finanzas aplicadas

17
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas FINANZAS APLICADAS Lic. César Octavio Contreras Celular: 81 17 43 19 50 Web: www.cesaroctavio.org Correo electrónico: [email protected]

Upload: silvanaa2015

Post on 11-Aug-2015

20 views

Category:

Economy & Finance


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Finanzas aplicadas

Licenciado en Administración de Empresas Turísticas

FINANZAS APLICADAS

Lic. César Octavio Contreras

Celular: 81 17 43 19 50 Web: www.cesaroctavio.org

Correo electrónico: [email protected]

Page 2: Finanzas aplicadas

Introducción

Page 3: Finanzas aplicadas

3

Objetivo del curso

Que el alumno comprenda y desarrolle habilidad para aplicar los principios de Finanzas Corporativas concernientes a los siguientes campos: valuación de activos, criterios de decisiones de inversión con y sin incertidumbre, riesgo y rendimiento y costo de capital. La finalidad última es preparar al alumno para entender y aplicar la evaluación de proyectos.

Page 4: Finanzas aplicadas

Introducción

Los mercados financieros cobran cada día mayor importancia en nuestras vidas. Hay que tenerlos en cuenta para saber qué hacemos con nuestros ahorros, cuando comprar una vivienda, cuál es el riesgo del banco que usamos, cuál es la situación financiera de la empresa

en la que trabajamos.

Page 5: Finanzas aplicadas

Introducción

Para garantizarnos una cierta calidad de vida durante nuestra jubilación, no sólo es importante ahorrar parte de nuestra renta sino también saber conservar esos ahorros e intentar obtener una buena rentabilidad sobre ellos en la medida de lo posible.

Para ello, como mínimo, debemos entender lo que hacemos con nuestro dinero o mas importante aún, lo que otras personas hacen con él.

5

Page 6: Finanzas aplicadas

Introducción

El área de las finanzas no es tan complejo, mas bien, es muy variado.

En este curso buscaremos adquirir de una manera rápida un mayor y eficaz conocimiento de los mercados financieros.

6

Page 7: Finanzas aplicadas

Introducción a las finanzas corporativas

Page 8: Finanzas aplicadas

8

Introducción a las finanzas corporativas

¿Qué estrategias de inversiones a largo plazo debería adoptar la empresa?

¿Cómo podría obtener efectivo para las inversiones requeridas?

¿Qué cantidad de flujo de efectivo a corto plazo necesita una empresa para hacer frente a sus cuentas por pagar?

Page 9: Finanzas aplicadas

9

¿Qué son las finanzas corporativas?

Las finanzas corporativas comprenden un área de las finanzas que se enfoca particularmente en la manera mediante la cual las grandes empresas tienen la posibilidad de crear un determinado valor y sostenerlo haciendo un uso eficiente de todos los recursos con los que cuenta la misma.

Page 10: Finanzas aplicadas

10

La economía y la contabilidad

El principal objetivo que poseen las finanzas corporativas es lograr una maximización en el valor correspondiente a los accionistas de la empresa o bien, a los propietarios de ésta. El propósito de la empresa es crear valor para usted, el propietario.

Page 11: Finanzas aplicadas

11

Los 4 ejes de las finanzas

Decisiones de inversión, que por lo general siempre se toman en base al estudio que la empresa realiza sobre los activos en los cuales realizará la inversión.

Decisiones de financiación, en donde se estudian las distintas maneras de obtener los fondos requeridos para que así la empresa pueda poseer los activos en los cuales desea invertir.

Page 12: Finanzas aplicadas

12

Los 4 ejes de las finanzas

Decisiones sobre los dividendos, y en este caso en particular es importante que se tenga en cuenta que se debe equilibrar todos los aspectos cruciales de la compañía.*

Decisiones directivas, que se encuentran directamente relaciones con las decisiones operativas y financieras que se toman día a día.

Page 13: Finanzas aplicadas

13

Características de las finanzas corporativas

Diferencia con finanzas públicas está en el objetivo.

Suelen valorar tanto el tiempo como el dinero invertido por parte de una empresa.

Se caracterizan por ofrecerle a la empresa inversiones a largo plazo que deben ser llevadas a cabo de manera simple y semejante

Los costos de oportunidad también son parte de los factores característicos de las finanzas corporativas

Page 14: Finanzas aplicadas

14

Dilemas que suele plantear las finanzas corporativas.

La liquidez y la necesidad de invertir.

El riesgo y el beneficio

Page 15: Finanzas aplicadas

Teoría del Valor

Conceptos básicos

Page 16: Finanzas aplicadas

16

Teoría del Valor

Esta teoría involucra la manera de valuar empresas, activos y proyectos de inversión.

Es importante porque de ella dependen las decisiones de inversión que tomamos.

Page 17: Finanzas aplicadas

17

Primer Principio Fundamental de Finanzas

Un peso de hoy vale más que un peso del mañana

Este principio debe ser tomado en cuenta en la teoría del valor porque los activos y proyectos de inversión generan ingresos y costos en un horizonte de tiempo.