estudio economico de proyectos

14

Upload: betza-bcosme

Post on 14-Apr-2017

217 views

Category:

Marketing


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio economico de proyectos
Page 2: Estudio economico de proyectos

Estudio Económico

1. Inversion - Financiamiento2. Operación3. Mantenimiento

Page 3: Estudio economico de proyectos

1. Inversiones

Son los que se dan desde el inicio de la ejecución del proyecto hasta que se encuentra listo para entrar en operación y pueda brindar los servicios previstos.A. Inversión fija. (activos fijos), son bienes tangibles que se utilizan en el proceso de

transformación de los insumos o que sirvan de apoyo a la operación normal del proyecto. No son objeto de comercialización y se usan durante la vida útil del proyecto. Asimismo, se deprecian y pierden valor por:

a ) Uso/ desgate, b) Obsolescencia. Excepción de los terrenos.

B. Inversión diferida. (intangibles), son aquellas relacionadas a la compra de servicios o derechos que son necesarios para la puesta en marcha del proyecto. Incluye gastos pre-operativos (expedientes técnicos y jurídicos), de organización (minuta, licencia, RUC, etc.), franquicias, montaje, permisos, puesta en marcha, marcas/patentes, capacitación de personal, etc.

C. Capital de trabajo. Es el costo de la operación normal del proyecto durante un ciclo productivo, para una capacidad y tamaño determinado. O es capital necesario para operar el proyecto, en forma de activos corrientes.Cubre el desfase entre el momento de los egresos (adquisición de insumos) e ingresos (venta de productos).

Page 4: Estudio economico de proyectos

¿Cuál es la estructura del monto de la inversión total a precios de mercado?

“no confunda monto de la inversión total del proyecto a precios de mercado con costo o presupuesto de obra; éste es un componente más del monto de la inversión total del proyecto”

Estructura

* Incluya todo lo que sea necesario para garantizar la calidad del proyecto

Expediente técnico

Costo de obra (presupuesto de

obra)

Supervisión técnica

1

3

4

2

Otros*

Costo directo

Costo indirecto

Page 5: Estudio economico de proyectos

Unidad de Medida Cantidad Precio Unitario Total

1. EXPEDIENTE TECNICO (INTANGIBLES) 20.3501.1. Elaboracion del Expediente Tecnico Unidad 1 20.350 20.350

2. COSTO DE LA OBRA (PRESUPUESTO DE OBRA) 449.8202.1. Costo Directo 315.000

2.1.1 Construccion de Pilares Unidad 2 25.000 50.000Mano de obra calificadaMano de obra no calificadaInsumos de origen nacionalInsumos de origen importado

2.1.2. Construccion de Estribos Unidad 2 25.000 50.0002.1.3. Construccion de Plataforma m2 200 1.000 200.0002.1.4 Construccion de Accesos Km 3 5.000 15.0002.1.5. Otros

2.2. Costo Indirecto 63.0002.2.1. Gastos Generales (10%) 31.5002.2.2 Utilidad (10%) 31.500

2.3. Total de Costo de Obra sin IGV 378.000

2.4. IGV (19%) 71.820

3. SUPERVISION TECNICA DE OBRA (8%) 35.986

4. OTROS 35.0004.1. Estudio de prevencion y mitigacion de desastres Unidad 1 15.000 15.0004.2. Evaluacion Arqueologica Unidad 1 20.000 20.000

TOTAL 541.156

Ejemplo de aplicación: Inversión a precios de mercadoAlternativa 1: Construcción de puente carrozable sobre el río Mayo

Page 6: Estudio economico de proyectos

Estructura de la inversión total inicial del proyecto

Activos tangibles En dólares $

Terreno 8000.00

Construcción de oficinas 9000.00

Instalaciones 3000.00

Maquinaria 15000.00

Vehículo de transporte 10000.00

Muebles de oficina 3000.00

Activos intangibles

Estudio técnico 7000.00

Gastos de construcción y notariales 2000.00

Montaje de maquinaria (5% de su valor) 750.00

Pruebas y puesta en marcha 2500.00

Programa de capacitación 4000.00

Capital de trabajo

Materia prima 2500.00

Pagos de promoción 4500.00

Sueldos de personal 5000.00

Imprevistos

7% del total de los activos tangibles 3360.00

INVERSIÓN TOTAL DEL PROYECTO $ 79610.00

Page 7: Estudio economico de proyectos

Resumen de la Inversión total del Proyecto

Rubros Dólares$

Porcentaje %

Activos tangibles 48000.00 60.29

Activos intangibles 16250.00 20.41

Capital de trabajo 12000.00 15.07

Imprevistos 3360.00 4.22

Inversión total $ 79610.00 100.00

Page 8: Estudio economico de proyectos

• Al proceso que permite la obtención de recursos financieros a las empresas, ya sean éstos recursos, propios o ajenos, se llama financiamiento.

