feb sem22

3
MATEMÁTICAS 2 ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI” GRUPO: A PROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA SEMANA 22 EJE: TEMA: SUBTEMA: Manejo de la información Representación de la información. Gráficas. PROPÓSITO Identifiquen los efectos de los parámetros m y b de la función y = mx + b, en la gráfica que corresponde. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES REFERENCIA Construir, interpretar y utilizar gráficas de relaciones lineales asociadas a diversos fenómenos. LM Páginas 278- 300 PC 1-3, Apartado 3.6, Eje temático Manejo de la información. FAD Experimentos, Tema 17, Tablas y gráficas de variación. Funciones, páginas 80 - 81 Actividad complementaria. Hoja electrónica de cálculo, Lineales que caen, en EMAT, México, SEP, 2000, páginas 8 4 - 8 6 Vinculación con Física. Tema 1.1.3, Movimiento rectilíneo. FAD Fichero de Actividades Matemáticas. PC Planes de clase LM Libro del maestro OBSERVACIONES______________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ _____________________________

Upload: josecarlosleontolstoi

Post on 26-May-2015

500 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Feb sem22

MATEMÁTICAS 2

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI”GRUPO: APROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA

SEMANA 22EJE: TEMA: SUBTEMA:

Manejo de la información Representación de la información. Gráficas.

PROPÓSITOIdentifiquen los efectos de los parámetros m y b de la función y = mx + b, en la gráfica que corresponde.

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

REFERENCIA

Construir, interpretar y utilizar gráficas de relaciones lineales asociadas a diversos fenómenos.

LM Páginas 278- 300PC 1-3, Apartado 3.6, Eje temático Manejo de la información.FAD Experimentos, Tema 17, Tablas y gráficas de variación. Funciones, páginas 80 - 81Actividad complementaria. Hoja electrónica de cálculo,Lineales que caen, en EMAT, México, SEP, 2000, páginas 84 -86Vinculación con Física. Tema 1.1.3, Movimiento rectilíneo.

FAD Fichero de Actividades Matemáticas. PC Planes de clase LM Libro del maestro

OBSERVACIONES____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: Feb sem22

MATEMÁTICAS 2

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI”GRUPO: APROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA

SEMANA 22

DESARROLLO DE ACTIVIDADES* Explicar al grupo cómo representar gráficamente diversos fenómenos para obtener una de ellos y obtener información adicional. Por ejemploSe sabe que una temperatura de 0 °C equivale aproximadamente a-18°C. -¿Cuál es la temperatura en grados Fahrenheit cuando el termómetro marca 35 °C.-¿Cuál es la gráfica que modela esta situación?-¿Qué información adicional se puede obtener de la gráfica 32-

En la ciudad de México existe un reglamento que penaliza el hecho de manejar con cierto grao Se sabe que la eliminación de alcohol en la sangra depende del tiempo transcurrido. Esta variación en la cantidad de alcohol conforme transcurre el tiempo, puede modelarse medí siguiente cuadro muestra algunos datos d esta variación cuando una persona ha ingerido 5 cervezas con alimento

Tiempo en horas Grados/litro de alcohol1 0.924 0.467 0.00

Si la ley dice que es un delito manejar con 0.75 grados/litro de alcohol en la sangra - ¿cuánto tiempo tendrá que esperar esta persona para poder manejar? 'Demostrar al grupo que las características de las gráficas lineales de la forma y = mx + b que se analizan en este apartado son las siguientesa) El punto de intersección de la recta con el eje y determina el valor de b en la expresión algebraica-b) Al determinar dos valores cualesquiera de x se puede saber qué paso con los valores de y, si crecen, decrecen o se mantienen constantes.*Promover que los alumnos expliquen con sus argumentos las dos características mencionadas.*Propiciar que el grupo valore las explicaciones de los compañeros en función de los argumentos que plantean.

OBSERVACIONES________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Feb sem22

MATEMÁTICAS 2

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI”GRUPO: APROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA

SEMANA 22