esquema-resumen de las tecnicas radiologicas dentales.docx

2
Odontología. Esquema-Resumen de las técnicas radiológicas intraorales y las extraorales Técnicas Radiológicas Orales 1. Técnicas radiográfica s de proyección Intraoral: Son aquellas técnicas radiográfica s en las cuales la película se sitúa dentro de la cavidad oral. a) Técnica periapical o retoalveolar: Se observa toda la pieza dental, desde el ápice hasta la corona y tejidos que la sostiene. Existen dos Técnicas: a1. - De paralelismo o de cono largo. a2. - De la bisectriz o de cono corto. a1.- Técnica del paralelismo o de cono largo: - La película y el plano del eje del diente son paralelos y el rayo central debe pasar por el centro de ambos. - Para mantener el paralelismo hay que separarla del diente, para ello se utilizan soportes de placas. - Está indicada fundamentalmente para realizar estudios periodontales. a2.- Técnica de la bisectriz o de cono corto: - Permite obtener una imagen de la misma dimensión que la real, ligeramente distorsionada. - El rayo principal es perpendicular a la bisectriz del ángulo formado por el eje del diente y el eje de la placa. - La película se debe colocar en la cavidad oral lo más adaptada posible a la pieza. La placa puede sujetarla el propio paciente con los dedos pulgar o índice de la mano contraria a al lado a radiografiar. - Está indicada en el diagnóstico de patología dental, periodontal y en tratamientos de endodoncia. b) Técnica Interproximal o de Aleta de mordida: - Llamadas así por la forma de sujeción de la placa, mordida de una aleta. - Permiten el registro de un tercio de la estructura dental, abarcando las coronas y regiones interproximales de las dos arcadas. - La placa se coloca paralela al eje longitudinal del diente y el haz se dirige al punto de contacto entre la arcada superior e inferior. - Indicada en el estudio sistemático de caries. c) Técnica Oclusal: • Recoge la imagen de una arcada o hemiarcada completa. • Placa de mayor tamaño, colocada en la cara oclusal del diente. • Indicadas para la localización espacial de dientes retenidos, raíces impactadas, cuerpos extraños, cálculos salivales, diagnóstico de fracturas mandibulares y maxilares y otros procesos de naturaleza ósea. Hay 2 Tipos de Técnica Oclusal:

Upload: mimuma

Post on 30-Dec-2014

80 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema-Resumen de las tecnicas radiologicas dentales.docx

Odontología.

Esquema-Resumen de las técnicas radiológicas

intraorales y las extraorales

Técnicas Radiológicas Orales

1. Técnicas radiográficas de proyección Intraoral:Son aquellas técnicas radiográficas en las cuales la película se sitúa dentro de la cavidad oral.

a) Técnica periapical o retoalveolar:

Se observa toda la pieza dental, desde el ápice hasta la corona y tejidos que la sostiene.

Existen dos Técnicas: a1. - De paralelismo o de cono largo. a2. - De la bisectriz o de cono corto.

a1.- Técnica del paralelismo o de cono largo:- La película y el plano del eje del diente son paralelos y el rayo central debe pasar por el centro de ambos. - Para mantener el paralelismo hay que separarla del diente, para ello se utilizan soportes de placas. - Está indicada fundamentalmente para realizar estudios

periodontales.

a2.- Técnica de la bisectriz o de cono corto: - Permite obtener una imagen de la misma dimensión que la real, ligeramente distorsionada. - El rayo principal es perpendicular a la bisectriz del ángulo formado por el eje del diente y el eje de la placa. - La película se debe colocar en la cavidad oral lo más adaptada posible a la pieza. La placa puede sujetarla el propio paciente con los dedos pulgar o índice de la mano contraria a al lado a radiografiar. - Está indicada en el diagnóstico de patología dental, periodontal y en tratamientos de endodoncia.

b) Técnica Interproximal o de Aleta de mordida:

- Llamadas así por la forma de sujeción de la placa, mordida de una aleta. - Permiten el registro de un tercio de la estructura dental, abarcando las coronas y regiones interproximales de las dos arcadas. - La placa se coloca paralela al eje longitudinal del diente y el haz se dirige al punto de contacto entre la arcada superior e inferior.- Indicada en el estudio sistemático de caries.

c) Técnica Oclusal: • Recoge la imagen de una arcada o hemiarcada completa. • Placa de mayor tamaño, colocada en la cara oclusal del diente. • Indicadas para la localización espacial de dientes retenidos, raíces impactadas, cuerpos extraños, cálculos salivales, diagnóstico de fracturas mandibulares y maxilares y otros procesos de naturaleza ósea. Hay 2 Tipos de Técnica Oclusal:

c1.- Técnica oclusal del maxilar superior: la placa se coloca con su cara activa hacia el paladar y sujeta por los dientes.c2.- Técnica oclusal del maxilar inferior: el paciente debe permanecer con la cabeza en hiperextensión para que el plano oclusal esté vertical. La cara activa de la placa se coloca hacia la cara inferior y los Rx inciden por el mentón perpendiculares a la cara oclusal.

2. Técnicas radiográficas Extraorales:Son aquellos estudios radiográficos en los cuales la película se sitúa fuera de la cavidad oral.

a) Ortopantomografía: Es una de las exploraciones más frecuentes. Permite obtener una imagen panorámica de las arcadas y sus

estructuras de soporte, pudiendo abarcar la ATM y senos maxilares.

Visión general aparato estomatognático, estado dental del paciente y estadío de la dentición.

Aconsejado en 1º visita Colocación del paciente:

• De pie o sentado con la columna vertebral derecha.• Morder dispositivo de plástico.

Page 2: Esquema-Resumen de las tecnicas radiologicas dentales.docx

El chasis, con la placa y el foco enfrentados, realizarán un recorrido de 180º

Indicadas en: • Determinación de fórmula dental. Puede verse en una sola

placa: piezas erupcionadas, piezas en germen, anomalías en número y forma e inclusiones.

• Observar patologías orales: caries, lesiones periapicales, tumores…

• Traumatismos de maxilares y dientes, patología infecciosa quística…

b) Radiografía lateral de cráneo (cefalométrica) o mal llamada telerradiografía:

Radiografía con proyección lateral cráneo Diagnóstico y planteamiento de problemas ortodóncicos,

permiten la realización de mediciones específicas en la placa.

Colocación paciente:• Cabeza en ángulo de 90º respecto al tubo.