escalas del espacio

16
7/21/2019 Escalas Del Espacio http://slidepdf.com/reader/full/escalas-del-espacio 1/16 X Coloquio Internacional de Geocrítica DIEZ AÑOS DE CAMBIOS EN EL MUNDO, EN LA GEOGA!"A # EN LAS CIENCIAS SOCIALES, $%%%&'(() Barcelona, 26 - 30 de mayo de 2008 Universidad de Barcelona LAS ESCALAS DEL ES*ACIO+ DESDE LO GLOBAL A LO LOCAL Félix Pillet Capdepón Universidad de Castilla-a !anc"a Felix#Pillet$%clm#es La ecala del e-acio+ dede lo .lo/al a lo local 0eu1en2 a &lo'ali(ación vino acompa)ada del a%&e de lo local dando paso a la relación &lo'al-local o &locali(ación, pero en los *ltimos a)os, +rente a esta d%alidad o dicotoma, se viene proponiendo el anlisis de las escalas del espacio. desde lo &lo'al a lo local# /n la escala planetaria, donde conver&en los c%atro m%ndos de la &lo'ali(ación destaca la trada del poder /stados Unidos, 1apón y Unión /%ropea y el +%erte crecimiento de los pases emer&entes C"ina# Para las escalas in+eriores s%pranacionalidad, estatal, s%'estatal y local nos parece interesante tomar como re+erencia a la Unión /%ropea por s% act%al apoyo a la co"esión territorial, en %n momento %e adolece de cierta identidad y de presencia en el m%ndo# Pala'ras clave. escalas, espacio, &lo'al-local, &lo'ali(ación, Unión /%ropea#  4"e scales o+ space. +rom t"e &lo'al to t"e local 5'stract lo'ali(ation came +ollo7in& 'y t"e rise o+ t"e local &ivin& 7ay to t"e overall relations"ip &lo'al-local or &locali(ation, '%t in recent years, compared 7it" t"is d%ality or dic"otomy, "as 'een proposin& t"e analysis o+ t"e scales o+ space. +rom t"e &lo'al to t"e local# n t"e &lo'al scale, 7"ere t"e +o%r 7orlds o+ &lo'ali(ation conver&in&, emp"asi(es t"e triad o+ po7er United 9tates, 1apan and /%ropean Union and t"e stron& &ro7t" o+ emer&in& co%ntries C"ina# 4o t"e lo7er scales s%pranationality, state, s%'state and local seems interestin& to %s ta:e as a re+erence to t"e /%ropean Union +or its recent s%port +or t"e territorial co"esion, in a moment t"at s%;ers +rom some identity and presence in t"e 7orld#

Upload: braian-andres-villarreal-luarte

Post on 04-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lkmk

TRANSCRIPT

Page 1: Escalas Del Espacio

7/21/2019 Escalas Del Espacio

http://slidepdf.com/reader/full/escalas-del-espacio 1/16

X Coloquio Internacional de Geocrítica

DIEZ AÑOS DE CAMBIOS EN EL MUNDO, EN LA GEOGA!"A # EN LAS CIENCIASSOCIALES, $%%%&'(()

Barcelona, 26 - 30 de mayo de 2008

Universidad de Barcelona

LAS ESCALAS DEL ES*ACIO+ DESDE LO GLOBAL A LO LOCAL

Félix Pillet Capdepón

Universidad de Castilla-a !anc"a

Felix#Pillet$%clm#es

La ecala del e-acio+ dede lo .lo/al a lo local 0eu1en2

a &lo'ali(ación vino acompa)ada del a%&e de lo local dando paso a la relación &lo'al-localo &locali(ación, pero en los *ltimos a)os, +rente a esta d%alidad o dicotoma, se vieneproponiendo el anlisis de las escalas del espacio. desde lo &lo'al a lo local# /n la escalaplanetaria, donde conver&en los c%atro m%ndos de la &lo'ali(ación destaca la trada delpoder /stados Unidos, 1apón y Unión /%ropea y el +%erte crecimiento de los pasesemer&entes C"ina# Para las escalas in+eriores s%pranacionalidad, estatal, s%'estatal ylocal nos parece interesante tomar como re+erencia a la Unión /%ropea por s% act%al apoyoa la co"esión territorial, en %n momento %e adolece de cierta identidad y de presencia enel m%ndo#

