especificaciones nic 2000

10
 Seminario sobre Contratación y Supervisión de Carreteras Organizado por el Colegio de Ingenieros de Nicaragua Managua, 9 y 10 de Mayo de 2008 Especificaciones NIC-2000 Expositor: Ing. Edmundo Pavón PREDECESORES DE LAS NIC-2000 1 Para relatar br evement e cuáles son los predecesores de las NIC-2000, hac e falt a remontarse al año en que comenzó la construcción de las carreteras a El Rama y la carretera Panamericana, es decir, al año 1940. 2 Los cont rat ist as y tambi én los super vis ores de la cons truc ció n eran inge nier os norteamericanos, en el caso de los supervisores ingenieros del Bureau of Public Roads (BPR) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos. 3 Las construcciones fueron controladas mediante unas Condiciones Generales, cuyo contenido eran normas administrativas y especificaciones generales para la construcción y un Pliego de Condiciones Espec iales, cuyo cont eni do eran enmiendas y adiciones a las Condici ones General es. (Las cuales tenían fuerza de ley federal de los Estados Unidos) 4 Luego, en 1965 la Int erna tio nal Road Federation (IRF) patrocinó la traducci ón al esp añol de las Public Roads Specifications, FP-61, las cuales reg ían la construcción de carre teras federales, de carac terísticas par ecidas a las carreteras que formaban la red vial de los países latinoamericanos. Las FP-61 se usaban conjuntamente con un Manual of Instructions, el cual indicaba al Dueño de la construcción cómo se debían interpretar técnicamente las especificaciones y además contenía indicaciones para manejar la relación contractual, incluyendo formatos para redactar la correspondencia relacionada con los asuntos técnicos y los administrativos. Incluso recomendaba el número de ensayes que había que hacer a lotes de materiales de un tamaño especificado. 5 El prop ós it o de la International Road Federation era el de pr opo rcional una herramienta de control de la construcción de carreteras latinoamericanas. 6 Por consi guiente, la tr aducc ión ref er ida fue llevada a cabo por un comi té de ingenieros latinoamericanos, uno de cuyo s mie mbr os fue el Ing. Sof onías Cisneros L, por parte de Nicaragua. El Manual of Instructions quedó sin traducir.

Upload: alexia-calero-pavon

Post on 08-Jul-2015

1.066 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/9/2018 Especificaciones NIC 2000 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-nic-2000-559dfc0bc9a68 1/10

Seminario sobre Contratación y Supervisión de CarreterasOrganizado por el Colegio de Ingenieros de Nicaragua

Managua, 9 y 10 de Mayo de 2008

Especificaciones NIC-2000

Expositor: Ing. Edmundo Pavón

PREDECESORES DE LAS NIC-2000

1 Para relatar brevemente cuáles son los predecesores de las NIC-2000, hace faltaremontarse al año en que comenzó la construcción de las carreteras a El Rama yla carretera Panamericana, es decir, al año 1940.

2 Los contratistas y también los supervisores de la construcción eran ingenierosnorteamericanos, en el caso de los supervisores ingenieros del Bureau of PublicRoads (BPR) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.

3 Las construcciones fueron controladas mediante unas Condiciones Generales,cuyo contenido eran normas administrativas y especificaciones generales para laconstrucción y un Pliego de Condiciones Especiales, cuyo contenido eranenmiendas y adiciones a las Condiciones Generales. (Las cuales tenían fuerzade ley federal de los Estados Unidos)

4 Luego, en 1965 la International Road Federation (IRF) patrocinó la traducción alespañol de las Public Roads Specifications, FP-61, las cuales regían laconstrucción de carreteras federales, de características parecidas a lascarreteras que formaban la red vial de los países latinoamericanos. Las FP-61 se

usaban conjuntamente con un Manual of Instructions, el cual indicaba al Dueñode la construcción cómo se debían interpretar técnicamente las especificacionesy además contenía indicaciones para manejar la relación contractual, incluyendoformatos para redactar la correspondencia relacionada con los asuntos técnicosy los administrativos. Incluso recomendaba el número de ensayes que había quehacer a lotes de materiales de un tamaño especificado.

