estilo de aprendizaje

4
ESTILO DE APRENDIZAJE Estilo de aprendizaje es el conjunto de características pedagógicas y cognitivas que suelen expresarse conjuntamente cuando una persona debe enfrentar una situación de aprendizaje; es decir, las distintas maneras en que un individuo puede aprender. Se cree que una mayoría de personas emplea un método particular de interacción, aceptación y procesado de estímulos e información. Las características sobre estilo de aprendizaje suelen formar parte de cualquier informe psicopedagógico que se elabore de un alumno y pretende dar pistas sobre las estrategias didácticas y refuerzos que son más adecuados para el niño. No hay estilos puros, del mismo modo que no hay estilos de personalidad puros: todas las personas utilizan diversos estilos de aprendizaje, aunque uno de ellos suele ser el predominante. Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo el alumno percibe interacciones y responde a su ambiente de aprendizaje. Es decir, tienen que ver con la forma en que los estudiantes estructuran los contenidos, forman y utilizan conceptos, interpretan la información, resuelven los problemas, seleccionan los medios de representación (visual, auditivo, kinestésico), etc. Cada persona aprende de manera distinta a las demás y si bien los estilos de aprendizaje, son relativamente estables, pueden cambiar; es decir pueden ser diferentes en situaciones diferentes y además son susceptibles de mejorarse, sobre todo al avanzar en su proceso de aprendizaje. El alumnado aprende con más efectividad cuando se le enseña utilizando su estilo de aprendizaje dominante. Así los docentes deberán conocer sus propios estilos y desarrollar los de sus alumnos para que estos “aprendan a aprender” (LOE, 2006). Basándome en las teorías y libros de Depins, se hace la relación

Upload: abraham-mollo-acero

Post on 06-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estilo de Aprendizaje

TRANSCRIPT

ESTILO DE APRENDIZAJEEstilo de aprendizaje es el conjunto de caractersticas pedaggicas y cognitivas que suelen expresarse conjuntamente cuando una persona debe enfrentar una situacin de aprendizaje; es decir, las distintas maneras en que un individuo puede aprender. Se cree que una mayora de personas emplea un mtodo particular de interaccin, aceptacin y procesado de estmulos e informacin. Las caractersticas sobre estilo de aprendizaje suelen formar parte de cualquier informe psicopedaggico que se elabore de un alumno y pretende dar pistas sobre las estrategias didcticas y refuerzos que son ms adecuados para el nio. No hay estilos puros, del mismo modo que no hay estilos de personalidad puros: todas las personas utilizan diversos estilos de aprendizaje, aunque uno de ellos suele ser el predominante. Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiolgicos que sirven como indicadores relativamente estables, de cmo el alumno percibe interacciones y responde a su ambiente de aprendizaje. Es decir, tienen que ver con la forma en que los estudiantes estructuran los contenidos, forman y utilizan conceptos, interpretan la informacin, resuelven los problemas, seleccionan los medios de representacin (visual, auditivo, kinestsico), etc. Cada persona aprende de manera distinta a las dems y si bien los estilos de aprendizaje, son relativamente estables, pueden cambiar; es decir pueden ser diferentes en situaciones diferentes y adems son susceptibles de mejorarse, sobre todo al avanzar en su proceso de aprendizaje. El alumnado aprende con ms efectividad cuando se le ensea utilizando su estilo de aprendizaje dominante. As los docentes debern conocer sus propios estilos y desarrollar los de sus alumnos para que estos aprendan a aprender (LOE, 2006). Basndome en las teoras y libros de Depins, se hace la relacin que existe entre los tipos de aprendizaje y los hemisferios cerebrales y la habilidad de cada hemisferios de procesar los conocimientos adquiridos y la aplicacin que hacen en ellos. Los tipos de aprendizaje debe entenderse de forma correcta y comprensiva. As estamos describiendo grados y niveles, y no comportamientos estancos. Despins (1987) Si afirmo que un nio es intuitivo queremos decir que en su actuacin pre denominan estos caracteres especficos, aunque ese nio pueda tambin ser capaz de anlisis, conceptualizacin y sntesis. Despins (1985).La teora de los estilos de aprendizaje de Despins (1987), en la que se analiza el significado de la preferencia hemisfrica aplicado al aprendizaje a continuacin se describen cuatro estilos de aprendizaje: 1. Intuitivo y divergente.2. Experimentador, sinttico, y creativo. 3. Analtico y formal. 4. Prctico y convergente.

