experiencia mecatronica

2
PRESENTACIÓN DE TÉCNICA EN DISEÑO E INTEGRACIÓN DE AUTOMATISMOS MECATRONICOS Al inicio de este proceso aprendimos a manejar herramientas como la soldadura, el taladro de árbol, la pulidora, el torno, entre otras; además en la parte de sistemas aprendimos a crear páginas web y en electrónica a cómo construir circuito eléctricos, pero no olvidemos a gestión de proyectos que nos enseñen a tener un mejor manejo de los trabajos escritos. Aprendimos a cómo manejar un micro controlador, sus puertos y entradas del mismo, como programarlo, que programas se utilizan para manejarlo, con cuales elementos además de el necesitaban para que funcionara, y como ellos nos ayudan en nuestra vida diaria. En nuestro video vemos trabajar a los compañeros en la parte estructural en el doblaje y soldaje de varilla, soldaje de componentes electrónicos, y nuestros profesores explicándonos algunas cosas sobre los circuitos eléctricos; pero además como manejar programas como proteus, solid edge, pic-c, entre otros. Las anécdotas y experiencias que tuve fue la ansiedad de saber cómo iba a reaccionar el prototipo al conectar un motor, un transformador, unos sensores y nuestra programación estaba bien hecha, en un momento dado tuvimos la oportunidad de quemar un micro controlador; pero gracias al apoyo de los profesores nos dimos cuenta de los grandes errores que habíamos cometido y las posibles soluciones que nos daban para corregirlos y aprendimos demasiados de ellos. En la preselección para entrar a la técnica tuvimos que realizar un examen en el cual contenía todo lo resumido de lo que habíamos visto en los años de sexto a noveno, en el cual resumía lo que eran mecanismos, diseño y electricidad. Luego de llegar de vacaciones nos dijeron nuestro director, luego comenzaron a llamar a lista cada director de las técnicas y supimos que compañeros éramos lo que teníamos,

Upload: jose-l-chiri

Post on 10-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRESENTACIÓN DE TÉCNICA EN DISEÑO E INTEGRACIÓN DE AUTOMATISMOS MECATRONICOS

TRANSCRIPT

Page 1: Experiencia Mecatronica

PRESENTACIÓN DE TÉCNICA EN DISEÑO E INTEGRACIÓN DE AUTOMATISMOS MECATRONICOS

Al inicio de este proceso aprendimos a manejar herramientas como la soldadura, el taladro de árbol, la pulidora, el torno, entre otras; además en la parte de sistemas aprendimos a crear páginas web y en electrónica a cómo construir circuito eléctricos, pero no olvidemos a gestión de proyectos que nos enseñen a tener un mejor manejo de los trabajos escritos.

Aprendimos a cómo manejar un micro controlador, sus puertos y entradas del mismo, como programarlo, que programas se utilizan para manejarlo, con cuales elementos además de el necesitaban para que funcionara, y como ellos nos ayudan en nuestra vida diaria.

En nuestro video vemos trabajar a los compañeros en la parte estructural en el doblaje y soldaje de varilla, soldaje de componentes electrónicos, y nuestros profesores explicándonos algunas cosas sobre los circuitos eléctricos; pero además como manejar programas como proteus, solid edge, pic-c, entre otros.

Las anécdotas y experiencias que tuve fue la ansiedad de saber cómo iba a reaccionar el prototipo al conectar un motor, un transformador, unos sensores y nuestra programación estaba bien hecha, en un momento dado tuvimos la oportunidad de quemar un micro controlador; pero gracias al apoyo de los profesores nos dimos cuenta de los grandes errores que habíamos cometido y las posibles soluciones que nos daban para corregirlos y aprendimos demasiados de ellos. En la preselección para entrar a la técnica tuvimos que realizar un examen en el cual contenía todo lo resumido de lo que habíamos visto en los años de sexto a noveno, en el cual resumía lo que eran mecanismos, diseño y electricidad.Luego de llegar de vacaciones nos dijeron nuestro director, luego comenzaron a llamar a lista cada director de las técnicas y supimos que compañeros éramos lo que teníamos, después nos llevaron al salón y cada uno decía su nombre completo, su edad, de que curso venia, porque queríamos estar en esta técnica y con qué compañeros venia

El saber que para programar el micro controlador hay demasiados códigos o funciones y entender las diferentes formas y cosas que pueden ser muy difíciles. Pero practicando y que cometiendo errores llegamos a tener un gran conocimiento de lo que se puede hacer con este artefacto, y que son las bases para la vida más oscura y difícil que tenemos en frente.

Al comenzar nuestro proyecto teníamos que comenzar con la estructura pero no conocíamos el manejo y control de la soldadura, algunas veces este nos ganaba en juntar las piezas y tener buena puntería en colocar la soldadura.

Sabemos los conocimientos de la meca trónica que nos dan en nuestro colegio, son las fortalezas para la carrera profesional, pero sobre todo llegan a tener una gran influencia

Page 2: Experiencia Mecatronica

en los problemas de la vida cotidiana y no dejarnos ganar por ellos, a superar nuestras adversidades, a conocer nuevos compañeros y sus personalidades y a trabajar con nuestras metas y sueños.

Detrás de todos los trabajos, los llamados de atención, y de tener esa responsabilidad con la técnica, es tener una buena amistad y un estrecho lado de amistad para fortalecer nuestras debilidades con la ayuda de nuestros compañeros, amigos y sobre todo con nuestros profesores.

Espero que hubiera sido de su agrado.

Muchas gracias.