interés

La imagen se obtiene por medidas de absorción de rayos x efectuadas alrededor del objeto

La fidelidad de la imagen dependerá de:

Rayos x

De los detectores

Del numero y velocidad con la que se hacen las mediciones

Los algoritmos que van a utilizarse

Ordenador de la tac: se emple para sintetizar imágenes siendo la unidad básica el volumen del elemento.

Cada plano de tomografía computada esta formado por un numero determinado de elementos volumétricos cada uno con absorción característica, que se representa en un monitor de tv como una imagenbidimensional: pixel

El pixel en realidad representa volumen, tridimensional, tiene sperficie y profundidad similar al espesor de un corte tomografico, esta unidad d evol es el voxel

Sistema típico de tac

Después de que los ryos x emergen del paciente:

Detectados

Amplificados

Digitalizados

Alternativamente s e efectua el análisis cuantitativo en u hounsfield

Sistema de discos, para rabar los datos

Page 3: FISICA DE IMAGENOLOGIA

Equipo de tac:

Camilla

Dispositivo: gantry:

Tubo rx, detectores, elementos electrónicos, un generador de rx, ordenador para sintetizar imágenes, consolas para diagnostico.

Aspectos técnicos: todos los scanners presentan un sistema:

Recogida de datos

Toma de datos

Proceso de datos

Recontruccion de objeto

Reconstrucción multiplanar

Dosis de radieacion

Aspectos clínicos tac

Coeficientes de atenuación

Aspectos clínicos de tc

El estudio de tac convencional se realiza en: fase simple y fase comtrastada

En tomo abd simple se requiere opasificacion previa de t dig con adm de contraste hidrosoluble

Tac de columna: adm de contraste hidrosoluble a nivel de espacio subaracnoideo:

Metrizamida o yopamidol

Realce d eestructuras con medios de contraste: depende de distribuicob intra y extra cb

Tc helicoidal o espiral

• LA MESA CON EL PACIENTE SE DEPLAZA CONTINUAMENTE DURANTE EL DISPARO MIENTRAS EL ANILLO CON EL TUBO DE RAYOS X Y LOS DETECTORES VAN GIRANDO ALREDEDOR EN UN POSICIÓN FIJA.

• SE ADQUIEREN DATOS SOBRE UNA ESPIRAL LUEGO EL ORDENADOR CENTRAL EXTRAPOLA E INTERCALA LOS DATOS QUE FALTAN ENTRE ESPIRAS.

• RAPIDA ADQUISICIÓN DE DATOS SOBRE UN VOLÚMEN CONTINUO, PERMITE OBTENER IMÁGENES AXIALES CONVENCIONALES DE DIFERENTES ESPESORES SIN TENER QUE IRRADIAR OTRA VEZ AL PACIENTE.

• PERMITE REALIZAR RECONSTRUCCIONES TRIDIMENSIONALES O BIPLANARES E N PLANOS DIFERENTES SIN AFECTAR LA CALIDAD DE LA IAMGEN DADO QUE NO FALTAN DATOS ENTRE LOS CORTES.

• LA RAPIDEZ DE ADQUISICIÓN DE DATOS EN LOS EQUIPOS HELICOIDALES PERMITE REALIZAR UN ESTUDIO COMPLETO EN UNA O DOS FASES DE APNEA EN 30-50 SEGUNDOS.

• CON MEJOR APROVECHAMIENTO DEL CONTRASTE INTRAVENOSO , AL PODER REALIZAR FASES ARTERIAL Y VENOSA DE UN MISMO TERRITORIO EN INTERVALOS DE 10-20 SEGUNDOS CADA UNA .

• PERMITE REALIZAR ANGIO TAC, AL EXTRAER DEL CONJUNTO DE DATOS VOLUMÉTRICOS SÓLO AQUELLOS QUE CORRESPONDEN A ESTRUCTURAS VASCULARES CON CONTRASTE, PROCESARLOS PARA OBTENER UNA IMAGEN ANGIOGRÁFICA DIGITAL BI O TRIDIMENSIONAL.

Tomografía computada multicorte: corresponde a versiones mas desarrolladas de los tomógrafos helicoidales

• LA TCM CONSISTE BÁSICAMENTE EN UNA ADQUISICIÓN VOLUMÉTRICA A TRAVÉS DE UN RASTREO CONTINUO CON UN AMPLIO HAZ DE RAYOS X CON UNA FILA DE DETECTORES.

• EN LA ACTUALIDAD, LOS TOMÓGRAFOS DE MULTICORTE POSEEN FILAS DE DETECTORES QUE LLEGAN A 64, SIENDO CAPACES DE ADQUIRIR HASTA 64 CORTES POR VUELTA.

