estrategia s

8
Estrategia “Es el proceso a través del cual una organización formula objetivos, y está dirigido a la obtención de los mismos. Estrategia es el medio, la vía, es el cómo para la obtención de los objetivos de la organización. Es el arte (maña) de entremezclar el análisis interno y la sabiduría utilizada por los dirigentes para crear valores de los recursos y habilidades que ellos controlan. Para diseñar una estrategia exitosa hay dos claves; hacer lo que hago bien y escoger los competidores que puedo derrotar. Análisis y acción están integrados en la dirección estratégica". K. J. Halten: (1987) La estrategia como la dirección en la que una empresa necesita avanzar para cumplir con su misión. Esta definición ve la estrategia como un proceso en esencia intuitivo. El cómo llegar ahí es a través de la planeación a largo plazo y la planeación táctica. Morrisey En su libro Administración en 1989 señala: "los autores emplean distintos términos: "planeación a largo plazo",

Upload: iisra-skaate

Post on 20-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategia s

Estrategia

“Es el proceso a través del cual una organización formula objetivos, y está

dirigido a la obtención de los mismos. Estrategia es el medio, la vía, es el cómo

para la obtención de los objetivos de la organización. Es el arte (maña) de

entremezclar el análisis interno y la sabiduría utilizada por los dirigentes para

crear valores de los recursos y habilidades que ellos controlan. Para diseñar

una estrategia exitosa hay dos claves; hacer lo que hago bien y escoger los

competidores que puedo derrotar. Análisis y acción están integrados en la

dirección estratégica". 

K. J. Halten: (1987)

La estrategia como la dirección en la que una empresa necesita avanzar para

cumplir con su misión. Esta definición ve la estrategia como un proceso en

esencia intuitivo. El cómo llegar ahí es a través de la planeación a largo plazo y

la planeación táctica.

Morrisey

En su libro Administración en 1989 señala: "los autores emplean distintos

términos: "planeación a largo plazo", "planeación general", " planeación

estratégica". Seguramente habrá un mayor acuerdo respecto a cinco atributos

de la planeación estratégica.

James Stoner

Page 2: Estrategia s

"Las estrategias son programas generales de acción que llevan consigo

compromisos de énfasis y recursos para poner en práctica una misión básica.

Son patrones de objetivos, los cuales se han concebido e iniciado de tal

manera, con el propósito de darle a la organización una dirección unificada".

Estrategia, planificación y control. 

H. Koontz. (1991)

.

La palabra estrategia ha sido definida de diversas formas: cinco definiciones

con “P”.

1. Plan Curso de acción definido conscientemente, una guía para enfrentar una

situación.

En esta definición la estrategia tiene dos características esenciales. Son hechos

como “adelantados” de la acción que quiere realizar y son desarrolladas

consciente e intencionalmente dirigidas a un propósito.

2. Maniobra (Utiliza la palabra “Play”) dirigida a derrotar un oponente o

competidor.

3. Patrón de comportamiento en el curso de una organización, consistencia en

el comportamiento, aunque no sea intencional.

4. Posición identifica la posición de la organización en el entorno en que se

mueve (Tipo de Negocio, segmento de mercado, etc.)

5. Perspectiva relaciona a la organización con su entorno, que lo llena a adoptar

determinados cursos de acción.

H. Mintzberg, 1987

Page 3: Estrategia s

Las estrategias de marketing son los medios por los cuales se alcanzarán los

objetivos de marketing. Es importante entender qué es la estrategia y cómo

difiere de las tácticas. Las estrategias son los métodos generales escogidos

para lograr objetivos específicos. Describen la manera de conseguir los

objetivos en la escala de tiempo necesaria. Las estrategias de marketing se

refieren a políticas generales para lo siguiente:

Productos

Cambiar de cartera de productos.

Retirar, añadir o modificar productos.

Cambiar el diseño, la calidad o el rendimiento.

Consolidar/estandarizar.

Precio

Cambiar el precio, los términos o condiciones para grupos de productos

concretos en segmentos del mercado específicos.

Echar un vistazo a las políticas.

Políticas de penetración.

Políticas de descuentos.

Promoción

Cambiar la organización de la venta/ del equipo de ventas.

Cambiar la publicidad o la promoción de ventas.

Cambiar la política de relaciones públicas.

Aumentar / disminuir la cobertura de exposición.

Page 4: Estrategia s

Distribución

Cambiar los canales.

Mejorar el servicio.

Existen diferentes tipos de estrategias:

Estrategias defensivas: diseñadas para evitar la pérdida de clientes

actuales.

Estrategias en desarrollo: diseñadas para ofrecer a los clientes actuales

una gama más amplia de productos o servicios.

Estrategias de ataque: Diseñadas para generar negocio a través de

nuevos clientes.

Fernández, Valiñas, Ricardo. (2007)

Dirección Estratégica es el proceso a través del cual una organización

formula objetivos, esta dirigida a la obtención de los mismos. Estrategia

es el medio, la vía para la obtención de los objetivos de una

organización.

Es el arte (maña) de entremezclar el análisis interno y la sabiduría

utilizada por los dirigentes para crear valores de los recursos y

habilidades que ellos controlan. Para diseñar una estrategia exitosa hay

dos reglas claves: Hacer que lo que haga bien, y escoger a los

competidores que pueden derrotar. Análisis y acción están integrados en

la dirección estratégica.

K. I. Hatten, 1987. Strategic Management. Analysis and Action. 

Page 5: Estrategia s

La palabra estrategia ha sido definida de diversas formas

1. Plan Curso de acción definido conscientemente, una guía para enfrentar una

situación.

En esta definición la estrategia tiene dos características esenciales. Son hechos

como “adelantados” de la acción que quiere realizar y son desarrolladas

consciente e intencionalmente dirigidas a un propósito.

2. Maniobra (Utiliza la palabra “Play”) dirigida a derrotar un oponente o

competidor.

3. Patrón de comportamiento en el curso de una organización, consistencia en

el comportamiento, aunque no sea intencional.

4. Posición identifica la posición de la organización en el entorno en que se

mueve (Tipo de Negocio, segmento de mercado, etc.)

5. Perspectiva relaciona a la organización con su entorno, que lo llena a adoptar

determinados cursos de acción.

H. Mintzberg, 1987. Fine Ps for strategy. 

Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para logar un

determinado fin.

La planeación estratégica se puede definir como el arte y ciencia de formular,

implantar y evaluar decisiones interfuncionales que permitan a la organización

llevar a cabo sus objetivos a largo plazo y la elección de las acciones y la

asignación de los recursos necesarios para conseguirlos

 

A. Chandler

Page 6: Estrategia s

Estrategia es la dialéctica de la empresa a su entorno

H. Ansoff

La estrategia competitiva consiste en desarrollar una amplia formula de cómo la

empresa va a competir, cuáles deben ser sus objetivos y que políticas serán

necesarias para alcanzar tales objetivos

M. Porter

Fuente:

http://planeación-estrategica.blogspot.mx/2008/07/qu-es-estrategia.html