evaluación como mediación enfoque sociocrítico

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA LA EVALUACIÓN COMO MEDIACIÓN: Enfoque socio crítico LA EVALUACIÓN COMO MEDIACIÓN: ENFOQUE SOCIOCRTITICO DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN P. D. Laforucade "La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en qué medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación. Entendiendo a la educación como un proceso sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y positivos en la conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base a objetivos definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente aceptables."

Upload: yadira-tanguila

Post on 16-Apr-2017

34 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación como mediación enfoque sociocrítico

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGIAS

CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA

LA EVALUACIÓN COMO MEDIACIÓN: Enfoque socio crítico

LA EVALUACIÓN COMO MEDIACIÓN: ENFOQUE SOCIOCRTITICO

DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN

P. D. Laforucade "La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en qué medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación. Entendiendo a la educación como un proceso sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y positivos en la conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base a objetivos definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente aceptables."

Page 2: Evaluación como mediación enfoque sociocrítico

DEFINICION DE MEDIACIÓN

Vygotsky, al abordar la explicación del desarrollo humano a través de la relación entre el individuo y su interacción sociocultural, aporta elementos que ayudan a entender tal fenómeno; una de estas aportaciones es la de "mediación". A partir de ella, considera que las funciones mentales superiores, como el pensamiento, la atención voluntaria y la memoria lógica, y la acción humana general están mediadas por herramientas y por signos (Vygotsky, 1979).

¿Quiénes son mediadores?

Son mediadores todos esos agentes humanos y materiales que nos van a servir o que nos sirven en el proceso de enseñanza-aprendizaje, entre los cuales podemos mencionar a la familia, la palabra, los textos, los medios de comunicación como la tics, como el docente.

La familia

El docente mediador importante y quien tiene la responsabilidad de elegir, diseñar actividades que nos van a servir para poner en práctica.

METODOLOGÍA DEL ENFOQUE SOCIO

La dinámica se fundamenta en una terna que dinamiza el aprendizaje del estudiante y que requiere del docente el papel de mediador.

ENFOQUE SOCIO CRÍTICO

La evaluación es cualitativa y puede ser individual o colectiva.

Page 3: Evaluación como mediación enfoque sociocrítico

Se da preferencia a la autoevaluación y coevaluación.

La entrevista, la observación participante, diarios, notas de campo, análisis documental, entre otros.

MEDIACIÓN

La palabra mediación nos hace referencia a mediar, es decir a la intervención de

objetos, personas, medios de comunicación, espacios que facilitan los procesos de aprendizaje.

El acompañamiento es parte de una constante de evaluación del proceso de aprendizaje y orienta al docente para determinar las acciones que tiene que asumir para cada estudiante y para el grupo.