Pala'ras clave. escalas, espacio, &lo'al-local, &lo'ali(ación, Unión /%ropea#

 4"e scales o+ space. +rom t"e &lo'al to t"e local 5'stract

lo'ali(ation came +ollo7in& 'y t"e rise o+ t"e local &ivin& 7ay to t"e overall relations"ip&lo'al-local or &locali(ation, '%t in recent years, compared 7it" t"is d%ality or dic"otomy,

"as 'een proposin& t"e analysis o+ t"e scales o+ space. +rom t"e &lo'al to t"e local# n t"e&lo'al scale, 7"ere t"e +o%r 7orlds o+ &lo'ali(ation conver&in&, emp"asi(es t"e triad o+ po7er United 9tates, 1apan and /%ropean Union and t"e stron& &ro7t" o+ emer&in&co%ntries C"ina# 4o t"e lo7er scales s%pranationality, state, s%'state and local seemsinterestin& to %s ta:e as a re+erence to t"e /%ropean Union +or its recent s%port +or t"eterritorial co"esion, in a moment t"at s%;ers +rom some identity and presence in t"e 7orld#

Page 2: Escalas Del Espacio

7/21/2019 Escalas Del Espacio

http://slidepdf.com/reader/full/escalas-del-espacio 2/16

<ey 7ords. scales, space, &lo'al-local, &lo'ali(ation, /%ropean Union

/l anlisis &lo'al-local o lo %e se conoció %tili(ando %n neolo&ismo. la &locali(ación, +eli(creación del sociólo&o =oland =o'ertson %e vena a de+ender la %nidad indisol%'le de laspresiones &lo'ali(adoras y locali(adoras, se&*n Ba%man 200>? se convirtió en %na n%eva

lect%ra de la &lo'ali(ación de rostro ms "%mano o de %n neo"%manismo# @esde la&locali(ación "an sido tratadas temticas como la inse&%ridad C%'ert 2006, lacom%nicación Fernnde(, 2002,A6A-A62 y ló&icamente el espacio y la re&ión# /n este*ltimo caso se "a presentado %n n%evo escenario prota&oni(ado por la aparición dere&iones y ci%dades &lo'ales, donde el sistema m%ndial de'e act%ar e imponer lascondiciones necesarias para %e el crecimiento económico &lo'al sea e%itativo en losprocesos de desarrollo C%esta, 2006# Pero la verdadera r%pt%ra con el pasado radica en%e lo local, la re&ión, s%r&e a"ora como %na constr%cción intencional, como %n orden %enace en la t%r'%lencia de los %os &lo'ales y %e tiene %e interact%ar con ellos parase&%ir existiendo, p%es la &lo'ali(ación desterritoriali(a el m%ndo, lo divide en +ra&mentos,les da a%tonoma como sistemas locales para desp%és someterlos a s%s re&las @ematteis,2002. A63 y AD3#

/n el est%dio de las distintas acepciones del espacio &eo&rEco a lo lar&o del si&lo .espacios concreto, a'stracto, s%'etivo, social y &lo'al-local, anali('amos para este*ltimo, el espacio "%mani(ado en el proceso de la &lo'ali(ación Pillet, 200> y 2003# Pero*ltimamente, desde el con%nto de las Ciencias 9ociales se esc%c"an pron%nciamientos %einciden en romper la d%alidad o dicotoma &lo'al-local en +avor de %n est%dio de las escalasdel espacio de la &lo'ali(ación# 9ara on(le( 200G "a aErmado %e entender la&lo'ali(ación como %n +enómeno %e conecta o relaciona lo local con lo &lo'al no res%ltainteresante desde %n p%nto de vista analtico, piensa %e la simpliEcación dicotómica entre

