estado nutricio, comportamientos y …mcs.reduaz.mx/ibnsina/2013v4t2/i_04_02-2013_4.pdf ·...

17
Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2 1 ESTADO NUTRICIO, COMPORTAMIENTOS Y CONOCIMIENTOS ALIMENTARIOS DE UNIVERSITARIOS ZACATECANOS Acuña Ruiz Anayancin Universidad Autónoma de Zacatecas Programa de Licenciatura en Nutrición [email protected] RESUMEN Objetivo. Evaluar el estado nutricio de los estudiantes universitarios, describir su comportamiento alimentario, percepción de imagen corporal y sus conocimientos en cuestiones de nutrición. Material y métodos. Estudio trasversal, descriptivo y comparativo en alumnos de quinto y séptimo semestre de las licenciaturas en Nutrición y Medicina de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), durante el periodo agosto-diciembre de 2009. Se evaluó su Índice de Masa Corporal (IMC), Índice Cintura/Cadera (ICC) y se complementó con una encuesta sobre las variables en estudio. Resultados. El IMC mostró diferencia en las dos Licenciaturas: 10 por ciento de obesidad grado I y 16 por ciento obesidad grado II en Nutrición, contra el 19 por ciento de bajo peso en Medicina y porcentajes mayores de obesidad grado I y II. Su comportamiento alimentario fue inadecuado para los dos grupos en cuanto a calidad, cantidad y tiempo de consumo. En la percepción de la imagen corporal los alumnos de Medicina sobreestimaron su peso y talla en un 2.8 por ciento y los de Nutrición en un 5.6 por ciento. Estos últimos presentaron mayor conocimiento nutricional, que los de Medicina. Conclusiones. La diferencia de conocimientos mostrada por los dos grupos no significó que tuvieran un estado nutricio óptimo; el comportamiento alimentario positivo debe ser promovido como quehacer constante al interior de las universidades para encaminarse hacia un estilo de vida saludable. Palabras clave. Hábitos alimentarios, jóvenes, imagen corporal. ABSTRACT Objetive. To evaluate and describe the eating behavior of university students, their nutritional status, perception of body image and knowledge in nutrition. Methods. A cross-sectional, descriptive and comparative study applied to students in fifth and seventh semester of the degree in nutrition and medicine at the Autonomous University of Zacatecas in the period august to december 2009. Their nutritional status was evaluated with indicators of Body Mass Index (BMI), Waist Hip Ratio (WHR) also complemented with a survey of the variables under stydy. Results. The BMI showed a difference in both degrees: 10 percent in

Upload: vanque

Post on 30-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2

1

ESTADO NUTRICIO, COMPORTAMIENTOS Y CONOCIMIENTOS ALIMENTARIOS DE UNIVERSITARIOS ZACATECANOS

Acuña Ruiz Anayancin Universidad Autónoma de Zacatecas Programa de Licenciatura en Nutrición [email protected]

RESUMEN

Objetivo. Evaluar el estado nutricio de los estudiantes universitarios, describir su comportamiento

alimentario, percepción de imagen corporal y sus conocimientos en cuestiones de nutrición. Material y

métodos. Estudio trasversal, descriptivo y comparativo en alumnos de quinto y séptimo semestre de las

licenciaturas en Nutrición y Medicina de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), durante el periodo

agosto-diciembre de 2009. Se evaluó su Índice de Masa Corporal (IMC), Índice Cintura/Cadera (ICC) y se

complementó con una encuesta sobre las variables en estudio. Resultados. El IMC mostró diferencia en las

dos Licenciaturas: 10 por ciento de obesidad grado I y 16 por ciento obesidad grado II en Nutrición, contra

el 19 por ciento de bajo peso en Medicina y porcentajes mayores de obesidad grado I y II. Su

comportamiento alimentario fue inadecuado para los dos grupos en cuanto a calidad, cantidad y tiempo de

consumo. En la percepción de la imagen corporal los alumnos de Medicina sobreestimaron su peso y talla

en un 2.8 por ciento y los de Nutrición en un 5.6 por ciento. Estos últimos presentaron mayor

conocimiento nutricional, que los de Medicina. Conclusiones. La diferencia de conocimientos mostrada por

los dos grupos no significó que tuvieran un estado nutricio óptimo; el comportamiento alimentario

positivo debe ser promovido como quehacer constante al interior de las universidades para encaminarse

hacia un estilo de vida saludable.

Palabras clave. Hábitos alimentarios, jóvenes, imagen corporal.

ABSTRACT

Objetive. To evaluate and describe the eating behavior of university students, their nutritional status,

perception of body image and knowledge in nutrition. Methods. A cross-sectional, descriptive and

comparative study applied to students in fifth and seventh semester of the degree in nutrition and medicine

at the Autonomous University of Zacatecas in the period august to december 2009. Their nutritional status

was evaluated with indicators of Body Mass Index (BMI), Waist Hip Ratio (WHR) also complemented with a

survey of the variables under stydy. Results. The BMI showed a difference in both degrees: 10 percent in

Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2

2

grade I of obesity and 16 percent in grade II between Nutrition students, opposite of 19 percent of low

weight and higher obesity of grade I and II in medical students. Their feeding behavior was inappropriate

for the two groups in terms of quality, quantity and time of consumption. In the perception of body image

medical students overestimated their weight and height by 2.8 percent and the nutrition pupils by 5.6

percent. These ones had higher nutrition knowledge than the medical disciples. Conclusion. The difference

of nutritional knowledge shown by the two groups but this did not mean they had an optimal nutritional

status, positive eating behavior should be promoted as constant endeavor within the universities to move

towards healthier lifestyles.

Keywords. Eating habits, young, body image.

INTRODUCCIÓN Evaluación del Estado nutricio.

Al evaluar el estado nutricional se busca diagnosticar el grado en que son cubiertas las necesidades

fisiológicas de los nutrientes, mediante el uso de diferentes herramientas como la antropometría, historia

dietética, datos de laboratorio, estudio socioeconómico, la historia clínica o la detección de las distorsiones

en la percepción de la imagen corporal, que tienen un papel básico en el complejo mecanismo de identidad

personal.1 Todos constituyen importantes datos en la valoración clínica de sujetos con riesgo para el

desarrollo de la obesidad o trastornos de la conducta alimentaria.

