evaluacion.pdf

22
 La evaluación de los aprendizajes es un  proceso , a través del cual se observa, recoge y analiz a inf ormacn relevante, respecto del   proceso de aprendizaje de los estudiantes, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para optimizarlo.

Upload: david-alcides-contreras-navarro

Post on 03-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • La evaluacin de los aprendizajes es un

    proceso, a travs del cual se observa, recoge yanaliza informacin relevante, respecto delproceso de aprendizaje de los estudiantes, conla finalidad de reflexionar, emitir juicios de valory tomar decisiones pertinentes y oportunas para

    optimizarlo.

  • INTEGRALPERMANENTEDIFERENCIALPARTICIPATIVAFORMATIVA

    La evaluacin debe ser pensada desde el momento de la programacin para evitar

    contratiempos e improvisacin.

  • 1.La funcin pedaggica

    2.La funcin social

  • POR SU FUNCIN

    DiagnsticaFormativaSumativa

    POR SUS AGENTES:

    AutoevaluacinCohevaluacinHeteroevaluacin

  • Recogida de informacin, que puede ser ono instrumentada.

    Anlisis de esta informacin y juicio sobre elresultado de ese anlisis.

    Toma de decisiones de acuerdo con el juicioemitido.

  • PLANIFICACIN DE LA EVALUACIN

  • Qu evaluar?

    Se trata de seleccionar qu competencias y qu actitudes evaluaremos duranteuna unidad didctica o sesin de aprendizaje, en funcin de las intenciones deenseanza.

    Para qu

    evaluar?

    Precisamos para qu nos servir la informacin que recojamos: para detectar elestado inicial de los estudiantes, para regular el proceso, para determinar elnivel de desarrollo alcanzado en alguna competencia, etc.

    Cmo evaluar?

    Seleccionamos las tcnicas y procedimientos ms adecuados para evaluar lascompetencias y los aprendizajes a lograr ,considerando adems los propsitosque se persigue al evaluar.

    Con qu instrume

    ntos?

    Seleccionamos e indicamos los instrumentos ms adecuados. Los indicadoresde evaluacin son un referente importante para optar por uno u otroinstrumento.

    Cundo evaluar?

    Precisamos el momento en que se realizar la aplicacin de los instrumentos.Esto no quita que se pueda recoger informacin en cualquier momento, a partirde actividades no programadas.

  • Son las capacidades ,conocimientos y actitudes propuestas en el DCBN

    Ejemplo:

    Aplica las normas ortogrficas en sus escritos

  • Es un saber actuar de manera reflexiva yeficiente ,tanto en el campo de lasrelaciones de las personas con lanaturaleza, con los objetos, con las ideas,como en el relacionarse socialmente.

    Ejemplo:

    Comprende el significado global de textosliterarios y no literarios relacionndolos con susexperiencias y conocimientos y emite un juicio devalor sobre sus contenidos.

  • Es un referente a partir del cual se puede describir y valorar el desempeo de los estudiantes.Ejemplo

    Conversa y opina , sobre las ideas de los dems de manera clara.

  • se originan en

    operativizanoperativizan

    LOS INDICADORES

    COMPETENCIA DE REA

    ACTITUD

    Habilidad + Contenido

    +Condicin

    Manifestaciones observables

  • ESTRUCTURA DE UN INDICADOR

    rea de Matemtica

    a) Organiza datos estadsticos en una tabla de frecuencias Habilidad Contenido Condicinrea de Ciencias Socialesb) Discrimina las causas y las consecuencias de la independencia en un relato Habilidad Contenido Condicin

    rea de Lenguaje-Comunicacin

    c) Identifica las ideas principales y secundarias en un texto expositivo.

    Habilidad contenido Condicin

  • Es el procedimiento mediante el cual el docente llevar a cabo la evaluacin.

    Observacin sistemticaSituaciones oralesEjercicios prcticosPruebas escritas

  • Es el medio con el que el docente se vale para obtener informacin referida al proceso de enseanza y aprendizaje de sus estudiantes

    Lista de cotejoDebateMapas mentalesPruebas de desarrollo

  • TCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

    NO FORMALES

    TCNICAS DE EVALUACIN

    SEMIFORMALES FORMALES

    observaciones espontneasConversaciones y dilogosPreguntas de exploracin

    Ejercicios y prcticas realizadas en clase

    Observacin sistemticaPruebas o exmenes Pruebas de ejecucin

  • INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

    OBSERVACIN SISTEMTICA

    oLista de cotejooRegistro anecdticooEscala de actitudes

    SITUACIONES ORALES DE EVALUACIN

    oExposicin oDilogooDebateoExmenes orales

  • EJERCICIOS PRCTICOSoMapa conceptualoMapa mentaloRed semnticaoAnlisis de casosoProyectosoDiariooPortafoliooEnsayo

    PRUEBAS ESCRITASPruebas de Desarrollo

    oExamen Temtico

    oEjercicio Interpretativo

    Pruebas Objetivas

    oDe respuesta alternativa

    oDe correspondencia

    oDe seleccin mltipleoDe orden

  • Indicadores Siempre A veces Nunca

    Cumple con los horarios

    acordados.

    Cuida el espacio de uso

    comn.

    Pide la palabra para

    expresar sus ideas.

    Respeta el turno de

    participacin.

    Participa en la formulacin

    de normas de convivencia.

    Respeta la propiedad ajena.

    LISTA DE COTEJO

  • Registro Anecdtico

    Alumno: Anbal Valdivia

    Fecha: 31/03/11

    Lugar: Saln de 1ro A, clases de COMUNICACION

    Duracin de observacin: 30 min.

    Observador: BEATRIZ MORI

    Anbal estuvo muy retrado en la clase de hoy, adems evit la

    compaa de sus amigos, lo cual resulta raro porque generalmente es

    muy sociable y conversador.

    Cuando planteamos la posibilidad de trabajar en grupo mostr su

    rechazo abiertamente y hasta result agresivo con su mejor amigo,

    Renzo, cuando lemos los nombres de los integrantes.

    Luego del altercado se qued en silencio y mantuvo el orden aunque

    permaneci indiferente y poco participativo.

  • ESCALA DE ACTITUDES TIPO LIKERT SOBRE EL RESPETO A LAS NORMAS DE CONVIVENCIA

    PROPOSICIONES 12 3 4 5

    El reglamento es conveniente pues nos hace saber a qu atenernos.

    El reglamento limita mi libertad de estudiante.

    Me siento inseguro desde que comenz a aplicarse el reglamento

    Estaramos mejor sin el reglamento

    Me agrada que el reglamento me exija puntualidad

    El reglamento garantiza el respeto mutuo entre estudiantes,

    profesores y autoridades

    El control excesivo impuesto por el reglamento aumenta la

    disciplina

    El reglamento debe ser acatado, no importa cuales sean los

    sentimientos personales

    El reglamento es un instrumento de opresin hacia los estudiantes.

    Me desagrada que el reglamento me imponga lo que debo hacer

  • RECOMENDACIONES

    1. Elaborar un currculo con una visin ampliada que le permitaadecuarse a los estudiantes.

    2. La evaluacin debe ser vista de forma transparente

    3. Usar las tcnicas e instrumentos pertinentes .

    4. Formular adecuadamente los indicadores a cada instrumento deevaluacin .

    5. Evaluar tambin las actitudes.

    6. Evaluar continuamente con instrumentos variados

  • GRACIAS