lo local y lo &lo'al restrin&e ms %e a're posi'ilidades, desde este p%nto de vista proponela idea de escala donde Hcada escala es representada por %n pelda)o %e podemos s%'ir y'aar y por la c%al pasamos del pelda)o local al &lo'al a través del re&ional y nacionalI#/sta visión coincide con al&%nos planteamientos de 9as:ia 9assen 2002. >8 c%ando "acemención tam'ién a otras escalas y a la perdida de poder del nivel nacional /stado-nacióna la ve( %e menciona las n%evas posi'ilidades de los espacios s%'nacionales, para a)adiren s% o'ra reciente Una sociolo&a de la &lo'ali(ación 200D. A6 %e Hla &eo&ra+aeconómica y poltica "a contri'%ido al est%dio de lo &lo'al ms %e c%al%ier otra ciencia,especialmente &racias a s% posición crtica respecto a la noción de escalas, s%stit%yendolas d%alidades en %so. nacional-&lo'al y local-&lo'al# /sta sit%ación la reaErma Jarvey200G. >> c%ando se)ala %e Hes %n error &arra+al considerar la &lo'ali(ación como %na+%er(a ca%sal en relación con el desarrollo local# o %e est en %e&oK es %na relación'astante ms complicada entre di+erentes escalasI, para a)adir %e en el %ir de lasrelaciones entre lo local y lo planetario es donde se esta'lece el pilar clave de todas las+ormas de conocimiento &eo&rEco Jarvey, 200D'.2>0-2>G#

@e esta manera, el concepto de escala "a &anado en pro+%ndidad teórica, la escala seconci'e a"ora como %na red de asociaciones o a&entes, &enerando distintas dinmicasestrec"amente im'ricadas se&*n arca Llvare( 2006, donde los /stados pierden ciertospoderes, al tiempo %e el sistema-m%ndo no an%la en modo al&%no lo local, a la ve( %e los

Page 3: Escalas Del Espacio

7/21/2019 Escalas Del Espacio

http://slidepdf.com/reader/full/escalas-del-espacio 3/16

actores %e modelan los espacios s%'estatales y locales se m%ltiplican# /s decir, %e lascivili(aciones poseen %na manera di+erente de or&ani(ar el espacio para %e cada esla'ónp%eda entenderse y respetarse#

La ecala -lanetaria

Con la a%toridad %e t%vo !ilton 9antos para anali(ar la perversidad del sistema-m%ndo nopodemos olvidar %e en s% *ltima o'ra vena a reclamar Hotra &lo'ali(aciónI 9antos,200># /l premio Mo'el de /conoma 1osep" 9ti&lit( 2000. 30N tras relatar s%s aspectospositivos mayor nivel de vida, intercam'io de ideas, etc se)ala'a como ne&ativo %e los/stados en desarrollo "an sido olvidados por los or&anismos internacionales Banco !%ndialy F!O, lo %e le o'li&a a de+ender %na &lo'ali(ación con rostro ms "%mano o %na v%elta alas teoras económicas :eynesianas, aErmando %e Hpor el camino %e "a marcado "astaa"ora, se&%ir &enerando po're(a e inesta'ilidadI# Ba%man 2006. A3>, por s% parte,relaciona el neocapitalismo neoli'eral con la modernidad l%ida caracteri(ada por ladesre&%lación, la exi'ilidad y la li'eración de los mercados, donde el corto pla(o "a

reempla(ado al lar&o pla(o y "a convertido la instantaneidad en el ideal *ltimo, a partir devnc%los "%manos en %n m%ndo %ido# /stas circ%nstancias son las %e p%eden estarori&inando %e los mayores crecimientos se estén dando en pases de economasemer&entes, coincidiendo %e dic"o crecimiento viene %nido a %na +%erte desi&%aldad#

La -ri1era -otencia 3 lo ca1/io en el -roceo de .lo/ali4aci5n

9e "a venido a aErmar %e los de+ensores de la &lo'ali(ación estn cam'iando s%sar&%mentos, al reconocer a"ora %e s%s procesos act%ales &eneran desi&%aldad# tros

