estrategias de aprendizaje para la teleformaciÓn p r...

16
MÓDULO 3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. P R E S E N T A C I O N ALUMNOS CABRERA CARMONA LAURA DE LA VEGA HERNÁNDEZ ARIANA YÁŃEZ OSORIO MA. DEL CARMEN HERNANDEZ AGUSTIN ISRAEL UNIDAD 2 ¿MÉTODOS, TÉCNICAS O ESTRATEGIAS? TRABAJO “RECETARIO DE ESTRATEGIAS, RECURSOS Y ACTIVIDADES” PROFESOR TUTOR PROFESOR OSCAR RODOLFO VARGAS RANGEL PROFESOR TITULAR DEL CURSO DR. MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ CARRASCO FECHA DE ENTREGA 10 DE NOVIEMBRE DEL 2012

Upload: others

Post on 13-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN P R …portafoliodigitalariana.weebly.com/uploads/1/6/3/8/16388524/equipo… · opiniones, preguntas y respuestas y comentarios sobre

MÓDULO 3

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN

Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado

Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.

P R E S E N T A C I O N

ALUMNOS

CABRERA CARMONA LAURA

DE LA VEGA HERNÁNDEZ ARIANA

YÁŃEZ OSORIO MA. DEL CARMEN

HERNANDEZ AGUSTIN ISRAEL

UNIDAD 2

¿MÉTODOS, TÉCNICAS O ESTRATEGIAS?

TRABAJO

“RECETARIO DE ESTRATEGIAS, RECURSOS Y ACTIVIDADES”

PROFESOR TUTOR

PROFESOR OSCAR RODOLFO VARGAS RANGEL

PROFESOR TITULAR DEL CURSO

DR. MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ CARRASCO

FECHA DE ENTREGA

10 DE NOVIEMBRE DEL 2012

Page 2: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN P R …portafoliodigitalariana.weebly.com/uploads/1/6/3/8/16388524/equipo… · opiniones, preguntas y respuestas y comentarios sobre

“RECETARIO DE ESTRATEGIAS, RECURSOS Y ACTIVIDADES”

ESTRATEGIA DIDÁCTICA

VENTAJAS DESVENTAJAS EJEMPLO CON POSIBLE APLICACIÓN

CORREO ELECTRÓNICO Es la herramienta de comunicación por excelencia en Internet y los entornos virtuales de aprendizaje, es económica, sencilla de emplear, de uso generalizado, y permite la comunicación asíncrona de individuos que pueden encontrarse en distintos lugares.

Algunas ventajas de este son: El tiempo en el que se

envía un correo y se recibe es casi tiempo real.

Es una estrategia sencilla de emplear

Se puede tener acceso a él, teniendo un equipo con internet.

El costo es accesible. El mismo correo se puede

enviar a diferentes destinatarios en el momento.

En un correo se puede enviar archivos de Word, Excel, PowerPoint, etc., videos, links, imágenes, etc.

Él envió de correo puede ser a cualquier puede llegar a cualquier parte de este mundo globalizado.

Algunas desventajas de este son: Para que se utilice o reciba

correo se tiene que tener un equipo de cómputo con conexión a internet.

Se pierde el contacto humano.

Él envió de correos no puede ser muy amplios o pesados.

Los correos no son seguros.

La contaminación de correo por ingreso de virus.

En cuanto a la solución un tema muy urgente que requiera de una respuesta inmediata, puesto que la persona a la que se escribe puede no consultar su correo o no recibirlo.

Enviar un trabajo solicitado, por medio de un correo electrónico, y al mismo tiempo a diversos destinatarios como sus compañeros de equipo utilizando imágenes, tablas, descripciones, etc. Por medio de Microsoft Outlook o su cuenta personal de Internet que puede ser Hotmail, live, Yahoo, o de empresas

Trabajo de investigación en

el área de naturales.

Page 3: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN P R …portafoliodigitalariana.weebly.com/uploads/1/6/3/8/16388524/equipo… · opiniones, preguntas y respuestas y comentarios sobre

FORO Es un espacio de intercambio de opiniones, preguntas y respuestas y comentarios sobre la asignatura en general, o sobre aspectos concretos que no se hayan comprendido o no hayan quedado suficientemente claros en las sesiones presenciales.