Mediante la antropometría se evalúa la adecuación de las dimensiones corporales, asimismo se utiliza

como técnica para la valoración del estado nutricio que ayuda a anticipar problemas y prevenir estados de

nutrición deficiente antes de desarrollarse.2 Por tratarse de un procedimiento de fácil aplicación, económico

y no invasivo, ha sido utilizada ampliamente en los fines de estimación del estado nutricional tanto desde

un punto de vista clínico como epidemiológico.3

Dentro de los indicadores antropométricos se encuentra el IMC o Índice de Quetelet, una medida de

asociación entre el peso y la talla que se basa en la observación de que una vez que el crecimiento ha

terminado, el peso corporal del individuo es proporcional al valor de la estatura elevada al cuadrado; evalúa

la masa corporal, teniendo en cuenta que ésta se compone tanto de grasa como de la masa libre de ella. El

valor obtenido no es constante, sino que varía con la edad y el sexo. También depende de otros factores,

como las proporciones de tejidos muscular y adiposo. En el caso de los adultos se ha utilizado como uno

de los recursos para evaluar su estado nutricional, de acuerdo con los valores propuestos (Tabla 1) por la

Organización Mundial de la Salud.4

Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2

3

Tabla 1 CLASIFICACIÓN DE ÍNDICE DE MASA CORPORAL OMS

Clasificación IMC (kg/m2) Valores principales

Delgadez severa 0.00<16.00

Delgadez moderada 16.00 – 16.99

Delgadez aceptable 17.00 – 18.49

Normal 18.50 – 24.99

Sobrepeso 25.00 – 29.99

Obeso tipo I 30.00 – 34.99

Obeso tipo II 35.00 – 39.99

Obeso tipo III ≥40.00………...

Estudios en los que se han combinado la antropometría y la Tomografía Axial Computarizada para

demostrar una fuerte asociación entre los valores del perímetro de la cintura y la razón: circunferencia de la

cintura-circunferencia de la cadera, con la grasa intra-abdominal.5 Por lo tanto, tales registros servirían

como métodos para la detección de aquellos individuos con un aumento de la grasa intra-abdominal y que

estuvieran, por esta situación, en riesgo de padecer procesos morbosos. Se han determinado valores críticos

para esta detección (Tabla 2) y que se establecieron en base a la fórmula siguiente para su clasificación

según la OMS:

ICC= circunferencia cintura /circunferencia cadera

Tabla 2

ÍNDICE CINTURA CADERA

ÍCC Valores principales

Hombres 0.78 – 0.93

Mujeres 0.71 – 0.84

Hoy es necesario evaluar el estado nutricio de una manera más integral con el análisis de los

comportamientos y hábitos alimentarios y la actitud que se toma ante la acción de alimentarse, lo cual

incluye el tiempo que se dedica, el lugar elegido, los tipos de preparación, la forma o el lugar de

aprovisionamiento de los alimentos, las preferencias y aversiones alimentarias. Lógicamente, estas actitudes

forman parte de un estilo de vida y condicionan la ingesta de alimentos. Los hábitos son fruto de un marco

social, histórico, político, económico de cada individuo y del colectivo en que se encuentra integrado.6

Como en muchos otros fenómenos relacionados con la salud, tiene peso absoluto la determinación

individual, influida por toda una serie de circunstancias que la moldean, pero en la cual cuenta

importantemente la autopercepción de que ninguna transgresión en los hábitos alimentarios repercutirá a

corto plazo en el organismo. Es así que entre adolescentes puede encontrarse que subestimen su sobrepeso

al pedírseles que autorreporten su peso y estatura.7 O también que sobreestimen la estatura a cambio de

Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2

4

subestimar su peso.8 Más del 20 por ciento de estudiantes norteamericanos medidos con sobrepeso se

autopercibieron con bajo peso, lo cual les impedía llevar a cabo prácticas de control de peso.9 Estudiantes

canadienses obesos o con sobrepeso mostraron mayor sesgo y variabilidad al informar de su peso que los

de flete normal o inferior.10

Entre estudiantes de nutrición brasileñas se detectaron patrones normales en peso, estatura, índice de

masa corporal y la relación cintura-cadera,11 como era de esperarse de acuerdo con sus conocimientos.

Para los estudiantes de ciencias de la salud de la UAZ, como son los de nutrición y medicina, resulta

importante equilibrar la alimentación con el fin de tener un mejor desempeño académico; sin embargo, a

pesar de la conciencia sobre estos elementos, no están exentos de tener desórdenes alimentarios en cuanto

a calidad, cantidad y horarios de consumo, que pueden reflejarse en un inconveniente estado nutricio.

Comportamientos o hábitos alimentarios de los jóvenes universitarios

Conocer las características del comportamiento alimentario es uno de los primeros pasos que se deben

abordar para un adecuado diseño de programas de intervención o educación nutricional. Al estudiarlas nos

permite detectar hábitos alimentarios inadecuados o problemas nutricionales, observar la evolución de los

mismos para poder detectar y reorientar tendencias de consumo, identificar factores de riesgo para la salud

relacionados con la dieta y tener datos acerca de la disponibilidad de alimentos, sus formas habituales de

consumo, así como su preparación. Se ha asociado la calidad de la dieta con el sobrepeso y la obesidad, por

lo que se pueden promover hábitos de alimentación saludables en los universitarios con la aplicación de

guías dietéticas.12

Se define como hábito al comportamiento adquirido a lo largo de la vida que es aplicado en el hecho de

alimentarse.13 La forma de alimentarse, junto con el lenguaje, están entre los elementos que dan mayor

unidad a los grupos humanos, al compartir propósitos psicológicos, sociales y culturales, al mismo tiempo

que forma parte de los estilos de vida de las personas.14 Estudiar la alimentación nos da una muestra de

manifestación cultural, que se interrelaciona con todos los aspectos de la vida de un grupo humano, por lo

que el análisis de las formas de comer y sus determinantes nos ayudan a acercarnos al conocimiento del

comportamiento humano. En este sentido se han realizado desde la antropología social varias

investigaciones que dan cuenta de la estrecha relación que existe entre cultura y alimentación.15

Ya desde la década de los noventas se han venido mencionando los cambios en los hábitos tradicionales

de alimentación de la población mexicana. La cultura alimentaria nacional, asumió tendencias de cambio

orientadas a homogeneizar los patrones de consumo mediante la incorporación paulatina de nuevos

componentes en la alimentación cotidiana.16 Como el consumo de trigo que ha ido sustituyendo al del

Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2

5

maíz, sobre todo en los medios urbanos, debido a la influencia de los países industrializados (con el

predominio de alimentos con altas cantidades energéticas, grasas saturadas, colesterol y pobres en fibra).17

La dieta mexicana tradicional se basa en cereales, leguminosas, con variedad de frutas verduras y de

alimentos de origen animal en pequeñas cantidades, podría denominarse como recomendable para el

bienestar del individuo al cumplir con las leyes de la alimentación como son: adecuada, suficiente,

equilibrada y completa, en comparación con las dietas con gran densidad energética. La tendencia hacia

este último tipo de alimentación va en aumento, influenciada por los estilos de vida, los medios de

comunicación y la globalización, lo que ha provocado repercusiones negativas en el estado de nutrición de

la población.18

Las familias mexicanas se transmiten los hábitos alimenticios de padres a hijos y están influidos por

varios factores entre los que destacan: el lugar geográfico, el clima, la vegetación, la disponibilidad de la

región, costumbres y experiencias, por supuesto que también tienen que ver la capacidad de adquisición, la

forma de selección, preparación de los alimentos y la forma de consumirlos.19

Los hábitos que muestran los jóvenes mexicanos tienen la configuración de pautas alimentarias

familiares con integración de los productos industrializados, lo que los convierte en agentes activos de los

cambios conductuales actuales.20 Las causas que determinan los consumos no son estables, éstas se

sustentan en las características específicas de cada grupo de población.

Los jóvenes universitarios se encuentran inmersos en actividades que influyen en sus patrones

alimentarios como: horarios de clases y de estudio, transporte o economía, que entran en competencia con

los hábitos adquiridos desde su infancia. Por lo general los estudiantes se someten a un ritmo de vida

acelerado, que obliga a elegir platillos rápidos, de preparación sencilla o nula y de precio bajo, para poder

combinarlos con sus actividades; procuran que no ocupen mucho tiempo, que los puedan tomar a

cualquier hora del día y sin horarios establecidos, con lo que no se cumple con la regla de tomar una

comida adecuada en las primeras horas del día que contribuya a tener aportes nutricionales diarios más

adecuados y a prevenir la obesidad.21

Tanto los hombres como las mujeres mexicanas están propensos a tener sobrepeso, y uno de cada tres

adolescentes lo presenta;22 muchas veces al relacionarlo con la ingestión de comida rápida, resulta muy fácil

de consumirla y a lo que todos los adolescentes son propensos es a comer en exceso. Un dato interesante

del estudio de Ebbeling en jóvenes estadounidenses es que aquellos que tenían sobrepeso comían más y los

delgados consumían la misma cantidad de calorías pero ellos balanceaban su consumo en otros tiempos de

comida.23 La ingestión de comida rápida es sin duda, uno de los hábitos principales que contribuyen al

consumo en exceso de calorías y a la elevación de peso, a lo que es necesario añadir la calidad dietética

Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2

6

deficiente de este tipo de comida rápida, que tiende a ser deficitaria en frutas, verduras, granos enteros y

alta en grasas saturadas e hidrogenadas.24

De acuerdo con información del Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y asistencia social

mexicana, la dependencia hacia el alcohol en los adolescentes creció de un 3.5 por ciento a un 6.2 por

ciento en los hombres y se triplicó para las mujeres de 0.6 a 2 por ciento entre 2002 a 2011. Los resultados

obtenidos de la ENSANUT 2012, 28.8 por ciento de los varones y 21.2 por ciento de las mujeres de dieciséis a

diecinueve años reportaron un consumo semanal de cinco o más copas de alcohol por ocasión.25

Una encuesta acerca del consumo de alimentos realizada entre estudiantes de enseñanza media y media

superior en el Distrito Federal mostró que más de una tercera parte no acostumbra desayunar y 26 por

ciento comía menos de tres veces al día, lo que podría relacionarse con su capacidad para la atención y

desempeño escolar.26 En tanto que en adultos jóvenes españoles, en el contexto de un estudio encaminado

a conocer las frecuencias de comidas totales, comidas principales (desayuno, comida y cena) y comidas

secundarias o «snacks» (media mañana, merienda, entre horas y antes de acostarse) de cada día de la

semana, el número medio de comidas diarias fue de 4.49 ± 0.67 en varones y mujeres y para los snacks los

datos fueron 2.91 ± 0.06, respectivamente.27

Con base en lo anterior, el modo de organización, formación de identidad y las exigencias en el

desarrollo de sus actividades, marcan de manera singular el comportamiento de los universitarios, que

pueden desembocar en posibles patologías o trastornos alimentarios.28

Principales trastornos alimentarios

Los problemas alimentarios con mayor prevalencia a nivel nacional han sido la obesidad y el sobrepeso,

con un incremento en la población mexicana en general, que lo ubica en segundo lugar a nivel

internacional.29 En la actualidad más de una tercera parte de los adolescentes del país presentan exceso de

peso, lo que indica que más de uno de cada cinco adolescentes tiene sobrepeso y uno de cada diez presenta

obesidad. De acuerdo con los resultados de la ENSANUT 2012, 35 por ciento de los adolescentes tiene

sobrepeso u obesidad. En el ámbito nacional esto representa alrededor de 6’325,131 individuos entre los

doce y diecinueve años de edad. De 1988 a 2012, el sobrepeso en mujeres de veinte a 49 años de edad se

incrementó de veinticinco a 35.3 por ciento y la obesidad de 9.5 a 35.2 por ciento. Este problema de salud,

en estos grupos de edad, se asocia con estilos de vida sedentaria e inactividad física.