a%tores relacionan las ca%sas de la act%al &lo'ali(ación con la primera potencia, poreemplo, @avid Jarvey, el &eó&ra+o ms in%yente act%almente, constata %e est 'asadaen %na potencia "e&emónica como es /stados Unidos, %e se enc%entra Hen seriadesor&ani(aciónI# 5nte esto viene a proponer, desde %n %topismo dialéctico, la '*s%edade espacios de esperan(a, capaces de inte&rar el proceso social y la +orma espacial con elEn de posi'ilitar di+erentes trayectorias para los desarrollo "%manos desi&%ales Jarvey,2003. 2AA-226# Posteriormente "a v%elto a insistir en la misma dirección c%ando "a'%scado a los c%lpa'les de la sit%ación act%al. Hlos dos motores económicos %e "animp%lsado al m%ndo a través de la recesión &lo'al %e se aEan(ó desp%és de 200A, "ansido /stados Unidos y C"inaI# Con re+erencia expresa a los //UU aErmar %e Hel m%ndoact%al est en condiciones de rec"a(ar este ademn imperialista y reproyectar so're elcentro del capitalismo neoli'eral y conservador %n a'anico de valores completamentedi+erentes, esto es, los de %na democracia a'ierta consa&rada a la reali(ación de %nai&%aldad social li&ada a la %sticia económica, poltica y c%lt%ralI Jarvey, 200Da. A6D y22G# /n esta misma dirección encontramos las textos del sociólo&o 1r&en Ja'ermasreco&idos por Borradori c%ando reconoce %e la &lo'ali(ación "a dividido a la sociedadm%ndial en &anadores, 'eneEciarios y perdedores? p%es la %sticia distri'%tiva es la primeravctima, a la ve( %e se "a ori&inado %na clara polari(ación entre la moralidad de occidentey la s%p%esta espirit%alidad del +%ndamentalismo reli&ioso# Para a)adir %e se partió de %n

Page 4: Escalas Del Espacio

7/21/2019 Escalas Del Espacio

http://slidepdf.com/reader/full/escalas-del-espacio 4/16

&rave error, tanto normativa como pra&mticamente, c%ando B%s" declaró la &%erra contrael terrorismo, p%es el tema de c"o%e no es otro %e Hel velo 'ao el %e se escondensólidos intereses materialesI centrados en esta ocasión en la o'tención de +%entes depetróleo y en el a'astecimiento de ener&a se&*n Ja'ermas Borradori, 2003. 66 y ANN-200#

a preoc%pación por la amena(a de la violencia, del terror &lo'al se "a "ec"o m%y presente

en el n%evo si&lo, 5nt"ony iddens 2000. N3-N> propona %na poltica de la vida donde eldilo&o p%eda reempla(ar a la violencia, p%es es o'vio %e ésta, m%c"as veces, deriva dec"o%es de intereses y l%c"as por el poder, de "ec"o los nexos %e "a explorado entreHa%tonoma, solidaridad y dilo&o son reales y corresponden a cam'ios o'serva'les en loscontextos locales de interacción y en el orden &lo'alI# tros a%tores, tras reconocer lapotencia militar de los /stados Unidos, aErman %e de poco sirven los eércitos y lossistemas de se&%ridad convencionales, ya %e a"ora somos ms v%lnera'les, p%es eladversario no tiene rostro deEnido, ya %e el n%evo enemi&o de ccidente es, sin d%da, lacivili(ación islmica# @e la primera potencia se "a dic"o tam'ién %e destaca por s%simportantes 'olsas de po're(a, de miseria y mar&inación locali(adas en las &randes

metrópolis, espacios en los %e el /stado se "a retirado, p%es es tam'ién en estos rinconesdonde Hla &lo'ali(ación tiene sin d%da s% lado osc%ro, s% dimensión perversaI =omero yMo&%é, 200># @e esta +orma, la &lo'ali(ación del capitalismo neoli'eral "a s%p%esto laerosión del /stado de Bienestar y de m%c"os derec"os sociales y "a a%mentado lasdesi&%aldades en el interior de los pases desarrollados, por lo %e es necesario lo&rar lainte&ración y la convivencia 'asada en la %sticia social 5'ella, 2003#

9e&*n in+ormación aportada por el F!O 777#im+#or& el POB per cpita en dólares para200G sit*a a la ca'e(a m%ndial a los si&%ientes pases. /stados Unidos, Canad, 5%stralia,=eino Unido, 5lemania, 1apón, Francia, Otalia, /spa)a, =%sia, Brasil, C"ina e Ondia# Otalia y/spa)a %e presenta'an %na sit%ación m%y i&%alada, %n a)o desp%és /spa)a ya oc%pa el

