evaluación n°3 potencias fila b

4
FUNDACIÓN EDUCACIONAL CRISTO REY INSTITUTO DE HUMANIDADES “SAN FRANCISCO DE ASÍS” LOTA Evaluación Nº 3: Potencias PROF: Carmen Molina Serrano Fecha: 11/09/2015 SUBECTOR: MATEMÁTICA. ALUMNO: CURSO: 7º año A Indicadores Puntaje Ideal Puntaje obtenido I Conoce el significado de una potencia y distingue sus partes. 4 II Calcula el valor de una potencia. 10 II I Escribe productos en forma de potencia. 9 IV Escribe como potencia productos. 9 V Calcula el valor de expresiones algebraicas que involucran potencias. 8 VI Resuelve problemas utilizando potencias. 6 TOTAL con un 60% de exigencia 46 Nota I. Lee atentamente cada pregunta y encierra la alternativa correcta (8 puntos) 1.- Una potencia es: a) La multiplicación de un factor repetidas veces por si mismo b) La multiplicación entre 2 factores iguales c) La multiplicación entre 3 factores diferentes. d) La multiplicación entre 2 factores diferentes 2.- Una potencia se compone de : a) Multiplicación producto b) Base y exponente c) dividendo, divisor, cuociente d) Factor producto 3.-Si calculamos 5 3 el resultado será: a) 132 b) 155 c) 521 d) 125 4.- El resultado de ( 3,1 ) 2 + ( 3,1 ) 2 + ( 3,1 ) 2 es: a) 9,61 b) 19,22 c) 28,83 d) 38,44 5.- “3 al cuadrado” corresponde a la potencia: a) 3 x 2 b) 2 x 3 c) 2 3 d) 3 2 6.- “ 4 al cubo” corresponde a la potencia: a) 4 x 3 b) 3 x 4 c) 3 4 d) 4 3 7.- La expresión 2 x 2 x 2 x 2, escrita como potencia corresponde a: a) 2 3 b) 2 4 8.- La potencia 5 3 desarrollada como multiplicaciones reiteradas corresponde a: a) 5 x 5 b) 5 x 5 x 5 c) 5 x 3

Upload: mariajosect

Post on 12-Dec-2015

231 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ev de Potencias 2

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación N°3 Potencias Fila B

FUNDACIÓN EDUCACIONAL CRISTO REY INSTITUTO DE HUMANIDADES “SAN FRANCISCO DE ASÍS” LOTA

Evaluación Nº 3: Potencias

I. Lee atentamente cada pregunta y encierra la alternativa correcta (8 puntos)

1.- Una potencia es:

a) La multiplicación de un factor repetidas veces por si mismo

b) La multiplicación entre 2 factores igualesc) La multiplicación entre 3 factores

diferentes.d) La multiplicación entre 2 factores

diferentes

2.- Una potencia se compone de :

a) Multiplicación productob) Base y exponentec) dividendo, divisor, cuociented) Factor producto

3.-Si calculamos 53 el resultado será:

a) 132b) 155c) 521d) 125

4.- El resultado de (3,1)2+ (3,1)2

+ (3,1)2 es:

a) 9,61b) 19,22c) 28,83d) 38,44

5.- “3 al cuadrado” corresponde a la potencia:

a) 3 x 2b) 2 x 3

c) 23

d) 32

6.- “ 4 al cubo” corresponde a la potencia:a) 4 x 3b) 3 x 4

c) 34

d) 43

7.- La expresión 2 x 2 x 2 x 2, escrita como potencia corresponde a:

a) 23

b) 24

c) 42

d) 26

8.- La potencia 53 desarrollada como multiplicaciones reiteradas corresponde a:

a) 5 x 5 b) 5 x 5 x 5c) 5 x 3d) 5+5+5+5+5

PROF: Carmen Molina Serrano Fecha: 11/09/2015 SUBECTOR: MATEMÁTICA.

ALUMNO: CURSO: 7º año A

IndicadoresPuntaje

IdealPuntaje obtenido

I Conoce el significado de una potencia y distingue sus partes. 4

II Calcula el valor de una potencia. 10

III Escribe productos en forma de potencia. 9

IV Escribe como potencia productos. 9

V Calcula el valor de expresiones algebraicas que involucran potencias. 8

VI Resuelve problemas utilizando potencias. 6

TOTAL con un 60% de exigencia 46

Nota

Page 2: Evaluación N°3 Potencias Fila B

FUNDACIÓN EDUCACIONAL CRISTO REY INSTITUTO DE HUMANIDADES “SAN FRANCISCO DE ASÍS” LOTA

II. Escribe en forma de potencia los siguientes productos. (8 puntos).

a) 6 ∙6 ∙6 ∙6 ∙6=¿ b) 2 ∙2 ∙m∙m∙m∙m∙m ∙m=¿

c) 47∙

47∙

47

∙ 47

=d) (−4 ) ∙ (−4 ) ∙ (−4 ) ∙ f ∙ f ∙ f ∙ f=¿

III. Desarrolla las siguientes potencias (8 puntos).

a) 56= b) x5=

c) ( 37 )

2

=d) (−3)3 ∙ y4=¿

IV. Calcula el valor de las siguientes potencias (8 puntos)

a) 35= c) 46=

c) ( 32 )

3

=d) (1,4)2 =

Page 3: Evaluación N°3 Potencias Fila B

FUNDACIÓN EDUCACIONAL CRISTO REY INSTITUTO DE HUMANIDADES “SAN FRANCISCO DE ASÍS” LOTA

V. Evalúa cada expresión para los valores dados de las variables (8 puntos).

a) 2mg2 , param=4 y g=3 b) n6 , paran=2

c) 100−m (r 3) , param=3 y r=2. d) (−1)4 ∙ p2 , para p=8.

VI. Resuelve los siguientes problemas. (6 puntos)

a) Una caja contiene 8 estuches, los que a su vez contienen 8 modelos de lápices de 8 colores cada uno. ¿Qué potencia representa la cantidad de lápices que hay en 8 cajas iguales a las anteriores?

b) ¿Cuál es el volumen de un cubo con lados de 7 metros de largo?Para calcular el volumen de un cubo se utiliza la fórmula V=l3, donde l es la longitud del largo del cubo.