Hablando de ventajas tenemos: Se pueden dar tutorías. Fomenta el pensamiento

crítico. Relacionarse con los

estudiantes del aula. Funciona como sistema de

evaluación continua. Espacio para el trabajo

colaborativo en el que se pueden llevar a cabo actividades de debate, simposio electrónico, análisis de casos reales o simulados.

Informalmente sirve para crear y mantener las relaciones sociales de los integrantes del grupo.

Facilita el seguimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Posibilita la evaluación de los estudiantes por parte del docente y la autoevaluación de los mismos.

Como complemento a la educación presencial o virtual.

Hablando de desventajas tenemos: El docente tendrá que

planificar las actividades. Proporcionarle al foro

tiempo y mantenimiento. Presentan generalmente

problemas de seguridad. El uso forzoso de internet

ya que sin red, no se tiene acceso.

Se puede distraer el estudiante.

El intercambio de correos con contenidos inapropiados.

La generación de un debate, con el tema de las ventajas y desventajas del Facebook, como red social.

En el grupo se haría subgrupos para que cada uno entrara y realizara sus comentarios pertinentes en tiempo y forma.

Page 4: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN P R …portafoliodigitalariana.weebly.com/uploads/1/6/3/8/16388524/equipo… · opiniones, preguntas y respuestas y comentarios sobre

TUTORÍA VIRTUAL Consiste en la comunicación asíncrona entre docente y estudiantes mediante correo electrónico, que facilita el seguimiento de la actividad del estudiante y permite ofrecer orientaciones académicas y personales, específicas y personalizadas. Puede complementar a la tutoría presencial.

Algunas ventajas son:

Se realizan mediante chat. Orientaciones personales,

especificas, Complementa la tutoría

presencial. Facilitar la tarea de

orientación de los estudiantes por parte del docente utilizando como medio de comunicación el correo electrónico ya sea de forma privada, dirigiéndose a un estudiante en particular, o pública, al grupo-curso.

Profundiza en el conocimiento de las dudas e intereses de estudiante.

La comunicación personalizada con el estudiante, permite conocer sus intereses y darles respuesta u orientarlos utilizando fuentes de información concretas ajustadas a sus requerimientos.

Algunas desventajas son:

Es necesario coincidir en

tiempo electrónico. La sustitución física del

docente y del estudiante. La necesidad que implica

en el estudiante el tener acceso a ciertos medios tecnológicos y a ser competente en su utilización.

Debe haber computadores conectados a Internet disponibles en las salas de computación, en la biblioteca o desde el domicilio de los estudiantes.

La respuesta debe emitirse lo más rápidamente posible

La falta de interactividad en tiempo real.

El inconveniente de que se requiere la coincidencia temporal de uno y otros.

La tutoría de cómo desarrollar en el área de matemáticas un procedimiento para hacer la ecuación, eliminando la interacción física, así como poder lograr el objetivo.

Page 5: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN P R …portafoliodigitalariana.weebly.com/uploads/1/6/3/8/16388524/equipo… · opiniones, preguntas y respuestas y comentarios sobre

FAQ´s Se trata de diseñar ejercicios prácticos que permitan formar al estudiante en las prácticas de búsqueda en bases de datos y revistas a texto completo, uso de descriptores temáticos en inglés, lectura, comprensión y elaboración de resúmenes.

Permite ahorrar tiempo a docentes y estudiantes en la tutoría de la asignatura y facilita el seguimiento del programa.

Permite el trabajo colaborativo e individual.

Fácil de interactuar y de administrar.

Es una estrategia asíncrona.

Permiten crear, mantener y actualizar un documento que recoja de forma clara las preguntas y respuestas que se plantean de forma habitual sobre las unidades de contenido de la asignatura o sobre aspectos organizativos de ésta, con el objetivo de disminuir el trabajo del docente.