5 El propósito de la International Road Federation era el de proporcional unaherramienta de control de la construcción de carreteras latinoamericanas.

6 Por consiguiente, la traducción referida fue llevada a cabo por un comité deingenieros latinoamericanos, uno de cuyos miembros fue el Ing. SofoníasCisneros L, por parte de Nicaragua. El Manual of Instructions quedó sin traducir.

5/9/2018 Especificaciones NIC 2000 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-nic-2000-559dfc0bc9a68 2/10

Seminario sobre Contratación y Supervisión de CarreterasOrganizado por el Colegio de Ingenieros de Nicaragua

Managua, 9 y 10 de Mayo de 2008

LAS ESPECIFICACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DECARRETERAS TIENEN QUE SER UNA HERRAMIENTADINÁMICA

1 La práctica norteamericana corriente es la de renovar las especificaciones cada 5años. Por eso fue que nuestro país conoció y utilizó las FP-69 y luego las FP-74.

2 El propósito de esta práctica es obvio: hay que incorporar al nuevo texto, lasnuevas tecnologías de la construcción y reformar aquellas partes del textoanterior que dieron lugar a controversias en la interpretación, a disputas o en elpeor de los casos a litigios.

3 A partir de 1974 cada uno de los países se dedicó a redactar sus propiasespecificaciones, eso sí, tomando como guía las FP. En los demás países lohacían mediante un comité de consultores expertos en la construcción de lasdiferentes especialidades y de otro comité encargado de revisar el producto.

4 Nicaragua, en cierta forma, participó en esta iniciativa y en 1980, el Ministerio delramo contrató a las firmas consultoras LAMSA y CISCONCO, para queredactarán las Especificaciones Generales para la Construcción de Caminos,Calles y Puentes, NIC-80.

Podrán haber notado subrayada la palabra comité, porque en 1998, nuestro Gobierno,decidió no formar un comité de consultores y encargó la redacción de lo que deberíanhaber sido las NIC-99, a un solo consultor, el Ing. Sofonías Cisneros L. Esta nueva“modalidad” atrasó la terminación del trabajo, por razones que se explican másadelante.

5 En otros países, sobre todo en los Estados Unidos, se le concede granimportancia a estos comités, al punto que sus miembros trabajanpermanentemente en la revisión del último libro de especificaciones publicado,mediante publicaciones como la mostrada a continuación.

5/9/2018 Especificaciones NIC 2000 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-nic-2000-559dfc0bc9a68 3/10

Seminario sobre Contratación y Supervisión de CarreterasOrganizado por el Colegio de Ingenieros de Nicaragua

Managua, 9 y 10 de Mayo de 2008

LAS ESPECIFICACIONES MERECEN LA ATENCIÓN DE TODALA COMUNIDAD DEDICADA A LA CONSTRUCCIÓN DE

CARRETERAS

1 Las presuntas NIC-99 fueron concluidas por el Consultor en el año 2000.

2 Una causa de esta demora fue que el MTI no formó un comité ad hoc y larevisión fue efectuada por los directores de divisiones del MTI que tenían queatender las otras obligaciones propias de sus cargos, ello demoró la aprobaciónde los borradores que presentaba el Consultor.

3 Por otra parte, de acuerdo con el MTI, el Consultor hizo llamamientos a lasempresas de la Cámara de la Construcción, pero sin obtener una respuesta quepudiera llamarse entusiasta

4 Finalmente las especificaciones fueron aprobadas por el comité del MTI, quienlas remitió al Ministerio de Industria, Fomento y Comercio (MIFIC), organismoque les dio su aprobación (en una fecha que se puede ubicar entre abril 2002 ynuestros días).

5 Un comentario al margen es que después de esta aprobación se han vistodiseños y licitaciones basados en las NIC-80. Esto se puede comentar en lospaneles.

