fatiga mental

11

Upload: maria-johanna-sandino-rojas

Post on 15-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La fatiga mental

TRANSCRIPT

Page 1: Fatiga mental
Page 2: Fatiga mental

LA FATIGA MENTAL

Es una mezcla de desmotivación,

desinterés, apatía a estudia,

ineficiencia, presión, cansancio,

deseos de hacer otras cosas

diferentes a estudiar lo que

interfiere en el rendimiento del

estudiante, tanto en calidad

como en cantidad.

Page 3: Fatiga mental

Indicativos de la fatiga

Dificultad para entender

conceptos o para retener

lo leído

Equivocación constante

La distracción

La lentitud para manejar

las ideas

Page 4: Fatiga mental

Ayudas para evitar la fatiga

Estar físicamente bien y psicológicamente

preparados

Estudiar las materias más difíciles cuando se

sienta más energía y con más tiempo.

Variar las actividades durante largos periodos

de estudio,.

Establecer un espacio de descanso. Por cada

hora de estudio estar pendiente de la postura.

Page 5: Fatiga mental

Practicar ejercicios físicos en pausas.

Tratar de librarse de preocupaciones antes de

empezar

Procurar que se estudie bajo las condiciones

adecuadas ambientales.

Page 6: Fatiga mental

Factores que influyen en la fatiga

Excesivo número de horas de trabajo

Falta de descanso

Tratar de hacer varias tareas a la vez

Ausencia de descanso

Aceleración o baja activación

Sensación de calor

Falta de interés

Entre otros…

Page 7: Fatiga mental

TÉCNICAS DE CONTROL

Control orgánico:

1. Mantener una buena dieta alimenticia y a horas

2. Utilizar gafas o lentes si lo requiere

3. Evitar estudiar inmediatamente después de las

comidas

4. Respeta tus ciclos de estudio y de descanso y al

descansar realiza actividades diferentes a las de

estudiar.

5. Dormir como mínimo 7 horas

Page 8: Fatiga mental

Control intelectual:

- Tener claridad sobre tus

metas y unirlas con lo que

estás aprendiendo.

Orientarse bien.

-Estudiar lo que se debe estudiar teniendo en cuenta

tu horario o cronograma de actividades.

Page 9: Fatiga mental

Control emocional:

- Evita estar ansioso

- Centrar la atención únicamente en el

estimulo a estudiar

- Aplicar técnicas de respiración y relajación

- Evitar estudiar bajo emociones alteradas

Control social:

- Es importante mantener una

equilibrio en las

relaciones sociales.

- Es importante compartir con los

amigos, pero las horas de estudio y el

componente académico debe ser

respetado.

Page 10: Fatiga mental

Control del ambiente de

estudio:

Contar con un lugar de estudio

adecuado y personal (sala-estudio

o habitación pero no en la cama,

en escritorio).

Estudiar en un escritorio amplio

en el que quepan todos los

materiales a utilizar.

Estar en una silla cómoda, que

mantenga posición erguida.

• Condiciones auditivas: TV, música, conversaciones, ruidos

fuertes.

• Condiciones visuales: Tener un escritorio organizado, sin

elementos distractores.

•Temperatura: Es un factor difícil de modificar sin embargo se

puede buscar la forma de mantener una temperatura

Page 11: Fatiga mental

Identificación de los factores que

interfieren en la tarea de estudiar

Es importante que antes de iniciar tu jornada de estudio,

te realices las siguientes preguntas:

1. Qué puedes ver que te distraiga cuando estas

estudiando

2. Qué música, conversación o ruido te molesta cuando

estudias

3. Qué no está bien en tu posición y postura cuando

estudias

4. Estás seguro de que la iluminación es adecuada

5. Es tu espacio de estudio amplio y adecuado

6. Qué material necesito para estudiar