especial bolivia elige 10-04-15

4
Oliva, el aliado de la derecha internacional Pág. 3 MAS exige al TED cumplir Ley Electoral Pág. 4 Giordano apoya a Álex Ferrier Edmundo Gastón Elecciones subnacionales 2015 Viernes 10 de abril de 2015

Upload: cambio20

Post on 21-Jul-2016

240 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Oliva, el aliado de la derecha internacional

Pág. 3

MAS exige al TED cumplir Ley Electoral

Pág. 4

Giordano apoya a Álex Ferrier

Edm

undo

Gas

tón

Elecciones subnacionales 2015

Viernes 10 de abril de 2015

2 viernes 10 de abril de 2015

Giordano apoyará al MASEl excandidato movimientista a la Gobernación be-niana acusó a Suárez de traicionar a su partido en unas cuatro ocasiones y de destruir al Beni.

Sandro Giordano, ex-candidato a goberna-dor del Beni, resumió la posición del Movi-miento Nacionalista

Revolucionario (MNR) de no apoyar en la segunda vuelta a Ernesto Suá-rez que lidera a los ‘verdes’ porque, después de 15 años de gestión en el Gobierno Departamental, “es el cul-pable del atraso y el empobrecimien-to del pueblo”.

“Yo creo que no somos de la línea masista, pero hoy el MAS se presen-ta como opción para la región, para que haya un cambio real en el depar-tamento”, dijo Giordano a los canales de televisión benianos, tras la evalua-ción partidaria a la luz de los resul-tados de las elecciones subnacionales del 29 de marzo.

El excandidato indicó que antes de que se conozcan los resultados se tomó la decisión de no apoyar a los ‘verdes’ y ahora el Comando del MNR ratificó que apoyará a Álex Ferrier, candidato del Movimiento Al Socia-lismo (MAS), por lo que “en esa línea vamos a trabajar”.

“Los ‘verdes’ sistemáticamente nos traicionaron, gracias a eso per-dimos la Alcaldía de Riberalta, de te-ner la Gobernación pudiendo darnos su apoyo (Suárez tras ser inhabilita-do prefirió aliarse a Nacer antes que al MNR), no lo hicieron permitiendo que el MAS gane en cinco de las ocho provincias, 11 de los 19 corregidores y en nueve municipios, por lo que el control del departamento está en ma-nos del MAS”, apuntó.

Giordano también indicó que du-rante la campaña electoral cuestionó a Suárez “porque después de 15 años nuestro departamento está como está, por lo que no podemos apoyar una gestión que hemos cuestionado”.

Suárez, traidor cuatro vecesEl excandidato movimientista,

en una reciente reunión partidaria, recordó además que Ernesto Suárez durante la campaña para las subna-cionales presentaba como “un ven-dido al MAS, de cobardes y traido-res porque estábamos apoyando al MAS, de que iba a defender la demo-cracia beniana, trabajando para que no gane el MNR”.

Cambio

“Apoyamos a Carmelo Lens sin ninguna condición, después nos die-ron el 30% de la Gobernación por tres meses y nos botaron. Para apoyarnos querían el 50% y que renuncien nues-tros candidatos”, argumentó.

“¿Qué pasa si apoyamos a los ‘ver-des’?, ¿Dónde están nuestros 45 mil votos?, ¿Cuál fue nuestra campaña? el Beni está hecho mierda porque Er-nesto Suárez hace 15 años lo maneja mal o quieren que lo siga manejando mal y siga pobre”, preguntó. “No” res-pondieron en coro los asistentes a la reunión partidaria.

Giordano además les dijo que el MNR en este momento político, de la segunda vuelta entre los dos candi-datos más votados: Ferrier, del MAS y Carlos Dellien, de Nacer (Naciona-

lidades Autónomas por el Cambio y el Empoderamiento Revolucionario), tiene dos opciones.

“Votamos por un tipo que de re-pente no nos guste, pero nunca nos hizo mal (Ferrier) o votamos por otro (Suárez) que nos traicionó cuatro ve-ces. ¿Cuál es la decisión? Lo tienen que pensar. La Subgobernación de Riberalta es del MAS, la Alcaldía del MAS y el corregimiento del MNR. ¿Qué nos van a dar los ‘verdes’? una pega en Trinidad”, expresó.