5/9/2018 Especificaciones NIC 2000 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-nic-2000-559dfc0bc9a68 4/10

Seminario sobre Contratación y Supervisión de CarreterasOrganizado por el Colegio de Ingenieros de Nicaragua

Managua, 9 y 10 de Mayo de 2008

¿QUÉ SON LAS NIC-2000?

La respuesta es que-aquí transcribo sic el Prefacio-

1 Este libro, Especificaciones Generales para la Construcción de Caminos, Calles yPuentes (NIC-2000), es el resultado de la revisión y actualización del libro del mismonombre publicado en 1980, que había estado usando desde ese año elMinisterio de Construcción y Transporte y que posteriormente ha venido usando elMinisterio de Transporte e Infraestructura, en la construcción y rehabilitación decaminos, carreteras y puentes.

2 La revisión se realizó mediante la investigación y compilación de especificacionesmodernas.

3 En la revisión, se mantiene en las NIC-2000, la distribución del contenido de lasespecificaciones anteriores en tresDivisiones, a saber:

1 DIVISIÓN I : Requisitos Legales, Administrativos y Ambientales.2 DIVISIÓN II : Especificaciones Técnicas (Detalles Constructivos).• DIVISIÓN III : Especificaciones de Calidad de los Materiales.

1 La principal característica del NIC-2000 viene a ser que ahora aparece como undocumento contractual en que el Contratante no es exclusivamente el Ministerio deTransporte e Infraestructura (MTI), sino también cualquier otra institución estatal de laRepública de Nicaragua, Alcaldía, Organismos no Gubernamentales, Instituciones oPersonas del Sector Privado, que deberán hacer uso de él cuando vayan a construir un

camino, carretera o puente dentro del territorio nacional, así como para la construcción orehabilitación de calles, puentes o viaductos en los municipios, como documento para lacontratación y construcción de obras en ciudades y poblados.

1 Las Especificaciones NIC-2000 son normativas en la administración y construcción deobras viales y deben ser incorporadas al Contrato, por referencia, si se quiere contar conuna herramienta que comprometa y obligue a ambas partes contratantes con fuerzalegal ante cualquier instancia judicial, o de arbitramento.

2 Asimismo, las NIC-2000 contiene disposiciones técnicas básicas para proteger el MedioAmbiente y los Recursos Naturales en la construcción de vías, que todo contratista tienela obligación de cumplir, estableciendo que las NIC-2000 son complementario con las

Normas Ambientales Básicas para la Construcción Vial (NABCV), puestas en vigenciapor el MTI, como parte de los Documentos de Licitación y Contratación (DLC).

3 Finalmente, cabe advertir que el MTI retiene su autoridad como Rector de la actividadvial del país que dicta las normas para la seguridad del público y la estabilidad y calidadde la red vial, en la ejecución de todo proyecto de construcción vial (Público o Privado);por tal motivo, será necesario que el Contratante y El Contratista estén sujetos a lareglamentación que sobre estos aspectos dicte el Ministerio de Transporte eInfraestructura.

5/9/2018 Especificaciones NIC 2000 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-nic-2000-559dfc0bc9a68 5/10

Seminario sobre Contratación y Supervisión de CarreterasOrganizado por el Colegio de Ingenieros de Nicaragua

Managua, 9 y 10 de Mayo de 2008

QUE SON LAS ESPECIFICACIONES ESPECIALES Y LASESPECIFICACIONES SUPLEMENTARIAS

ESPECIFICACIONES ESPECIALES

1 En la práctica local, las especificaciones especiales son modificaciones que leshacen los diseñadores a las NIC-2000 en ocasión de la construcción de unanueva carretera. Se modifican artículos nombrados expresamente y solamenteen la parte en ellos abordada, para adecuar las especificaciones generales a lasparticularidades que pueda presentar la construcción cada nueva carretera.

