evolucion del concepto de evaluacion 1

5
1 Universidad del Bío-Bío Facultad de Educación y Humanidades Profesora María Teresa Castañeda Díaz Evolución de la conceptualización sobre la Evaluación "Evaluación es esencialmente el proceso de determinar hasta qué punto los objetivos educativos han sido alcanzados mediante los programas de currículos y enseñanza." (Tyler, 1950). "Evaluación es el proceso de emitir juicios de valor." (Suchman, 1967). "Evaluación es la comparación de las ejecuciones o comportamientos de los alumnos con ciertas normas para determinar si se debe llevar a cabo, se continúa o se concluye el proceso de enseñanza." (Provus, 1969). "La evaluación es el procedimiento que define, obtiene y ofrece información útil para juzgar decisiones alternativas." (Comité Phi Delta Kappa de Evaluación de la Enseñanza Nacional, 1971). "La evaluación es el proceso mediante el cual las partes, los procesos o resultados de un programa se examinan para ver si son satisfactorios con referencia a los objetivos establecidos, a nuestras propias expectativas o nuestros estándares de excelencia." (Tuckman, 1975). "La evaluación es la reunión sistemática de evidencias a fin de determinar si en realidad se producen ciertos cambios en los alumnos y establecer también el grado de cambio en cada estudiante." (Bloom et al-, 1915). "Evaluación es la recogida sistemática e interpretación de datos conducente, como parte de un proceso, a un juicio de valor con vistas a la acción." (Beeby, 1977) "La evaluación educativa sistemática consiste en un juicio formal del valor de los fenómenos educativos." (Popham 1980) "La evaluación es el proceso de identificación, remodelación y tratamiento de datos, seguido para obtener una información que justifique una determinada decisión." (Escudero, 1980). "La evaluación es el proceso que consiste en obtener información sistemática y objetiva acerca de un fenómeno e interpretar dicha información a fin de seleccionar entre distintas alternativas de decisión." (Livas, 1980).

Upload: oscar-cardoza

Post on 19-Feb-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

info curri ulum

TRANSCRIPT

Page 1: Evolucion Del Concepto de Evaluacion 1

1

Universidad del Bío-BíoFacultad de Educación y HumanidadesProfesora María Teresa Castañeda Díaz

Evolución de la conceptualización sobre la Evaluación

"Evaluación es esencialmente el proceso de determinar hasta qué punto los objetivoseducativos han sido alcanzados mediante los programas de currículos y enseñanza."(Tyler, 1950).

"Evaluación es el proceso de emitir juicios de valor." (Suchman, 1967).

"Evaluación es la comparación de las ejecuciones o comportamientos de los alumnos conciertas normas para determinar si se debe llevar a cabo, se continúa o se concluye elproceso de enseñanza." (Provus, 1969).

"La evaluación es el procedimiento que define, obtiene y ofrece información útil parajuzgar decisiones alternativas." (Comité Phi Delta Kappa de Evaluación de la EnseñanzaNacional, 1971).

"La evaluación es el proceso mediante el cual las partes, los procesos o resultados de unprograma se examinan para ver si son satisfactorios con referencia a los objetivosestablecidos, a nuestras propias expectativas o nuestros estándares de excelencia."(Tuckman, 1975).

"La evaluación es la reunión sistemática de evidencias a fin de determinar si en realidad seproducen ciertos cambios en los alumnos y establecer también el grado de cambio encada estudiante." (Bloom et al-, 1915).

"Evaluación es la recogida sistemática e interpretación de datos conducente, como partede un proceso, a un juicio de valor con vistas a la acción." (Beeby, 1977)

"La evaluación educativa sistemática consiste en un juicio formal del valor de losfenómenos educativos." (Popham 1980)

"La evaluación es el proceso de identificación, remodelación y tratamiento de datos,seguido para obtener una información que justifique una determinada decisión."(Escudero, 1980).

"La evaluación es el proceso que consiste en obtener información sistemática y objetivaacerca de un fenómeno e interpretar dicha información a fin de seleccionar entre distintasalternativas de decisión." (Livas, 1980).

Page 2: Evolucion Del Concepto de Evaluacion 1

2

"La evaluación es el enjuiciamiento sistemático de la valía o mérito de una cosa." (JointCommitte on Standards for Educational Evaluation, 1981).

