examen etica

Upload: hipolito-roybert-lopez-morales

Post on 09-Jan-2016

142 views

Category:

Documents


93 download

DESCRIPTION

Examen de Etica Profesional

TRANSCRIPT

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIN

1Si Luis respira inconsciente. En este caso la respiracin es un actoRespuesta:a. Del hombre b. Es un acto humano y del hombre c. Ni es un acto humano ni del hombre d. Humano 2Natalia es una persona que se pone a s misma sus propias leyes, las cumple, y para ciertos actos no depende de nadie, pues dichas leyes emanan de su propia razn. Es decir, Natalia es una personaRespuesta:a. Autnoma b. Con elevada autoestima c. Inteligente d. Prudente Pregunta 3Concepto que se refiere al dominio de s; a la autosuficienciaRespuesta:a. Inteligencia b. Autonoma c. Independencia d. Autarqua Pregunta 4Pepe es una persona que presenta autonoma y entereza de carcter. Qu concepto lo describe mejor?Respuesta:a. Razn b. Independencia c. Autarqua d. Autoestima

Pregunta 5Cul de estos actos es ms probable que estudie la tica?Respuesta:a. Un hombre que durante 6 meses plane el secuestro de una mujer b. Una mujer que mata a un hombre que la quera violar c. Un juramento falso que hace una persona ya que la amenazaron de muerte d. Un hombre que lo drogaron y lstima a otra persona Pregunta 6Al sentir miedo golpeo a un individuo que pens que me estaba siguiendo. Este acto no puede ser juzgado por la tica porque no cumple principalmente con una de sus caractersticas, cul es?Respuesta:a. No es normativa b. no es cientfica c. No es prctica d. No es racional Pregunta 7Nombre que se le da a la condicin de que todos debemos ser tratados como semejantes: ricos y pobres; hombres y mujeres; nios y ancianos.Respuesta:a. Dignidad b. Respeto c. Responsabilidad d. Tolerancia Pregunta 8Se dice que la tica es __________________ porque explica las causas de las cosas.Respuesta:a. ciencia b. racional c. normativa d. prctica

Pregunta 9Si Mara reflexiona sobre su propia conducta y no nicamente "cumple porque socialmente se ha dictaminado como correcto" Mara pasa del plano moral alRespuesta:a. amoral b. moral irreflexivo c. tico d. axiolgico Pregunta 10"Los pases desarrollados explotan por lo general la mano de obra de los pases menos desarrollados". Este enunciado hace referencia a:Respuesta:a. Normal de derecho b. Anormalidad c. Normal de derecho y de hecho d. Normal de hecho Pregunta 11Cul de estas premisas van ms acorde con la naturaleza de la tica?Respuesta:a. S se puede distinguir objetivamente lo bueno y lo malo b. Todo lo que existe es malo por lo cual no hay necesidad de distinguir objetivamente lo bueno y lo malo c. Todo lo que existe es bueno por lo cual no hay necesidad de distinguir objetivamente lo bueno y lo malo d. No se puede distinguir objetivamente lo bueno y lo malo Pregunta 12Claudia es una persona muy egocntrica, nunca piensa en los dems. A qu principio bsico de la tica que nos ayuda a distinguir lo bueno de lo malo est faltando Claudia?Respuesta:a. Principio de racionalidad b. Principio de eficiencia c. Principio de equidad d. Principio de solidaridad Pregunta 13 Todos debemos de ser puntuales. Este enunciado hace referencia aRespuesta:a. Normal de hecho b. Anormalidad c. Normal de derecho d. Normal de derecho y de hecho Pregunta 14Rosa detect tres caminos que puede seguir, qu facultad humana permite hacer esta deteccin?Respuesta:a. Inteligencia b. Libertad interior c. Voluntad d. Libertad exterior Pregunta 15El objeto formal de la tica es:Respuesta:a. La mente humana b. La bondad y maldad de los actos humanos c. Los actos humanos d. Los actos del hombre

DELIMITACIN DEL PROBLEMA, PREGUNTA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN Pgina 4