estilo de aprendizaje

10
UNIVERSIDAD GALILEO HUEHUETENANGO LICDA: Yolanda carmela Curso: bases profesionales Nombre: petrona García Zacarías Carrera: técnico en enfermería I siclo SECCION: A Horario: plan fin de semana Hora: 5:00 pm a 7:00 pm

Upload: wilfredo-arrivillaga

Post on 09-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

pedagogía

TRANSCRIPT

Page 1: Estilo de Aprendizaje

UNIVERSIDAD GALILEO HUEHUETENANGO

LICDA: Yolanda carmela

Curso: bases profesionales

Nombre: petrona García Zacarías

Carrera: técnico en enfermería

I siclo

SECCION: A

Horario: plan fin de semana

Hora: 5:00 pm a 7:00 pm

Page 2: Estilo de Aprendizaje

INTRODUCCIONEl presente trabajo se trata de "El estilo de aprendizaje es la manera en la que un

aprendiz comienza a concentrarse sobre una información nueva y difícil "El estilo de aprendizaje describe a un aprendiz en términos de las condiciones

educativas que son más susceptibles de favorecer su aprendizajeEl término ‘estilo de aprendizaje’ se refiere al hecho de que cada persona utiliza su

propio método o estrategias a la hora de aprender. Cada persona aprende de manera distinta a las demás: utiliza diferentes estrategias, aprende con diferentes

velocidades e incluso con mayor o menor eficacia incluso aunque tengan las mismas motivaciones, el mismo nivel de instrucción, la misma edad o estén

estudiando el mismo tema.Este modelo se basa en la idea de que cada alumno aprende a su modo, y como existen una serie de factores que condicionan el estudio ruido, luz, temperatura,

movilidad, responsabilidad... y que cada uno influye en el alumno de determinada manera.

Page 3: Estilo de Aprendizaje

OBJETIVOS

El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre Estrategias de Aprendizaje y Estilos de Aprendizaje.

Finalmente, se presentan los objetivos, hipótesis, metodología y resultados donde se destaca que se puede apreciar un leve incremento en las puntuaciones en los Estilos de Aprendizaje después de aplicar Estrategias de Aprendizaje en los curso

de postgrado

Page 4: Estilo de Aprendizaje

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Estilo de aprendizaje es el conjunto de características psicológicas, rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que suelen expresarse conjuntamente cuando una persona debe enfrentar una situación de aprendizaje. Los rasgos cognitivos tienen que ver con la forma en que los estudiantes estructuran los contenidos,

forman y utilizan conceptos, interpretan la información, resuelven los problemas, seleccionan medios de representación (visual, auditivo, kinestésico), etc. Los

rasgos afectivos se vinculan con las motivaciones y expectativas que influyen en el aprendizaje, mientras que los rasgos fisiológicos están relacionados con el biotipo

y el biorritmo del estudiante.

Características: No hay estilos puros, del mismo modo que no hay estilos de personalidad puros: todas las personas utilizan diversos estilos de aprendizaje,

aunque uno de ellos suele ser el predominante. Los estilos de aprendizaje no son inamovibles, son relativamente estables, es decir, que pueden cambiar. Cada estilo tiene un valor neutro, ninguno es mejor o peor que otro. Los profesores

deben promover que los estudiantes sean conscientes de sus estilos de aprendizaje predominantes. Los estilos de aprendizaje son flexibles. El docente

debe alentar a los estudiantes a ampliar y reforzar sus propios estilos.

Características: Ponderado, Concienzudo, Receptivo, Analítico y Exhaustivo. ƒ Teóricos: Buscan la racionalidad y la objetividad huyendo de los subjetivo y lo ambiguo. Características: Metódico, Lógico, Objetivo, Crítico y Estructurado ƒ

Pragmáticos: Les gusta actuar rápidamente y con seguridad con aquellas ideas y proyectos que les atraen. Características: Experimentador, Práctico, Directo y

Eficaz.

Estilo de aprendizaje es el conjunto de características pedagógicas y cognitivas que suelen expresarse conjuntamente cuando una persona debe enfrentar una

situación de aprendizaje; es decir, las distintas maneras en que un individuo puede aprender. Se cree que una mayoría de personas emplea un método

particular de interacción, aceptación y procesado de estímulos e información. Las características sobre estilo de aprendizaje suelen formar parte de

cualquier informe psicopedagógico que se elabore de un alumno y pretende dar pistas sobre las estrategias didácticas y refuerzos que son más adecuados para el

niño. No hay estilos puros, del mismo modo que no hay estilos de personalidad puros: todas las personas utilizan diversos estilos de aprendizaje, aunque uno de

ellos suele ser el predominante. Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente

Page 5: Estilo de Aprendizaje

estables, de cómo el alumno percibe interacciones y responde a su ambiente de aprendizaje. Es decir, tienen que ver con la forma en que los estudiantes

estructuran los contenidos, forman y utilizan conceptos, interpretan la información, resuelven los problemas, seleccionan los medios de representación (visual,

auditivo, kinestésico), etc. Cada persona aprende de manera distinta a las demás y si bien los estilos de aprendizaje, son relativamente estables, pueden cambiar;

es decir pueden ser diferentes en situaciones diferentes y además son susceptibles de mejorarse, sobre todo al avanzar en su proceso de aprendizaje. El alumnado aprende con más efectividad cuando se le enseña utilizando su estilo de

aprendizaje dominante. Así los docentes deberán conocer sus propios estilos y desarrollar los de sus alumnos para que estos “aprendan a aprender” se hace la

relación que existe entre los tipos de aprendizaje y los hemisferios cerebrales y la habilidad de cada hemisferios de procesar los conocimientos adquiridos y la

aplicación que hacen en ellos. Los tipos de aprendizaje debe entenderse de forma correcta y comprensiva.

EL término "estilos de aprendizaje", se refiere a que cada persona utiliza su propio método o estrategia a la hora de aprender

ComponentesExiste discrepancia entre los diferentes autores sobre los componentes que se

suelen citar como parte del estilo de aprendizaje

Condiciones fisicoambientales del espacio y/o aula de clase: luz, temperatura, sonido. Preferencias de contenidos, áreas y actividades, por parte del alumno.

Tipo de agrupamiento: se refiere a si el alumno trabaja mejor individualmente, en pequeño grupo, dentro de un grupo clase, etc.

Estrategias empleadas en la resolución de problemas por parte del alumno.Los niveles de atención en una actividad nueva y/o en actividades de

retroalimentación.Los materiales que busca o requiere para solucionar algunas tareas.

Los estímulos que le resultan más positivos para la realización de las tareas de aprendizaje.

1) Estilo Activo:

Creativo, Novedoso, Aventurero, Renovador, Inventor, Vital, Vividor de la experiencia, Generador de ideas, Lanzado, Protagonista, Chocante, Innovador, Conversador, Líder, Voluntarioso, Divertido, Participativo, Competitivo, Deseoso

de aprender, Solucionador de problemas, Cambiante2) Estilo Reflexivo:

Principales Características:

Page 6: Estilo de Aprendizaje

, Receptivo, AnalíticoObservador, Recopilador, Paciente, Cuidadoso., Detallista, Elaborador de

argumentos, Previsor de alternativas, Estudioso de comportamientos, Registrador de datos, Investigador, Asimilador, Escritor de informes y/o declaraciones, Lento ,

Distante, Prudente, Inquisidor,3) Estilo Teórico:

Principales Características:Metódico, Lógico, Objetivo, Crítico, Estructurado

Disciplinado, Planificado, Sistemático, Ordenado, Sintético , Razonador, Pensador, Relacionado, , Buscador de hipótesis, Buscador de modelos, Buscador de preguntas, Buscador de supuestos subyacentes, Buscador de conceptos,

Buscador de finalidad clara, Buscador de racionalidad, Buscador de "por qué", Buscador de sistemas de valores, de criterios, Inventor de procedimientos,

Explorador4) Estilo Pragmático:

Principales Características:Experimentador, Práctico, Directo, Eficaz, Realista

Técnico, Útil, Rápido, Decidido, Planificador, Positivo, Concreto, Objetivo, Claro, Seguro de sí, Organizador, Actual, Solucionador de problemas, Aplicador

de lo aprendido, Planificador de acciones

Page 7: Estilo de Aprendizaje

CONCLUSIONES

todas las personas utilizan diversos estilos de aprendizaje indicadores relativamente estables, de cómo el alumno, tienen que ver con la forma en que los estudiantes estructuran los contenidos, forman y utilizan conceptos, interpretan la información, resuelven los problemas, seleccionan los medios de representación,

visual, auditivo Cada persona aprende de manera distinta a las demás y si bien los estilos de aprendizaje,

. El alumnado aprende con más efectividad cuando se le enseña utilizando su estilo de aprendizaje dominante

. Los tipos de aprendizaje debe entenderse de forma correcta y comprensiva.estilos de aprendizaje se refiere a que cada persona utiliza su propio método o

estrategia a la hora de aprender

Page 8: Estilo de Aprendizaje

Bibliografía:Alonso et al (1994:104)

Características de cada estilo según Alonso C, Domingo J, Honey P (1994), "Los estilos de aprendizaje: procedimientos de diagnóstico y mejora", Ediciones

Mensajero, Bilbao, pp. 104-116.Cazau Pablo (2001),Keefe James (1988)

Aprendiendo Perfiles de Aprendizaje: manual de examinador, Reston, VA : Asociacion Nacional de Principal de Escuela de Secundaria.

El Sistema MATE: ensegnando a aprender tren con metodos/de izquierda derecha tecnica (2e Ed.), Barrington, Mal. : Superar.

Villanueva Mª Luisa (1997)Los Estilos de aprendizaje de Lenguas . Ed Publicacions de la Universitat Jaume I

.