• Fuentes de financiamiento de un proyecto: internas y externas.

1° Fuentes internas:

a. Aportaciones de los socios en el momento de constituir legalmente la empresa.

b. Utilidades reinvertidas.

c. Venta de activos (equipos, maquinarias, etc.) que ya no se necesitan y cuyo importe se utilizará para cubrir necesidades financieras.

Financiamiento

Page 9: Estudio economico de proyectos

2° Fuentes externas:

Son aquellas que son otorgadas por terceras personas, como son:

a. Aporte de Bancos: Banco Continental, Banco del Comercio, Scotiabank, Banco Financiero, Interbank, etc.

b. Caja Municipal de Ahorro y Crédito.

c. Caja Rural de Ahorro y Crédito.

d. Empresa de Desarrollo de la Pequeña y Microempresa (EDPYME)

e. COFIDE (Corporación Financiera de Desarrollo).

f. ONGs (Organismos No Gubernamentales: ONG IDESI PERÚ, etc.)

g. Compañías de Leasing (arrendatario).

h. Organismos Internacionales (BID, Bando Mundial, etc.).

Page 10: Estudio economico de proyectos

Estructura de Inversión y Financiamiento del Proyecto

Concepto Aporte Propio

FinanciamientoBanco Total

Activos tangibles $ 284600 $ 800000 $1084600

Activos intangibles 10480 321300 331780

Capital de trabajo 74200 ---------- 74200

Inversión del proyecto $ 369280 $ 1121300 $ 1490580

Porcentaje 24.77% 75.23% 100%

Page 11: Estudio economico de proyectos

Cronograma de Pago de la Deuda

1 2 3 4 5 = (3+4) 6 = (2-4)

Año Deuda Interés Amortización Cuota de pago Saldo

1 1121300 336390 280325 616715 840975

2 840975 252293 280325 532618 560650

3 560650 168195 280325 448520 280325

4 280325 84098 280325 364423 -----------

Total 840976 1121300 1962276

Page 12: Estudio economico de proyectos

Presupuesto y Financiamiento de PIP

INVERSION

GASTOS DIRECTOSComponentes:• A • B• C

GASTOS INDIRECTOS

TOTAL COSTOS

Donación o Crédito

Aporte Propio

TOTALFINANCIAMIENTO

R.O Canon

Componentes:• A • B• C

Page 13: Estudio economico de proyectos

2. Costos de Operación• Son los gastos en los que debe incurrir la institución, para que el bien o servicio se entregue en

forma regular. Se cuantifican anualmente los costos unitarios de los factores e insumos importantes . Incluye:

• Remuneraciones, Insumos, Servicios básicos (agua, energía, luz)• Arriendos, Otros (Permisos, patentes, publicidad, costos financieros, seguros).• Costos de producción (Mano de obra directa e indirecta, materias primas, suministros,

depreciación, etc), Gastos de Venta, Promoción y Administración

3. Costos de MantenimientoSon los gastos requeridos para mantener la capacidad de generación de beneficios, evitando el deterioro de los equipos. Incluye:

• Mantención mayor de equipos• Repuestos, reposición de equipos• Reparaciones periódicas

Finalmente, se determinara la totalidad de los costos de cada proyecto alternativo, valorado a precios de mercado (incluye Impuestos). Por el cual se elabora una Lista de Requerimientos, se precisa los Costos Unitarios, y se considera los Gastos Generales e Imprevistos.

Page 14: Estudio economico de proyectos

F.C.FINANCIERO

FINANCIAMIENTO

OPERACIÓN

F.C. ECONÓMICO

INVERSIÓN

MOMENTOS CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN1 2 3 ...

LIQUIDACIÓN

Flujo de cajaInstrumento principal de análisis cuantitativo en la metodología de diseño de un PIP

Ingresos de OperaciónVenta de productos, bienes y / o servicios, sub productos y/o derivadosVenta de activos, Venta de deshechos, Valor residual

Definición de los beneficios directos e indirectos del ProyectoEstimación del flujo de ingresos anuales del Proyecto