octavo l%&ar# /stos mismos pases, a%n%e or&ani(ados de +orma distinta, presentan elsi&%iente orden en el POB en miles de millones de dólares. /stados Unidos, C"ina, 1apón,5lemania, Ondia, =eino Unido, Francia, =%sia, Otalia, Brasil, /spa)a, Canad y 5%stralia#!ientras los /stados Unidos se enc%entran a la ca'e(a en am'os listados, lo %e leconvierte en primera potencia, C"ina se sit*a en se&%ndo l%&ar en POB, pero en cam'ioaparece en el pen*ltimo l%&ar en POB per cpita, esta sit%ación la sit*a como %n &i&ante dela economa m%ndial, p%es lle&a en al&%nos casos a s%perar a los /stados Unidos, comooc%rre ya con al&%nas empresas ener&éticas# lama la atención la variación experimentadadesde comien(os del si&lo O "asta la act%alidad en el POB, especialmente en los pasesemer&entes %e "an ido ascendiendo "asta 200D a %n 8,Apor ciento, mientras los

desarrollados presentan %n 2,Gpor ciento, siendo la media de %n G,2por ciento# /xistenpases como C"ina c%yo POB "a s%perado el A0 por ciento, destacando tam'ién loscrecimientos de =%sia, Brasil, 9%d+ricaK, el &ran crecimiento va acompa)ado en estospases emer&entes de desi&%aldad y de escaso desarrollo#

Con la rapide( %e se estn e+ect%ando los cam'ios conviene recordar %e se "a venidoaErmando %e /stados Unidos, Unión /%ropea y 1apón "an venido concentrando ms del 6Gpor ciento del comercio de mercancas y ms del D0 por ciento de los servicios, pero estop%ede empe(ar a modiEcarse# /n el comercio m%ndial de mercancas, se&*n %n in+orme dela !C, la clasiEcación de pases, tanto en exportaciones como en importaciones, es la

Page 5: Escalas Del Espacio

7/21/2019 Escalas Del Espacio

http://slidepdf.com/reader/full/escalas-del-espacio 5/16

si&%iente. /stados Unidos, 5lemania, 1apón, C"ina, Francia y =eino Unido# a mismasit%ación la podramos "acer extensi'le al importante peso m%ndial %e tiene la presenciadel mayor n*mero e importancia de m%ltinacionales, donde %nto a /stados Unidos y 1apón,aparecen %n '%en n*mero de pases de la Unión /%ropea. 5lemania, Francia, =eino Unido eOtalia, se&%idos por Pases Baos y Bél&ica# 5 la relación de m%ltinacionales consolidadas"a'ra %e s%mar las pertenecientes a pases emer&entes como C"ina a%tomoción,in+ormtica, telecom%nicaciones, Ondia a%tomoción, tecnolo&as de la in+ormación, Brasilpetróleo, minera, !éxico telecom%nicación, cemento y =%sia &as# 5nte estosacontecimientos en el panorama m%ndial merece la pena recordar los pro'lemas %e estviviendo la Unión /%ropea como consec%encia de la deslocali(ación, como "a demostrado/%rostat, al estar viendo como s%s empresas textil-con+ección y cal(adoK se cierran paradiri&irse "acia n%evos destinos ms renta'les. de s%s pases tradicionales "acia los dereciente incorporación =ep*'lica C"eca, Polonia, /slova%ia, /slovenia, a (onas leanasC"ina, 9in&ap%r, !alasia y al L+rica mediterrnea !arr%ecos, 4*ne(#

C"ina est viviendo %na década m%y importante &racias a s% elevadsimo crecimientoeconómico al "a'er sa'ido con%&ar la idea de /stado-Partido 'asado especialmente en el

