evaluación gobieno del distrito federal

Upload: carlos-jager

Post on 17-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Evaluacin Gobieno del Distrito Federal

    1/8

    Mancera en cien das

    Al igual que Enrique Pea Nieto, Miguel ngel Mancera cumpli 100 das al frente de la

    administracin de la capital del pas. Algunos analistas sugieren1, que los primeros cien das

    de todo gobierno marcan la pauta a seguir durante la gestin y, si bien hay cierta continuidad

    en la conduccin del Distrito Federal, Mancera ha comenzado a perfilar su propio estilo de

    gobernar.

    En el primer trimestre de la gestin, Miguel ngel Mancera ha lidiado con asuntos

    pendientes de la pasada administracin: como el conflicto acadmico de la Universidad

    Autnoma de la Ciudad de Mxico (UACM), la remocin de la estatua de Heydar Aliyev y los

    detenidos del 1 de diciembre2. A la par, y segn el informe presentado, el actual Jefe de

    Gobierno cumpli con el programa Decisiones por colonia atendiendo 22 mil demandas

    ciudadanas; tambin encabez y contina impulsando el programa Por tu Familia, desarme

    voluntario y enlist algunasotras acciones de los primeros cien das de su gobierno3.

    No obstante, las primeras acciones de gobierno han descartado o afianzado en la

    poblacin ciertas expectativas sobre el Jefe de Gobierno en turno. De acuerdo con la serie

    histrica de Parametra, ocho de cada diez (83 %) capitalinos aprueba la forma en que Miguel

    ngel Mancera ha realizado su trabajo. En enero -del presente ao- siete de cada diez

    entrevistados (74 %) evaluaron positivamente a Mancera a pesar de las vctimas por

    mordeduras de perros en Iztapalapa; para febrero, tras la tragedia en las instalaciones de

    petrleos mexicanos, la aprobacin aument nueve puntos porcentuales. Posiblemente, en la

    decisin de los capitalinos han pesado sucesos como la explosin en el edificio administrativo

    de PEMEX, eso podra explicar el significativo aumento en el nivel de aprobacin.

    1Vase la Carta Paramtrica La aprobacin del Presidente Pea Nieto

    http://www.parametria.com.mx/DetalleEstudio.php?E=45132Miguel ngel Mancera cumple cien das en el GDF. Exclsior, 14 de marzo de 2013.

    http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/03/14/8889403Ofrece Mancera informe de 100 das; ausentes Ebrard y Lpez Obrador. PROCESO, 14 de marzo de 2013.

    http://www.proceso.com.mx/?p=336256

    http://www.parametria.com.mx/DetalleEstudio.php?E=4513http://www.parametria.com.mx/DetalleEstudio.php?E=4513http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/03/14/888940http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/03/14/888940http://www.proceso.com.mx/?p=336256http://www.proceso.com.mx/?p=336256http://www.proceso.com.mx/?p=336256http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/03/14/888940http://www.parametria.com.mx/DetalleEstudio.php?E=4513
  • 7/23/2019 Evaluacin Gobieno del Distrito Federal

    2/8

    La buena evaluacin que los capitalinos han hecho del gobierno de Miguel ngel

    Mancera tambin ha mejorado la imagen del Jefe de Gobierno, quien es conocido por la

    totalidad de los habitantes (98 %) de la Ciudad de Mxico. A inicios de ao, el 66 % de la

    poblacin del DF tena una buena imagen del ejecutivo local, en febrero la opinin efectiva

    (resultado de la opinin positiva menos la opinin negativa) mejor y pas de 66 % a 79 % deentrevistados que calificaron positivamente a Mancera como persona.

  • 7/23/2019 Evaluacin Gobieno del Distrito Federal

    3/8

    La percepcin que los habitantes del Distrito Federal tienen del ejecutivo no se ha

    limitado a lo local. A nivel nacional, el trabajo y la figura de Miguel ngel Mancera gozan de

    buena aceptacin. Seis de cada diez mexicanos (56 %) ubican quin es Mancera y la mitad (54

    %) tiene una opinin favorable de quien ocupa el cargo de Jefe de Gobierno del DF. Las

    opiniones expresadas en nmeros no han tenido grandes sobresaltos. En enero de 2012, envsperas de las campaas electorales, Mancera slo era conocido por el 31 % de los

    mexicanos; para agosto del mismo ao, tras haber ganado la eleccin a Jefe de Gobierno, el

    conocimiento y la opinin se increment sustancialmente. En enero del presente ao, el

    conocimiento de Mancera -ya en funciones como mandatario- aument diez puntos

    porcentuales a partir de la ltima medicin. El mes pasado, en comparacin con las anteriores

    evaluaciones de Parametra, el nivel de conocimiento tuvo un descenso de cinco puntos

    porcentuales, sin embargo, la opinin positiva se increment y lleg a 54 %.

  • 7/23/2019 Evaluacin Gobieno del Distrito Federal

    4/8

    A cien das de gobierno y pese a la favorable percepcin que los capitalinos tienen del

    trabajo y de la persona que ocupa la Jefatura de Gobierno, los defeos an tienen sus reservas:

    58 % de los entrevistados creen que el DF va por buen camino, contrario al 40 % que opina

    que la ciudad va por el camino equivocado. Cabe destacar que la apreciacin de buen rumbo

    para la entidad disminuy respecto al mes anterior; en enero, el 69 % de los entrevistadosafirmaba que la ciudad iba por buen camino.