TCNICAS DE ESTUDIO: MTODOS DE ESTUDIOPrelecturaLectura comprensivaNotas marginalesSubrayadoEsquemaResumenMemorizar1. Prelectura: consiste en realizar una lectura rpida y de familiarizacin con tus apuntes o material base de estudio. En esta primera lectura debers subrayar o buscar en un diccionario las palabras que no entiendas o conozcas.2. Lectura comprensiva: debes poner todos tus sentidos y concentracin en esta lectura, porque si la haces bien no tendrs que leer y releer, una y otra vez, lo mismo. Entiende lo que lees y relacinalo con lo anteriormente aprendido.3. Notas marginales: no hay que apiadarse de ellas pese a su nombre, todo lo contrario. Al hacer esa lectura comprensiva podemos escribir las cosas o ideas globales ms significativas en los mrgenes.4. Subrayado: para esta tarea es importante tener 2 colores: uno para las ideas principales y otro para las secundarias. Por supuesto, nada de subrayar todo, sino slo las ideas principales y secundarias y las palabras que sean especficas de esa materia.

5. Esquema: una vez realizados los pasos anteriores, realizamos una estructura de nuestro tema, de tal modo, que con un slo vistazo, podamos ver el tema completo.6. Resumen: si nuestro esquema es bueno y tenemos retencin fotogrfica, podemos obviar este apartado. De otro modo, consiste en redactar segn el esquema el contenido de cada parte.7. Memorizar: fijar los conocimientos asimilados en las fases anteriores.Adems de este sencillo y bsico mtodo de estudio, pero que no todo el mundo estudiantil sigue, te facilitamos otras tcnicas de estudio, de memorizacin y consejos y trucos que pueden resultarte tiles a la hora de estudiar.El mtodo Robinson es una de las tcnicas de estudio de las universidades norteamericanas ms tradicionales y cuya finalidad es la de asimilar los contenidos con la mayor claridad y rapidez posible. EPL2R son las siglas de este mtodo de estudio y recoge las 5 fases de este proceso metodolgico:ExplorarPreguntarLeerRecitarRepasar1. Explorar (survey): en esta primera fase, Robinson recomienda una lectura rpida en la que nos fijemos en los ndices, sumarios y el prlogo, lo cual puede ayudarnos.2. Preguntar (question): en una segunda lectura ms detenida, pero tambin ms activa, con una actitud crtica, se nos plantearn dudas. Estas cuestiones podrn ser resueltas bien por el profesor, bien por nuestros propios compaeros. De lo que se trata es de que no haya dudas en nuestra cabeza en cuanto al tema que estudiamos.3. Leer (read): deberamos subrayar lo ms importante, hacer esquemas y tener una visin bastante clara de lo que estamos estudiando.4. Recitar (recite): nos contamos en voz alta y como si estuviramos explicndolo a otra persona lo estudiado.5. Repasar (review): esta parte es fundamental, no slo en vistas a los ltimos minutos antes del examen, sino despus de cada tema, para que todos los conocimientos queden fijados.Sin embargo, no debemos olvidar que es ms importante captar y comprender lo estudiado, ms que leer y repetir sin ms y de forma mecnica. As, para memorizar algo, lo ms recomendable es entenderlo primero.En algunas ocasiones, esto no basta, tenemos tal cantidad de cansancio mental acumulado, de datos que memorizar y tan poco tiempo, que memorizar algo se nos hace casi misin imposible. No desfallezcamos, porque el xito final llegar en breve.