final tecnologías aplicadas a la enseñanza

6
Escuela de Ciencias de la Educación Maestría en Educación Materia: Tecnologías aplicadas a la enseñanza Profesor: Henry Taquez Estudiante: Isabel Cristina Quintero PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿De qué manera se puede concientizar a los profesores de que las Tic son un medio para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje? Introducción La incorporación de las TIC en la escuela de una forma organizada y con un objetivo de formación, logran un efecto motivador en el aula. El hecho de utilizar nuevos recursos tecnológicos llevan a los estudiantes a tener un mayor interés en desarrollar cualquier actividad en el aula generando diversos aprendizajes. En la actualidad el sistema educativo colombiano desafía a los maestros a utilizar las tecnologías de la información y la comunicación TIC, para desarrollar en los estudiantes los conocimientos, capacidades, actitudes y competencias que se requieren en el siglo XXI. Es por ello que nosotros como docentes debemos conocer la importancia que hay en la integración de las TIC en las aulas de clases convirtiéndonos en maestros innovadores y generadores de aprendizajes significativos en nuestros niños y niñas. Aspectos como: la infraestructura, los recursos, el personal docente, los directivos docentes son piezas claves en una apropiada incorporación de las tic en la escuela. Es por ello que mi propuesta se centra en mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje a partir del uso apropiado de las tic en el desarrollo de las prácticas docentes. Actualmente, la sede José Acevedo y Gómez tiene la posibilidad de brindar a sus estudiantes procesos de enseñanza apoyados en las Tic, gracias a la pertinente y eficiente administración de sus directivos. Nuestra sede cuenta con 4 videos beam y 4 smart tv distribuidos en las 7 aulas de clase. La sala de sistemas cuenta con mobiliario y conexiones eléctricas que brindan la posibilidad de trabajar con 30 equipos portátiles adecuados en este espacio.

Upload: isabelquintero84

Post on 16-Jan-2017

178 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Final tecnologías aplicadas a la enseñanza

Escuela de Ciencias de la EducaciónMaestría en EducaciónMateria: Tecnologías aplicadas a la enseñanzaProfesor: Henry TaquezEstudiante: Isabel Cristina QuinteroPREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿De qué manera se puede concientizar a los profesores de que las Tic son un medio para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje?

Introducción 

La incorporación de las TIC en la escuela de una forma organizada y con un objetivo de formación, logran un efecto motivador en el aula. El hecho de utilizar nuevos recursos tecnológicos llevan a los estudiantes a tener un mayor interés en desarrollar cualquier actividad en el aula generando diversos aprendizajes.

En la actualidad el sistema educativo colombiano desafía a los maestros a utilizar las tecnologías de la información y la comunicación TIC, para desarrollar en los estudiantes los conocimientos, capacidades, actitudes y competencias que se requieren en el siglo XXI. Es por ello que nosotros como docentes debemos conocer la importancia que hay en la integración de las TIC en las aulas de clases convirtiéndonos en maestros innovadores y generadores de aprendizajes significativos en nuestros niños y niñas.

Aspectos como: la infraestructura, los recursos, el personal docente, los directivos docentes son piezas claves en una apropiada incorporación de las tic en la escuela. Es por ello que mi propuesta se centra en mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje a partir del uso apropiado de las tic en el desarrollo de las prácticas docentes.

Actualmente, la sede José Acevedo y Gómez tiene la posibilidad de brindar a sus estudiantes procesos de enseñanza apoyados en las Tic, gracias a la pertinente y eficiente administración de sus directivos. Nuestra sede cuenta con 4 videos beam y 4 smart tv distribuidos en las 7 aulas de clase. La sala de sistemas cuenta con mobiliario y conexiones eléctricas que brindan la posibilidad de trabajar con 30 equipos portátiles adecuados en este espacio. Los 30 equipos portátiles fueron suministrados por el programa “Computadores para educar” del Ministerio de Educación Nacional a finales de 2011. La sala de informática cuenta con servicio de Internet  apropiado. Adicional a esto las aulas de los grados 4° y 5° tienen una UCA con 40 tabletas digitales cada una. Estas tabletas funcionan con una  red inalámbrica de internet apropiada, permitiendo un buen desarrollo de las clases apoyadas con esta herramienta.Para el uso de los recursos tecnológicos de la sede se ha diseñado un horario de trabajo, esto permite que todos los estudiantes tengan acceso tanto a las tabletas digitales como a los computadores portátiles. Para el uso de los Smart tv y  video Beam, son los profesores los encargados de solicitar el cambio de salón con su respectivo compañero.

Page 2: Final tecnologías aplicadas a la enseñanza

El desarrollo educativo a partir de la implementación de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, está presente en el entorno institucional y esto se evidencia en la adquisición y distribución de recursos, al igual que la capacitación del 50% de los maestros.

Teniendo en cuenta la descripción de la planta física y los recursos con los que cuenta la escuela, mi propuesta es sensibilizar a través de talleres prácticos y formativos a aquellos maestros que se muestran apáticos a la incorporación de las tic en el aula.

Para llevar a cabo esta propuesta he diseñado una encuesta aplicada a 6 de 12 docentes con que cuenta actualmente la escuela, tres de ellos capacitados por el proyecto tit@, y los otros tres son profesores del estatuto antiguo, con más de 20 años de servicio en la institución.

2. Análisis de los hallazgos encontrados en los datos (cuestionarios y/o entrevistas)

Presentación de la encuesta:

Para llevar a cabo esta propuesta he diseñado una encuesta aplicada a 6 de 12 docentes con que cuenta actualmente la escuela, tres de ellos capacitados por el proyecto tit@, y los otros tres son profesores del estatuto antiguo, con más de 20 años de servicio en la institución.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿De qué manera se puede concientizar a los profesores de que las Tic son un medio para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje?

