examen grado 10 1 periodo

Upload: mario-munoz

Post on 08-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Examen Grado 10 1 Periodo

    1/2

    INESABEXAMEN DE MATEMÁTICAS

    PRIMER PERIODO GRADO DÉCIMONOMBRE:____________________________________ FECHA:_____La prueba es de selección múltiple; debes seleccionar la respuesta correcta

    1. La trigonometría es la rama de las

    matemáticas que estudiaa. los ángulos.b. los triángulos.c. los polígonos.d. los cuadrados .

    2. el concepto de ángulo se utiliza paradeterminar 

    a. la abertura entre dossemirrectas.

    b. La pendiente de un plano.c. La porción de un plano.d. La inclinación de una recta

    3. En el sistema sexagesimal losángulos se miden en

    a. radiosb. radianesc. gradosd. grados minutos ! segundos

    ". la unidad de medida de radianes seutiliza en el sistema

    a. sexagesimalb. centesimalc. circular d. radial

    #. El ángulo central generado en unacircun$erencia cuando el arco es igualal radio se llama

    a. radianb. grados minutos ! segundosc. gradosd. grado centesimal

    %. El número pi se obtiene de relacionar

    a. El radio con la circun$erenciab. El radio con el diámetroc. La circun$erencia con el

    diámetro.d. El diámetro con la

    circun$erencia

    &. 'n plano contienea. 1()*b. +)*

    c. 3%)*d. )*

    (. ,l sumar un ángulo que mide1#*2)-") con otro que mide1)*#)-3) se obtiene

    a. 2#*11-1)b. 2%*1)-1)c. 2%*11-&)d. 2%*11-1)

    +. ,l restar un ángulo que mide1#*2)-") con otro que mide1)*#)-3) se obtiene

    a. #*3)-1)b. "*3)-1)c. "*2+-1)d. #*2+-1)

    1).La equi/alencia entre los sistemassexagesimal ! circular es

    a. 20 rad 1()*b. 0 rad 3%)*c. 0 rad 1()*d. 0 rad +)*

  • 8/19/2019 Examen Grado 10 1 Periodo

    2/2

    Las preguntas + ! 1) se respondencon base en la siguiente in$ormación

    “El teorema de Pt!"ora# $la%tea&'e e% ('al&'er tr!%"'lore(t!%"'lo el !rea del ('adrado&'e #e )orma e% la *$ote%'#a+ e#

    "'al a la #'ma de la# !rea# de lo#('adrado# &'e #e )orma% e% lo#(ateto#,

      A-  A. 

    A/  A- 0 A. 1 A/ 

    11. i los catetos en un triángulorectángulo miden 3cm ! " cm el áreadel cuadrado que se $orma en la4ipotenusa mide

    a. +cm2.b. 2#cm2.c. 1%cm2.d. "+cm2.

    12.i el área del cuadrado que se $ormaen la 4ipotenusa mide 2# cm2  ! elárea del cuadrado que se $orma enuno de los catetos mide 1% cm2  lamedida del otro cateto es

    a. 3 cm.b. " cm.c. & cm.d. + cm.

    Las preguntas 11 ! 12 se responden conbase en la siguiente in$ormación

    “2a# ra3o%e# tr"o%om4tr(a# merela(o%a% lo# lado# e% ('al&'er tr!%"'lo re(t!%"'lo (o% re#$e(to a'%o de #'# !%"'lo# a"'do# a#5:Se%o 6 0 Cateto O$'e#to 7 H$ote%'#aCo#e%o 6 0 Cateto Ad8a(e%te7H$ote%'#aTa%"e%te60CatetoO$'e#to7CatetoAd8a(e

    %te

      9A B

      C 

    13.La razón trigonom5trica sen6 esa. ,78.b. 879.c. 978.

    d. 97,

    1".i conocemos cuanto miden 8 ! 6 !necesitamos determinar el /alor de 9utilizamos la razón trigonom5trica

    a. sen6b. cos6c. tan6d. sec6

    1#.  i conocemos cuanto miden 9 ! 6 !necesitamos determinar el /alor de ,utilizamos la razón trigonom5trica

    a. sen6b. cos6c. tan6d. sec6

      “EXITOS,