En esa encuesta Zacatecas incluyó entre las diez primeras causas de morbilidad del 2012 la Diabetes

Mellitus tipo II (DMII) y la Hipertensión Arterial (HA); estas dos se han incrementado en los últimos seis

años; tales patologías están relacionadas íntimamente con el sobrepeso y la obesidad, estuvieron presentes

Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2

7

en adolescentes zacatecanos, igual que las conductas de riesgo, comer demasiado y no tratar de

amortiguarlo con el uso del ejercicio les predispone a trastornos de conducta alimentaria.30

Se investigó a estudiantes universitarios zacatecanos, quienes mostraron el 21.5 por ciento de sobrepeso,

10.2 por ciento de obesidad y el 29.7 por ciento tenía riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares,

de acuerdo con las mediciones de su IMC e IC/C, el 41.2 por ciento practicaba uno o varios deportes, con

predominio en el sexo masculino y el antecedente de que algún familiar o amigo también se ejercitaba y los

motivaba a hacerlo, pero el restante 58.8 por ciento adujo diferentes motivos para no activarse, como no

contar con tiempo suficiente ni encontrarse instalaciones deportivas cercanas.31

El exceso de peso corporal (sobrepeso y obesidad) es reconocido actualmente como uno de los retos

más importantes de Salud pública en el mundo, dada su magnitud, la rapidez de su incremento y el efecto

negativo que ejerce sobre la salud de la población que lo padece; ambos incrementan significativamente el

riesgo de padecer enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT), mortalidad prematura y el costo social de

la salud, además de que reducen la calidad de vida.32

Estudios realizados en adolescentes de trece a diecisiete años (primer grupo) y adultos jóvenes de

veintisiete a treinta y un años (segundo grupo), muestran que el riesgo para permanecer con sobrepeso en

la edad adulta osciló entre el 52 por ciento en los hombres al 62 por ciento en las mujeres del primer grupo.

Los adultos jóvenes con sobrepeso mostraron niveles adversos de las medidas de grasa corporal, presión

arterial sistólica y diastólica, colesterol, lipoproteínas, insulina y glucosa. La prevalencia de hipertensión y la

dislipidemia reconocida clínicamente aumentó 8.5 veces y de 3.1 a 8.3 veces, respectivamente. Así, el exceso

de peso, tiene un fuerte impacto adverso sobre múltiples factores de riesgo cardiovascular, que requiere la

prevención primaria temprana en la vida.33

Un gran número de patologías tienen factores dietéticos o nutricionales conocidos en su etiología, en su

tratamiento, o en ambos. Ahora es evidente que la incidencia de muchas de las condiciones o enfermedades

crónicas está en aumento en los países en desarrollo, sobre todo, en los segmentos más numerosos de su

población.34 Algunas naciones experimentan una transición que va de los importantes problemas de

alimentación relacionados con la pobreza y el bajo consumo, a las enfermedades asociadas con la nutrición

por el consumo excesivo y la abundancia.

Se ha observado una fuerte asociación de la obesidad y el riesgo de tener altas concentraciones de

glucosa, insulina, triglicéridos y colesterol total en jóvenes, que confirman el riesgo que tiene la obesidad de

asociarse con anormalidades de algunos componentes del síndrome metabólico en adolescentes,35 y está

bien documentado que el sobrepeso o la obesidad en la infancia y la adolescencia aumentan el riesgo de

mantenerlos durante la edad adulta.36,37,38

Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2

8

En contraparte se observan situaciones ambientales inadecuadas que existen alrededor de la comida que

pueden ayudar a desarrollar los llamados trastornos o desórdenes de la alimentación. Un trastorno

alimentario se define como la representación mental de los aspectos de la apariencia física, formada por

tres componentes: el perceptivo, el cognitivo–afectivo y el conductual; la alteración de la imagen corporal

supone un desequilibrio o perturbación en sus componentes.39 Uno de los más comunes es la anorexia que

por definición se caracteriza porque los individuos dejan de comer hasta la inanición, mantienen un

rechazo a la conservación del peso mínimo normal para la edad y estatura, y con frecuencia tienen un

temor intenso a aumentarlo.40

En México, los casos de anorexia y bulimia se han incrementado considerablemente.41 Investigaciones

epidemiológicas de la conducta alimentaria sugieren que no sólo se debe enfocar al estudio de los cuadros

clínicos sino también a los comportamientos alimentarios desajustados y a las variables con relación a la

percepción de la imagen corporal.42 Estudios realizados en mujeres argentinas muestran correlación

positiva entre la insatisfacción con la imagen corporal y aspectos de los trastornos alimentarios, sin

diferencias entre las jóvenes de doce a catorce años y las de dieciocho a veinte. Los resultados confirman el

valor predictivo de la insatisfacción con la imagen corporal en relación a la presencia de alteraciones

alimentarias.43

Se investigó la distorsionada percepción de la imagen corporal como característica central de las

alteraciones alimentarias y los trastornos dismórficos corporales a través de un estudio multicéntrico

realizado en Estados Unidos e Inglaterra; se analizó la naturaleza del funcionamiento multidimensional de

la imagen corporal entre individuos con anorexia, bulimia o trastornos dismórficos corporales controlados

psiquiátricamente, en quienes se identificaron elementos cognitivos, conductuales y emocionales.44 Por su

parte, en el Estado de México se realizó un estudio en mujeres entre quince y diecinueve años y se

encontró que sólo el 2.6 por ciento obtuvo una autopercepción de imagen corporal igual a la reportada por

la medición, el 59.8 por ciento sobreestimó su estatura y el 61.6 por ciento su peso.45

Las elecciones de alimentos en esta población de jóvenes no son consistentes con las Guías

Alimentarias. La ingesta tiende a ser baja en frutas, verduras y ricos en calcio y alta en grasas. Saltarse

comidas es también una preocupación, especialmente en las mujeres. Factores que influyen en los

comportamientos alimentarios de los adolescentes requieren una mejor comprensión para desarrollar

intervenciones de nutrición eficaces para cambiar las conductas alimentarias.46

Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2

9

Conocimientos en Nutrición

La adquisición de los conocimientos en nutrición se considera positiva, en la medida que repercute y

refuerza la práctica correcta mediante la creación de buenas actitudes hacia la alimentación saludable.47 No

es suficiente que la información sea correcta, es necesario también que se produzca la modificación o

abandono de estos hábitos insanos y erróneos, para poder conseguir una dieta sana y equilibrada. Son

muchos los factores (sociales, culturales y económicos) que condicionan unos hábitos alimentarios

inadecuados, además de las preferencias alimentarias.48

Contrariamente a que en distintas fuentes de información se manejan la nutrición y la alimentación

saludable, los conocimientos en la población son deficientes. Algunos estudios epidemiológicos muestran

que aunque en ocasiones la gente está informada y conoce los conceptos básicos de una dieta adecuada,

éstos no se traducen en consumos reales de alimentos que formen parte de una nutrición equilibrada. No

se ponen en la práctica los conceptos aprendidos.49

El nivel de conocimiento en temas relacionados con alimentación y nutrición es un importante

determinante de los hábitos de consumo a nivel individual. Es lógico pensar que cuanto mayor sea la

formación en nutrición del individuo, mejores serán sus hábitos. Sin embargo, a medida que el individuo

adquiere autonomía también puede decidir sus comidas y horarios. Otros de los factores que pueden influir

de manera importante al establecimiento y al cambio de un nuevo patrón de consumo son los de tipo

social, cultural y económico, además de las preferencias alimentarias.50

Se ha identificado una mezcla de procesos en la que se conjugan los antecedentes familiares, el

desarrollo favorable o no de la carrera estudiantil, los riesgos y comportamientos relacionados con la salud,

que pueden conducir a los diferentes niveles educacionales altos y bajos en la adultez y desencadenar

desigualdades51 que a su vez se identifican con los perfiles epidemiológicos nutricionales y de factores de

riesgo cardiovascular que han sido ampliamente estudiados.

