Ésteres-química

9
Ésteres Espinosa Pérez Carlos Alberto Hernández Hernández Heidi Sánchez Xolo Elizabeth Preparatoria Lic. Benito Juárez García BUAP.

Upload: carlos-alberto-espinosa-perez

Post on 12-Apr-2017

32 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ésteres-Química

ÉsteresEspinosa Pérez Carlos Alberto

Hernández Hernández HeidiSánchez Xolo Elizabeth

Preparatoria Lic. Benito Juárez García BUAP.

Page 2: Ésteres-Química

Derivados de los ácidos carboxílicos, ya que se forman cuando un átomo de hidrógeno del grupo funcional del ácido (-COOH) se sustituye por un radical de alquilo (-R)

Los Esteres son compuestos que se forman por la unión de ácidos con alcoholes, generando agua como subproducto.

Se obtienen: combinando un ácido orgánico con un alcohol. Se utiliza ácido sulfúrico como agente deshidratante. Esto sirve para ir eliminando el agua que se forma y de esta manera hacer que la reacción tienda su equilibrio hacia la derecha, es decir, hacia la formación del Éster.

Ácido carboxílicoR- COOH

R- COO- RÉster

Page 3: Ésteres-Química

Se dividen en Orgánicos e Inorgánicos Al proceso de formación de un éster a partir de un

ácido y un alcohol se lo denomina esterificación. Pero al proceso inverso, o sea, a la hidrólisis del éster para regenerar nuevamente el ácido y el alcohol se lo nombra saponificación. Este término como veremos es también usado para explicar la obtención de jabones a partir de las grasas.

Se pueden clasificar según el tipo de ácido orgánico que se uso en su formación. Si se trata de un ácido alifático o aromático. Aromáticos son los derivados de los anillos bencénicos.

Page 4: Ésteres-Química

Nom

encla

tura

Formula General: Los Ésteres proceden de condensar ácidos con

alcoholes y se nombran como sales del ácido del que provienen. La nomenclatura IUPAC cambia la terminación “oico” del ácido por “oato,” terminando con el nombre del grupo alquilo unido al oxígeno.

Page 5: Ésteres-Química
Page 6: Ésteres-Química
Page 7: Ésteres-Química

Prop

ieda

des: Físicas: son de bajo peso molecular son líquidos

volátiles de olor agradable. Son las responsables de los olores de ciertas frutas. son sólidos cristalinos, inodoros. Solubles en solventes orgánicos e insolubles en agua. Son menos densos que el agua.

Químicas: Hidrólisis ácida y Hidrólisis en medio alcalino:

1.Ante el calor, se descomponen regenerando el alcohol y el ácido correspondiente. Se usa un exceso de agua para inclinar esta vez la reacción hacia la derecha.

2.En este caso se usan hidróxidos fuertes para atacar al éster, y de esta manera regenerar el alcohol. Y se forma la sal del ácido orgánico.

Page 8: Ésteres-Química

Algunos Ésteres en la vidaLos podemos encontrar:

Los Ésteres los encontramos de forma natural en las plantas, frutas, ya que a ellos les dan sabor y olor. Para la fabricación de jabón se hace cuando los Ésteres reaccionan con una base fuerte de (NaOH) ya que en esta se produce una sal de ácido y una de alcohol y a esta reacción se le conoce como saponificación.

Page 9: Ésteres-Química

Usos

:

Los ésteres los encontramos de

forma natural en las plantas,

frutas, ya que a ellos les dan sabor

y olor. Para la fabricación de jabón se

hace cuando los ésteres reaccionan

con una base fuerte de (NaOH) ya

que en esta se produce una sal de

ácido y una de alcohol y a esta

reacción se le conoce como

saponificación. Se emplean como disolventes y

plastificantes de nitrocelulosas.

El formiato de etilo y los acetatos

de etilo se utilizan como aromatizante y/o saborizante en

dulcería y la industria refresquera.

Los ésteres obtenidos sintéticamente son usados como

aromatizantes, saborizantes y

perfumes.