examen principal de resistencia de materiales

2
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… EXAMEN PRINCIPAL DE RESISTENCIA DE MATERIALES. 1.- Un eje circular macizo tiene un diámetro de 1.5, gira a una velocidad angular de 100 rpm. Si el eje es de acero con un esfuerzo cortante admisible de τ a =8 ksi, cual es la potencia máxima P en Hp que puede trasmitir ese eje. 2.- Una viga empotrada sostiene dos cargas concentradas, y su sección transversal tiene las dimensiones indicadas en la figura. a) Trazar diagramas de fuerza cortante y momento flexionante para la viga, expresando los valores de la fuerza cortante en función de P y los valores del momento flexionante en función de PL, siendo L = 4m. b) Si el esfuerzo admisible de flexión (tensión o compresión) es σ adm. =180 MPa, calcular el valor máximo de la carga en Newtons que se puede aplicar a la viga. El momento de inercia respecto al eje neutro(n) es I=122 x 10 6 mm 4 . 3.- Un elemento en esfuerzo plano está sometido a esfuerzos σ x =15000 psi,σ y =5000 psiyτ xy =4000 psi, como se muestra en la figura. Mediante el círculo de Mohr, determinar. a) Los esfuerzos que actúan sobre un elemento girado un ángulo de θ=40 ° , b) los esfuerzos principales, y c) los esfuerzos cortantes máximos. Mostrar todos los resultados sobre esquemas de elementos orientados adecuadamente. --------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------- EXAMEN PRINCIPAL DE RESISTENCIA DE MATERIALES. 1.- Un eje macizo de turbina entrega 10.000 HP a 60 rpm. Su es 24 in, su longitud es 8 ft y es de acero con módulo de cortante G=12 × 10 3 ksi . a) Cuál es el valor del esfuerzo cortante máximo bajo las condiciones anteriores de funcionamiento. Y b) cuál es el ángulo de torsión entre los extremos del eje. 2.- Un perfil “T” estructural se usa como viga empotrada para soportar una carga distribuida triangular de intensidad máxima ω=600 n m , y una carga concentrada

Upload: jose-flores-ibarra

Post on 17-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

ejercicios

TRANSCRIPT

EXAMEN PRINCIPAL DE RESISTENCIA DE MATERIALES.

1.- Un eje circular macizo tiene un dimetro gira a una velocidad angular de 100 rpm. Si el eje es de acero con un esfuerzo cortante admisible de cual es la potencia mxima P en Hp que puede trasmitir ese eje.

2.- Una viga empotrada sostiene dos cargas concentradas, y su seccin transversal tiene las dimensiones indicadas en la figura. a) Trazar diagramas de fuerza cortante y momento flexionante para la viga, expresando los valores de la fuerza cortante en funcin de P y los valores del momento flexionante en funcin de PL, siendo L = 4m. b) Si el esfuerzo admisible de flexin (tensin o compresin) es calcular el valor mximo de la carga en Newtons que se puede aplicar a la viga. El momento de inercia respecto al eje neutro(n) es .

3.- Un elemento en esfuerzo plano est sometido a esfuerzos como se muestra en la figura. Mediante el crculo de Mohr, determinar. a) Los esfuerzos que actan sobre un elemento girado un ngulo de , b) los esfuerzos principales, y c) los esfuerzos cortantes mximos. Mostrar todos los resultados sobre esquemas de elementos orientados adecuadamente.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------EXAMEN PRINCIPAL DE RESISTENCIA DE MATERIALES.

1.- Un eje macizo de turbina entrega 10.000 HP a 60 rpm. Su es 24 in, su longitud es 8 ft y es de acero con mdulo de cortante a) Cul es el valor del esfuerzo cortante mximo bajo las condiciones anteriores de funcionamiento. Y b) cul es el ngulo de torsin entre los extremos del eje.

2.- Un perfil T estructural se usa como viga empotrada para soportar una carga distribuida triangular de intensidad mxima , y una carga concentrada de , como se puede observar en la figura. Dibujar el diagrama de fuerza cortante, momento flector. Calcular el esfuerzo mximo de tensin por flexin y el mximo de compresin por flexin en el extremo B. Las dimensiones relevantes de la seccin transversal se muestran en la figura, y el momento de inercia respecto al eje neutro (EN) es

3.- Un elemento en esfuerzo plano est sometido a esfuerzos como se muestra en la figura. Mediante el crculo de Mohr, determinar. a) Los esfuerzos que actan sobre un elemento girado un ngulo de , b) los esfuerzos principales, y c) los esfuerzos cortantes mximos. Mostrar todos los resultados sobre esquemas de elementos orientados adecuadamente.