ficha del proyecto________

24
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN 1. Información básica del proyecto 1.1 Centro de Formación: 1.2 Regional: Antio 1.3 Nombre del proyecto: COMPURRIEGOS Tecnologo en Analisis y desarrollo de sistemas de informaciòn 9 9 56 5 18 meses ctpga 1.7 Palabras claves de búsqueda goteo, aspersiòn, semiaspersiòn 2. Estructura del Proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar 2.2 Justificación del proyecto Dirección General Dirección de Formación Profesional Complejo Tecnologico Para La Gestion Agroempresarial 1.4 Programa de Formación al que da respuesta Número Total de Competencias del Programa de Formación Número de Competencias del programa que se alcanzan con el proyecto Número Total de Resultados de Aprendizaje del Programa de Formación Número de Resultados de Aprendizaje que se alcanzan con el proyecto 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) Los cultivos se estan viendo afectados por los cambios de climaticos y estan causando perdidas a los producto enfermedades a sus empleados. con la implementaciòn de un software los agricultores tendran la posibilidad de disminuir sus costos en el man implementos y tener una informaciòn màs clara en el proceso de desarrollo de sus cosechas. 2.3 Objetivo general Transformar la idea del agricultor mediante el desarrollo de un sistema de riego computarizado (por medio de u le permita tener una mejor calidad en su cosecha y economìa en el uso de agua e implementos 2.4 Objetivos específicos: Suministrar la humedad necesaria para el desarrollo de los cultivos.

Upload: erjazmeme

Post on 18-Jul-2015

397 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

1. Información básica del proyecto

1.1 Centro de Formación: 1.2 Regional: Antioquia

1.3 Nombre del proyecto:COMPURRIEGOS

Tecnologo en Analisis y desarrollo de sistemas de informaciòn

9 9

56 56

18 meses

ctpga

1.7 Palabras claves de búsqueda goteo, aspersiòn, semiaspersiòn

2. Estructura del Proyecto

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

2.2 Justificación del proyecto

Dirección GeneralDirección de Formación Profesional

Complejo Tecnologico Para La Gestion Agroempresarial

1.4 Programa de Formación al que da respuestaNúmero Total de Competencias del Programa de Formación

Número de Competencias del programa que se alcanzan con el proyecto

Número Total de Resultados de Aprendizaje del Programa de Formación

Número de Resultados de Aprendizaje que se alcanzan con el proyecto

1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses):

1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe)

Los cultivos se estan viendo afectados por los cambios de climaticos y estan causando perdidas a los productores y enfermedades a sus empleados.

con la implementaciòn de un software los agricultores tendran la posibilidad de disminuir sus costos en el manejo de agua e implementos y tener una informaciòn màs clara en el proceso de desarrollo de sus cosechas.

2.3 Objetivo generalTransformar la idea del agricultor mediante el desarrollo de un sistema de riego computarizado (por medio de un software) que le permita tener una mejor calidad en su cosecha y economìa en el uso de agua e implementos2.4 Objetivos específicos:Suministrar la humedad necesaria para el desarrollo de los cultivos.

Social: Económico:

Ambiental: no habran quimicos regados en el medio.Tecnológico: sistematizaciòn de Riegos.

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: (Plantee las soluciones a los riesgos asociados)

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:

un software que analize la humedad de los suelos, el tiempo de riego y los cambio climaticos.

2.6 Innovación/Gestión Tecnológica El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N

El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/NEl proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/NLos productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?2.7 Valoración Productiva Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N

Viabilidad de proyecto para plan de negocio

3. Planeación 3.3. ACTIVIDADES DEL PROYECTO:

Asegurar un abasto suficiente de agua durante sequías de corta duración y clima impredecible.

Analizar las caracateristicas del suelo por medio de un software.2.5 Alcance 2.5.1 Beneficiarios del proyecto Productores Agricolas del Sector que tengan cosechas que de una u otra forma se estan

viendo perjudicados por los cambios climaticos.

2.5.2 Impacto no habra agicultores afectados por la deficiencia de sus cultivos.aumento de su cosecha, minimizaciòn de costos por menos gasto

de agua, implementos y personal de trabajo.

No tener acogida en el medio agricola, una forma de solucion a esto puede ser un convenio con el SENA y el ICA para que nos colaboren a dar a conocer el nuevo producto a los agricultores por medio de perifoneos comerciales.