Ferrier, del MAS obtuvo 64.312 vo-tos (40,97%); Dellien, de Nacer, 49.268 votos (31,38%), y Giordano, del MNR 43.409 votos (27,65%). Con esos resul-tados, los dos candidatos más votados van a la segunda vuelta, que se verifi-cará el domingo 3 de mayo.

CONTEXTOÔ

De los 28 asambleístas departamentales del Beni, 17 son del MAS y los 11 restantes de Nacer y MNR.Ô

Un sector del MNR apoya a Nacer, pero la mayoría se inclina por el MAS.

SUÁREZ ES EL CULPABLE DEL ATRASO DEL

DEPARTAMENTO DE BENI”.Sandro GiordanoExcandidato a Gobernador

AFKA

El excandidato a gobernador del Beni, Sandro Giordano, tiene el panorama claro: no apoyará a Suárez porque traicionó al MNR.

BRUCKNER NO QUIERE VER A SUÁREZ

El jefe departamental del MNR, Edward Bruckner, decidió solicitar licencia por un mes porque no está de acuerdo con el sector partidario que apoya a Carlos Dellien, impul-sado por Ernesto Suárez, para la segunda vuelta del 3 de mayo.“Como jefe departamental no po-dría de ninguna forma hacer cam-paña al lado de Ernesto Suárez, que ha querido destruir nuestro partido. En las elecciones nacio-nales 2014 se opuso a que Samuel Doria Medina firme un acuerdo político con el MNR”, dijo a Cam-bio el principal dirigente del parti-do rosado en el Beni.En la campaña de Carmelo Lens, añadió, se hizo un acuerdo, pero no cumplió y nos sacó, y cuando Sandro Giordano pudo ser electo gobernador en la primera vuelta, decide pactar con Nacer.Bruckner informó que esa decisión ya la hizo conocer al jefe nacional del MNR, Erick Morón, y señaló que asume esa posición porque tampoco desea sumarse a la cam-paña de apoyo a Álex Ferrier, del MAS, donde un importante sector del partido rosado decidió apoyar en la segunda vuelta, entre los dos candidatos más votados.

viernes 10 de abril de 2015 3

Oliva, aliado del imperioEl exdiputado tiene afinidad con la derecha venezolana y se lo vinculó con la CIA.

De ser electo Adrián Oliva como goberna-dor de Tarija, exis-te un serio riesgo de que la soberanía del

Estado Plurinacional se vea afecta-da y desde el departamento del sur del país se dé inicio a un proceso de desestabilización, toda vez que el candidato de Unidad Departamental Autonomista (UD-A) tiene vínculos fuertes con el imperio norteameri-cano y la derecha internacional.

“En Tarija, el riesgo y el peligro es mucho más grande porque el candi-dato Adrián Oliva representa no sólo a una derecha tradicional boliviana, sino que representa intereses de otra naturaleza en Bolivia”, advirtió el analista y politólogo Oscar Silva.

“Son evidentes no sólo las vincula-ciones que tuvo con la derecha inter-nacional en Venezuela y otros países, sino fundamentalmente la relación que tiene con el imperio norteameri-cano, con las instancias del gobierno y la propia Agencia Central de Inves-tigaciones (CIA), y eso es lo peligroso y riesgoso”, alertó.

Recordó que Oliva fue uno de los más ligados al Gobierno de Es-tados Unidos y sus agencias de In-vestigación, la CIA y la DEA, esto desde su época como viceministro de Régimen Interior, en el Ministe-rio de Gobierno.

“Se constituye en el primer in-tento de desestabilización ya no de la derecha tradicional y conserva-dora, sino de la derecha proimpe-rialista digitada, que responde ex-clusivamente a los mandatos del Departamento de Estado y el Go-bierno norteamericano”, aseguró.

Los vínculos que tiene Adrián Oli-va con el Gobierno norteamericano y otros partidos de derecha en el mun-do es confirmada por sus excolegas de la Cámara de Diputados Norma Piérola y Osney Martínez, quienes dieron cuenta de los viajes que tuvo el exjefe de bancada de Convergen-

Cambio

CONTEXTOÔ

Pablo Canedo, candidato del MAS a la Gobernación de Tarija, tiene el 36,16% de los votos, mientras que Adrián Oliva está con 45,45% de respaldo.Ô

Los resultados finales se conocerán el 14 de abril, luego de la repetición de votación en siete mesas de sufragio.