2 Los artículos de las NIC-2000 no modificados quedan en plena vigencia

ESPECIFICACIONES SUPLEMENTARIAS3 En la práctica norteamericana, los comités (de cada Departamento de

Carreteras) mencionados anteriormente, se encargan de publicar anualmente unLibro de Especificaciones Suplementarias (muestra a continuación) al últimoLibro de Especificaciones Estándar para la Construcción de Carreteras. DichasEspecificaciones Suplementarias tienen el propósito de reemplazar disposicionesque en las Especificaciones Estándar resultaron ser conflictivas para laconstrucción de las obras que se van a contratar. Se trata de un ejemplo aseguir, porque de esta manera, cuando se va a editar un nuevo Libro deEspecificaciones Estándar para la Construcción de Carreteras, el trabajo se

reduce a un trabajo de ensamblaje.4 En la misma práctica norteamericana, el Libro anual de Especificaciones

Suplementarias se distribuye, sin costo, a las siguientes agrupaciones.

1.-Contratistas precalificados

2.-Firmas consultoras elegibles

3.-Funcionarios seleccionados del Departamento de Transporte

Es más, entre una publicación anual y la siguiente, el comité puede emitir interinas especificaciones interinas, las cuales puede hacer del conocimiento delos grupos ya mencionados, sin que este conocimiento obligue a la partes en uncontrato ya firmado o en un contrato que esté por firmarse antes de la siguientepublicación anual.

5/9/2018 Especificaciones NIC 2000 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-nic-2000-559dfc0bc9a68 6/10

Seminario sobre Contratación y Supervisión de CarreterasOrganizado por el Colegio de Ingenieros de Nicaragua

Managua, 9 y 10 de Mayo de 2008

5/9/2018 Especificaciones NIC 2000 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-nic-2000-559dfc0bc9a68 7/10

Seminario sobre Contratación y Supervisión de CarreterasOrganizado por el Colegio de Ingenieros de Nicaragua

Managua, 9 y 10 de Mayo de 2008

¿QUÉ NO SON LAS NIC-2000?

La respuesta es que:

1 No son una ley de la República, a diferencia de la Ley y Reglamento General deContrataciones del Estado (Leyes 323,349 y 427 y Decreto 21-2000).

2 Las NIC-2000 adquieren fuerza legal una vez que pasan a formar parte de un

contrato que obliga a su cumplimiento tanto al Contratista como al Contratante.

3 Las NIC-2000 no son un libro de texto de construcción.

4 No son materia de cambio en caso de controversias en su interpretación queconduzcan a litigios entre Contratista y Contratante. Ninguna corte o tribunal dearbitraje-nacional o internacional-está capacitado para modificar la terminologíaempleada en las NIC-2000 o insertar al texto de las mismas, cosas distintas delas que aceptaron las partes al momento de firmar el contrato.

5/9/2018 Especificaciones NIC 2000 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-nic-2000-559dfc0bc9a68 8/10

Seminario sobre Contratación y Supervisión de CarreterasOrganizado por el Colegio de Ingenieros de Nicaragua

Managua, 9 y 10 de Mayo de 2008

 YA SE ACERCA LA HORA DE REEMPLAZAR A LAS NIC-2000

¡En efecto, el reemplazo lleva 8 años deretraso!

Anteriormente se mencionó que las NIC-2000 no son una ley de la República, pero quesí lo es la Ley y Reglamento General de Contrataciones del Estado.

Por la experiencia que hemos vivido, podemos suponer que está bastante lejos el iniciode las actividades encaminadas a reemplazar las NIC-2000. En cambio, en estemomento está en marcha el proceso para hacerle enmiendas a la Ley y ReglamentoGeneral de Contrataciones del Estado.

Entonces, es posible aprovechar esta circunstancia para obtener algún beneficio paranuestras Especificaciones Generales para la Construcción de Caminos, Calles yPuentes.

¿De qué manera podría lograrse esto? Se nos ocurre que agregando a la Ley yReglamento General de Contrataciones del Estado los puntos de las EspecificacionesGenerales, que podrían reforzar los puntos de convergencia que actualmente presentandebilidad, por ejemplo:

1 en el artículo 83 Recomendación de adjudicación: los criterios para escoger la“oferta evaluada como la más favorable” no están deletreados y necesitanponerse en blanco y negro en la ley, pero están bien definidos en lasEspecificaciones Generales. Si escudriñamos bien ambos documentos,seguramente que podremos encontrar otros casos en que ambos se podríancomplementar para beneficio del proceso de contratación.