1.- Para usted, profesor(a), ¿qué significan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- Si su salón de clases cuenta con medios tecnológicos, ¿Desarrolla usted sus clases utilizando dichos medios?Si__ No__

3.- ¿Con qué frecuencia hace uso de estos medios para apoyar su labor docente?

4.- La utilización de los medios tecnológicos, que la escuela ha puesto a su disposición en los salones, ha contribuido a mejorar el desarrollo de sus clases de manera:Significativa ___    Alternativa  ___          Irrelevante___

5.- El dominio de habilidades que tiene en el manejo de las TIC es:Nulo  ___ suficiente   ___     bueno   ___   Excelente   ___

6.- La confianza que siente al emplear los medios tecnológicos frente al grupo es:Buena   ___     regular   ___      mala

Page 3: Final tecnologías aplicadas a la enseñanza

7.- ¿Qué asignaturas de Ciencias Básicas imparte?________________________________________________________________________________

8.- Del contenido de las asignaturas de Ciencias Básicas que imparte, ¿cuáles son los temas o subtemas que, a su consideración, deben apoyarse más en el uso de TIC para su mejor comprensión por parte de los alumnos? ¿Por qué?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9.- Desde su punto de vista, ¿cuáles son las ventajas y desventajas del uso de las TIC en el salón de clase?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10.- ¿Con qué frecuencia se han presentado problemas técnicos en los medios que utiliza?

11.- Considera que el uso de las TIC en clase:Es un factor determinante en el aprendizaje de los estudiantes. ___Es una moda dada la era tecnológica en la que vivimos.___Es una herramienta de apoyo alternativa para la enseñanza de los diversos contenidos.___Es una herramienta totalmente prescindible.___Es una alternativa que no necesariamente influye. ___

12.- ¿Ha tomado recientemente cursos para el conocimiento de las TIC? Si es así, ¿cuáles?________________________________________________________________________________

13.- ¿Considera necesario cursos especiales de formación en el uso las TIC para los profesores?SI___ NO___

14. ¿Ha creado material didáctico digital para sus clases?SI___ NO___.- ¿De qué tipo?

15. ¿Utiliza usted las nuevas tecnologías para comunicarse con sus estudiantes y/o padres de familia? (blogs, correo electrónico, chat, página personal, plataformas educativas...):SI___ NO___  Cuáles __________________________________________________________________

16. La formación en el uso de las TIC que ha recibido a lo largo de su trayectoria docente es:Insuficiente ___ suficiente  ___   óptima  ___    excesiva  ___

17. ¿tendría disposición para recibir  capacitación sobre la incorporación de las Tic en la enseñanza?SI___ NO___

18. ¿Sobre el manejo de cuales recursos le gustaría capacitarse?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________CIENCIAS BÁSICAS ENCUESTA PARA PROFESORES SOBRE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN, TIC’s. Realizada en el marco del Proyecto: Incorporación de las tecnologías de la Información y la comunicación, TIC’s en el proceso enseñanza y aprendizaje de las asignaturas de Ciencias Básicas, apoyado por el *PAPIME con número de registro

PE105111 a través de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM.

Page 4: Final tecnologías aplicadas a la enseñanza

 https://docs.google.com/forms/d/1wN5a5E_UEMjhHn60JTkUDTAdPSRx0cQTuebSearshqA/edit#responses

3. Recomendaciones/acciones frente a los hallazgos

Los resultados obtenidos me ilustran la necesidad de generar espacios en los cuales se logre multiplicar las habilidades y competencias de algunos maestros con aquellos que no han tenido la posibilidad o disposición para prepararse adecuadamente en el uso e implementación de las tic en el sistema educativo.

Los recursos que necesito para llevar a cabo mi propuesta se centra en el recurso humano, puesto que debo contar con la disposición de escuchar, aprender y poner en práctica el uso de algunos recursos tecnológicos con que cuenta la escuela, para hacer más motivador el desarrollo de las clases.

También requiero el apoyo del equipo directivo para que brinden espacios para desarrollar estos talleres prácticos, puesto que deben realizarse dentro de la jornada laboral, de lo contrario los maestros no asistirían

4. Conclusiones

La implementación de las Tecnologías de la información y la comunicación TIC, nos lleva a nuevas estructuras en nuestras prácticas educativas, ya que está demostrado que actualmente los niños y niñas están cada vez más permeados por estas herramientas, convirtiéndose así en un recurso de aprendizaje. Siendo estos, un recurso de aprendizaje nos obliga a nosotros los maestros a hacer uso apropiado y pedagógico de las mencionadas TIC.

De esta forma comienza a adquirir importancia la necesidad de que los maestros conozcan la importancia de las TIC como herramientas que permiten y facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje dentro y fuera del aula, facilitando en los estudiantes la adquisición del conocimiento en forma más ágil y motivadora.

El profesor cumple un papel fundamental en el conocimiento y uso de estas tecnologías, debido a la importancia didáctica que pueden tener las tics si les da un buen uso. Los maestros que conocen y manejan las TIC adquieren competencias que facilitan el uso de estas herramientas virtuales, potenciando el desarrollo de sus clases. Pero la capacitación no se centra solo en el manejo apropiado de las herramientas, existe también un campo teórico y pedagógico que nos ilustra la forma como las Tic se deben implementar en el aula con un propósito formativo, nuestra planeación debe estar orientada bajo los parámetros de modelos educativos entre los cuales tenemos: el modelo TPACK, el modelo SAM-R y el modelo MITICA, cada uno de ellos con unas características específicas que nos permiten generar ambientes de aprendizajes mediados por tic de una forma intencionada, enfocada y efectiva.

Page 5: Final tecnologías aplicadas a la enseñanza