Estudios epidemiológicos muestran que aunque en ocasiones la población está informada y conoce los

conceptos básicos de una dieta saludable, los conocimientos no se traducen en consumos reales de

alimentos que formen parte de una dieta equilibrada. No se ponen en la práctica los conceptos

aprendidos.52 La adquisición de los conocimientos se considera positiva, en la medida que repercute y

refuerza la práctica correcta mediante la creación de buenas actitudes hacia la alimentación saludable. Pero

no es sólo ésta la solución, se debe de obtener una modificación en base a esas nociones, y dejar atrás los

hábitos alimentarios perjudiciales para poder conseguir resultados positivos en la dieta.

En este aspecto es de gran apoyo acudir a guías dietéticas que se han diseñado para emitir

recomendaciones sobre el consumo y la distribución de los macronutrientes, su moderación en cuanto a

Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2

10

cantidad, su variedad y proporcionalidad. La aplicación de un índice de calidad de dieta permite monitorear

los cambios dietéticos poblacionales más que en los individuales, con el fin de incorporar mejores métodos

para estimar las porciones adecuadas de alimentos, además de desarrollar e incorporar medidas de

diversificación y aprovechamiento nutricional.53

El presente estudio se propuso como objetivo el evaluar el estado nutricio de los estudiantes de las

licenciaturas de Medicina y Nutrición de la Universidad Autónoma de Zacatecas, describir cómo es su

comportamiento alimentario, captar la autopercepción de la imagen corporal y sus conocimientos

nutricionales, para compararlos con sus dimensiones corporales, medidas a través del IMC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó una investigación de tipo observacional, transversal y comparativa en el total de alumnos de

quinto y séptimo semestre de las licenciaturas de Nutrición y Médico Cirujano de la Universidad

Autónoma de Zacatecas, durante el curso de agosto–diciembre 2009. La muestra se constituyó por 202

jóvenes distribuidos respectivamente en los dos programas: Nutrición (n=106) y Médico Cirujano (n=96).

A la totalidad de alumnos se les realizó la valoración antropométrica con los indicadores de Índice de Masa

Corporal (IMC) e Índice Cintura/Cadera (ICC). Se les aplicó un cuestionario de hábitos alimentarios, con

preguntas adicionales relacionadas con la conformidad hacia su peso, tipo de dieta e imagen corporal con la

que se identificaban y los resultados se analizaron estadísticamente mediante la utilización del paquete

informático SPSS versión 17.0.

RESULTADOS

Evaluación Nutricional

Los parámetros antropométricos encontrados de acuerdo con el IMC en los alumnos de la Licenciatura en

Nutrición, mostraron en su mayoría cifras de normalidad, con porcentajes de obesidad I (10 por ciento) y

obesidad II (16 por ciento). En contraste, los alumnos de Medicina, tuvieron un 19 por ciento de bajo peso

y porcentaje menor de obesidad II (2 por ciento) pero un porcentaje mayor de obesidad I (28 por ciento).

Respecto al ICC, el 29 por ciento de los alumnos de Nutrición y 17 por ciento de Medicina contaron con

una distribución de tipo androide o con forma de manzana, porque su acumulación de grasa se localizaba

principalmente en el abdomen y tronco. La distribución ginecoide o en forma de pera se encontró en el 9

por ciento en Nutrición y 30 por ciento en Medicina; a esta última se le llama así porque la grasa se

concentra en cadera, glúteos y muslos.

Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2

11

Hábitos y comportamientos

Al analizar las variables se concluyó que hay resultados similares, en cuanto a la asistencia al tipo de

restaurante, pues ambas licenciaturas mostraron porcentajes elevados en la opción de comida rápida. En

cuanto a los horarios, el comer a media mañana fue afirmativo en 43 por ciento en Nutrición y 54 por

ciento en Medicina. La mayoría de los estudiantes consumen un refrigerio a media mañana. Bebían alcohol

al menos una vez a la semana 58.3 por ciento los alumnos de Medicina y un 49.1 por ciento los de

Nutrición. En el tiempo dedicado a ingerir los alimentos, sólo el 16.3 por ciento de los universitarios sigue

la recomendación de que se tome al menos treinta minutos, un porcentaje de 81.7 le asignaba de quince a

treinta minutos y un 2 por ciento menos de quince minutos.

Conocimientos en nutrición

Los alumnos de nutrición obtuvieron un «nivel alto» en conocimientos nutricionales (27 por ciento),

«medio alto» en 56 por ciento y 17 por ciento «medio», valores que se pueden confirmar al evaluar las

respuestas correctas de los hábitos alimentarios. En contraparte en los alumnos de Medicina, sólo el 8 por

ciento se ubicó con un saber «alto» en esta materia, un 28 por ciento con «medio alto» y aun estando en el

área de la salud un 3 por ciento se situó con bajas nociones (Figuras 1 y 2).

FIGURAS 1 Y 2

CONOCIMIENTOS NUTRICIONALES ENTRE ALUMNOS DE NUTRICIÓN Y MEDICINA

Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2

12

Imagen corporal

Cabe mencionar que al realizar la pregunta de imagen corporal se encontraron porcentajes similares a lo

observado con la antropometría, aunque un 4.7 por ciento se considera con obesidad grado I y un 5.6 por

ciento con obesidad grado II; sin embargo un 12.2 por ciento se asumen con sobrepeso a pesar de que no

lo tienen, puesto que no se encontraron jóvenes con este resultado del IMC entre los alumnos de Nutrición;

por su parte en Medicina la imagen corporal se identificó con bajo peso en el 32.2 por ciento, con obesidad

grado I el 11.4 por ciento, con grado II un 8.3 por ciento y grado III el 2 por ciento; puede establecerse que

en términos generales la percepción de la imagen corporal fue sobrevalorada (Figuras 3 y 4).