"Evaluación es el proceso de diseñar, obtener y proveer información útil para juzgar entrealternativas de decisión acerca de un programa educacional." (Stufflebeam et al., 1981).

"Evaluación es el proceso de recogida y análisis de información relevante para describircualquier faceta de la realidad educativa y formular un juicio sobre su adecuación a unpatrón o criterio previamente establecido, como base para la toma de decisiones." (De laOrden, 1982).

"Evaluación es el proceso de recogida y provisión de evidencia sobre el funcionamiento yevolución de la vida en el aula, en relación a los cuales se toman decisiones sobre laposibilidad, efectividad y valor educativo del currículum." (Pérez Gómez, 1983).

"La evaluación puede caracterizarse como un conjunto de actividades que conducen aemitir un juicio sobre una persona, objeto, situación o fenómeno en función de unoscriterios previamente establecidos y con vistas a tomar una decisión." (Coll, 1983).

"Evaluación es el proceso de recoger información válida a fin de tomar decisiones sobreun programa educacional." (Berk, 1983).

"Evaluación es el proceso que provee de razones para una correcta toma de decisiones."(Nevo, 1983).

"La evaluación es el proceso sistemático de reunir, analizar e interpretar información paradeterminar el grado en que los alumnos han conseguido los objetivos instructivos."(Gronlund, 1985).

"Evaluar es el acto de valorar una realidad, formando parte de un proceso cuyosmomentos previos son los de fijación de las características de la realidad a valorar, y derecogida de información sobre las mismas, y cuyas etapas posteriores son la información yla toma de decisiones en función del juicio de valor emitido." (Pérez Juste, 1986).

"La evaluación es el proceso de identificar, obtener y proporcionar información útil ydescriptiva acerca del valor y el mérito de las metas, la planificación, la realización y elimpacto de un objeto determinado con el fin de servir de guía para la toma de decisiones,solucionar los problemas de responsabilidad y promover la comprensión de losfenómenos implicados." (Stufflebeam y Shinkfield, 1987).

"La evaluación educativa es el proceso sistemático de obtener información para describir,sea algún elemento, sea el proceso, sean los resultados educativos, con el objeto de emitirun juicio sobre los mismos, según su adecuación a unos criterios previamente

Page 3: Evolucion Del Concepto de Evaluacion 1

3

establecidos, y todos ellos en orden a servir de base para una eventual decisióneducativa." (Cabrera, 1987).

"Evaluación es el proceso de obtención de información y de su uso para formular juiciosque a su vez se utilizarán para tomar decisiones." (Tenbrick, 1988).

"La evaluación es una actividad o proceso de identificación, recogida y tratamiento dedatos sobre elementos y hechos educativos con el objetivo de valorarlos primero y sobredicha valoración, tomar decisiones." (García Ramos, 1989).

"La evaluación es el proceso de descubrimiento de la naturaleza y la valía de algo a travésdel cual aprendemos sobre nosotros mismos y sobre nuestras relaciones con los otros ycon el mundo en general." (Proppe, 1990).

"La evaluación es el proceso contextualizado de aplicar procedimientos científicos pararecoger, analizar e interpretar información válida y fiable que conduzca a la evaluación dedichos procesos y se oriente a la toma de decisiones." (Mateo, 1993).

"La evaluación consiste en un proceso sistemático y riguroso de recogida de datos,incorporado al proceso educativo desde su comienzo, de manera que sea posible disponerde información continua y significativa para conocer la situación, formar juicios de valorcon respecto a ella y tomar decisiones adecuadas para proseguir la actividad educativamejorándola progresivamente." (Casanova, 1995).

"La evaluación es un proceso sistemático de recogida y análisis de información destinado adescribir la realidad y emitir juicios de valor sobre su adecuación a un patrón o criterio dereferencia establecido, como base previa a la toma de decisiones." (Gairin, 1998).

"Evaluar es comprender y valorar los procesos y los resultados de la intervenciónpedagógica, con el fin de adecuarla a los alumnos y comprobar su eficacia." (Pérez Guede,1998).

"La evaluación consiste en el proceso y resultado de la recogida de información sobre unalumno o grupo clase con la finalidad de tomar decisiones que afecten a las situaciones deenseñanza. " (Rodríguez Diéguez, 1998).

