factorres humanos en la aviación

2
1 Revisemos algunos conceptos ya conocidos por Ustedes... Definiciones de factores humanos (F.H.) 1. Factores humanos : Son los conocimientos y la optimización de relaciones entre los miembros de un equipo en el lugar de trabajo con una sistemática aplicación de las ciencias del hombre, integrados al trabajo y a los sistemas de ingeniería como de administración. 2. Factores humanos : Es el esfuerzo multidisciplinario para generar y compilar información acerca de las capacidades y limitaciones del ser humano, aplicando esta información al equipo, sistemas y proceso para la seguridad y eficacia administrativa. El significado de los factores humanos. El estudio de los factores humanos trata de conseguir la actuación óptima de las personas aplicando sistemáticamente las ciencias humanas, frecuentemente integradas a un marco técnico de sistemas. Pueden considerarse como objetivos gemelos la seguridad y la eficiencia. Los factores humanos han llegado a interesarse en diversos elementos del sistema de la aviación. Entre estos se incluyen la conducta humana; los procesos de toma de decisiones y otros cognitivos; el diseño de mandos y de presentaciones; la configuración del puesto de pilotaje y de la cabina de pasajeros, los sistemas de presentación en pantalla para control del tránsito aéreo; los aspectos de comunicaciones y de soporte lógico de las computadoras; mapas, cartas y documentación, así como la instrucción. Se ha reconocido que las diferencias culturales son una parte interesante de los factores humanos. El tema ha sido estudiado por muchos especialistas en factores humanos y, como en el caso de muchos temas de factores humanos, el jurado todavía está deliberando y todavía no se ha llegado a una definición y explicaciones de carácter universal. Es importantísimo que todos los interesados en el funcionamiento y administración del sistema de aviación reconozcan que los errores humanos son inevitables. Nadie, sea el proyectista, el ingeniero, el administrador, el controlador, el despachante o el miembro de la tripulación, puede actuar perfectamente en cada momento. Además, lo que podría considerarse una actuación perfecta en un conjunto de circunstancias podría ser inaceptable en otro conjunto. Por lo tanto, es necesario considerar a las personas como realmente son; es inútil desear que intrínsecamente sean "mejores" o "diferentes", a no ser que esté respaldado por una recomendación de medidas correctivas. Esta recomendación puede estar suplementada por medios de lograr un mejor diseño, instrucción, educación, experiencia, motivación, etc., con el objetivo de influenciar positivamente en los aspectos pertinentes de la actuación humana.

Upload: becrouzeilles

Post on 22-Jul-2015

55 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Factorres humanos en la aviación

1

Revisemos algunos conceptos ya conocidos por Ustedes...

Definiciones de factores humanos (F.H.)

1. Factores humanos: Son los conocimientos y la optimizaciónde relaciones entre los miembros de un equipo en el lugar detrabajo con una sistemática aplicación de las ciencias delhombre, integrados al trabajo y a los sistemas de ingenieríacomo de administración.

2. Factores humanos: Es el esfuerzo multidisciplinario paragenerar y compilar información acerca de las capacidades ylimitaciones del ser humano, aplicando esta información alequipo, sistemas y proceso para la seguridad y eficacia

administrativa.

El significado de los factores humanos.

El estudio de los factores humanos trata de conseguir la actuación óptima de las personasaplicando sistemáticamente las ciencias humanas, frecuentemente integradas a un marcotécnico de sistemas. Pueden considerarse como objetivos gemelos la seguridad y la eficiencia.

Los factores humanos han llegado a interesarse en diversos elementos del sistema de laaviación. Entre estos se incluyen la conducta humana; los procesos de toma de decisiones yotros cognitivos; el diseño de mandos y de presentaciones; la configuración del puesto depilotaje y de la cabina de pasajeros, los sistemas de presentación en pantalla para control deltránsito aéreo; los aspectos de comunicaciones y de soporte lógico de las computadoras;mapas, cartas y documentación, así como la instrucción.

Se ha reconocido que las diferencias culturales son una parte interesante de los factoreshumanos. El tema ha sido estudiado por muchos especialistas en factores humanos y, como enel caso de muchos temas de factores humanos, el jurado todavía está deliberando y todavía nose ha llegado a una definición y explicaciones de carácter universal.

Es importantísimo que todos los interesados en el funcionamiento y administración del sistemade aviación reconozcan que los errores humanos son inevitables. Nadie, sea el proyectista, elingeniero, el administrador, el controlador, el despachante o el miembro de la tripulación, puedeactuar perfectamente en cada momento. Además, lo que podría considerarse una actuaciónperfecta en un conjunto de circunstancias podría ser inaceptable en otro conjunto. Por lo tanto,es necesario considerar a las personas como realmente son; es inútil desear queintrínsecamente sean "mejores" o "diferentes", a no ser que esté respaldado por unarecomendación de medidas correctivas. Esta recomendación puede estar suplementada pormedios de lograr un mejor diseño, instrucción, educación, experiencia, motivación, etc., con elobjetivo de influenciar positivamente en los aspectos pertinentes de la actuación humana.

Page 2: Factorres humanos en la aviación

2

La comprensión de las posibilidades y limitaciones predecibles de los seres humanos y lasaplicaciones de éstas son de interés primario en el tema de los factores humanos.

El concepto de factores humanos ha ido progresivamente evolucionando, perfeccionándose einstitucionalizándose desde el final del siglo pasado y ahora está respaldado por un inmensoarsenal de conocimientos que pueden ser utilizados por aquellos interesados en mejorar laseguridad del complejo sistema moderno del transporte aéreo civil.

Causas y consecuencias de los accidentes.La mayoría de las veces pensamos que el accidente es el resultado de una acción incorrectaejecutada por una persona, ya sea el propio accidentado o por otra. Efectivamente, así es, peroel análisis no debería quedar en ese nivel solamente.

Los accidentes no son hechos aislados, sino la consecuencia de una serie de factores previos,de un pasado inmediato o tardío, y que pocas veces analizamos. Un accidente es un síntomade pérdidas originadas por deficiencias en la organización a nivel administrativo, cultural, opolítico. La figura 1 muestra el mecanismo del accidente con cada una de sus etapas. Unaccidente ocurre por una de las siguientes razones:

1. Porque una persona ejecuta una acción fuera de las normas de seguridad, a lo cual sele llama práctica insegura.

2. Porque en el ambiente de trabajo existe una situación que está fuera de las normas deseguridad, conocido como condición insegura.

3. Por una violación deliberada

A estas causas al ser inmediatamente anteriores al accidente, se las conoce como causasinmediatas.

Pero, ¿Porqué las personas ejecutan prácticas inseguras? Por alguno de los siguientesfactores que llamaremos factores personales.§ No saber como hacer la actividad.§ No poder hacer la actividad.§ No querer hacer la actividad.§ Estar desadaptado ( perdida de la capacidad - factores psicofisiológicos )

Ahora bien ¿Por qué existen condiciones inseguras? Porque existen factores de trabajoinadecuados tales como:

§ Falta de programas de mantenimiento preventivo.§ Instalaciones defectuosas o muy antiguas.§ Equipamiento desactualizado.

Dado que estos factores son los que verdaderamente se encuentran detrás de las causasinmediatas, les llamamos causas básicas.