fd70 gerencia de proyectos

10
PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA Código: FD70 Versión: 02 1. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA ACADÉMICO TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN ASIGNATURA: GERENCIA DE PROYECTOS CÓDIGO: CAV 00056 CREDITOS: 4 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 4 Distribució n horaria: HTP 4 HTI 8 PRERREQUISITOS CAV00004 FINANZAS CAV00134 DISEÑO DE PRODUCCIÓN CORREQUISITOS: ULTIMA ACTUALIZACIÓN: 2013 2. MISIÓN: La Facultad de Comunicación Audiovisual como unidad académica del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, se concibe con el propósito académico de formar técnicos, tecnólogos y profesionales en el campo de las comunicaciones audiovisuales y corporativas, desde una perspectiva investigativa, innovadora y de proyección social, mediante procesos de formación centrados en el estudiante y en su formación integral, que le permitan sensibilizarse ante la complejidad de la sociedad contemporánea, para contribuir así a su transformación. 3. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA FD70 Página 1 de 10

Upload: facultad-de-comunicacion-audiovisual

Post on 03-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FD70 Gerencia de Proyectos

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

1. IDENTIFICACIÓN

PROGRAMA ACADÉMICO TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN

ASIGNATURA: GERENCIA DE PROYECTOS

CÓDIGO: CAV 00056 CREDITOS: 4

INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:

4 Distribución horaria:

HTP 4 HTI 8

PRERREQUISITOS CAV00004 FINANZAS

CAV00134 DISEÑO DE PRODUCCIÓN

CORREQUISITOS:

ULTIMA ACTUALIZACIÓN: 2013

2. MISIÓN:

La Facultad de Comunicación Audiovisual como unidad académica del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, se concibe con el propósito académico de formar

técnicos, tecnólogos y profesionales en el campo de las comunicaciones audiovisuales y corporativas, desde una perspectiva investigativa, innovadora y de

proyección social, mediante procesos de formación centrados en el estudiante y en su formación integral, que le permitan sensibilizarse ante la complejidad de la sociedad

contemporánea, para contribuir así a su transformación.

3. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Gerencia de Proyectos, está encaminada a mostrar los pasos que se demandan en una producción audiovisual y analizarlos desde todos los perfiles posibles para levantar un excelente E.T.P. (Estudio Técnico de Prefactibilidad), como la capacidad de intervenir en las diferentes etapas del ciclo del proyecto ya sea en la formulación, evaluación o gerencia del mismo.

Desempeño óptimo en la construcción de un estudio técnico de prefactibilidad para la

FD70 Página 1 de 9

Page 2: FD70 Gerencia de Proyectos

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

formulación de un proyecto audiovisual, donde el resultado responda a los requerimientos de los estándares internacionales en la Formulación de proyectos de esta índole e intervenir desde lo gerencial en el cumplimiento de sus diferentes estudios mitigando riesgos, optimizando recursos y posibilitando la financiación del mismo.

Aplicar teoría informática de punta, para acceder a los sitios nacionales e internacionales oferentes y convocantes de proyectos audiovisuales. Verificar requisitos y participar, con la presentación de metodologías de carácter público y privado, desde lo local hasta la cooperación internacional.

Por otro lado, plantea la asignatura, hacer un breve recorrido por el universo audiovisual de la ciudad. Visitar agencias, productoras, canales, emisoras de radio, centros de producción literaria, editoriales, periódicos, páginas web, fuentes de financiación y cooperación.

FD70 Página 2 de 9

Page 3: FD70 Gerencia de Proyectos

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

4. JUSTIFICACIÓN

Esta asignatura se encuentra en la fase final de formación del comunicador audiovisual y/o del productor de televisión, luego el reto más importante es responder a las expectativas que demanda el mercado, y seguramente allí, no están esperando un profesional que envíe su hoja de vida, sino un profesional que FORMULE UN PROYECTO, que se arriesgue a formular una propuesta de alto impacto y que solucione con sus ideas alguna necesidad propia del canal o de la productora.

Gerencia de proyectos apuesta desde su contenido a despertar el sentido de la crítica, el análisis profundo a los medios y el desarrollo de competencias para la construcción de un estudio serio de prefactibilidad en la ejecución de cualquier proyecto audiovisual. La formulación y gerencia del proyecto permite al estudiante desarrollar competencias desde el ser, saber hacer y hacer con propuestas innovadoras que propendan a resolver problemas, atender necesidades y aprovechar oportunidades.

Todo empresa productora de medios siempre está dispuesta a contratar este tipo de servicios que hoy por hoy son cada vez más especializados y más puntuales. Por citar solo un caso, el canal RCN contrata profesionales de los medios para levantar un estudio técnico de población que informe sobre el consumo de series en la franja AAA.

Desde el sector publico el ministerio de TIC, las políticas públicas de competitividad, el emprendimiento, la investigación aplicada y fuentes de financiación de regalías, abren puertas para financiar los proyectos que los estudiantes de medios audiovisuales generan.

5. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

5.1 OBJETIVOS GENERALES:

FD70 Página 3 de 9

Page 4: FD70 Gerencia de Proyectos

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

Desarrollar en el alumno la capacidad de diseñar, evaluar, formular y gerenciar proyectos audiovisuales, aplicando las metodologías apropiadas para la financiación de los mismos con los estudios de factibilidad y viabilidad requeridos.