Puede encomendarse su elaboración y actualización completa o compartirlo parcialmente con los estudiantes con el apoyo del docente.

La respuesta puede no estar fundamentada o ser incorrecta.

No contestar las preguntas en tiempo y forma.

Requiere una actualización constante, pues pudiera ser que los estudiantes realizaran preguntas no contenidas dentro de este espacio, y que por ende necesitan ser contestadas.

Requiere supervisión y corrección en su caso, de la información que se integre a las respuestas correspondientes sea incorrecta.

Su aplicación se adapta a materias teóricas que prácticas; sin embargo, si las respuestas suelen ser muy extensas en el caso de alguna materia cuyos contenidos de enseñanza sean más prácticos, estas pueden relacionarse con algún link o página web que contenga la información,

En un curso pueden aplicarse las mismas preguntas para cursos consecutivos por ejemplo materias seriadas como inglés I, II, III y IV, la actividad puede ser colaborativa, lo que fomenta el trabajo en equipo.

Otro ejemplo en la materia de Álgebra: pueden agregarse las siguientes preguntas frecuentes que los estudiantes del nivel medio superior, suelen hacerse:

PREGUNTAS Y RESPUESTAS ¿Existen otros productos

notables del tipo diferencia de cuadrados, y suma y diferencia de cubos?

Sí. Es notable la factorización 4a4+b4=(2a2−2ab+b2)(2a2+2ab+b2). (Una identidad que se atribuye a la famosa matemática Sophie Germain).

¿Qué es la factorización?

Page 6: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN P R …portafoliodigitalariana.weebly.com/uploads/1/6/3/8/16388524/equipo… · opiniones, preguntas y respuestas y comentarios sobre

La información que se comparte en el espacio de respuestas también complementa el contenido de los programas de estudio de las materias correspondientes.

Disipa dudas en los estudiantes y les permite visualizar un panorama más amplio de aplicación de los conocimientos en su entorno y en la vida cotidiana.

http://www.docenteenlinea.cl/matematica/AlgebraFactorizacion.htm

¿A qué se le llama media? Si tengo la siguiente tabla

de calificaciones de un grupo.

Entre numero de estudiantes

Calf. Numero de Estudiantes

5 y 6 4

6 y 7 8

7 y 8 7

8 y 9 5

9 y 10 3

Entonces, la media de estos datos es (4×(5.5)+8×(6.5)+7×(7.5)+5×8.5+3×9.5)/(4+8+7+5+3)=(22+52+52.5+42.5+28.5)/(27)=197.5/27≈7.31

Para ver esta media como un promedio, se tiene que suponer que los 4 estudiantes que sacaron entre 5 y 6 sacaron 5.5; los 8 que sacaron entre 6-7, sacaron 6.5, etcétera. Entonces, viéndolo así, esta media sería el promedio de todos los estudiantes.

Page 7: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN P R …portafoliodigitalariana.weebly.com/uploads/1/6/3/8/16388524/equipo… · opiniones, preguntas y respuestas y comentarios sobre

MATERIAL DIDÁCTICO PARA ENTORNOS VIRTUALES El docente pone a disposición del estudiante archivos o documentos para su consulta y puede encontrarse en distinto formato y relacionarse con cualquier momento del proceso educativo o contenido de la asignatura.

Tener acceso a los materiales de soporte en el recurso puede facilitar el seguimiento de aquellos estudiantes que no puedan asistir a todas las sesiones.

Dota al estudiante de una autonomía que la metodología presencial no le permite.

Los materiales aportados por el docente pueden verse fácilmente ampliados mediante la inclusión de enlaces a otros websites creados por otros docentes.

Permiten la utilización de distintos formatos de documento y la inclusión de elementos audiovisuales o interactivos

La planeación puede ser muy amplia y mucho material no será revisado.

El tiempo de preparación del material puede resultar muy largo y si se tienen muchas actividades quedará incompleto.

Incluir material que no esté vigente o actualizado puede poner en apuros al docente.

El docente debe contar con licencia de uso de software para la elaboración de materiales de soporte.

Tiene un grado de dificultad medio para su elaboración.

