evaluacion semana 01 actualizacion en el sistema de seguridad social en colombia

5

Click here to load reader

Upload: roberto8652

Post on 12-Aug-2015

181 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion Semana 01 Actualizacion en El Sistema de Seguridad Social en Colombia

Revisar envío de prueba: PRUEBA, UNIDAD 1, CLICK AQUI PARA INGRESAR Contenido

Usuario ROBERTO CARLOS CABALLERO FLOREZ Curso ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN

COLOMBIA(455598) Prueba PRUEBA, UNIDAD 1, CLICK AQUI PARA INGRESAR Iniciado 8/02/13 14:29 Enviado 9/02/13 10:46 Estado Completado

Puntuación 100 de 100 puntos   Tiempo

transcurrido

16 minutos.

Instrucciones INSTRUCCIONES.

Esta prueba esta diseñada con 8 preguntas de respuesta, falso o verdadero, tiene un limite de tiempo de 3 horas, así que si conoce los temas desarrollados en esta unidad lograra una excelente calificación, adelante!

Pregunta 1

15 de 15 puntos

La Seguridad Social es el conjunto de instituciones (públicas y privadas), normas y procedimientos, con los cuales las personas y la comunidad pueden gozar de derechos relacionados con su calidad de vida, gracias al cumplimiento progresivo de los planes de beneficios que el Estado desarrolla, y por los cuales se proporciona una cobertura integral de las contingencias, especialmente las que afectan la salud y la capacidad económica, de la población Colombiana, con el fin de lograr el bienestar individual y la integración de la

Page 2: Evaluacion Semana 01 Actualizacion en El Sistema de Seguridad Social en Colombia

comunidad. Respuesta

Respuesta seleccionada:  Verdadero

Respuesta correcta:  Verdadero

Pregunta 2

10 de 10 puntos

El Sistema General de Pensiones -SGP, no esta incluido en el sistema general de seguridad social integral.Respuesta

Respuesta seleccionada:  Falso

Respuesta correcta:  Falso

Pregunta 3

15 de 15 puntos

Uno de los Objetivos de básicos de la Seguridad Social es garantizar la ampliación de cobertura hasta lograr que toda la población acceda al sistema, permitiendo que sectores sin la capacidad económica suficiente como campesinos, indígenas, artistas, deportistas, madres comunitarias, accedan al sistema y a las prestaciones en forma integral.Respuesta

Respuesta seleccionada:  Verdadero

Respuesta correcta:  Verdadero

Pregunta 4

10 de 10 puntos

Régimen Contributivo, a este régimen pertenecen las personas sin capacidad de pago que pertenezcan a nivel 1 y 2 del SISBEN. Respuesta

Page 3: Evaluacion Semana 01 Actualizacion en El Sistema de Seguridad Social en Colombia

Respuesta seleccionada:  Falso

Respuesta correcta:  Falso

Pregunta 5

15 de 15 puntos

Régimen solidario de prima media con prestación definida los afiliados tienen una cuenta individual-izada, en la cual se abona el valor de sus cotizaciones y las de su empleados, las cotizaciones voluntarias, los bonos pensiónales y los subsidios del Estado si hubiere lugar a ellos, más todos los rendimientos financieros que genere la cuenta individual.Respuesta

Respuesta seleccionada:  Falso

Respuesta correcta:  Falso

Pregunta 6

15 de 15 puntos

Régimen Riesgos Profesionales: encargado de proteger a los trabajadores, de los accidentes o enfermedades ocasionadas por el desarrollo de su trabajo. Respuesta

Respuesta seleccionada:  Verdadero

Respuesta correcta:  Verdadero

Pregunta 7

20 de 20 puntos

La planilla Integrada de Liquidación de Aportes es un formato inteligente, que nos permite liquidar los aportes al SGSS según el ingreso base de

Page 4: Evaluacion Semana 01 Actualizacion en El Sistema de Seguridad Social en Colombia

cotización (IBC) y condiciones personales del aportante.Respuesta

Respuesta seleccionada:  Verdadero

Respuesta correcta:  Verdadero

Pregunta 8

0 de 0 puntos

La Enfermedad Profesional es la probabilidad de ocurrencia de un accidente que se produce como consecuencia directa del trabajo realizado, y la enfermedad que haya sido catalogada como profesional por el Gobierno Nacional.Respuesta

Respuesta seleccionada:  Verdadero

Respuesta correcta:  Verdadero