5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Identificar las necesidades, problemas u oportunidades en el entorno de los medios audiovisuales

Conceptualizar la cultura de proyectos y su importancia dentro del sistema de planeación.

Elaborar los estudios de factibilidad requeridos del proyecto.

Monitorear el proyecto acorde a los lineamientos gerenciales

6. COMPETENCIAS GENERALES

Diferenciar las etapas del ciclo de proyecto y los estudios de factibilidad y viabilidad para intervenir como formulador, evaluador o gerente de un proyecto.

Aplicar la metodología más pertinente para presentar un proyecto público o privado con o sin financiación local, departamental, nacional e internacional.

Identificar las posibles fuentes de financiación de proyectos innovadores en medios audiovisuales

Diseñar monitoreo al riesgo, planes de mejoramiento, cronogramas de actividades y flujos de caja.

Conocer la aplicabilidad de indicadores en las diferentes evaluaciones del proyecto con enfoques diferenciales.

FD70 Página 4 de 9

Page 5: FD70 Gerencia de Proyectos

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

7. CONTENIDOS POR UNIDADES

UNIDAD No 1 : CULTURA DE PROYECTO

Sistema de planeaciónNecesidad, problema técnico y adaptativo, oportunidades

Condiciones y características de un proyectoClasificación de proyectoAlternativas de solucion

Ciclo del proyecto

Marco lógicoMETODOLOGIA MGA

ARBOL DE PREGUNTAS PARA CUALQUIER PROYECTO AUDIOVISUAL

UNIDAD 2: FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

Duración: 2 clases (4 horas)Temas:

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y VIALIBLIDAD( LEGAL, TECNICO, RIESGOS, ADMINISTRATIVO, MERCADOS,

ECONOMICO)INDICADORES

FUENTES DE FINANCIACIONPROYECT

Los Puntos de equilibrioLa Localización

FD70 Página 5 de 9

Page 6: FD70 Gerencia de Proyectos

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

UNIDAD No. 3: GERENCIA DE PROYECTO

Duración: 2 clases (4 horas)Temas:

La noción y diferenciación con formulaciónRoll del gerenteFuncionesindicadores

Prácticas: Exposiciones grupales Salidas de campo

8. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS QUE CONTRIBUYEN AL LOGRO

DE LOS OBJETIVOS Y DE LAS COMPETENCIAS

Uso de correo Privado

Uso de correo de consultas http://sites.google.com/site/arangojuanfdo

Uso de las redes sociales

Exposiciones en clase sobre el avance en el proyecto o iniciativa innovadora.

Clases Magistrales

9. RECURSOS

Lecturas

Testimonios

Consultas en la Red Y Biblioteca

FD70 Página 6 de 9

Page 7: FD70 Gerencia de Proyectos

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

10. EVALUACIÓN

ITEM CONTENIDO PORCENTAJE

Taller 1 Carpeta de evidencias sobre salidas de campo que identifiquen necesidades,

nichos mercado y riesgos.

10%

Taller 2 Diligenciamiento de la MGA 10%

PARCIAL Sistema de planeación y cultura de proyectos

25%

Seguimiento Avance sobre proyecto según estudios de factibilidad

20%

Exposición Financiaciones, metodologías 10%

FINAL Proyecto formulado e informe gerencial 25%

Ver ficha de Concertación.

11. BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BASICA:

7. BIBLIOGRAFÍA

www.dnp.gov.co BACA URBINA, Gabriel. Evaluación de Proyectos, 3ª edición. México. MC Graw.

1995 DOMINGUEZ GIRALDO, Gerardo. Formulación, seguimiento y evaluación de

proyectos de desarrollo Social, Medellín. 2000. MIRANDA MIRANDA, Juan José, Gestión de Proyectos, 6° Edición. DOMINGO AJENJO, Dirección y Gestión de proyectos, 2° Edición. BARATO, José, El director de proyectos.

FD70 Página 7 de 9

Page 8: FD70 Gerencia de Proyectos

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

ARANGO PIEDRAHITA, Juan Fernando. Formulación y Evaluación de proyectos. Coopropol, 2001.

12. CONTENIDO TEMÁTICO CLASE A CLASE

No de Clase Unidad Contenido

1/2 1 CULTURA DE PROYECTOS Y SISTEMA DE PLANEACION, MARCO LOGICO

3/4 1MARCO LOGICO, MGA, CICLO PROYECTO

5/6 2FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS, ESTUDIO LEGAL

7 PARCIAL

8 9/10 2 ESTUDIO TECNICO, RIESGOS, MERCADOS, PROYECT

11/12 2ESTUDIO ADMINISTRATIVOS, ECONOMICO FINANCIERO, INDICADORES DE VIABILIDAD

13/14 3 GERENCIA DE PROYECTOS

15/16 13 AJUSTES DEL PROYECTO E INFORME GERENCIAL

FD70 Página 8 de 9

Page 9: FD70 Gerencia de Proyectos

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

17/18 FINAL

FD70 Página 9 de 9