estadística i

9
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO SEDE BARCELONA MEDIDAS DE DISPERSIÓN Alumno: Víctor Zaragoza. C.I:26.009.883 SECCIÓN: Iv

Upload: ingenierops

Post on 10-Jan-2017

61 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estadística i

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑOSEDE BARCELONA

MEDIDAS DE DISPERSIÓN

Alumno:Víctor Zaragoza.C.I:26.009.883SECCIÓN: Iv

Page 2: Estadística i

ConceptoSon aquellas que muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio de un número, si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejadas de la media.

Características y usos• Las medidas de dispersión nos sirven para cuantificar la separación de los valores de una distribución. •Al calcular una medida de centralización como es la media aritmética, resulta necesario acompañarla de otra medida que indique el grado de dispersión, del resto de valores de la distribución, respecto de esta media.• La dispersión de la distribución estadística independientemente de las unidades en que se exprese la variable.

MEDIDAS DE DISPERSIÓN

Page 3: Estadística i

USOS

•Las medidas de dispersión nos informan sobre cuanto se alejan del centro los valores de la distribución.

•Son medidas que se toman para tener la posibilidad de establecer comparaciones de diferentes muestras, para las cuales son conocidas ya medidas que se tienen como típicas en su clase.

Ejemplo: Si se conoce el valor promedio de los aprobados en las universidades Peruanas , y al estudiar una muestra de los resultados de los exámenes de alguna Universidad en particular, se encuentra un promedio mayor, o menor, del ya establecido; se podrá juzgar el rendimiento de dicha institución.

RangosEs la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo en un grupo de números aleatorios. Se le suele simbolizar con R.

Page 4: Estadística i

Es una medida de dispersión para variables de razón (variables cuantitativas o cantidades racionales) y de intervalo. Se define como la raíz cuadrada de la varianza de la variable.

DESVIACIONES TÍPICAS

Fórmula

Page 5: Estadística i

 Calcular la desviación típica de la distribución:9, 3, 8, 8, 9, 8, 9, 18

Page 6: Estadística i

VARIANZA Y COEFICIENTE DE VARIACIÓN.

Concepto

Es una medida de dispersión definida como la esperanza del cuadrado de la desviación de dicha variable respecto a su media.

Características y utilidad 

 

•Hay que tener en cuenta que la varianza puede verse muy influida por los valores atípicos y no se aconseja su uso cuando las distribuciones de las variables aleatorias tienen colas pesadas.

Page 7: Estadística i

 Calcular la varianza de la distribución:9, 3, 8, 8, 9, 8, 9, 18

Page 8: Estadística i

COEFICIENTE DE VARIACIÓN

El coeficiente de variación es una medida de dispersión que describe la cantidad de variabilidad en relación con la media.

Se puede utilizar en lugar de la desviación estándar para comparar la dispersión de los conjuntos de datos que tienen diferentes unidades o diferentes medias.

Utilidad

Concepto

Page 9: Estadística i

BIBLIOGRAFÍA

http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_9.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Medidas_de_dispersi%C3%B3n