El docente debe tener acceso a un computador con el software(s) y su licencia de uso necesarios para la creación de los materiales de soporte.

Requiere planificación del programa de la asignatura y de los materiales que se van a poner a disposición de los estudiantes.

En una clase de inglés, el docente puede proveer al estudiante de material audiovisual para que comprenda mejor el tema y también de vínculos con material que le permita al estudiante entender mejor la tarea asignada. Los estudiantes pueden disponer con antelación de materiales para sesiones próximas, lo que agiliza el proceso de aprendizaje.

otro ejemplo de esta estrategia, podría ser el siguiente: En la materia de Geometría

Analítica y Trigonometría, específicamente hablando del Tema Teorema de Pitágoras, se puede complementar el contenido (mismo que es impartido en clase presencial) con el siguiente enlace, que será de gran ayuda para los estudiantes, pues comprenderán de mejor manera las posibles aplicaciones de dicho

Page 8: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN P R …portafoliodigitalariana.weebly.com/uploads/1/6/3/8/16388524/equipo… · opiniones, preguntas y respuestas y comentarios sobre

Este tipo de materiales

puede permitir, además, un mayor grado de comprensión de conceptos que en la oralidad pueden resultar demasiado abstractos.

Facilita el acceso de los estudiantes a las informaciones básicas sobre la organización y planificación de la asignatura.

La puesta a disposición de

los estudiantes de esta información puede revertir también en un ahorro de tiempo de las labores de tutoría presencial o virtual.

Los estudiantes tienen la

opción de anticiparse a las clases.

Necesita una estructuración

de la distribución y organización del material.

Requiere mantenimiento, revisión, actualización y supervisión periódica.

Modificación de aquellos materiales que no se entiendan correctamente, o que sean mejorables según la retroalimentación recibida.

Teorema: http://aula-

edmate.blogspot.mx/2009/07/teorema-de-pitagoras-aplicaciones.html

http://www.sectormatematica.cl/basica/santillana/teorema_pitagoras.pdf

Obviamente la información debe adaptarse y organizarse de forma correcta para poder integrarla como material didáctico complementario en apoyo a los estudiantes. Mismo que ellos podrán enriquecer y complementar con sus aportaciones.

Page 9: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN P R …portafoliodigitalariana.weebly.com/uploads/1/6/3/8/16388524/equipo… · opiniones, preguntas y respuestas y comentarios sobre

VIDEOCONFERENCIA Es un servicio específico de Internet que, mediante el control de cierta complejidad técnica, permite la transmisión sincrónica y bidireccional de audio, video y datos entre múltiples usuarios físicamente alejados permitiendo una comunicación simultánea en tiempo real.

Permite reunir personas

físicamente distantes y contribuir a la cohesión del grupo.

Permite compartir ideas, conocimientos, información.

Optimiza el intercambio de ideas más rápido y frecuente.

Aumenta la productividad y ventaja competitiva.

Promueve una alternativa adicional para que los clientes obtengan un mejor rendimiento.

Promueve una alternativa adicional para el mejor aprovechamiento de los recursos de cómputo.

Posibilidad de formación remota.

Son extremadamente caros Renta de canales de

comunicación. Espacios adecuados para

el equipo. Servicios de mantenimiento

e infraestructura. Medios de comunicación

con altos anchos de banda.

El docente puede aplicar

las video conferencias en diplomados, seminarios, congresos entre otros. Un bachillerato digital seria en un análisis de información realizándolo en una actividad colaborativa donde los estudiantes por medio de la videoconferencia pueden tratar un tema específico de biología como la mitosis.

Son Herramientas de comunicación síncrona para reuniones, presentaciones como Skype, Yugma el cual es gratuito. OoVoo es un entorno de

fácil utilización. Vyew proporciona una

servicio de conferencia y colaboración web para educadores y estudiantes, de forma gratuita.

Wizlq es una herramienta potente para enseñanza basada en la web y conferencias, ofrece a docentes la oportunidad de programar seminarios de forma pública.

