ex12

8
EJERCICIO DE VISUAL BASIC En este ejercicio crearemos un programa que permita calcular la media aritmética de una colección de números. Para realizar este ejercicio utilizaremos los “arrays” dimanados. En primer lugar vamos a diseñar el formulario, colocamos primero un “labelpara titular la pantalla, Este label tiene como propiedades el color de fondo “amarillo” y el de la letra “azul”. Fijémonos que el “caption” del “Form1” formulario lo hemos cambiado por “Calculo de Medias Aritméticas”. Continuaremos colocando dos botones, uno para realizar el calculo de la media aritmética y otro para finalizar la operación.

Upload: luisj9212

Post on 14-Jul-2015

335 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ex12

EJERCICIO DE VISUAL BASIC

En este ejercicio crearemos un programa que permita calcular la media

aritmética de una colección de números. Para realizar este ejercicio

utilizaremos los “arrays” dimanados.

En primer lugar vamos a diseñar el formulario, colocamos primero un “label”

para titular la pantalla,

Este label tiene como propiedades el color de fondo “amarillo” y el de la letra

“azul”.

Fijémonos que el “caption” del “Form1” formulario lo hemos cambiado por

“Calculo de Medias Aritméticas”.

Continuaremos colocando dos botones, uno para realizar el calculo de la media

aritmética y otro para finalizar la operación.

Page 2: Ex12

Los dos botones colocados tan solo tienen modificada la propiedad “Caption”

para colocar los nombres que observamos en la imagen anterior.

Ahora colocaremos un “Label” donde el programa mostrara el resultado de la

media aritmética,

Page 3: Ex12

Este “label” principalmente además de haber eliminado el contenido del

“Caption” hemos modificado la propiedad “Font” dejando los siguientes

valores,

El formulario ya esta diseñado, ahora como siempre, procederemos a introducir

el código.

En primer lugar necesitamos saber cuantos valores vamos a introducir para

calcular la media aritmética.

En el elemento “General – Declaraciones” declararemos la variable “a” sin tipo

de forma que visual basic la declarara como tipo “variant”,

Page 4: Ex12

En la rutina del “Form_load()” introduciremos lo siguiente,

Private Sub Form_Load()

a = InputBox("Cuantos números vas a introducir", "Valores?")

End Sub

La línea de código que hemos introducido servirá para mostrar una pantalla de

dialogo con el titulo “Valores?” y la pregunta “Cuantos números vas a

introducir”. El valor introducido por el usuarios será almacenado en la variable

“a”.

Continuaremos trabajando en la misma rutina de forma que cuando ya

sepamos cuantos números queremos introducir, nos los pida. Para ello el

código será.

Primero declararemos mas variables que iremos utilizando en el programa,

Declaración de una variable “b” y de un “array dinámico” números ()

Page 5: Ex12

A continuación colocaremos dentro de la rutina “form1_load”, después de

solicitar la cantidad de números a introducir,

ReDim números(a)

Esta función redimensiona un “array” es decir le coloca los limites, en nuestro

caso lo redimensionamos en “a” ya que la variable “a” contiene el numero total

de valores que introduciremos.

Continuaremos con un bucle para que pida tantos valores como hemos

indicado en el primer “inputbox” con la variable “a”.

For b = 1 To a

c = InputBox("Introduce un valor numérico :", "Introducción de números")

números(b) = c

Next b

Hacemos un bucle de 1 hasta “a” (el total de números a introducir)

Mediante otro “inputbox” pediremos el primer valor y se guarda en la variable

“C”.

Después determinamos que el elemento (b) del “array números” guarde el

valor de “C”. La primera vez “b” vale 1 de forma que guarda el primer valor.

Al ejecutar la orden “Next b” vuelve a repetirse la operación de forma que pide

el segundo numero para calcular la media, y se almacena este valor en el

segundo elemento del “array”.

Ahora iremos a la rutina del “Command1_click” para que calcule la media

aritmética ya que los valores ya están introducidos.

El código a introducir es el siguiente,

Page 6: Ex12

Private Sub Command1_Click()

For b = 1 To a

total = total + números(b)

Next b

Label2.Caption = total / a

End Sub

Aquí en primer lugar volvemos a realizar un “For”, un bucle, que vaya desde 1

hasta “a” (total de números introducidos).

Después cogemos la variable “Total” y le sumaremos a su contenido el valor

del “números(b)” que es uno de los números introducidos al principio.

Al finalizar el bucle, la variable “total” contiene la suma de todos los números

introducidos.

Finalmente en el “label2” que es el label grande colocara la cantidad “total”

dividía entre “a” (numero total de números introducidos).

Así la ejecución del programa seria,

A esta pregunta le contestamos por ejemplo “4” y pulsamos “Aceptar”.

Ahora nos pide el primer numero de la serie,

Page 7: Ex12

después pide el segundo numero,

el tercero,

el cuarto, (y ultimo)

después automáticamente se muestra nuestro formulario,

Page 8: Ex12

Pulsamos ahora el botón “Calcular” y el resultado que muestra es,

Finalmente en la rutina del botón “Finalizar” introducimos (como siempre),

Private Sub Command2_Click()

End

End Sub

Ahora podemos almacenar el ejercicio y el formulario.