3.1 COMPETENCIA ASOCIADA- (escriba el Código y la respectiva norma de

competencia)

3.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE - (escriba el código de acuerdo con el programa de formación)

220501006- (Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de infromacion de acuerdo con las necesidades del cliente)

22050100601 Aplicar las técnicas de recolección de datos , diseñando los instrumentos necesarios para el procesamiento de información, de acuerdo con la situación planteada por la empresa 22050100602 Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa 22050100603 Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa

• Formar grupos de trabajo de acuerdo a los subproyectos a desarrollar. .• Recolectar información por medio de entrevistas, formularios, cuestionarios y asesorías de expertos en el área * identificar los Valores eticos universales * Elaborar informes de los resultados encontrados • Elaborar mapa de procesos con sus interrelaciones.• Diagramar en forma detallada cada proceso• Describir las principales características de los motores de bases de datos

220501032- (Analizar los requerimientos del cliente para construir el sistema de

informacion)

22050103201 Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa 22050103202 Representa el bosquejo de la solución al problema presentado por el cliente, mediante la elaboración de diagramas de casos de uso, apoyado en el análisis del informe de requerimientos, al confrontar la situación problemica con el usuario según normas y protocolos de la organización 22050103203 Construir el modelo conceptual del macrosistema frente a los requerimientos del cliente, mediante el uso e interpretación de la información levantada, representado en diagramas de clase, de interacción, colaboración y contratos de operación, de acuerdo con las diferentes secuencias, fases y procedimientos del sistema 22050103204 Valorar la incidencia de los datos en los procesos del macrosistema, tomando como referente el diccionario de datos y las miniespecificaciones, para la consolidación de los datos que intervienen, de acuerdo con parámetros establecidos 22050103205 Elaborar el informe de los resultados del análisis del sistema de información, de acuerdo con los requerimientos del cliente según normas y protocolos establecidos

• Representación del requerimiento en un bosquejo de la solución al problema. Construcción del modelo conceptual del requerimiento • Realizar algoritmos (descripción paso por paso de los procesos). • Elaborar un informe de los resultados del análisis del sistema. **Resolución de conflicto en ambientes de aprendizaje a traves de la ludica,* Comunicacion Asertiva *Seminario capacitacion sobre riesgos profesionales • Elaborar diagramas de secuencias.• Realizar el modelo conceptual de la solución propuesta• Realizar algoritmos utilizando variables, constantes, variables, bucles, contadores, acumuladores, selección, seudocódigo.• Realizar algoritmos utilizando atributos, objetos, métodos• Elaborar bases de datos.• Elaborar diccionario de datos.

220501032- (Analizar los requerimientos del cliente para construir el sistema de

informacion)

22050103201 Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa 22050103202 Representa el bosquejo de la solución al problema presentado por el cliente, mediante la elaboración de diagramas de casos de uso, apoyado en el análisis del informe de requerimientos, al confrontar la situación problemica con el usuario según normas y protocolos de la organización 22050103203 Construir el modelo conceptual del macrosistema frente a los requerimientos del cliente, mediante el uso e interpretación de la información levantada, representado en diagramas de clase, de interacción, colaboración y contratos de operación, de acuerdo con las diferentes secuencias, fases y procedimientos del sistema 22050103204 Valorar la incidencia de los datos en los procesos del macrosistema, tomando como referente el diccionario de datos y las miniespecificaciones, para la consolidación de los datos que intervienen, de acuerdo con parámetros establecidos 22050103205 Elaborar el informe de los resultados del análisis del sistema de información, de acuerdo con los requerimientos del cliente según normas y protocolos establecidos

• Representación del requerimiento en un bosquejo de la solución al problema. Construcción del modelo conceptual del requerimiento • Realizar algoritmos (descripción paso por paso de los procesos). • Elaborar un informe de los resultados del análisis del sistema. **Resolución de conflicto en ambientes de aprendizaje a traves de la ludica,* Comunicacion Asertiva *Seminario capacitacion sobre riesgos profesionales • Elaborar diagramas de secuencias.• Realizar el modelo conceptual de la solución propuesta• Realizar algoritmos utilizando variables, constantes, variables, bucles, contadores, acumuladores, selección, seudocódigo.• Realizar algoritmos utilizando atributos, objetos, métodos• Elaborar bases de datos.• Elaborar diccionario de datos.