FIGURA 3 COMPARACIÓN DE IMAGEN CORPORAL Y ESTADO NUTRICIO

DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO

FIGURA 4

COMPARACIÓN DE IMAGEN CORPORAL Y ESTADO NUTRICIO DE LA LICENCIATURA DE NUTRICIÓN

Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2

13

DISCUSIÓN

Mientras que sólo el 31.2 por ciento de los universitarios zacatecanos hacen ingestas fuera de casa, de

cuatro o más veces por semana en porcentajes menores que en otros países, los universitarios madrileños

elegían los lugares fuera del hogar en un 63 por ciento para llevar a cabo ingestas grupales; puede

argumentarse que en la asociación entre el hábito de comer fuera y la búsqueda de compañía se conjugan

dos dimensiones de la alimentación, su valor nutritivo y su aspecto social.54

En el número de comidas realizadas al día en Zacatecas el porcentaje dominante fue de 51 por ciento de

quienes hacen tres comidas y un 34.2 por ciento las consumen cuatro o más veces, valores mucho mayores

en comparación con otros países, puesto que el 82.7 por ciento consume alguna colación a media mañana o

tarde. Hubo estudios donde variaba del 20 al 10.4 por ciento la ingesta de más de cinco comidas al día.

El 42.6 por ciento de los estudiantes refirieron tener conocimientos medios–altos en cuestiones de

nutrición, aunque al analizar las respuestas se hallaron contradicciones: podrían tener un buen nivel de

información, pero esto no garantizaba que su comportamiento alimentario fuera el más acorde a un estilo

de vida saludable. Estudios realizados en el extranjero, principalmente en España, observaron que los

adolescentes contestaban correctamente a preguntas sobre características de los alimentos, necesidades

energéticas, etcétera, pero sus conductas alimentarias no se traducían en una alimentación saludable.55 De

manera contraria otros autores encontraron que adultos con alto nivel educacional siguieron estilos de vida

saludable durante la adolescencia. Esta circunstancia era más habitual mientras hubieran sido mejores sus

niveles socioeconómicos.56

Al comparar los datos antropométricos con el IMC de universitarios de otros países se encontró que los

estudiantes universitarios de Zacatecas no difieren por mucho en porcentajes de normalidad y bajo peso;

en cambio cuentan con 26 por ciento entre obesidad grado I y II, dato que pudiera ser alarmante en las

poblaciones estudiadas con características socioculturales similares.

En los estudios que incluyen a los adolescentes existen resultados inconsistentes, ya que mientras puede

haber coincidencia con los hallazgos en el estado de México, otros encontraron que en mujeres

adolescentes se observó una subestimación del peso y la estatura. Al comparar los datos obtenidos en el

presente estudio, se encontró que las mujeres de la licenciatura en Nutrición se percibieron con una imagen

corporal menor a lo real, aunque las jóvenes de Medicina también tendieron a percibirse con mayor peso.

Otro de los resultados nos mostró que los universitarios sobrestiman su peso a parámetros de Obesidad

Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2

14

grado II y grado III entre un 8.33 por ciento y un 2.08 por ciento, diferencia marcada con su estado nutricio

actual.

Si bien la explicación de dichas discrepancias no es clara, existe la posibilidad de que las jóvenes

refieran su peso ideal mayor que el real y que la inexactitud en el autorreporte puede reflejar una

preocupación por la imagen corporal, ya que en ellas se ha descrito que a mayor peso y distorsión de la

figura corporal, mayor inexactitud en dicho autorreporte. Tal distorsión corporal traería como resultado el

retraso para llevar a cabo medidas preventivas sobre problemas específicos, como el sobrepeso, la

obesidad, o incluso conductas de riesgo para los trastornos de la conducta alimentaria.

En cuanto a los suplementos alimenticios, los estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas,

sólo en un 8.9 por ciento consumen algún tipo de ellos, ya que mencionan que la dieta les proporciona lo

necesario. Al preguntar sobre el consumo de sustancias nocivas, algunos universitarios extranjeros

mencionaron que consumen alcohol en frecuencia inferior a tres veces por semana. Algunas guías

dietéticas recomiendan un consumo moderado de bebidas alcohólicas y este componente se ha incluido en

algunos índices de calidad de la dieta.

En la literatura no se han encontrado trabajos en los que se haya registrado asociación entre el consumo

de alcohol y la calidad de la dieta. En Zacatecas no se encontró correlación entre las variables de

conocimientos en hábitos saludables y el consumo de alcohol; de acuerdo con los resultados se apreció que

el 53.5 por ciento consume alcohol una vez por semana, diferencia marcada con los jóvenes de países

donde existe la cultura del vino, aunque estaría en entredicho la cantidad que consumen unos y otros.

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos en la muestra de universitarios indicaron que el nivel de conocimiento en

cuestiones de nutrición o el nivel sociocultural que se tiene, no es una garantía para mantener o recuperar

un estado óptimo de salud. Los hábitos familiares marcan una pauta importante en las costumbres del

adolescente, representada por preferencias a algún tipo de platillos o preparaciones, combinándose así

influencias externas como los medios de comunicación o grupos sociales; gran parte de ellos estudia en su

lugar de origen, lo que ayuda que la familia todavía figure como un aspecto positivo para la alimentación,

pero habrá jóvenes que por primera vez vivan solos y reestructuren sus hábitos de acuerdo a su entorno

social.

Se requiere implementar medidas que instauren programas de prevención comunitaria en un marco de

asistencia específico con prioridad en el primer nivel de atención: formular actividades específicas

adaptadas a diferentes situaciones en las que el universitario está sumergido, reestructurar servicios de

Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2

15

alimentación estudiantil adaptados a las características sociales, culturales y económicas de los jóvenes.

Trabajar de manera individual y grupal e incluir al entorno familiar en el tratamiento nutricional así como

realizar un seguimiento en base a diagnósticos de salud, para medir el impacto de los programas de

intervención nutricional.

No es casualidad que una de las principales áreas de interés común para las disciplinas del área de la

salud y de lo social se centre en el tema de los alimentos. Desde tiempos antiguos de la historia de la

medicina el papel de la alimentación en la salud y la enfermedad ha estado bajo investigación continua, y

aumenta su importancia como otros avances en materia de conocimientos de nutrición. Para lo social un

estudio de las formas de alimentación y el sistema de actitudes, creencias y prácticas que rodean a este

tema, pueden constituir técnicas valiosas que ayuden a entender la complejidad de los patrones de cultura

de las comunidades.