APD

A

Adrián Oliva junto a la opositora cubana Bertha Soler, en el Foro Freedom en Oslo, Noruega, el 18 de mayo de 2013.

TENÍA 50 DENUNCIAS DE CORRUPCIÓNDurante su paso por la Prefectu-ra de Tarija, Adrián Oliva, junto a Mario Cossío, tuvo al menos 50 denuncias de corrupción presen-tadas por la brigada parlamenta-ria de ese departamento en el ex Congreso de la República.“Junto con Mario Cossío y los he-chos de corrupción, que a decir del viejo Congreso Nacional, la propia delegación tarijeña vin-culaba a hechos de corrupción en más de 50 denuncias que en su momento, cuando estaba de autoridad Mario Cossío, estaban vinculados a Adrián Oliva por ser personero y uno de sus brazos de gestión pública”, reveló René Martínez, viceministro de Justicia Indígena Originaria Campesino.El también exsenador recordó que estos hechos fueron denunciados en ese tiempo por la propia briga-da parlamentaria tarijeña e inves-tigada por la Contraloría.Los hechos de corrupción de Oliva no sólo se circunscriben al gobierno departamental, sino también durante su gestión como viceministro de Régimen Interior, donde manejó “los gastos reser-vados”, así como su paso por la bancada de Convergencia Nacio-nal, en 2012, cuando recibió re-cursos a nombre de la oposición política a Evo Morales y sólo “en-tregó a unos cuantos amigos”.El exlegislador agregó que a la fecha el postulante a la Gober-nación de Tarija está vinculado directamente con “la corriente más retrograda que se tiene en Latinoamérica”, que aglutina a los parlamentarios de derecha de di-ferentes países de la región y que inclusive “participaron en semi-narios de planificación para accio-nes de restauración del ala con-servadora en nuestros países”.Ante esa situación, Martínez dijo que la población tarijeña debe estar alerta y vigilante ante estos hechos y antecedentes.

El exparlamentario René Martínez.

DATO | Oliva fue presidente de la Alianza Parla-mentaria Demo-crática de Amé-rica (APDA).

cia Nacional (CN) en la Cámara Baja, periplo que lo puso en contacto con otros representantes de la derecha en Latinoamérica y Europa.

“El Canciller”, así se conocía a Oli-va en la bancada de CN, por sus cons-tantes viajes a diferentes países, don-de estableció vínculos, por ejemplo, con Henrique Capriles Radonsky y María Corina Machado, en Venezue-la, además de ser financiado por las ONG Unoamérica, Konrad Adenauer

y la fundación Federico Demmer de Tarija, ligados a la Embajada de Esta-dos Unidos en Bolivia.

“Oliva va a pretender consolidar ese bastión como una cabecera de playa para empezar a desestabilizar el gobierno, no sólo departamental, sino nacional, esa es la función que le encomendaron la CIA y el imperio para Bolivia”, enfatizó Silva.

Antes de asumir como diputado (2010-2014), estuvo ligado a la prefec-tura de Tarija, dirigida por Mario Cos-sío, antes de eso fungió como vicemi-nistro, en la gestión de Carlos Mesa, donde se tuvo la venta de autorizacio-nes de circulación de vehículos con vidrios polarizados y firmados como Adrián Alcázar, obviando deliberada-mente su apellido paterno Oliva.

“Son dos elecciones distintas (Beni y Tarija), con actores distintos, pero donde mayor riesgo existe para el país, para la soberanía, para la in-dependencia de Bolivia es en la elec-ción de Tarija”, insistió Silva.

4 viernes 10 de abril de 2015

MAS le pide al TED cumplir Ley ElectoralLos votos para el Frente Revo-lucionario de Izquierda (FRI) sólo tienen fines estadísticos.

La bancada de se-nadores del Movi-miento Al Socialis-mo (MAS) demandó ayer a las autorida-

des electorales departamentales de la capital la aplicación del inci-so ‘a’ del artículo 161 de la Ley del Régimen Electoral y el punto ter-cero de la resolución 061/2015 del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca.

“A juicio nuestro y en aplicación de la Ley (del Régimen Electoral), no corresponde ir a una segunda vuelta electoral, habida cuenta que nues-tro candidato, si se aplica la norma tal cual estamos pidiendo, obtuvo un 50,82% de la votación, por tan-to eso ya determina que él (Esteban Urquizu) es el ganador y futuro Go-bernador en primera vuelta”, afir-mó el senador Milton Barón, junto con los legisladores de la bancada del MAS en la Cámara Alta.

