estrategia competitiva y segmentacion

4
Universidad Tecnológica La Salle León-Nicaragua. Carrera: Ingeniería Mecánica con énfasis en Energías Renovable Asignatura: d!inis"ración Es"ra"égica. Tema: Es"ra"egia #o!$e"i"iva % Seg!en"ación. Realizado por: Ed&in '. Terán #(icas. Docente: Msc . )ilda M. Real. Fecha * +, de febrero de +/

Upload: edwin-teran

Post on 07-Oct-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estrategias empresariales para micro negocios

TRANSCRIPT

Universidad Tecnolgica La Salle

Len-Nicaragua.

Carrera: Ingeniera Mecnica con nfasis en Energas Renovables.

Asignatura: Administracin Estratgica.

Tema: Estrategia Competitiva y Segmentacin.

Realizado por: Edwin J. Tern Chicas.

Docente: Msc. Hilda M. Real.

Fecha: 16 de febrero de 2015

1. Elaborar una estrategia de diferenciacin para una tienda de repuestos automotrices que quiere competir contra una minorista de precios bajos.La estrategia formulada para el caso planteado esta basada en la creacin de valor. El valor no necesariamente se crea ofreciendo el precio ms bajo o un producto ms diferenciado, sino, ms bien, compensando el precio por la diferenciacin o la diferenciacin por el precio, en funcin de los deseos del mercado objetivo.Para el caso de la tienda de repuestos automotrices que planea competir contra un minorista de precios bajos, se deber compensar el precio bajo que la competencia ofrece por diferenciacin en la empresa. La diferenciacin puede basarse en la calidad del servicio al cliente o en el carcter realmente innovador de los productos. La de la diferenciacin es ms atractiva para un segmento de mercado ms preocupado por la calidad del servicio o la originalidad del producto que por sus precios.En resumen las estrategias por las podra optar en este caso la tienda de repuestos automotrices son: Brindar atencin al cliente personalizada. Ofrecer una garanta en la venta de los repuestos automotrices. Disponer de servicios de entrega de productos. Dar un servicio adicional por la compra de sus productos como lavado de vehculo, cambio de aceite, revisin mecnica del vehculo, o algn otro que sea ms rentable. Mejorar la publicidad de la tienda.

2. Elabore una estrategia de segmentacin para un almacn que produce camisetas de algodn orgnico.El algodn orgnico es aquel cultivo libre de tratamientos qumicos u organismos genticamente modificados protegiendo la salud de los agricultores y al ecosistema.

El algodn tradicional contiene sustancias dainas, el 25% insecticidas y el 10% de pesticidas es utilizado en este cultivo a nivel mundial los agricultores rocan sus sembros entre 30 a 50 veces por estacin.

Las tonalidades de los textiles orgnicos se realiza a base de productos naturales como son hojas, flores, pepas para obtener el color deseado, a diferencia de los textiles convencionales que usan metales pesados como metales pesados como cromo, cobre y zinc adems el algodn blanco utiliza cloro, perxido de hidrgeno, dioxina y formaldehdo entre muchos otros compuestos dainos para la salud.

La ropa elaborada con algodn orgnico es ms suave, textura sedosa, no destie adems su frescura evita la excesiva transpiracin evitando as las alergias y las escaras producidas por la emanacin de sudor.

El objetivo de llevar a cabo la segmentacin de mercado es conocer las preferencias de los consumidores potenciales, as tambin la predisposicin para pagar por las camisetas.

Segmentacin:Segmentacin Demogrfica:Todas las empresas de produccin de camisetas de algodn orgnico centran sus esfuerzos en captar a un pblico que pertenezca a la clase media o media-alta.

Los Clientes, se encuentra entre una banda desde los 8 a 30 aos, fundamentalmente moda joven y dinmica.

Las empresas de produccin de camisetas de algodn orgnico se enfocan bsicamente a una rama de potenciales consumidores jvenes y de mediana edad.

Segmentacin Socio y Sicogrfica:Considerando que la ropa elaborada con algodn orgnico es ms suave, textura sedosa, no destie adems su frescura evita la excesiva transpiracin evitando as las alergias producidas por la emanacin de sudor. Por tanto mucha de la ropa elaborada a base de algodn orgnico est destinada a la actividad deportiva, por lo que esta ropa ser solicitada por atletas, personas que frecuenten gimnasios y todo tipo de cliente interesado en realizar algn tipo de actividad de ejercitacin.

A la misma vez la ropa fabricada a base de algodn orgnico es preferida por las personas consientes de la contaminacin ambiental que conlleva la produccin de algodn tradicional.Segmentacin Geogrfica:La venta al por menor de productos textiles y ropa de algodn orgnico se ajusta cada vez ms a las ventas de productos textiles y ropa en general. Gracias a la participacin de grandes marcas y cadenas de distribucin, el nmero de puntos de venta crece con rapidez y los artculos de algodn orgnico llegan literalmente hasta los consumidores. Los consumidores ya no necesitan ir a tiendas exclusivas y especiales ni cambiar sus hbitos de compra para poder adquirir estas prendas.