estructura de puentes

3
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACION Y POSGRADO DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO FORMATO GUIA PARA REGISTRO DE ASIGNATURAS Hoja 1 de 3 I. DATOS DEL PROGRAMA Y LA ASIGNATURA 1.1 NOMBRE DEL PROGRAMA: Maestría en Ingeniería Civil 1.2 COORDINADOR DEL PROGRAMA: M. en C. Pino Duran Escamilla 1.3 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Estructuras de puentes 1.4 CLAVE: (Para ser llenado por la SIP) 1.5 TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA OPTATIVA X SEMINARIO ESTANCIA 1.6 NUMERO DE HORAS: 60 (4Hrs/sem) TEORIA 4 PRACTICA T-P 1.7 UNIDADES DE CREDITO: 8 1.8 FECHA DE LA ELABORACION DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: 01 08 06 d m a 1.9 SESION DEL COLEGIO DE PROFESORES EN QUE SE ACORDO LA IMPLANTACION DE LA ASIGNATURA: SESION No. FECHA: d m a 1.10 FECHA DE REGISTRO EN SIP: (Para ser llenado por la SIP) d m a II. DATOS DEL PERSONAL ACADEMICO 2.1 COORD. ASIGNATURA: Dr. Héctor A. Sánchez Sánchez CLAVE: 4181-EC-06 2.2 PROFR. PARTICIPANTE: CLAVE: CLAVE: SIP-30

Upload: alan-aguilar-tenorio

Post on 15-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROGRAMA DE LA MATERIA DE PUENTES

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura de Puentes

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACION Y POSGRADO

DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO

FORMATO GUIA PARA REGISTRO DE ASIGNATURAS Hoja 1 de 3

I. DATOS DEL PROGRAMA Y LA ASIGNATURA

1.1 NOMBRE DEL PROGRAMA: Maestría en Ingeniería Civil

1.2 COORDINADOR DEL PROGRAMA: M. en C. Pino Duran Escamilla

1.3 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Estructuras de puentes

1.4 CLAVE: (Para ser llenado por la SIP)

1.5 TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA OPTATIVA X

SEMINARIO ESTANCIA

1.6 NUMERO DE HORAS: 60 (4Hrs/sem) TEORIA 4 PRACTICA T-P

1.7 UNIDADES DE CREDITO: 8

1.8 FECHA DE LA ELABORACION DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: 01 08 06 d m a 1.9 SESION DEL COLEGIO DE PROFESORES

EN QUE SE ACORDO LA IMPLANTACION DE LA ASIGNATURA:

SESION No. FECHA:

d m a

1.10 FECHA DE REGISTRO EN SIP: (Para ser llenado por la SIP) d m a

II. DATOS DEL PERSONAL ACADEMICO

2.1 COORD. ASIGNATURA: Dr. Héctor A. Sánchez Sánchez CLAVE: 4181-EC-06

2.2 PROFR. PARTICIPANTE: CLAVE:

CLAVE:

SIP-30

Page 2: Estructura de Puentes

Hoja 2 de 3

III. DESCRIPCION DEL CONTENIDO DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

III.1 OBJETIVO GENERAL:

Proporcionar al alumno los aspectos fundamentales de la concepción, análisis, diseño y construcción de puentes urbanos y carreteros.

III.2 DESCRIPCION DEL CONTENIDO

TEMAS Y SUBTEMAS TIEMPO (semanas)

1. INTRODUCCIÓN 2

1.1 Aspectos históricos

1.2 Economía

1.3 Estética

2. ESTUDIOS PRELIMINARES 2

2.1 Levantamiento topográfico

2.2 Estudio Geológico y de Mecánica de suelos

2.3 Estudio topohidráulico

2.4 Estudio de peligro sísmico

2.5 Estudio de viento

2.6 Estudio de Ingeniería de tránsito

3. MATERIALES, CARGAS Y DISTRIBUCIÓN DE CARGAS EN PUENTES 2

3.1 Concreto reforzado y presforzado

3.2 Acero

3.3 Acciones y cargas

3.4 Especificaciones de códigos

4. TIPOLOGÍA DE ESTRUCTURAS DE PUENTES 2

5. PREDIMENSIONAMIENTO DE SECCIONES 3

6. ANÁLISIS Y DISEÑO DE LA SUBESTRUCTURA 3

7. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SUPERESTRUCTURA 3

8. MISCELÁNEOS 1

Page 3: Estructura de Puentes

Hoja 3 de 3

III.3 BIBLIOGRAFIA UTILIZADA EN LA ASIGNATURA

1. Sanmartín Quiroga A. F., 1983, Cálculo de estructuras de puentes de hormigón, Ediciones Rueda

2. Wai-Fah Chen, Lian Duan, 2000, Bridge engineering: seismic design, CRC Press

3. Priestley M. J. N., Calvi G. M., 1996, Seismic design an retrofit of bridges, John Wiley & Sons

4. Baidar Bakht, Leslie G. Jaeger, 1987, Bridge analysis simplified, McGraw-Hill

5. Williams A., 1995, Seismic design of buildings and bridges, Engineering Press

6. AASHTO, 2002, Standard specifications for highway bridges, 17th edition

7. Nawy E. G., 2003, Reinforced concrete: A fundamental approach (Chapter 15), 5th edition, Prentice Hall

8. Nawy E. G., 2006, Prestressed concrete: A fundamental approach (Chapter 12), 5th edition, Prentice Hall

SETRA, 1999, Guide du Projeteur Ouvrages d’Art

SETRA, 2000, Ponts Courants en Zone Sismique, Guide de conception

Menn C., 1990, Prestressed Concrete Bridges, John Wiley & Sons

III.4 PROCEDIMIENTOS O INSTRUMENTOS DE EVALUACION A UTILIZAR

2 Exámenes parciales (40)

Tareas (15)

Proyecto (40)

1 Exposición en clase (5)