220501033- (Diseñar el sistema de acuerdo con los requerimientos del cliente)

22050103301 Diseñar la arquitectura tecnológica del sistema de información, mediante el reconocimiento de hardware y software, de acuerdo con la tecnología disponible en el mercado, el informe de análisis levantado

• Adquirir Conocimientos en la herramientas tecnológicas en las cuales se desarrollara el aplicativo web software libre (apache , php , mysql , ajax entre otras ) • Desarrollar las bases de datos según el informe de resultados. Hardware y software a utilizar. * Elementos de protección * Pausas

220501007- (Desarrollar el sistema de informacionque cumpla con los requerimientos de la solucion informatica)

22050100701 Interpretar el informe técnico de diseño, para determinar el plan de trabajo durante la fase de construcción del software, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa 22050100702 Construir la base de datos, a partir del modelo de datos determinado en el diseño del sistema, utilizando sistemas de gestión de base de datos, según los protocolos establecidos en la organización 22050100703 Construir la interfaz de usuario, apoyado en la evaluación del prototipo, determinando las entradas y salidas requeridas en el diseño y definiendolos lineamientos para la navegación, de acuerdo con las necesidades del usuario22050100704 Realizar la codificación de los módulos del sistema y el programa principal, a partir de la utilización del lenguaje de programación seleccionado, de acuerdo con las especificaciones del diseño 22050100705 Construir el programa de instalación del aplicativo, utilizando las herramientas de desarrollo disponibles en el mercado, según las características de la arquitectura de la solución 22050100706 Elaborar el manual técnico de la aplicación, de acuerdo con la complejidad del aplicativo y según normas y procedimientos establecidos por la empresa 22050100707 Ejecutar y documentar las pruebas del software, aplicando técnicas de ensayo-error, de acuerdo con el plan diseñado y los procedimientos establecidos por la empresa

• Habilidades procedimentales a nivel tecnológico “el hacer tecnológico en contexto”• Habilidades metodológicas, “de la actuación consciente y reflexiva” “de los ejercicios de monitoreo de lo que se hace” “aprender a aprender”,• Identificar el entorno de trabajo de las herramientas de base de datos ya sea SQL Server u ORACLE• Identificar las funciones de cada una de las herramientas de lenguaje de programación. .NET y Java)• Crear una base de datos de acuerdo con un diseño dado• Manipular una base de datos de acuerdo con las necesidades de información* Construir el manual tecnico y el manual de usuarios. * Masoterapia, * Ajuste postural, *capacidades físicas y coordinativas, *deportes básicos, * masaje tailandés * Realizar una pasantia a la ciudad de Bogota y participar en el evento de tecnologia Campus Party

220501007- (Desarrollar el sistema de informacionque cumpla con los requerimientos de la solucion informatica)

22050100701 Interpretar el informe técnico de diseño, para determinar el plan de trabajo durante la fase de construcción del software, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa 22050100702 Construir la base de datos, a partir del modelo de datos determinado en el diseño del sistema, utilizando sistemas de gestión de base de datos, según los protocolos establecidos en la organización 22050100703 Construir la interfaz de usuario, apoyado en la evaluación del prototipo, determinando las entradas y salidas requeridas en el diseño y definiendolos lineamientos para la navegación, de acuerdo con las necesidades del usuario22050100704 Realizar la codificación de los módulos del sistema y el programa principal, a partir de la utilización del lenguaje de programación seleccionado, de acuerdo con las especificaciones del diseño 22050100705 Construir el programa de instalación del aplicativo, utilizando las herramientas de desarrollo disponibles en el mercado, según las características de la arquitectura de la solución 22050100706 Elaborar el manual técnico de la aplicación, de acuerdo con la complejidad del aplicativo y según normas y procedimientos establecidos por la empresa 22050100707 Ejecutar y documentar las pruebas del software, aplicando técnicas de ensayo-error, de acuerdo con el plan diseñado y los procedimientos establecidos por la empresa

• Habilidades procedimentales a nivel tecnológico “el hacer tecnológico en contexto”• Habilidades metodológicas, “de la actuación consciente y reflexiva” “de los ejercicios de monitoreo de lo que se hace” “aprender a aprender”,• Identificar el entorno de trabajo de las herramientas de base de datos ya sea SQL Server u ORACLE• Identificar las funciones de cada una de las herramientas de lenguaje de programación. .NET y Java)• Crear una base de datos de acuerdo con un diseño dado• Manipular una base de datos de acuerdo con las necesidades de información* Construir el manual tecnico y el manual de usuarios. * Masoterapia, * Ajuste postural, *capacidades físicas y coordinativas, *deportes básicos, * masaje tailandés * Realizar una pasantia a la ciudad de Bogota y participar en el evento de tecnologia Campus Party