Los legisladores rechazaron que exista desconocimiento de la Re-solución 061, puesto que el sábado 28 de marzo, víspera del día de las elecciones, se la publicitó en el dia-rio capitalino Correo del Sur, donde se ratifica que los votos a favor del

Cambio

Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) no son válidos.

“Si decide marcar en la casilla del renunciante Adrián Valeriano, ex candidato a la Gobernación por el Frente Revolucionario de Izquier-da, FRI, ese voto sólo se contabiliza-rá para fines estadísticos, los votos de la segunda y la tercera franjas de la fuerza política, sin embargo, sí tendrán validez. Si decide mar-car en la casilla de los candidatos a asambleístas departamentales del FRI, esos votos serán contabilizados

DATO | El Frente Revoluciona-rio de Izquier-da (FRI) obtuvo 9.065 votos, el 3,81 por ciento.

CONTEXTOÔ

El inciso ‘a’ del artículo 161 de la Ley del Régimen Electoral señala que son votos válidos todos aquellos que se emiten a favor de un candidato.Ô

La Resolución 061 del TED de Chuquisaca aprobó la lista final de candidatos.

Ô

Los resultados finales se conocerán el 13 de abril, después de la repetición de votación en tres mesas de sufragio.

Pren

sa S

enad

o

Pren

sa S

enad

o

Los senadores del MAS explican los porcentajes de votación, sin incluir los votos del FRI, que son sólo para la estadística.

VOCAL RIVAS NIEGA HABER DADO INSTRUCTIVO AL TED CHUQUISAQUEÑOLa vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Fanny Rivas negó ayer haber instruido al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca anular los votos del Frente Re-volucionario de Izquierda (FRI), lo que daría el triunfo a Esteban Urquizu, candidato del MAS, evitando la segunda vuelta electoral.“No es cierto lo que ha manifestado la vocal Zenaida (Navarro): que esta vocal hubiese pasado algún instructivo verbal. No es cierto”, indicó Rivas en una conferencia de prensa.La vocal, encargada del área de informática del TSE, dijo que estuvo en Sucre, pero lo hizo para participar en talleres del Tecnolo-gía de la Información (TIC), “donde firma-

mos actas; son de temas vinculados al sis-tema de cómputo, firman todos los vocales, entre ellos Aldo Chungara, que es el vocal del área de Tecnología de la Información”.“La vocal Zenaida no es del TIC, no ha tenido ni contacto telefónico conmigo, coordinó con Chungara y sobre temas vin-culados. Cualquier instructivo es escrito no verbal”, argumentó.

NO HAY CRISISA su vez, la presidenta del Tribunal Supre-mo Electoral (TSE), Wilma Velasco, afirmó que esa entidad no atraviesa por ninguna crisis y una muestra de esa situación es el

trabajo que desarrolla al lanzar la convoca-toria para referendos aprobatorios de Esta-tutos Autonómicos.Velasco se excusó de opinar sobre la situa-ción en Chuquisaca, donde aún no se cerró el cómputo electoral, por la repetición de la votación en tres mesas este domingo, y la situación de los votos del FRI, luego de que su candidato Adrián Valeriano renunció a su postulación para apoyar al MAS.Por otra parte, Velasco dijo que los TED son los responsables de todo el proceso eleccio-nario y ellos tienen que cumplir con las di-rectrices fijadas, “siempre bajo la norma de la Constitución y las normas que nos rigen”.Fanny Rivas, vocal del Tribunal Supremo Electoral.

como validos, ya que sólo Valeriano renunció a su candidatura”, cita la publicación bajo el titular “Todo lo que debe saber de las elecciones de mañana”, 29 de marzo.

En ese sentido, la bancada del MAS presentó la distribución de porcentajes de la votación sin to-mar en cuenta los votos que re-cibió el FRI: Chuquisaca Somos Todos (CST) obtendría el 44,19%, Arriba Chuquisaca (ACH) el 4,99% y el MAS logra el 50,82% de los vo-tos, dijo Barón.

LO ÚNICO QUE QUEREMOS ES QUE EL

TRIBUNAL ELECTORAL DE CHUQUISACA APLIQUE LA NORMA, OBRE CON JUSTICIA E IMPARCIALIDAD”.Milton BarónSenador del MAS por Chuquisaca

Radi

o Fi

des