REFERENCIAS

[1] BEZARES S V., Evaluación del estado nutricional en el ciclo vital humano, 1a. ed., McGraw-Hill, México, 2011, 412 p. [2] COMITÉ DE EXPERTOS DE LA OMS SOBRE LA OBESIDAD, «Obesity: preventing and managing the global

epidemic, Report of a WHO consultation on obesity», WHO Technical Report Series, 894, Organización Mundial de la Salud, Ginebra, Suiza, 2000.

[3] BERDASCO Gómez Antonio, «Evaluación del estado nutricional del adulto mediante la antropometría», Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, Facultad de Ciencias Médicas «Julio Trigo López», Revista Cubana Aliment Nutr , Volumen 16, Número 2, Cuba, 2002, pp. 146–152.

[4] COMITÉ DE EXPERTOS DE LA OMS SOBRE EL ESTADO FÍSICO, «El estado físico: uso e interpretación de la antropometría», Serie de informes técnicos, 854, Organización Mundial de la Salud, Ginebra, Suiza, 1995.

[5] SEIDELL JC, OOSTERLEE A, THIJSSEN MAO, et al., «Assessment of intra abdominal and subcutaneous abdominal fat: relation between anthropometry and computed tomography», Am J Clin Nutr, Volume 45, Number 1, USA, 1987, pp. 7–13.

[6] MORON C, SCHEJTMAN A., «Evolución del consumo de alimentos en América Latina», en: Producción y Manejo de datos de composición química de alimentos en nutrición, Capítulo 6, Depósito de Documentos de la FAO, USA, 2007.

[7] BRENER N, MCMANUS T, et al., «Reliability and validity of self-reported height and weight among high school students», Journal of Adolescent Health, Volume 32, Number 4, USA, 2003, pp. 281-287.

[8] ABRAHAM S, LUSCOMBE G, BOYD C, OLESEN I, «Predictors of the accuracy of self-reported height and weight in adolescent female school students», Int J Eat Disord, Volume 36, Number 1, USA, 2004, pp. 76-82. Disponible en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15185275?dopt Consultado el 12 febrero de 2008.

[9] BRENER N, EATON D, «The association between weight perception and BMI among high school students», Obesity Resources, Volume 12, Number 11, USA, 2004, pp. 1866–1874.

[10] ELGAR F, ROBERTS C., «Validity of self-reported height and weight and predictors of bias in adolescents», J Adolesc Health, Volume 37, Number 5, USA, 2005, pp. 371–375.

[11] MARTINS B F, DE CASTRO CH M H, DE SANTANA M G Y OLIVEIRA S L G., «Estado nutricional, medidas antropométricas, nivel socioeconómico y actividad física en universitarios brasileños», Nutrición Hospitalaria, Volumen 23, Número 3, España, 2008, p. 237.

[12] ARROYO IZAGA M, ROCANDIO A M P., et al., «Calidad de la dieta, sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios», Nutr Hosp., Volumen 21, Número 6, España, 2006, pp. 673-679. Disponible en http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v21n6/original6.pdf Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Consultado 14 de mayo 2009.

Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2

16

[13] CONFEDERACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS, Guía de hábitos alimentarios saludables, Instituto Nacional del Consumo del Ministerio de Sanidad y Consumo, España, 2008, p. 4.

[14] RIVERA-BARRAGÁN M R, «Hábitos alimentarios en estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco», Rev Cubana Salud Pública, Volumen 32, Número 3, La Habana, Cuba, 2006.

[15] BELTRÁN-VILA M., Cambio alimentario e identidad de los indígenas mexicanos, Colección La pluralidad cultural de México, UNAM, México, 2005.

[16] COMISIÓN NACIONAL DE ALIMENTACIÓN, Programa Nacional de Alimentación 1990-1994, México,1990. [17] RIVERA M JA., «Sobrepeso y obesidad», en: Observatorio de la salud en México 2010, 1ª. Ed., Universidad Autónoma

Metropolitana, México, 2011, pp. 73-74. [18] GUTIÉRREZ J P, et al., Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, Resultados Nacionales, Instituto Nacional de

Salud Pública, Cuernavaca, México, 2012, pp. 185-186. [19] DURÁN SÁNCHEZ C P., «Los hábitos alimenticios de las familias», Ilustrados, Universidad Interamericana del

Norte, Campus Mazatlán, México, 2011, Disponible en http://www.ilustrados.com/tema/10307/habitos-alimenticios-familias.html Consultado el 14 de mayo 2011.

[20] PALACIOS-ESQUER M R, TORTOLEDO-ORTIZ O, TORRES-VALENCIA E, «Efecto de los hábitos alimentarios y comportamiento dietario en estudiantes adolescentes», Rev Med Inst Mex Seguro Soc, Volumen 49, Número 1, México, 2011, p. 34.

[21] IRAZUSTA A, et al. «Alimentación de estudiantes universitarios», Osasunaz, Número 8, España, 2007, p. 16. [22] FERNÁNDEZ C S, Montoya N Y y Viguri U R, «Sobrepeso y obesidad en menores de 20 años de edad en

México» Bol Med Hosp Infant Mex, Volumen 68, Número 1, México, 2011, p. 80. [23] EBBELING C B, et al., «Compensation for energy intake from fast food among overweight and lean adolescents»,

Jama, Volume 291, Number 23, USA, 2004, pp. 2828–2833. [24] HEDLEY A Allison, OGDEN L Cynthia, JOHNSON L Clifford, et al., «Prevalence of overweight and obesity

among us children, adolescents, and adults, 1999-2002», Jama, Volume 291, Number 23, USA, 2004, pp. 2847–2850. Disponible en http://jama.jamanetwork.com/article.aspx?articleid =198912 Consultado 15 de julio 2009.

[25] GUTIÉRREZ J P, op cit, p. 78. [26] THOMPSON J. K., citado por LAMEIRAS FERNÁNDEZ M, et al, en «Hábitos alimentarios e imagen corporal en

estudiantes universitarios sin trastornos alimentarios», Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud, Volumen 3, Número 1, España, 2003, p. 25.

[27] CAPITA-GONZÁLEZ R, ALONSO-CALLEJA C, «Frecuencia de comidas en adultos jóvenes de la provincia de León, diferencias entre días de la semana», Revista de tecnología e higiene de los alimentos, Número 349, España, 2003, pp. 11–16.

