evolución

47

Upload: fabiola-montano

Post on 24-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La evolución de los avances tecnológicos desde la década de los 40's hasta los 2000's

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución
Page 2: Evolución
Page 3: Evolución

Estaban construidas con

electrónica de válvulas

Page 4: Evolución
Page 5: Evolución
Page 6: Evolución

1947 ENIAC. Primera computadora digital

electrónica en la historia. No fue un modelo de

producción, sino una máquina experimental.

Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme

aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad.

Construida con 18.000 bulbos consumía varios KW

de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas.

Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue

hecha por un equipo de ingenieros y científicos

encabezados por los doctores John W. Mauchly y

J. Prester Eckert en la universidad de

Pennsylvania, en los Estados Unidos.

Page 7: Evolución

1949 EDVAC. Segundacomputadora programable.También fue un prototipo delaboratorio, pero ya incluíaen su diseño las ideascentrales que conforman lascomputadoras actuales.Incorporaba las ideas deldoctor Alex Quimis.

Page 8: Evolución
Page 9: Evolución

Las primeras computadoras surgieron en esta

década. Las computadoras de la primera y la

segunda generación realizaban muchas de las

tareas que anteriormente ejecutaban los

equipos de tabulación y contaduría, solo que

con una mayor rapidez.

Ahora bien, las máquinas de las dos primeras generaciones trabajaban fundamentalmente con cinta; es decir, la mayor parte de

La información procesada se registraba de manera

secuencial. De esta forma, un fichero de circulación

pudiera ordenarse en una cinta mediante una

secuencia numérica de usuarios con préstamos. Si

alguien se interesaba en recuperar el expediente de

préstamo de un usuario a partir de este fichero,

necesitaba examinarlo totalmente para localizar la

información.

Page 10: Evolución

URSS-Lanzamiento del primer satélite

artificial

El Sputnik 1 Ruso lanzado el 4 de octubre de 1957 por

la Unión Soviética fue el primer satélite artificial de la

historia.

El Sputnik 1 tenía una masa aproximada de 83 kg,

contaba con dos transmisores de radio y orbitó la

Tierra a una distancia de entre 938 km en su apogeo y

214 km, en su perigeo. El análisis de las señales de

radio se usó para obtener información sobre la

concentración de los electrones en la ionosfera. La

temperatura y la presión se codificaron en la duración

de los pitidos de radio que emitía, indicando que el

satélite no había sido perforado por un meteorito. El

Sputnik 1 se lanzó con el vehículo de lanzamiento R-7 y

se incineró durante su reentrada el 4 de enero de 1958.

El Sputnik 1 fue el primero de varios satélites lanzados

por la Unión Soviética durante su programa Sputnik, la

mayoría de ellos con éxito. Le siguió el Sputnik 2, como

el segundo satélite en órbita y también el primero en

llevar a un animal a bordo, una perra llamada Laika. El

primer fracaso lo sufrió el Sputnik 3.

Page 11: Evolución

URSS - Primer vuelo espacial tripulado.

Un vuelo espacial tripulado es una exploración

espacial con una tripulación humana y posiblemente

pasajeros, en contraste con sondas espaciales robóticas

o misiones espaciales no tripuladas controladas

remotamente.

El primer vuelo espacial humano fue el Vostok 1 el 12 de

abril de 1961; El cosmonauta soviético Yuri Gagarin hizo

una órbita alrededor de la Tierra; después del éxito del

vuelo, el ingeniero jefe del programa Vostok sugirió la

preparación de mujeres astronautas; Valentina

Tereshkova se convirtió en la primera mujer en el

espacio a bordo de la Vostok 6 el 16 de junio de 1963.

El destino de las misiones de los vuelos espaciales

humanos más allá de órbita terrestre ha sido sólo la

Luna, que está propiamente en la órbita terrestre. En la

primera misión de este tipo, la Apollo 8, la tripulación

orbitó la Luna.

Page 12: Evolución

Steve Russell crea uno de los primeros videojuegos.