• ESTO IMPLICA NUMEROSAS VENTAJAS ENTRE LAS CUALES DESTACAN LAS SIGUIENTES:

– AUMENTO SIGNIFICATIVO EN LA RAPIDEZ DE LOS EXÁMENES

– COLIMACIÓN MÁS FINA CON LO CUAL SE OBTIENEN CORTES DE MAYOR RESOLUCIÓN

Page 4: FISICA DE IMAGENOLOGIA

– ADICIONALMENTE SE OBTIENEN MUCHÍSIMO MÁS IMÁGENES

– POSIBILIDAD DE REALIZAR RECONSTRUCCIONES MULTIPLANARES Y VOLUMÉTRICAS

proyección minima intensidad nefrograma nodulo de la ssrr derecha (en fde cishing)

proyección de máxima intensidad: aorta torácica con aneurisma disecante en la descendente representacin volumétrica

representación de superficie: colonoscopia virtual con pólipo

reconstrucción coronal, multiples focos de condensación

recontruccion coronales con técnica de angografia

angiografía pulmonar que muestra las ramas der e izq y lobares y segmentariias

recontruccion sagital que muestra ubicación espacial del tumor en e segmento apico osterior del lóbulo sup izq y su relación con aorta y carótida

serie axial multiples trombos en ambas pulmonares y ramas lobares, inf pulmonar der y derrame pleural

fase parenquimatosa: enfermedad metastasica con trombo en vci

visualización de páncreas normal recontruccion en plano coronal

hepatomegalia metastasica con nódulos hipovasculares con necrosis central

tumor de cabeza de páncreas co wrung dilatado

laceración esplénica con hematoma subcapsular y hemoperitoneo

#Registro de imagen

COMO IMAGEN PERMANENTE

– EN PELICULA FOTOSENSIBLE

COMO IMAGEN TRANSITORIA

– EN UNA PANTALLA FLUORESCENTE

baseDE ACETATO DE CELULOSA O MATERIAL PLASTICO (POLIESTER).

RECUBIERTA DE UNA EMULSION DE CRISTALES DE BROMURO DE PLATA FOTOSENSIBLE A LOS RAYOS DE LUZ EMITIDOS POR PANTALLAS EFORZADORAS QUE SON ACTIVADAS POR LOS RAYOS X.

PANTALLAS REFORZADORAS DE TUNGSTATO DE CALCIO, SULFATO DE PLO Y BARIO Y SULFURO DE ZINC QUE EMITE LUZ AZUL.

RADIOLUCIDO

RADIOOPACO

Densidades radiológicas aire- grasa agua hueso metal

Imagen transitoria fluoroscopia

UTILILZA LA CAPACIDAD DE CIERTAS SUSTANCIAS FLUORESCENTES, COMO EL SULFURO DE ZINC Y DE CADMIO QUE EMITEN LUZ VERDE.

TRANSFORMA LOS RAYOS X EN LUZ VISIBLE

PERMITE ESTUDIAR EL MOVIMIENTO DEL CUERPO HUMANO.

LOS RAYOS X REMANENTES DESPUES DE ATRAVESAR AL PACIENTE CHOCAN CONTRA LA PANTALLA DE CRISTALES FLUORESCENTES QUE TRANSFORMA LOS RAYOS X EN LUZ VISIBLE.

UTILIZA EL TUBO INTENSIFICADOR DE IMAGEN PARA

– OBTENER UNA IMAGEN AMPLIFICADA ELECTRONICAMENTE,

– REDUCIR LA DOSIS DE RADIACION

– VISUALIZACION EN SALA CON LUZ NATURAL

Page 5: FISICA DE IMAGENOLOGIA

– REGISTRO MÚLTIPLE DE SALIDA

Geometría de la imagen

Superposición

Paralaje y efecto de canto

Ampliación y distorcion

Perceptiblidad del detalle

Nitidez : bjetivo es obtener imágenes lo mas exactas posibles

Definición: se expresa como la falta de definición o borrosidad que puede ser geométrica, cinetica e intrinseca

Contraste

REGLAS QUE RIGEN LA FORMACION EXACTA DE LA IMAGEN:

PUNTO FOCAL PEQUEÑO

DISTANCIA MAYOR ENTRE EL TUBO Y EL OBJETO

DISTANCIA CORTA ENTRE EL OBJETO Y LA PELICULA

RAYO CENTRAL PERPENDICULAR A LA PELICULA

PLANO DE INTERÉS PARALELO AL PLANO DE LA PELICULA

contraste

DIFERENCIA ENTRE DOS INTENSIDADES DE RADIACION EN EL CONTRASTE DE RADIACION.

DIFERENCIA ENTRE DOS DENSIDADES EN EL CONTRASTE VISIBLE EN PLACA RADIOGRAFICA.

