evaluacion semestral de quinto año b

6
La Escuela Republica de México promueve en sus estudiantes aprendizajes significativos, sembrando los valores del respeto, la solidaridad, la tolerancia, disciplina y responsabilidad, en el marco de un ambiente saludable, sustentable, multicultural e inclusivo; que los prepare para enfrentar los desafíos de hoy Escuela República de México E-71 EVALUACION SEMESTRAL: Quinto Año B: 2015 Nombre y Apellido: ________________________________ Curso: _____________ Puntaje: ________________ Nota: I- Análisis de Texto: Las Relaciones Hispano- Indígenas en Chile. El contacto entre los españoles y el pueblo Mapuche se rompió tras la batalla de Curalaba, que puso limite a la conquista española al sur del rio Bio- Bio.A partir de entonces , comienza la Guerra de Arauco, que dio origen a diferentes tipos de relaciones entre españoles e indígenas y estableció una zona fronteriza caracterizada por múltiples intercambios. En la zona fronteriza del Bio - Bio , la guerra de Arauco adquirió en el siglo XVII la forma de Malocas y Malones, situación que se vio reforzada con la decisión de la corona en 1608 de decretar la esclavitud para los araucanos rebeldes. El ingreso de españoles a la frontera, atacando a los araucanos y capturándolos para luego venderlos como esclavos, se denominó, MALOCAS. Por otro lado, el ingreso de indígenas a territorio español se llamó MALONES. Responder (2 Puntos c/u) 1- ¿Qué batalla entre españoles e indígenas marca el inicio de la Guerra de Arauco? ______________________________________________________________ __________________ 2- A partir de lo leído señala el significado de los Malocas y Malones. ________________________________________________________________________ ______________ ________________________________________________________________________ _____________ ________________________________________________________________________ _____________ ________________________________________________________________________ _____________ 3- De acuerdo al texto, ¿Cuál es la zona Fronteriza entre españoles e indígenas, durante la Guerra de Arauco? ______________________________________________________________________ _______ 4- ¿Qué decisión toma la Corona española a partir de 1608? ______________________________________________________________________ _________ ______________________________________________________________________ _______ II- Coloca si corresponde a Tertulias o Chingana las siguientes definiciones. (1 Punto c/u) A- Fueron el centro de reunión y entretención propia de la clase alta durante la Colonia,. Allí las familias aristocráticas mostraban y daban a a conocer sus ropas y joyas traídas desde Europa. Este término corresponde a: ___________________________________

Upload: boris-amestica-pradenas

Post on 28-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evaluacion

TRANSCRIPT

Page 1: EVALUACION Semestral de Quinto Año B

La Escuela Republica de México promueve en sus estudiantes aprendizajes significativos, sembrando los valores del respeto, la solidaridad, la tolerancia, disciplina y responsabilidad, en el marco de un ambiente saludable, sustentable, multicultural e inclusivo; que los prepare para enfrentar los desafíos de hoy y mañana.

Escuela República de México E-71EVALUACION SEMESTRAL: Quinto Año B: 2015

Nombre y Apellido: ________________________________ Curso: _____________

Puntaje: ________________ Nota:

I- Análisis de Texto:Las Relaciones Hispano- Indígenas en Chile.El contacto entre los españoles y el pueblo Mapuche se rompió tras la batalla de Curalaba, que puso limite

a la conquista española al sur del rio Bio- Bio.A partir de entonces , comienza la Guerra de Arauco, que dio origen a diferentes tipos de relaciones entre españoles e indígenas y estableció una zona fronteriza caracterizada por múltiples intercambios.

En la zona fronteriza del Bio - Bio , la guerra de Arauco adquirió en el siglo XVII la forma de Malocas y Malones, situación que se vio reforzada con la decisión de la corona en 1608 de decretar la esclavitud para los araucanos rebeldes.

El ingreso de españoles a la frontera, atacando a los araucanos y capturándolos para luego venderlos como esclavos, se denominó, MALOCAS. Por otro lado, el ingreso de indígenas a territorio español se llamó MALONES.