Page 10: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN P R …portafoliodigitalariana.weebly.com/uploads/1/6/3/8/16388524/equipo… · opiniones, preguntas y respuestas y comentarios sobre

MÉTODO DE CASOS es un modo de enseñanza en el que los estudiantes aprenden sobre la base de experiencias y situaciones de la vida real, permitiéndoles así, construir su propio aprendizaje en un contexto que los aproxima a su entorno. Este método se basa en la participación activa y en procesos colaborativos y democráticos de discusión de la situación reflejada en el caso.

promueve el

autoaprendizaje ya que los estudiantes deben realizar un trabajo intelectual individual y aprender a buscar fuentes y recursos de información sobre los que fundamentar sus aportaciones.

Entrena a los estudiantes en la toma de decisiones, valoración y aceptación de las opiniones de sus compañeros.

Aplicar los conocimientos teóricos adquiridos sobre la materia para relacionarlos con su correspondiente vertiente práctica.

Permiten a los estudiantes la comprensión de información teórica a partir del análisis de una situación práctica.

El aprendizaje es casi hecho a medida para el estudiante.

La discusión y práctica facilita la retención de la información.

Se trabaja mucho más duro

con el método de casos que con otros métodos.

El trabajo pedagógico funciona mejor con pocos estudiantes.

se crea una situación frustrante cuando el docente no puede presentar las respuestas “correctas”.

Requieren una planificación cuidadosa.

El docente deberá definir si el problema es estructurado o no estructurado.

No es la mejor opción si el objetivo de la búsqueda es la obtención de leyes generales constituidas por proposiciones explicativas del tipo causa-efecto.

Lentitud del aprendizaje. Tiende a irse al

individualismo. Abordan aspectos parciales

de la realidad social que deben ser completados con otras enseñanzas.

El docente publica

información relevante en la web sobre alguna unidad ya concluida y el estudiante puede enriquecerse lo antes visto en la unidad de una asignatura determinada.

El docente puede publicar en la web archivos o documentos que considere útiles para complementar o ampliar las unidades didácticas expuestas presencialmente como se dijo antes de alguna unidad o algún tema en especifico para que el estudiante los consulte.

Page 11: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN P R …portafoliodigitalariana.weebly.com/uploads/1/6/3/8/16388524/equipo… · opiniones, preguntas y respuestas y comentarios sobre

Promueve la creatividad

para resolución de

problemas.

Busca que el estudiante

preferentemente se

ejerciten el pensamiento

creador, capacidad

inventiva, habilidades que

suelen estar

específicamente

ordenadas directa y

principalmente a la acción.

Son difíciles de construir.

En los juegos de

simulación, en ocasiones,

tiene más potencia lo lúdico

que lo instructivo.

Tiende a caer en cierto

aislamiento.

No persigue la estricta

conexión lógica de los

conocimientos.

Puede engendrar grandes

confusiones.

Es débil cuando los

conocimientos que deben

aprenderse exigen

recepción rápida,

racionalidad, conexión

lógica, individualidad, y se

refieren a sistemas

terapéuticos o soluciones

generalmente válidas.

Page 12: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN P R …portafoliodigitalariana.weebly.com/uploads/1/6/3/8/16388524/equipo… · opiniones, preguntas y respuestas y comentarios sobre

DEBATE VIRTUAL Es una discusión en línea en torno a un tema concreto, con este se busca potenciar el autoaprendizaje del estudiante que debe realizar un trabajo intelectual individual y buscar fuentes propias para apoyar sus aportaciones.

Eleva las habilidades en

el manejo de la información en la red.

Mejora las técnicas de autoaprendizaje y pensamiento crítico de los estudiantes.

Podemos leer las intervenciones de los demás siempre que queramos

Permite profundizar en el conocimiento de las dudas e intereses de cada estudiante.

Permite conocer las actitudes de los estudiantes frente a ciertos. temas.

permiten al alumnado desarrollar actividades fuera de clase.

Comunicación síncrona y asíncrona

permite abarcar un mayor número de estudiantes

No tiene la misma dinámica

que un debate presencial. Los participantes pueden

sentirse aislados cuando no reciben una respuesta inmediata.