DIFERENCIAS ENTRE LAS DISTINTAS TONALIDADES DE ZONAS BLANCAS GRISES Y NEGRAS DE UNA RADIOGRAFIA

RELACIONADO CON LA DIFERENCIA DE LOS COEFICIENTES DE ATENUACION QUE DEPENDEN DE LA CALIDAD DE LA RADIACION.

RADIACION BLANDA PRODUCE MEJOR CONTRASTE

RADIACION DURA PRODUCE BAJO CONTRASTE

Trcincas especiales:

Magnificación

Tomografía convencional

Sustracción digital

Tomografía convencional

Técnica que proporciona una imagen por plaos o secciones del órgano afectado que pueden adaptarse en cunato a localización y grosor

Con un mecanismo especial que mueve el tubo de rayos x y la película radiográfica simultáneamente en direcciones opuestas por acción de una palanca que conecta con el portachasis: el plano donde esta el fulcro o eje de giro queda la imagen muy definida mientras que las áreas por encima y por debajo quedan borradas

Sustracción digital

Angiografía

Técnica de seldinger

Mediosde contraste

Sustancias con alta densidad radiológica para la demostración de estructuras vasculares y determinados órganos con alto numero atomico como el yodo y bario. Producen increment del coeficiente de atenuación de los rx

Clasif

Page 6: FISICA DE IMAGENOLOGIA

Hidrosolubles: ionicos, hiperosm, no ionicos:iso-osm

Liposolubles

Hidrosolubles ionicos: derivados del ac triyodobensoico, sales de acidos fuertes que se inian en slucion:

Catión: sodio o metilglumina. N o útil radiolog

Anion: radical triyodobenzoato: para opasificacion

Hiperosmolares: 5-6 veces la del plasma, con efectos adversos secundarios. Desequilibrio circulatorio.

Con alteración a nivel de eritrocitos y endotelial

Hemodinámicos como: vasodilatación, dolor, calor, cardiotoxicos, fc

Derivadosde yodo con tolerancia general. Elimina por riñones e hígado. Toxicidad disminuye con tendencia a disminuir osmoraridad. Efets sencundarios. Produce sd de ontolerancia

Hidrosolubles no ionico: menor osmolaridad, mas solubles pero con la misma concentración de yodo.

Menor toxicidad y mejor tolerancia

Menos efectos adversos

⦿ SE DESARROLLO LA METRIZAMIDA, PRIMERA GENERACION, CON LA DESVENTAJA DE MAYOR VISCOSIDAD, NO SE ESTERILIZA EN SECO Y EL ALTO COSTO.

SE INTRODUCE EL YOPAMIDOL, DE SEGUNDA GENERACION, MÁS ESTABLE, SE ESTERILIZA EN AUTOCLAVE, MAS ECONOMICO Y DE MENORES EFECTOS CARDIOVASCULARES QUE LOS IONICOS

⦿ Liposolubles GRAN VISCOSIDAD

⦿ NO SE ADMINISTRAN A NIVEL INTRAVENOSO

⦿ PROPORCIONAN MUY BUEN CONTRASTE

⦿ TOLERANCIA BUENA

⦿ ABSORCION LENTA

⦿ DE NO ELIMINARSE EL CONTRASTE, PRODUCE ALTERACIONES FOCALES.

Conraindicaciones generales

⦿ INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA

⦿ MIELOMA

⦿ ALERGIAS, ASMA, ETC.

⦿ ENFERMEDAD HEPATICA CRONICA

⦿ EMBARAZO

Contraind para eliminación hepatobiliar:

Enfermedad hepática ictericia

Bilirrubina wariba de 3mg

Bario: sist digestivo

Aplicación de estudios baritados

⦿ MECANISMO DE DEGLUCION

⦿ ESOFAGOGRAMA

⦿ SERIE ESOFAGOGASTRODUODENAL

⦿ TRANSITO INTESTINAL

⦿ COLON POR ENEMA

Reaciones

⦿ LEVE:

› CORTA DURACION

› NO PONE EN PELIGRO LA VIDA DEL PACIENTE

› NAUSEA, VOMITO, MAREO, VERTIGO, SUDORACION, ANSIEDAD, URTICARIA, HIPERSALIVACION, DOLOR A NIVEL LOCAL, EDEMA FACIAL-PALPEBRAL

⦿ Moderada : HIPOTENSION DE CORTA DURACION

⦿ URTICARIA QUE DISMINUYE LENTAMENTE

⦿ BRONCOESPASMO LEVE

⦿ Grave: SON POTENCIALMENTE GRAVES

⦿ PUEDEN SER LETALES

⦿ HIPOTENSION SEVERA

⦿ COMA

⦿ CONVULSIONES

⦿ EDEMA PULMONAR

Page 7: FISICA DE IMAGENOLOGIA

⦿ ALTERACIONES DEL RITMO CARDIACO