[28] RIVERA M J A, «Crecen los trastornos alimenticios entre estudiantes universitarios», Boletines UAM, 153, Universidad Autónoma de México, Dirección de Comunicación social 2013, Disponible en: http://www.uamero.uam.mx/UAMeros/insides/newsb.aspx?pid=2346 Consultado el 13 de junio de 2013.

[29] BARRERA-CRUZ A, RODRÍGUEZ-GONZÁLEZ A, MOLINA-AYALAB M A, «Escenario actual de la obesidad en México», Rev Med Inst Mex Seguro Soc., Volumen 51, Número 3, México, 2013, pp. 292–99.

[30] GUTIÉRREZ J P, op cit. p. 178. [31] MOLLINEDO F E, et al., «Índice de masa corporal, frecuencia y motivos de estudiantes universitarios para realizar

actividad física», Educ Med Super, Volumen 27, Número 3, Cuba, 2013, pp. 189–199. [32] HUSSAIN SS, BLOOM SR, «The pharmacological treatment and management of obesity», Postgrad Med, Volume

123, USA, 2011, pp. 34–44. [33] SRINIVASAN SR, BAO W, WATTIGNEY WA, «Adolescent overweight is associated with adult overweight and

related multiple cardiovascular risk factors: The Bogalusa Heart Study» Metabolism, Volume 45, Number 2, USA, 1996, pp. 235-240.

[34] MACMILLAN K N, «Valoración de hábitos de alimentación, actividad física y condición nutricional en estudiantes de la pontificia Universidad Católica de Valparaíso» Rev Chil Nutr, Volumen 34, Número 4, Santiago de Chile, 2007, pp. 330-336.

[35] VILLALPANDO S, CARRIÓN C, BARQUERA S, et al., «Asociación entre índice de masa corporal, hiperglicemia y alteraciones de los componentes del síndrome metabólico en adolescentes mexicanos», Salud Publica de México, Volumen 49, Suplemento 3, Cuernavaca, Morelos, México, 2007, pp. S324-S330.

[36] FRANCO S., Obesity Update 2012, Organization for the Economic Cooperation and Development, OECD publishing, Paris, 2012.

Sitio web http://mcs.reduaz.mx/ibnsina Agosto de 2013. Año 4, volumen 2

17

[37] PLOURDE G, PRUD’HOMME D, «Managing obesity in adults in primary care», CMAJ, Volume 184, Number 9, Canada, 2012, pp. 1039–1044.

[38] YESTE D, CARRASCOSA A., «El manejo de la obesidad en la infancia y adolescencia, de la dieta a la cirugía», An Pediatr, Volumen 77, Número 2, España, 2012, p. 71.

[39] SALABERRIA K, RODRÍGUEZ S Y CRUZ S, «Percepción de la imagen corporal», Osasunaz, Volumen 8, España, 2007, pp. 171–183.

[40] MAHAN K, ESCOTT-STUMP S, et al., «Nutrición y Dietoterapia de Krause», Cap. 21, Quinta edición, Edit Mc Graw Hill – Interamericana, México, 2001, pp. 466–93.

[41] UNIKEL C, SAUCEDO T., «Conductas alimentarias de riesgo y distribución del índice de masa corporal en estudiantes de 13 a 18 años», Salud Mental, Volumen 25, México, 2002, pp. 49–57.

[42] FRANCO K, DÍAZ F J, LÓPEZ-ESPINOZA A, et al., «Variables predictoras de riesgo de trastorno del comportamiento alimentario en mujeres», Ter Psicol, volumen 31, Número 2, Chile, 2013, pp. 219-225.

[43] RIVAROLA M F., «La imagen corporal en adolescentes mujeres: su valor predictivo en trastornos alimentarios», Fundamentos en humanidades, Números 7-8, Argentina, 2003, pp. 149–161.

[44] HRABOSKY J I, et al., «Multidimensional body image comparisons among patients with eating disorders, body dysmorphic disorder, and clinical controls: a multisite study», Body image, Volume 6, Number 3, USA, 2009, pp. 155–163.

[45] UNIKEL-SANTONCINI C, OCAMPO-ORTEGA R, «Exactitud del autorreporte de peso y talla en mujeres de 15 a 19 años del Estado de México», Salud pública de México, volumen 51, número 3, México, 2009, p. 198.

[46] STORY M, NEUMARK-SZTAINER D, FRENCH S, «Individual and environmental influences on adolescent eating

behaviors», J Am Diet Assoc 2002; 102: S40-51. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11902388 Consultado el 20 de febrero 2011.

[47] ORTEGA R M, ARANZAZU A V, LÓPEZ A M, Educación nutricional, en: Tratado de Nutrición, Tomo III, Cap. 19, Editorial Médica Panamericana, 2ª. Ed., España, 2010, p. 477.

[48] MONTERO Bravo A., ÚBEDA Martín N. y GARCÍA González A., «Evaluación de los hábitos alimentarios de una población de estudiantes universitarios en relación con sus conocimientos nutricionales», Nutrición Hospitalaria, Volumen 21, Número 4, Madrid, 2006, pp. 467.

[49] GÁMBARO A, et al., «Conocimientos nutricionales y frecuencia de consumo de alimentos: un estudio de caso», Archivos Latinoamericanos de Nutrición, volumen 61, número 3, Venezuela, 2011, pp. 308-315.

[50] PEREYRA A M, AULICINO ABBIATI N, «Caracterización del Entorno de Consumo de comidas y bebidas de jóvenes universitarios», Cuadernos del CEAgro, Número 7, Argentina, 2005, pp. 41-50.

[51] KOIVUSILTA L K, et al., «From childhood socio-economic position to adult educational level – do health behaviours in adolescence matter? A longitudinal study», BMC Public Health, Volume 13, England, 2013, p. 7.

[52] MONTERO BRAVO A., ÚBEDA MARTÍN N. Y GARCÍA GONZÁLEZ A, op. cit., p. 468. [53] HAINES P S, SIEGA RIZ A M, POPKIN B M, «The Diet Quality Index revised: a measurement instrument for

population», J Am Diet Assoc, Volume 99, Number 6, USA, 1999, pp. 697–704.

[54] PEREYRA A M, AULICINO A N, op cit. p. 42. [55] HEDLEY A Allison, et al., p. 2849.

[56] KOIVUSILTA L K, op cit. p. 7.