Space War fue desarrollado en 1961 por Steve Russell junto a otros estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en una PDP-1.El juego básico de Spacewar envuelve a dos naves espaciales armadas llamadas “la aguja” y “la cuña” tratando de destruirse mutuamente sin caer por la fuerza gravitatoria de una estrella

Page 13: Evolución

Avión comercial supersónico

CONCORDE: El Aérospatiale-BAC Concorde es

un avión supersónico utilizado para el

transporte de pasajeros. En 1969 realizó su

primer vuelo, entrando en servicio en 1976 y

volando durante 27 años, hasta su salida de

circulación en 2003. Puede llegar a los

destinos en la mitad de el tiempo de lo que

tarda un avión comercial convencional debido

a su mayor velocidad.

El primer laser

El 7 de julio de 1960,

Maiman comunicó a

la prensa que había

hecho funcionar el

primer láser. Tan

pequeño era el

aparato, de unos

escasos centímetros

de longitud

Page 14: Evolución

Robot industrialFord España cuenta con el primer robot

industrial fabricado, La fábrica de

automóviles Ford de Almusafes, en

Valencia, ha adquirido el primer robot

industrial fabricado totalmente en

España. Se trata de una máquina, de

unos sesenta kilogramos de peso,

dedicada a la manipulación de piezas

entre máquinas, y que ha sido fabricada

en Sabadell, por la firma sueca Asea,

que utiliza tecnología de Suecia, ya

experimentada en otros países

europeos.

Page 15: Evolución

Pantallas de cristal liquidoEn el otoño de 1964 George H. Heilmeier,

cuando trabajaba en los laboratorios de la RCA

en el efecto descubierto por Williams se dio

cuenta de la conmutación de colores inducida

por el reajuste de los tintes de dicroico en un

cristal líquido homeotrópicamente orientado.

Los problemas prácticos con este nuevo efecto

electro-óptico hicieron que Heilmeier siguiera

trabajando en los efectos de la dispersión en

los cristales líquidos y, por último, la

realización de la primera pantalla de cristal

líquido de funcionamiento sobre la base de lo

que él llamó la dispersión modo dinámico

(DSM).

Page 16: Evolución

ARPANET (internet)Los inicio de Internet nos remontan a los años 60.

En plena guerra fría, Estados Unidos crea una

red exclusivamente militar, con el objetivo de

que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se

pudiera tener acceso a la información militar

desde cualquier punto del país. Este red se creó

en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red

contaba con 4 ordenadores distribuidos entre

distintas universidades del país. Dos años

después, ya contaba con unos 40 ordenadores

conectados. Tanto fue el crecimiento de la red

que su sistema de comunicación se quedó

obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el

Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar

de comunicaciones dentro de las redes

informáticas (actualmente seguimos utilizando

dicho protocolo).

Page 17: Evolución
Page 18: Evolución

1970

Se introduce el

Floppy disck.

Intel desarrolla el

primer chip de

memoria.

Xerox establece su

Palo Alto Research

Center.

Page 19: Evolución

1971

Texas

Instruments

introduce la

calculadora de

bolsillo.

Aparece la

primera

impresora dot

matrix.

Crece ARPANET.

Page 20: Evolución

1972

Atari lanza

su

primera

máquina

de juegos,

Pong.

Ray

Tomlinson

inventa el

correo

electrónic

o.

Page 21: Evolución

1973

La primera conexión

internacional

(Inglaterra y Noruega -

1973). La estructura

descentralizada de la

red hacía fácil su

expansión.

1 de Abril. El 8008.

Intel anunciaba una

versión mejorada de

su procesador. Se

trataba del 8008, que

contaba como

principal novedad con

un bus de 8 bits, y la

memoria direccionable

se ampliaba a los 16

Kb.

Page 22: Evolución

1974

1 de Abril. La Altair.

Intel anunciaba

ese tan esperado

primer ordenador

personal, de

nombre Altair,

cuyo nombre

proviene de un

destino de la nave

Enterprise en uno

de los capítulos de

la popular serie de

televisión Star

Trek la semana en

la que se creó el

ordenador.

Page 23: Evolución

1975

También se

mercadea por

primera vez el

Liquid cristal

display.

Bob Metcalfe de

Xerox desarrolla la

Ethernet, el primer

procesador de

palabras, Electric

Pencil.

IBM introduce la

impresora láser.

Page 24: Evolución

1976

Steve Wozniak y Steve

Jobs inventan la

primera micro

computadora de uso

masivo y más tarde

forman la compañía

conocida como la

Apple.

Data General revela su

chip de computadora

en el ombligo de una

belly dancer en el

National Computer

Conference en Nueva

York.

.