220501034- (Implementar la solucion que cumpla con los requerimientos para su operacion)

22050103401 Configurar el software de la aplicación para cliente y servidor, mediante la utilización del hardware disponible, ejecutándola en la plataforma tecnológica, según normas y protocolos establecidos por la empresa 22050103402 Elaborar el informe administrativo, siguiendo los protocolos de la organización, basado en los planes de instalación, respaldo y migración del sistema de información, facilitando la operatividad y mantenimiento de la solución informática22050103403 Definir estrategias para la validación de manuales de usuario y de operación, respondiendo a las necesidades y satisfacción del cliente, frente a la solución informática propuesta, según políticas de la organización22050103404 Capacitar a los usuarios del sistema, sobre la estructuración y el manejo del aplicativo, de acuerdo con el plan establecido, el perfil de los usuarios, según políticas de la organización22050103405 Elaborar informes técnicos relacionados con la solución informática implantada, de acuerdo con las propuestas de alternativas aplicadas, teniendo en cuenta las técnicas de comunicación y según normas y protocolos establecidos

* Integración de la información de los requerimientos con las herramientas de programación. *. Realizar la documentación del sistema, manuales de usuarios y licencias del software, al ser libres se bajan estas licencias de internet , capacitación del personal a cargo* Generar una copia exacta del software acomodándola al idioma ingles. • Elaborar cronograma de actividades.• Identificar arquitectura del sistema e instalar requerimientos de hardware mínimo y software previo.• Elaborar plan de instalación de software, identificando usuarios afectados.• Instalar y configurar software para cliente y software para servidor.* Ergonomia, *Manejo de residuos solidos * salud mental, * liderazgo, * Taller de lectoescritura Realizar una pasantia a la ciudad de bogota al campus party en el año 2011

* Integración de la información de los requerimientos con las herramientas de programación. *. Realizar la documentación del sistema, manuales de usuarios y licencias del software, al ser libres se bajan estas licencias de internet , capacitación del personal a cargo* Generar una copia exacta del software acomodándola al idioma ingles. • Elaborar cronograma de actividades.• Identificar arquitectura del sistema e instalar requerimientos de hardware mínimo y software previo.• Elaborar plan de instalación de software, identificando usuarios afectados.• Instalar y configurar software para cliente y software para servidor.* Ergonomia, *Manejo de residuos solidos * salud mental, * liderazgo, * Taller de lectoescritura Realizar una pasantia a la ciudad de bogota al campus party en el año 2011

220501009- (Participar en el proceso de negociacion de tecnologia informatica para permitir la implementacion del sistema de informacion)

22050100901 Interpretar el diagnóstico de necesidades informáticas, para determinar las tecnológicas requeridas en el manejo de la información, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos por la empresa22050100902 Definir estrategias para la elaboración de términos de referencia y procesos de evaluación de proveedores, en la adquisición de tecnología, según protocolos establecidos22050100903 Participar en los perfeccionamientos de contratos informáticos, estableciendo cláusulas técnicas, que respondan a las necesidades de los actores de la negociación, de acuerdo con la ley de contratación 22050100904 Elaborar el informe sobre el cumplimiento de los términos de referencia previstos en la negociación, de acuerdo con la participación de cada uno de los actores en relación con la satisfacción de los bienes informáticos contratados y recibidos, según normas y protocolos de la organización

* Integración de la información de los requerimientos con las herramientas de programación. *. Realizar la documentación del sistema, manuales de usuarios y licencias del software, al ser libres se bajan estas licencias de internet , capacitación del personal a cargo* Generar una copia exacta del software acomodándola al idioma ingles. • Elaborar cronograma de actividades.• Identificar arquitectura del sistema e instalar requerimientos de hardware mínimo y software previo.• Elaborar plan de instalación de software, identificando usuarios afectados.• Instalar y configurar software para cliente y software para servidor.* Ergonomia, *Manejo de residuos solidos * salud mental, * liderazgo, * Taller de lectoescritura Realizar una pasantia a la ciudad de bogota al campus party en el año 2011

240201502 - Producir textos en inglés en forma escrita y oral.