  • 7/23/2019 Evaluacin Gobieno del Distrito Federal

    5/8

    Sin duda, Mancera tiene expectativas que cumplir y algunos estndares que mantener.

    Las anteriores gestiones le han heredado pendientes, pero tambin algunas metas que

    conservar y otras que alcanzar. Ejemplo del legado de anteriores administraciones e indicador

    de mejora es el ranking de Las mejores ciudades para hacer negocios en Amrica Latina

    2012, en dicha lista la Ciudad de Mxico ocupa el cuarto lugar. El anlisis hecho por AmricaEconoma Intelligence muestra que las ciudades mexicanas se han recuperado de la crisis

    financiera global, sin embargo, esto no ha impactado lo suficiente en el ndice de

    Competitividad Urbana (ICUR), herramienta para evaluar el potencial de negocios que una

    ciudad puede tener.

  • 7/23/2019 Evaluacin Gobieno del Distrito Federal

    6/8

    De acuerdo con la Encuesta a ejecutivos Amrica Economa Intelligence 2012, el

    Distrito Federal como capital del pas es considerada como la segunda ciudad con mayor PIB y

    la sptima en el PIB per cpita. Tambin es evaluada como la quinta ciudad con mejores

    oportunidades laborales y, con mayor superficie urbana y transporte elctrico. De igual

    manera, es percibida como la segunda metrpoli que ofrece una interesante vida cultural.

  • 7/23/2019 Evaluacin Gobieno del Distrito Federal

    7/8

    La Ciudad de Mxico ha escalado en la lista, hasta ocupar un lugar dentro de los cinco

    primeros. El ranking no se restringe a slo hacer negocios tambin evala el marco social y

    poltico, el dinamismo econmico, servicios a empresas, capital humano, sustentabilidad

    ambiental y poder de marca; variables que indican no slo la calidad en los servicios que se le

    brinda a los empresarios, si no la calidad de vida de los habitantes de dichas ciudades. De ah

    que los cien primeros das sean de suma importancia no por tradicin si no por las reas de

    oportunidad que surgen y por el plan de accin a seguir para aprovechar dichos espacios y

    cumplir con las expectativas de la poblacin.

    Fuentes:

    PARAMETRA. Encuesta Nacional en vivienda. Representatividad: Nacional. Nmero de

    entrevistas: 800 cuestionarios hechos a personas de 18 aos en adelante con credencial para

    votar que residan en el lugar de inters al momento de la entrevista. Fecha de levantamiento:del 16 al 20 de febrero de 2013. Nivel de confianza estadstica: 95 %. Margen de error: (+/-)

    3.5 %. Diseo, muestreo, operativo de campo y anlisis: Parametra SA de CV. Mtodo de

    muestreo: Aleatorio sistemtico con probabilidad proporcional al tamao. Unidad de

    muestreo: Las secciones electorales reportadas por el IFE.

  • 7/23/2019 Evaluacin Gobieno del Distrito Federal

    8/8

    PARAMETRA. Encuesta DF en vivienda. Representatividad: Distrito Federal. Nmero de

    entrevistas: 400 cuestionarios hechos a personas de 18 aos en adelante con credencial para

    votar que residan en el lugar de inters al momento de la entrevista. Fecha de levantamiento:

    del 16 al 20 de febrero de 2013. Nivel de confianza estadstica: 95 %. Margen de error: (+/-)4.9 %. Diseo, muestreo, operativo de campo y anlisis: Parametra SA de CV. Mtodo de

    muestreo: Aleatorio sistemtico con probabilidad proporcional al tamao. Unidad de

    muestreo: Las secciones electorales reportadas por el IFE.

    AMRICA ECONOMA INTELLIGENCE; Encuesta sobre Negocios y Calidad de Vida en las

    Ciudades de Amrica Latina, aplicada en octubre de 2012 a la base de lectores de Amrica

    Economa.

    http://rankings.americaeconomia.com/2012/las-mejores-ciudades-para-hacer-negocios-en-america-latina/ranking.php

    EXCLSIOR, Miguel ngel Mancera cumple cien das en el GDF, 14 de marzo de 2013.

    http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/03/14/888940

    PROCESO, Ofrece Mancera informe de 100 das; ausentes Ebrard y Lpez Obrador, 14 de marzo

    de 2013.http://www.proceso.com.mx/?p=336256

    http://rankings.americaeconomia.com/2012/las-mejores-ciudades-para-hacer-negocios-en-america-latina/ranking.phphttp://rankings.americaeconomia.com/2012/las-mejores-ciudades-para-hacer-negocios-en-america-latina/ranking.phphttp://rankings.americaeconomia.com/2012/las-mejores-ciudades-para-hacer-negocios-en-america-latina/ranking.phphttp://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/03/14/888940http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/03/14/888940http://www.proceso.com.mx/?p=336256http://www.proceso.com.mx/?p=336256http://www.proceso.com.mx/?p=336256http://www.proceso.com.mx/?p=336256http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/03/14/888940http://rankings.americaeconomia.com/2012/las-mejores-ciudades-para-hacer-negocios-en-america-latina/ranking.phphttp://rankings.americaeconomia.com/2012/las-mejores-ciudades-para-hacer-negocios-en-america-latina/ranking.php