Responder (2 Puntos c/u)1- ¿Qué batalla entre españoles e indígenas marca el inicio de la Guerra de Arauco?

________________________________________________________________________________

2- A partir de lo leído señala el significado de los Malocas y Malones.______________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 3- De acuerdo al texto, ¿Cuál es la zona Fronteriza entre españoles e indígenas, durante la Guerra de

Arauco?_____________________________________________________________________________

4- ¿Qué decisión toma la Corona española a partir de 1608?_______________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ II- Coloca si corresponde a Tertulias o Chingana las siguientes definiciones. (1 Punto c/u)

A- Fueron el centro de reunión y entretención propia de la clase alta durante la Colonia,. Allí las familias aristocráticas mostraban y daban a a conocer sus ropas y joyas traídas desde Europa.Este término corresponde a: ___________________________________

b- Fueron el centro de entretención de los sectores populares, ahí compartían mestizaos, indios.Este término corresponde a: ___________________________________

c- Al ritmo de un arpa algunos se animaban a bailar danzas como la Polka y Cuándos.Este término corresponde a: _____________________________________

d- Los sirvientes se encargaban de atender a los visitantes con cacao, mistelas y otras delicias.Este término corresponde a: ____________________________________

e- Se bebía aguardiente, chicha y vino, se jugaba cartas dados y otros juegos de azar.Este término corresponde a: _______________________________________

f- Hoy en día se asiste a las fondas donde se bebe vino, chicha y se come al ritmo de cuecas y cumbias.

Este término corresponde a: ______________________________________

Page 2: EVALUACION Semestral de Quinto Año B

La Escuela Republica de México promueve en sus estudiantes aprendizajes significativos, sembrando los valores del respeto, la solidaridad, la tolerancia, disciplina y responsabilidad, en el marco de un ambiente saludable, sustentable, multicultural e inclusivo; que los prepare para enfrentar los desafíos de hoy y mañana.

Escuela República de México E-71

III- Juegos Coloniales: coloca al lado de cada término si corresponde a; Trompo, Emboque, Rayuela, Domino, La Chueca Palo Ensebado. (2 Puntos c/u)

A- Se compone de un palo terminado en punta por un extremo, y con una bola sujeta por un cordón al medio del palo y que lanzaba al aire se procura recoger o ensartar en la punta._______________________________

B- En el suelo se coloca una caja llena de tierra dividida por una cuerda gruesa. Con precisión, y a una distancia determinada, los jugadores deben lanzar un tejo que debe caer sobre la cuerda.______________________________________

C- Es una madera con forma ovalada que tiene una punta de metal a la que se le enrolla un hilo o cuerda, el que luego es lanzado al suelo para que gire sin caer._________________________

D- Se juega como en la actualidad, con 28 fichas rectangulares, fabricadas en hueso o marfil y punteadas desde el doble cero hasta el doble seis.__________________________

E- Fue un juego de origen Mapuche. Se organizaban dos equipos compuestos por un numero variables de jugadores que disputaban una pequeña pelota de madera que debía ser lanzada al campo contrario:_____________________________

Ítem IV- Encierra la alternativa Correcta según corresponda. (1 Punto c/u)

1.- Algunas de sus atribuciones eran controlar el comercio y cobrar los impuestos a las colonias americanas, además de supervisar el monopolio comercial. La descripción anterior corresponde a una institución colonial con sede en España denominada:

a) Gobernación.

b) Real Audiencia.

c) Consejo de Indias.

d) Casa de Contratación.

e) Cabildo

2- - ¿A qué institución debía recurrir en primera instancia una persona que vivía en Santiago durante la época colonial si tenía algún problema judicial con un determinado vecino?:

a) Capitanía General.

b) Real Audiencia.

c) Cabildo.

d) Virrey.

e) Consejo de Indias.