Page 25: Evolución

1977

El Atari 2600 VCS

(Video Computer

System)es la consola

de videojuegos.

Bill Gates y Paul

Allen oficialmente

fundan Microsoft.

La Apple II Apple

introduce la Apple II,

la primera

computadora pre-

ensamblada.

Tandy y Commodore

lanzan sus

computadoras con

monitor integrado.

Page 26: Evolución

1978

Wordstar es lanzada

y prontamente se

convierte en el

procesador de

palabras más

popular.

Hacían su aparición

los

microprocesadores

8086 y 8088, que

pasaron a formar el

denominado IBM PC,

que vendió millones

de unidades de

ordenadores de

sobremesa a lo largo

y ancho del mundo.

Page 27: Evolución

Los 80’s

Page 28: Evolución

1980

dBASEII

aparece en el

mercado.

Había ya más

de 200 nodos,

en ARPANET.

1981

IBM introduce

la IBM PC con

MS-DOS como

sistema

operativo

Page 29: Evolución

1982

Dr. Barney Clark

recibe el primer

corazón artificial, un

microprocesador

controla sus

funciones.

Apple introduce Lisa.

Page 30: Evolución

El Vectrex que

se inicio en

1982

1 de febrero,

Intel daba un

nuevo vuelco

a la industria

con la

aparición de

los primeros

80286.

Page 31: Evolución

1984

Debuta el CD-rom.

Apple lanza la

Macintosh.

El Nintendo (NES).

Page 32: Evolución

1985

America Online es

fundada.

Microsoft

desarrolla

Windows 1.0 para

la IBM.

El 17 de octubre

Intel anunciaba la

aparición del

procesador

80386DX.

Page 33: Evolución

1986

El National Science

Fundation aprueba

los fondos para el

Internet backbone.

Internet se vuelve

público.

1987

Versión portátil

del PC Engine : el

GT/Turbo Express,

que soportaba

todos los juegos.

Page 34: Evolución

1988

Microsoft lanza

Windows 2.03.

1989

Tim Berners-

Lee inventa el

World Wide

Web.

Page 35: Evolución
Page 36: Evolución
Page 37: Evolución

El ciberespacio se convierte en

una plataforma comercial

Apareció el Messenger y las

salas de chat, así como las

computadoras portátiles

Page 38: Evolución

•Apareció la Power book, primer

•computadora portátil (1991),

pesaba 32 kg.

•Apareció el teléfono inteligente, que en

sí, era el teléfono móvil, mejor conocido

como celular.

Page 39: Evolución

Aparecieron las mascotas virtuales:

computadoras que

guardaban toda la información de su

comportamiento.

•1995 Aparece el DVD: gracias a la compresión

del digital, se reduce el tamaño del video para

que pueda almacenarse en cualquier DVD.

Page 40: Evolución

•Aparece el sistema TIVO y TV Satelital: 1999 llega

TIVO, programa que puede hacer pausas,

adelantos o retrasos en TV en vivo y guardar sus

programas favoritos, podía convertir una

televisión análoga a una digital en tiempo real.

•DIRECTV fue el pionero en la televisión satelital.

Page 41: Evolución

•Se crea la HUMMER en la tormenta del

desierto del ejército de EEUU: De la H1

se crea la H2 y la H3, de mejor

apariencia y de peso más liviano.

•El GPS: (1991) Sistema de posicionamiento

global: Creado con fines de navegación en

el desierto y mayor precisión del ejército

para su defensa.

Page 42: Evolución

2000

Page 43: Evolución

Apareció en 2001 y en poco tiempo convirtió a

las enciclopedias de papel en una cosa obsoleta.

Se actualiza al minuto, está en una multitud de

idiomas, es accesible para cualquiera que tenga

internet y (en general) es confiable

2 – El genoma humano

Aunque no es una “idea” propiamente tal, es

uno de los descubrimientos más grandes de la

ciencia en esta década. El primer borrador del

mapa del genoma fue completado en el año

2000, mientras que el mapa casi completo se

revelóen abril de 2003.

Page 44: Evolución

3 – Redes socialesAparecieron en 2003 con Friendster, pero se

popularizaron de la mano de MySpace y

Facebook.

Conectarse con otros nunca fue más fácil y de

pronto todo el mundo parece tener un perfil en

una de estas redes.

4 – Mars Rovers

Spirit y Opportunity son dos robots

exploradores que llevan cinco años en Marte.