No se pueden leer mensajes sin acceso a la red.

Hay una perdida de comunicación verbal como las expresiones, la voz, la entonación, los gestos faciales.

Es mas difícil saber cuando se ha agotado una conversación y es apropiado moverse a un nuevo tema.

La sobrecarga de información.

Los estudiantes no esta habituados a utilizar la plataforma virtual.

Depende de la herramienta utilizada puede limitarse el numero de usuarios.

El docente puede abordar

un tema o unidad con la utilización de un foro o también para la complementación de temas o de asignaturas.

Los debates virtuales permiten el intercambio de información y la construcción del mismo.

Twitter Foros Faccebook chat

El docente pide a los estudiantes generar en twitter un tema de discusión como seria el discutir cuales son las ventajas de utilizar el Facebook.

Page 13: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN P R …portafoliodigitalariana.weebly.com/uploads/1/6/3/8/16388524/equipo… · opiniones, preguntas y respuestas y comentarios sobre

SIMULACIÓN Es el desarrollo de un modelo lógico-matemático de un sistema, de tal forma que se obtiene una imitación de la operación de un proceso de la vida real o de un sistema a través del tiempo

Es más barato mejorar el

sistema vía simulación, que hacerlo directamente en el sistema real.

Promover el desarrollo de habilidades y actitudes con los estudiantes de la clase.

Permite ampliar las técnicas y herramientas tecnológicas que permiten un mayor aprendizaje.

Están basados en aprendizaje de tipo experimental, y en conjeturas, para llevar a cabo un aprendizaje por descubrimiento.

Proveer situaciones llamativas y entretenidas para el estudiante.

Ofrece restricciones de operación, de forma que hace necesario que el estudiante realice un esfuerzo para lograr las metas propuestas.

Es sencillo comprender y visualizar los métodos de simulación que los métodos puramente analíticos.

Hay necesidad de conocer

los objetivos o funciones

para los que ha sido

diseñado el software por

parte del docente para que

pueda aplicarlo de manera

adecuada y eficiente.

En muchos de los casos de

simuladores no se pueden

medir de alguna manera los

efectos producidos por el

mensaje, de tal forma que

dichos efectos no se

puedan atribuir a otros

factores diferentes.

La falta de recursos

económicos y materiales

para poder ser aplicados en

todas las aulas.

Un modelamiento del

sistema y un análisis de los

datos pueden consumir

mucho tiempo y muchos

recursos.

El docente solicita al

estudiante la generación de graficas de las diferentes ecuaciones o matrices.

La elaboración de videos interactivos en la materia de informática.

Matlap: Facilita los cálculos matemáticos en especial los cálculos de matrices

Teacher tube: Aprender y enseñar por medio de videos.

Stagecats creator: Creación de simulación interactiva, se pueden crear simulaciones de cualquier proceso. Por ejemplo en una practica de laboratorio (sustancias peligrosas).

Metaverso ourworld: simulador basado en estrategias de juego a través de la selección de un avatar y por ello guarda mucha relación con el metaverso.

Maloka: Ofrece juegos,actividades en el aula, cursos virtuales entre otras cosas donde posibilita la retroalimentación.

Page 14: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN P R …portafoliodigitalariana.weebly.com/uploads/1/6/3/8/16388524/equipo… · opiniones, preguntas y respuestas y comentarios sobre

CREACIÓN COLECTIVA DE MATERIAL Una aplicación de este tipo de trabajo puede ser la creación de material de soporte al estudio que amplíe o complemente los recursos informativos o documentales y conocimientos aportados por el docente, a la vez que pueden reforzarse y asentarse los saberes tratados en las sesiones presenciales e incluso virtualmente.

Refuerza y amplia en el

estudiante los conocimientos de la asignatura mediante la creación colaborativa de materiales de soporte al estudio.

Permite la comunicación bidireccional

Permite complementar los conocimientos adquiridos en sesiones presenciales.

Permite a los estudiantes trabajar en equipo en entornos virtuales, mediante la elaboración de materiales virtuales.