Por otra parte, en las modificaciones a las Especificaciones Generales para laConstrucción de Caminos, Calles y Puentes, hay que buscar como irse metiendo contemas que en otros países ya pertenecen a la historia, pero que no han podido pegar enel nuestro. Para mencionar sólo 3 casos:

¿Qué se

puede

hacer?

5/9/2018 Especificaciones NIC 2000 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-nic-2000-559dfc0bc9a68 9/10

Seminario sobre Contratación y Supervisión de CarreterasOrganizado por el Colegio de Ingenieros de Nicaragua

Managua, 9 y 10 de Mayo de 2008

1.- Reconocer que la construcción es variable a la hora de establecer laaceptación de un producto -digamos, el concreto- en base a ensayes de

laboratorio. Ya es tiempo de que en nuestras Especificaciones Generalesaparezcan especificaciones para concreto como las siguientes:

(*) a) No más del 10% de las muestras ensayadas podrán dar resistenciasinferiores al 10% de la resistencia especificada.

(*) b) No más del 20% de las muestras ensayadas podrán dar resistenciasinferiores a la resistencia especificada.

(*) Traducidas de su fuente, la obra Professional Construction Management, por 

Donald S. Barrie y Boyd C. Paulsen Jr.

2.- Minimizar el costo de los ensayes de materiales

Esto se puede logra de varias formas:

a) Consultando el Manual de Instrucciones de las últimas FP editadas a lafecha. El MTI podría averiguar por Internet si este Manual está traducido alespañol y solicitarlo.

b) En la obra Mathematical Foundations for Design of Civil EngineeringSystems, por Robert M. Stark y Robert L. Mitchell, aparece la siguiente fórmula:

3/2))2/*2/)((uhl 

C C C  π σ  η  +=

 en donde

η  =Tamaño de la muestra que dará el menor costo de los ensayes

C l = Costo unitario del estimado bajo de la construcción

C l = Costo unitario del estimado alto de la construcción

σ = Desviación estándar de los resultados de los ensayes.

Esta es una fórmula bonita con parámetros conocidos en el ramo de laconstrucción –pi es pi-que se presta a estar haciendo tanteos con diferentesmateriales y productos para compararlos con corazonadas, más o menosacertadas que se puedan venir a uno.

5/9/2018 Especificaciones NIC 2000 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-nic-2000-559dfc0bc9a68 10/10

Seminario sobre Contratación y Supervisión de CarreterasOrganizado por el Colegio de Ingenieros de Nicaragua

Managua, 9 y 10 de Mayo de 2008

3.- Decidir la cuestión de la clase de banco de préstamo que se va a utilizar,¿caso 1 o caso 2? 

Sucede que en los bancos de materiales caso 1, el Contratante según lasespecificaciones asume un cierto grado de responsabilidad para proporcionar alContratista, bancos que contengan suficiente material de buena calidad, pero por otra parte, las mismas especificaciones también exigen que el Contratista hagasus propias investigaciones para darse por satisfecho en lo concerniente a losbancos que le son sugeridos. En el caso de los bancos caso 2, lasespecificaciones dicen que el Contratista es el único responsable de hacer lasinvestigaciones que hagan falta para darse por satisfecho en lo concerniente alos bancos que utilizará en la construcción.

Sin dejar de lado el hecho que en los bancos de caso 2, el Contratista tiene que

incurrir en costos mayores y que siempre ha reclamado que los bancos sean delcaso1, está de por medio el hecho de que los bancos de materiales son muyescasos en el país y que los pocos bancos regulares que hay están ahora enmanos de concesionarios que cobran por los derechos. Este es un punto a tratar en los paneles, pues hasta donde se ha sabido, los bancos son propiedad deINMINE.