3- .- Durante la Época Colonial el representante del Rey en América y quien gobernaba las extensiones más amplias de territorio se designaba:

a) El Virrey.

b) El Consejo de Indias.

c) El Gobernador

d) La Capitanía General.

e) El Regente de América

Page 3: EVALUACION Semestral de Quinto Año B

La Escuela Republica de México promueve en sus estudiantes aprendizajes significativos, sembrando los valores del respeto, la solidaridad, la tolerancia, disciplina y responsabilidad, en el marco de un ambiente saludable, sustentable, multicultural e inclusivo; que los prepare para enfrentar los desafíos de hoy y mañana.

Escuela República de México E-71

4- - ¿Qué función cumplía la Iglesia en la Colonia?:

a) Se preocupaba sólo de la población más rica de Chile.

b) Difundir la fe a todos los habitantes de Chile en la Colonia, especialmente los aborígenes.

c) Proteger al español en contra del indígena que los atacaban.

d) Prohibir cualquier fiesta religiosa o celebración que la población realizaba.

e) Dictar leyes para proteger a los indígenas.

5- .- “Grupo social que surgieron de la mezcla entre indígena y un negro. Estamos hablando de:

a) español.

b) Criollo.

c) Mestizos.

d) Zambos.

e) Mulato

6- .- ¿Qué nombre recibían las personas descendientes de españoles nacidos en América?:

a) Criollos.

b) Mestizos.

c) Realistas.

d) Peninsulares.

e) Mulato.

Item V: Para Analizar:

La hazaña de Cristóbal Colón no tiene precedentes en la historia de la humanidad. Con el descubrimiento del Nuevo Mundo se aportó a España un continente de riquezas de toda naturaleza y la gloria de modificar los conocimientos geográficos existentes para la época. América por su parte recibió un gran legado cultural, de adelantos y de expresiones artísticas no sólo occidentales sino también orientales.De igual forma, con el descubrimiento de América se potencializó el desarrollo del capitalismo tanto por la extracción de riquezas de esta parte del mundo, como por la introducción de nuevos productos agrícolas en Europa (papa) que sirvieron de base para la alimentación del pueblo, lo que facilitó la formación y sustento de los contingentes obreros, claves para el establecimiento de la Revolución Industrial en el siglo XVIII.

Explica por qué se dice que “La hazaña de Cristóbal Colón no tiene precedentes en la historia de la humanidad.” (3 Puntos)

Formación Ciudadana:

El programa nacional de Simulacros de ONEMI” “Chile Preparado” se busca fomentar una cultura preventiva y de auto cuidado en la comunidad, preparándola frente a diversas emergencias como terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas y derrames de sustancias peligrosas, entre otras” En relación a esto señala. (2 Puntos c/u)

1- ¿Qué medida ha tomado tu familia para enfrentar los riesgos naturales?____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 2- 2- ¿Qué hace la comunidad educativa de tu colegio para prevenir los riesgos naturales?_____________________________________________________________________________________

Page 4: EVALUACION Semestral de Quinto Año B

La Escuela Republica de México promueve en sus estudiantes aprendizajes significativos, sembrando los valores del respeto, la solidaridad, la tolerancia, disciplina y responsabilidad, en el marco de un ambiente saludable, sustentable, multicultural e inclusivo; que los prepare para enfrentar los desafíos de hoy y mañana.

Escuela República de México E-71Escala de notas: EVALUACION DE QUINTO AÑO BASIGNATURA: HISTORIA Y GEOGRAFIA

37: 7.036: 6.835: 6.634: 6.433: 6.232: 6.031: 5.830: 5.629: 5.428: 5.227: 5.026: 4.825: 4.624: 4.423: 4.222: 4.021: 3.920: 3.819: 3.718: 3.617: 3.516: 3.415: 3.314: 3.213: 3.112: 3.011: 2.910: 2.89: 2.78: 2.67: 2.56: 2.45: 2.34: 2.23: 2.12: 2.01: 2.0

Page 5: EVALUACION Semestral de Quinto Año B

La Escuela Republica de México promueve en sus estudiantes aprendizajes significativos, sembrando los valores del respeto, la solidaridad, la tolerancia, disciplina y responsabilidad, en el marco de un ambiente saludable, sustentable, multicultural e inclusivo; que los prepare para enfrentar los desafíos de hoy y mañana.

Escuela República de México E-71