24020150201 Reproducir en lengua extranjera frases o enunciados simples que permitan expresar de forma lenta ideas o conceptosIdentificar formas gramaticales básicas en textos y documentosElementales 24020150202 Comprender una amplia variedad de frases y vocabulario sobre temas de interés personal y temas técnicos.24020150203 Comprender las ideas principales de textos complejos que tratan de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico, siempre que estén dentro de su campo de especialización.24020150204 Leer textos complejos y con un vocabulario más específico, en inglés general y técnico. Encontrar información específica y detallada en escritos mas estructurados y con mayor contenido técnico.24020150205 Encontrar y utilizar sin esfuerzo vocabulario y expresiones de inglés técnico en artículos de revistas, libros especializados, páginas web, 24020150206 Relacionarse con hablantes nativos en un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutores.

220501035- (Aplicar buenas practicas de calidad en el proceso de desarrollo de software, de acuerdo con el referente

adoptado en la empresa)

22050103501 Identificar las características de los procesos de desarrollo de software, frente al referente de calidad adoptado por la empresa, ajustándolos a los resultados de las mediciones, evaluaciones y recomendaciones realizadas22050103502 Identificar los puntos críticos de control en los procesos de desarrollo de software, para establecer las acciones a seguir, garantizando el cumplimiento de los estándares de calidad, siguiendo los lineamientos establecidos por la organización22050103503 Aplicar los estándares de calidad involucrados en los procesos de desarrollo de software, siguiendo el plan establecido para mantener la integridad de los productos de trabajo definidos, según las prácticas de configuración establecidas por la empresa22050103504 Elaborar instrumentos e instructivos, requeridos por el aseguramiento de la calidad, para documentar y evaluar los procesos de desarrollo de software, de acuerdo con las normas y procedimientos establecidas por la empresa.22050103505 Evaluar procesos y productos de desarrollo de software, documentar y concertar acciones a seguir, para garantizar el cumplimiento de las normas establecidas, de acuerdo con el plan definido y con los criterios de medición, métricas y políticas determinados por la empresa22050103506 Elaborar el informe final del proceso de gestión de calidad en el desarrollo de software, que consolide la información de las evidencias, hallazgos y novedades frente al seguimiento y control de los productos, según normas internacionales y protocolos de la organización

• Evaluar los procesos del desarrollo de software, frente a un modelo de calidad.

• Definir/redefinir los procesos asignados, de acuerdo con las características de la empresa y del referente de calidad

adoptado.• Identificar puntos críticos dentro de los procesos para adoptar

acciones a seguir.• Establecer plan para mantener la integridad de los productos de trabajo de acuerdo con los procesos, sus características y la estructura establecida para la administración de la configuración

de los productos de trabajo.• Elaborar y diligenciar instrumentos para la documentación y evaluación de los procesos necesarios para el aseguramiento

de la calidad.• Probar el funcionamiento del aplicativo , administrar y el

mejoramiento continuo de la aplicación.

3.5 Organización del proyecto

3.5.1 No. Instructores requeridos 2

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto

Ambiente de aprendizaje dotado de las siguientes herramientas de trabajo: una oficina dentro de las granjas dotadas de computadores con acceso a internet y software diseñado para el sistema de Riego.

3.7 Organización del proyecto

ACTIVIDADES DEL PROYECTO RECURSOS ESTIMADOSEquipos/Herramientas

Descripción de Equipos Cantidad

.• Formar grupos de trabajo 2.6 computadores y servidor 2

6 Enlace Internet 4 Gb ip fija 1

6 impresora 1

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

4. Presupuesto Estimado del proyecto

RECURSOS VALOR RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTO

Equipos$ 2, 600.000

Herramientas$ 430.000

Talento Humano $ 0

Materiales de Formación $ 0TOTAL $ 3,030,000

DURACIÓN (Meses)

.• Recolección de la información por medio de entrevistas, formularios, cuestionarios y asesorías de expertos en el área y consultando en internet de los requerimientos para la aplicación web de Riego

3. • Representación del requerimiento en un bosquejo de la solución al problema.4.• Construcción del modelo conceptual del requerimiento 5.• Realizar algoritmos (descripción paso por paso de los procesos).

