esquema sobre modos de desarrollo y modos de producción

1
Modos de Desarrollo y Modos de Producción Unión Soviética Debido a las reformas creadas por Mijaíl Gorbachov, tuvo como consecuencia la desaparición de la Unión Soviética en el siglo XX en los años 90. Pretendía llevar el rumbo del país hacia una nueva sociedad, donde hubo desacuerdo por parte del partido y además no contó con el apoyo del pueblo. Las causas de la desaparición de la US, comenzaron a partir de los años 70 del mismo siglo, las cuales fueron: la tasa de crecimiento había llegado a cero, la natalidad había descendido, los recursos naturales se estaban explotando y la mano de obra no estaba creciendo. Pacífico Asiático Se mostrará el desarrollo que hubo en algunos países del Continente Asiático: - Japón: aunque fue devastado por la II Guerra Mundial, aún así ha sabido desarrollar intercomunicación el mundo de la información, teniendo un nivel grande de telecomunicaciones e informática. - Singapur: buscaron la mano de obra mas barata en otros países del Sureste Asiático. - Corea del Sur: se encargaron de crear grandes complejos empresariales. - Taiwán: transformación de pequeñas empresas a grandes multinacionales. - Hong Kong: la ubicación del país, sirve como puente. Liderazgo Mundial de EEUU. Estados Unidos, alcanzó el puesto como primera potencia mundial, la investigación científica, la modernización tecnológica y la imagen del país, fueran las principales causas que ayudaron a que la nación se pusiera en el primer puesto. Un acontecimiento importante fue cuando se intentó parar el comunismo, creando así el tan famoso «Plan Marshall». Unión Europea Debido a la II Guerra Mundial, Europa quedó dividida en dos partes, que se vieron influenciadas por las dos potencias del momento (Unión Soviética y EEUU.). Europa necesitaba reconstruirse económicamente y un impulsor fue el Plan Marshall. Los países que conformaban la Unión europea, tuvieron que ir superando etapas y creciendo a nivel económico para el desarrollo sostenible. La Nueva Economía Informacionalismo, Globalización e Inter- Conexión en red, son las características que desarrollan la nueva economía. La tecnología ha servido para optimizar el rendimiento de las diferentes empresas. Hoy en día, vivimos en la era del conocimiento, donde cada empresa posee talentos destinados a garantizar el éxito de la misma. Actualmente el internet existe para facilitar las diferentes actividades que se desarrollen en el día a día, por lo tanto es un aporte significativo en la nueva economía.

Upload: heyonil-lopez

Post on 11-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Modos de desarrollo

TRANSCRIPT

  • Modos de Desarrollo y Modos de Produccin

    Unin

    Sovitica

    Debido a las reformas

    creadas por Mijal

    Gorbachov, tuvo como

    consecuencia la

    desaparicin de la Unin

    Sovitica en el siglo XX en

    los aos 90. Pretenda

    llevar el rumbo del pas

    hacia una nueva sociedad,

    donde hubo desacuerdo por

    parte del partido y adems

    no cont con el apoyo del

    pueblo.

    Las causas de la

    desaparicin de la US,

    comenzaron a partir de los

    aos 70 del mismo siglo, las

    cuales fueron: la tasa de

    crecimiento haba llegado a

    cero, la natalidad haba

    descendido, los recursos

    naturales se estaban

    explotando y la mano de

    obra no estaba creciendo.

    Pacfico

    Asitico

    Se mostrar el desarrollo

    que hubo en algunos

    pases del Continente

    Asitico:

    - Japn: aunque fue

    devastado por la II Guerra

    Mundial, an as ha sabido

    desarrollar

    intercomunicacin el mundo

    de la informacin, teniendo

    un nivel grande de

    telecomunicaciones e

    informtica.

    - Singapur: buscaron la

    mano de obra mas barata

    en otros pases del Sureste

    Asitico.

    - Corea del Sur: se

    encargaron de crear

    grandes complejos

    empresariales.

    - Taiwn: transformacin de

    pequeas empresas a

    grandes multinacionales.

    - Hong Kong: la ubicacin

    del pas, sirve como puente.

    Liderazgo

    Mundial de

    EEUU.

    Estados Unidos,

    alcanz el puesto

    como primera

    potencia mundial,

    la investigacin

    cientfica, la

    modernizacin

    tecnolgica y la

    imagen del pas,

    fueran las

    principales

    causas que

    ayudaron a que la

    nacin se pusiera

    en el primer

    puesto.

    Un

    acontecimiento

    importante fue

    cuando se intent

    parar el

    comunismo,

    creando as el tan

    famoso Plan

    Marshall.

    Unin

    Europea

    Debido a la II Guerra

    Mundial, Europa

    qued dividida en

    dos partes, que se

    vieron influenciadas

    por las dos potencias

    del momento (Unin

    Sovitica y EEUU.).

    Europa necesitaba

    reconstruirse

    econmicamente y

    un impulsor fue el

    Plan Marshall.

    Los pases que

    conformaban la

    Unin europea,

    tuvieron que ir

    superando etapas y

    creciendo a nivel

    econmico para el

    desarrollo sostenible.

    La Nueva

    Economa

    Informacionalismo,

    Globalizacin e Inter-

    Conexin en red, son las

    caractersticas que

    desarrollan la nueva

    economa. La tecnologa

    ha servido para optimizar

    el rendimiento de las

    diferentes empresas. Hoy

    en da, vivimos en la era

    del conocimiento, donde

    cada empresa posee

    talentos destinados a

    garantizar el xito de la

    misma.

    Actualmente el internet

    existe para facilitar las

    diferentes actividades que

    se desarrollen en el da a

    da, por lo tanto es un

    aporte significativo en la

    nueva economa.