"La evaluación es un proceso que lleva a emitir un juicio respecto de uno o más atributosde algo o alguien fundamentado en información obtenida, procesada y analizadacorrectamente y contrastada con un referente claramente establecido, sustentado en unmarco de referencia valórico y consistente con él, que está encaminado a mejorar losprocesos educacionales y que produce efectos educativos en sus participantes, para loque se apoya en el diálogo y la comprensión" (Himmel et al., 1999).

Page 4: Evolucion Del Concepto de Evaluacion 1

4

“La evaluación es un instrumento de investigación del profesorado que, a través de laidentificación, recogida y tratamiento de los datos, nos permite comprobar las hipótesisde actuación con el fin de confirmarlas o introducir modificaciones en ellas. La evaluacióndebe proporcionar criterios de seguimiento de todo el proceso de enseñanza aprendizaje,o sea, sobre el funcionamiento y los resultados” (Francisco Imbernón, 2000).

“Evaluar es un proceso, casi indisociable del proceso de enseñanza y aprendizaje, que seproduce en tres fases: recogida de datos, análisis y juicio, y toma de decisiones. Estas tresfases tienen que darse siempre, pero no necesariamente deben ser diferenciadas en laaplicación en el aula” (Nuria Giné y Artur Parcerisa, 2000).

“La evaluación debe permitir, por un lado, adaptar la actuación educativo docente a lascaracterísticas individuales de los alumnos a lo largo de su proceso de aprendizaje; y porotro, comprobar y determinar si éstos han conseguido las finalidades y metas educativasque son el objeto y la razón de ser de la actuación educativa”(Santiago Castillo, 2002).

“Se distingue la evaluación para el aprendizaje como un modelo particular cuyascaracterísticas más centrales son que la evaluación es considerada como parte intrínsecade la enseñanza y el aprendizaje; requiere que los profesores(as) compartan con susalumnos (as) los logros de aprendizaje que se esperan de ellos; que ayuda a losestudiantes a saber y reconocer los estándares que deben lograr; que involucra a losalumnos (as) en su propia evaluación; que proporciona retroalimentación que indica a losestudiantes lo que tienen que hacer, paso por paso, para mejorar su desempeño; queasume que cada alumno (a) es capaz de mejorar su desempeño y que involucra tanto adocentes como alumnos (as) en el análisis y reflexión sobre los datos arrojados por laevaluación” (Patricia Broadfoot, Richard Daugherty, John Gardner, Caroline Gipps, WynneHarlen, Mary James y Gordon Stobart, 2003)

“En todo proceso de evaluación reconocemos la presencia de ciertos componentes: i.Búsqueda de indicios: ya sea a través de la observación o de ciertas formas de medición seobtiene información, pistas que nos permitan estimar la presencia o ausencia de loobservado; ii. Forma de registro y análisis: a través de un conjunto variado deinstrumentos se registran estos indicios; iii. Criterios: es decir elementos a partir de loscuales se puede establecer la comparación respecto del objeto de evaluación; iv. Juicio devalor: la acción de juzgar, de emitir o formular juicios de valor, este es el elemento quediferencia la evaluación de una descripción detallada, o de una propuesta deinvestigación; y v. Toma de decisiones: es un componente inherente al proceso deevaluación y que lo diferencia de otro tipo de indagación sistemática. Las accionesevaluativas cobran sentido en tanto soporte para la toma de decisiones” (Nydia Elola yLilia Toranzos, 2006).

“Evaluación para el aprendizaje es un proceso de observación, monitoreo yestablecimiento de juicios sobre el estado del aprendizaje de los alumnos (as) a partir de

Page 5: Evolucion Del Concepto de Evaluacion 1

5

lo que ellos producen en sus trabajos, actuaciones e interacciones en clases. El rol de laevaluación desde esta perspectiva es orientar, estimular y proporcionar información yherramientas para que los estudiantes progresen en su aprendizaje. El rol del docente esconducir el aprendizaje, acción que incluye explicar y modelar en qué consiste evaluarpara mejorar” (MINEDUC, 2006).

“La mejor forma de evaluar competencias es poner al sujeto ante una tarea compleja,para ver cómo consigue comprenderla y conseguir resolverla movilizando conocimientos”(Bolívar, 2008).