6.• Descripción paso a paso de los procesos 7.• Elaborar un informe de los resultados del análisis del sistema8.• Conocimientos en la herramientas tecnológicas en las cuales se desarrollara el aplicativo web software libre (apache , php , mysql , ajax entre otras ) 9.• Desarrollar las bases de datos según el informe de resultados. Hardware y software a utilizar.10. la información que se recolectó se tornará a la realidad, es decir aquí se le dará forma al nuevo sistema, en documentos, diagramas de flujo de procesos, diseños de entradas y salidas, la lógica que llevará el sistema, flujo de los datos determinar volúmenes de información, pantallas, menús, submenús, mensajes, reportes, mantenimiento, ajustes11. Construir el manual técnico y el manual de usuarios12.• Integración de la información de los requerimientos con las herramientas de programación. 13.• Realizar la documentación del sistema, manuales de usuarios y licencias del software, al ser libres se bajan estas licencias de internet , capacitación del personal a cargo

14.• Probar el funcionamiento del aplicativo , administrar y el mejoramiento continuo de la aplicación.

EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTONOMBRE ESPECIALIDAD Cargo IP

Fredy Santos Becerra Cossio Ing de Sistemas Instructor Analis y Desarrollo de Sistemas de InformacionJuan David Gutierrez Cañaveral Agronomo Instructor de AgropecuariaClaudia Marcela Martinez Ramirez Tgnolo en Sistemas Lider de grupoErika Yazmin Medina Medina Tgnolo en SistemasYisney Muñoz Cifuentes Tgnolo en SistemasPatricia Elena Roldan Correa Tgnolo en Sistemas

Jhon Mario Casas Medina Tgnolo en SistemasEdgar Alejandro Monsalve Perez Tgnolo en SistemasRUBROS PRESUPUESTALESHONORARIOS FORMACION PROFESIONAL

REMUNERACION SERV TECNIC FORM PROF

CONTRATACION INSTRUCTORES

MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL

INSUMOS PARA EXPLOTACION DE CENTROS

MATERIALES-ACEITES Y COMBUSTIBLES

MATERIAL- ADQ.LLANTAS/ ELEM. VEHICULOS

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE TRANSPORTE

MATERIALES - SOSTENIMIENTO DE SEMOVIENTE

MATERIALES-COMPRA DE SEMOVIENTES

COMPRA MAQUINARIA EQUIPO

ADECUACION DE CONSTRUCCIONES

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

1. Información básica del proyecto

Antioquia

COMPURRIEGOS

Tecnologo en Analisis y desarrollo de sistemas de informaciòn

9

56

18 meses

ctpga

goteo, aspersiòn, semiaspersiòn

2. Estructura del Proyecto

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

2.2 Justificación del proyecto

Los cultivos se estan viendo afectados por los cambios de climaticos y estan causando perdidas a los productores y

con la implementaciòn de un software los agricultores tendran la posibilidad de disminuir sus costos en el manejo de agua e

Transformar la idea del agricultor mediante el desarrollo de un sistema de riego computarizado (por medio de un software) que

no habran quimicos regados en el medio.sistematizaciòn de Riegos.

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: (Plantee las soluciones a los riesgos asociados)

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:

un software que analize la humedad de los suelos, el tiempo de riego y los cambio climaticos.

2.6 Innovación/Gestión Tecnológica SI

SISISI

SI2.7 Valoración Productiva

SI

ALTA

3. Planeación

ANALISIS

Productores Agricolas del Sector que tengan cosechas que de una u otra forma se estan

no habra agicultores afectados por la deficiencia de sus cultivos.aumento de su cosecha, minimizaciòn de costos por menos gasto

de agua, implementos y personal de trabajo.

No tener acogida en el medio agricola, una forma de solucion a esto puede ser un convenio con el SENA y el ICA para que nos

3.4 FASES DEL PROYECTO

PLANEACION

PLANEACION

EJECUCION

EJECUCION

EJECUCION

EVALUACION

3.5 Organización del proyecto

10

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

Ambiente de aprendizaje dotado de las siguientes herramientas de trabajo: una oficina dentro de las granjas dotadas de

3.7 Organización del proyecto

Especialidad

Materiales de Formación

Cantidad Descripción Cantidad

2 un higrometro, 1

4 4

4. Presupuesto Estimado del proyecto

RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTO

Talento Humano (Instructores)

Ingeniero de Sistemas y Agronomo

Productores Agricolas ,zootecnistas,Ingenieros Agronomos

Camaras Digitales, Grabadoras, lapiceros y hojas de apunte.

Instructor Analis y Desarrollo de Sistemas de Informacion