Fueron terminados de fabricar el 2002, viajaron

a Marte en 2003 y aterrizaron en el planeta rojo

en 2004. Spirit fue el primero en enviar una foto

a color del planeta, mientras su gemelo

Opportunity fue el primero en excavar el suelo

marciano.

Ambos han contribuído con gran cantidad de

información sobre este cuerpo celeste. Hasta

hoy mantienen actualizado su Twitter con las

ocurrencias marcianas, aunque Spirit ha

estado atascado por meses en una trampa de

arena de la que no puede salir.

Page 45: Evolución

5 – Firefox

El navegador del panda rojo, lanzado en

2004, fue el sucesor natural de Netscape,

que murió paulatinamente a fines de los

90′, reemplazado por Internet Explorer.

El browser de Microsoft llegó a comerse al

mercado, al venir integrado con Windows,

alcanzando una participación de 90%. Sin

competencia, podía irse tranquilamente a

dormir, si no fuera por la aparición de

Firefox. Hoy alcanza un 25% de mercado,

habiendo abierto además la puerta a otros

navegadores a entrar a la pelea.

6 – El proyecto One

Laptop per Child (OLPC)

En 2005, el presidente del Laboratorio de

Medios del Massachusetts Institute of

Technology (MIT), Nicholas Negroponte,

reveló un prototipo de un PC que costaba

US$100. El sueño: que todos los niños del

mundo pudieran tener uno en sus manos y

entrar a la era digital. Aunque nunca se ha

logrado que el laptop efectivamente cueste

US$100, el movimiento ha tomado fuerza y

muchos países han hecho planes para que

los niños puedan acceder a un computador

e internet.

Page 46: Evolución

7 – YouTube

Lanzado en Febrero de 2005, YouTube se

convirtió en la biblioteca de videos más grande

del planeta, acogiendo las producciones caseras

(y no tanto) de millones de personas alrededor

del mundo. Lanzó a la fama a Susan Boyle, Edgar

y Keyboard Cat, entre muchos otros, y quienes

navegamos mucho por internet no sabríamos qué

hacer si lo eliminaran de pronto.

8 – El Gran Colisionador

de Hadrones

Una máquina gigante de 27 kilómetros de circunferencia,

a 175 metros bajo tierra, debajo de la frontera franco-

suiza. El 10 de Septiembre de 2008 puso al mundo en

alerta cuando lanzó a andar un rayo de protones, con la

intención de acelerarlo y hacerlo chocar con otro rayo

que viajaría en sentido contrario. El objetivo: encontrar el

bosón de Higgs, una partícula que nunca ha sido vista

pero que es la base del modelo estándar de la física de

partículas.

Desde entonces el LHC ha presentado múltiples fallas,

hasta que el 18 de Diciembre pasado se registró la

primera colisión exitosa. Los datos aún están siendo

procesados y se esperan nuevas pruebas para el próximo

año. Lo malo es que cuando los rayos de protones

chocan, podría haber efectos secundarios como hoyos

negros, viajes en el tiempo y la destrucción de la Tierra.

Page 47: Evolución

9 – El iPod y el

iPhone

Aunque no fueron ni el primer MP3 ni el primer teléfono

móvil, ambos equipos revolucionaron sus respectivos

mercados esta década. El iPod se convirtió en sinónimo

de música portátil, sobrepasando a cualquiera de sus

competidores, gracias a su buen diseño, facilidad de uso,

y más tarde también por la integración con una tienda de

música online, la iTunes Store.

El iPhone en tanto marcó la entrada de las compañías

fabricantes de PCs al mercado de la telefonía. Además

integró la pantalla multitouch a los equipos, eliminando

casi completamente los botones y mejoró

definitivamente la navegación por internet en los

teléfonos móviles.

10 – La “nube”La computación en la nube es un fenómeno que se masificó

durante los 2000’s. Servicios de almacenamiento y de

software como servicio se multiplicaron a medida que las

conexiones a internet de las personas mejoraron,

aumentando el acceso. Ahora puedes guardar tus archivos

en “la nube” y no en tu PC, teniendo la habilidad de volver a

acceder a ellos desde donde quiera que estés (siempre que

tengas internet). Ha despertado alguna oposición (debido a

la privacidad y seguridad de estos servicios), pero de todas

formas es ampliamente utilizada.