evolución de la fisica

1
Prehistor LA física hasta el Renacimiento Babilonio Egipto Renacimie nto Practicaron el conocimient o instintivo de la naturaleza Se produce el diseño de barcas, viviendas, arcos flechas y Se fabricaron horóscopos, calendarios y analizaron Establecier on parámetros en la aritmética y en la geometría, establecier on patrones en medidas Practicaron hábilmente la medicina y realizaron operaciones quirúrgicas , se desempeñaro n en trabajos de Se considera el preludio de la Sus máximos representante s son: Ibn Rushd, Leonardo da Vinci, Gilbert Árabes Se practicaro n la astrología , actividade Se producen mejoras en la óptica, la música, la geometría, Escolást icas Aumentaron el desarrollo de la agricultura y el comercio, donde se Sus grandes figuras: Tales de Mileto, Anaximandro, Anaximenes, Heraclito de Efeso, Empedocles, Parmenides de Elea, Pitagoras, Democrito de Abdera, Griegos

Upload: princobudget

Post on 28-Jul-2015

31 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución de la Fisica

Prehistoria

LA física hasta el Renacimiento

Babilonios

Egipto

Renacimiento

Practicaron el conocimiento instintivo de la naturaleza (sentido común y supervivencia).

Se produce el diseño de barcas, viviendas, arcos flechas y se da la revolución agrícola.

Se fabricaron horóscopos, calendarios y analizaron múltiples datos astronómicos.

Establecieron parámetros en la aritmética y en la geometría, establecieron patrones en medidas de longitudes, volumen, masa y en el tiempo.

Practicaron hábilmente la medicina y realizaron operaciones quirúrgicas, se desempeñaron en trabajos de arquitectura e ingeniería.

Se considera el preludio de la modernidad.

Sus máximos representantes son:

Ibn Rushd, Leonardo da Vinci, Gilbert William, Copérnico Nicolás.

Árabes

Se practicaron la astrología, actividades mágicas, matemáticas, y ciencias.

Se producen mejoras en la óptica, la música, la geometría, astronomía y la aritmética.

Escolásticas

Aumentaron el desarrollo de la agricultura y el comercio, donde se comprende la importancia de actividades científicas.

Sus grandes figuras:

Tales de Mileto, Anaximandro, Anaximenes, Heraclito de Efeso, Empedocles, Parmenides de Elea, Pitagoras, Democrito de Abdera, Aristoteles, Aristarco de Samos, Ptolomeo y Arquimedes.

Griegos