Se enriquece la aportación de material del maestro.

Desarrollo de habilidades en la búsqueda e integración de información, así como la potenciación de las técnicas de autoaprendizaje y del pensamiento crítico.

Cohesiona el grupo y facilita las relaciones y la interacción entre sus miembros.

Para grupos grandes se

tienen que dividir los

estudiantes para garantizar

que trabajen todos, el

tiempo juega un papel

importante y no se cuenta

con mucho.

El equipo debe ser el

indicado y generalmente

hay problemas en su

operación.

Para la generación de

materiales se necesita

trabajo colaborativo y la

aportación de documentos

generados por los

estudiantes y no se tiene

todavía la capacidad del

trabajo colaborativo ni

autónomo

Cuando una clase requiere

de material para trabajar y en la escuela no se tiene, este puede integrarse y conservarse para futuros cursos.

Puede aplicarse la elaboración de un memorama sobre las partes de una computadora el cual pueden elaborar el PowerPoint.

Page 15: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN P R …portafoliodigitalariana.weebly.com/uploads/1/6/3/8/16388524/equipo… · opiniones, preguntas y respuestas y comentarios sobre

EVALUACIÓN DEL PROCESO Permiten la evaluación de los procesos seguidos por los estudiantes, incluyendo la comunicación, la colaboración y la participación.

Es una forma de saber el

estado actual del

estudiante, curso,

docente, etc., antes,

durante y el final del

proceso educativo

correspondiente.

Las aplicaciones hacen

fácil su instrumentación.

Se puede hacer

autoevaluación,

heteroevaluación, etc.

No se tiene suficiente

tiempo para realizar estos

procesos.

Se debe contar con servicio

Internet y equipo.

No se tiene experiencia en

el uso de las TIC para estos

procesos

Se puede llevar un registro

de los avances del proceso

educativo determinando

indicadores a evaluar por

ejemplo en un proyecto.

Se pueden evaluar

indicadores de

conocimientos, procesos y

productos y desempeño

actitudinal consciente.

SIMPOSIO ELECTRÓNICO Es un coloquio, encuentro o congreso sobre un tema determinado que se produce mediante correo electrónico en un espacio virtual.

Supera las barreras

espacio-temporales.

Se trabaja con

profundidad.

Existe trabajo colaborativo

online.

El pensamiento crítico,

puesto que los estudiantes

deben valorar el trabajo de

sus compañeros y el suyo

propio exponiendo sus

opiniones y

argumentándolas.

El tiempo en la planeación

es largo.

Entre 2 y 3 semanas para la

selección, búsqueda o

creación de materiales de

soporte, enlaces

interesantes, bibliografía,

etc.,

Es necesaria una

computadora con internet,

para el desarrollo del

simposio.

La actividad del grupo es un

simposio de las elecciones

federales del 2012.

La invitación de un

consejero electoral o un

vocal puede conseguirse

para la participación en

línea.

Es ideal para trabajo

colaborativo sobre temas

de alguna asignatura por

ejemplo de Ciencias

Sociales entablando un

debate para preparar

Page 16: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA TELEFORMACIÓN P R …portafoliodigitalariana.weebly.com/uploads/1/6/3/8/16388524/equipo… · opiniones, preguntas y respuestas y comentarios sobre

Capacidad de síntesis

para llegar a conclusiones

a partir de su propio

trabajo como del aporte de

sus compañeros

El estudiante desarrolla

habilidades de búsqueda,

selección y análisis de

información en Internet.

Habilidad para una

comunicación escrita para

escribir artículos

científicos y ensayos.

Capacidad de síntesis,

Habilidad para el trabajo

colaborativo.

En grupos mayor a 10

personas, puede existir un

excedente de información.

Se debe tener un

seguimiento individual y

revisar la participación de

todos.

Existe demasiada

bibliografía

Aquí se pone en práctica

todo el conocimiento,

tiempo y tolerancia del

docente.

información y que todos los

estudiantes participen

aportando ideas y

sosteniéndolas en este

simposio, de esta manera

los estudiantes

experimentarán con las

herramientas virtuales.