ms p%ro pra&matismo, %nido a %n ré&imen a%toritario y a %na Hdictad%ra de desarrolloI,tal como revela la o'ra a 9e&%nda =evol%ción C"ina Bre&olat, 200D, s%s relaciones con laUnión /%ropea pasan por %n mal momento como se vio en la C%m're de Pe:n 200Ddonde se les ac%só de +omentar sistemticas violaciones en los derec"os de propiedadintelect%al, a la ve( %e se "a'ló de las 'arreras %e enc%entran las empresas e%ropeaspara acceder al mercado c"ino# Uno de los centros de interés de la economa C"ina estp%esto en L+rica, de "ec"o viene manteniendo relaciones con distintos pases, al estarinteresada en s%s +%entes de ener&a petróleo y &as, en materias primas co're, co'alto,car'ón, oroK, as como en reali(ar in+raestr%ct%ras y en '%scar mercados, de esta +ormamantiene contactos con. 5n&ola, Costa de !arEl, C"ad, /tiopa, 9ene&al, 9%dn, Qim'a'7e?todo esto "a despertado el interés de todo el m%ndo, comen(ando por /stados Unidos yFrancia Pano((o, 200D# a reciente C%m're de is'oa 200D 5+roe%ropea "a dadooport%nidad a L+rica para demostrar s% desconEan(a "acia la Unión /%ropea, ms all delos pases con los %e tradicionalmente comercia i'ia, 5r&elia, 9%d+ricaK c%ando "avisto %e p%ede tener en C"ina %n socio ms se&%ro# @e "ec"o, para %na n%eva &eneraciónde lderes, pesa m%c"o el pasado colonialista# a o'ra L+rica, pecado de /%ropa 9e'astin,2006 no sólo rec%erda %na san&ra demo&rEca de ms de 30 millones de personassacadas a la +%er(a por occidente, sino %e dem%estra %e si&%e siendo la (ona ms po'redel m%ndo, por ca%sa de las colonias y de s% propia clase diri&ente# Rltimamente lapo'lación a+ricana sólo tena dos alternativas. o la "am'r%na o emi&rar atravesando elocéano, a éstas "a'ra %e a)adir %na tercera, la esperan(a de %e las n%evas relaciones

con C"ina sean +avora'les para el con%nto de la po'lación#

/stamos o'servando %e la ri%e(a est lle&ando en los *ltimos a)os a n%evos pases ocontinentes, otra cosa distinta es si alcan(a al con%nto de las capas sociales, p%es pora"ora los indicadores vienen a demostrar el incremento del n*mero de millonarios comooc%rre en la Ondia# Omportantes crecimientos se estn dando en =%sia y 5mérica atina, esta*ltima est intentando contactos comerciales con 1apón, C"ina e Ondia#

Uno de los mayores pro'lemas act%ales est centrado en las n%evas ener&as %e p%edans%stit%ir al petróleo y tam'ién en las consec%encias del cam'io climtico# =especto al

Page 6: Escalas Del Espacio

7/21/2019 Escalas Del Espacio

http://slidepdf.com/reader/full/escalas-del-espacio 6/16

petróleo, si se anali(a la prod%cción m%ndial de petróleo en miles de 'arriles se&*n lacompa)a BP para 200G se compr%e'a %e los mayores prod%ctores ySo cons%midores son5ra'ia 9a%d, =%sia y /stados Unidos# Por el contrario, las mayores reservas se concentranen 5ra'ia 9a%d, Orn, Ora:, %edando los /stados Unidos en el p%esto once# a explicaciónde este dese%ili'rio, para la primera potencia, nos la da'a Ja'ermas, c%ando relaciona'ala &%erra con el petróleo# Una alternativa real al petróleo p%ede estar en los 'iocar'%rantes.para los motores diesel se demanda col(a, soa y &irasol para o'tener 'iodiesel? y ense&%ndo l%&ar, para los motores de &asolina, ca)a de a(*car, cereales y remolac"a para'ioetanol# /ste cam'io de orientación +avorecer al m%ndo r%ral, a%n%e ya est teniendo&raves consec%encias en la s%'ida de los precios de los alimentos, %e entre otras ra(onesse de'e a las escasas prod%cciones y al a%mento de la demanda en C"ina, Ondia y norte deL+rica# 5%n%e las plantas, tanto las de 'iodiesel como las de 'ioetanol, se estnextendiendo, los /stados Unidos presentan %na presencia m%y competitiva#

9i nos re+erimos a"ora al cam'io climtico, la MU "a se)alado como pases mscontaminantes a /stados Unidos y C"ina, se&%idos a mayor distancia de 1apón, Ondia y=%sia PMU@, 200D# /l pro'lema +%e den%nciado por el Panel Onter&%'ernamental so're

Cam'io Climtico %e se mani+estó so're las consec%encias del calentamiento &lo'al# /stascirc%nstancias "an "ec"o mella en la reciente C%m're del Clima cele'rada en Bali 200D%e "a lo&rado, por %n lado, %e Ermaran los dos pases ms contaminantes a cam'io dere'aar las prop%estas de la Unión /%ropea, lle&ando a los si&%ientes ac%erdos de mnimos.reali(ar %n est%dio para re'aar las emisiones a ms de %n 2G por ciento en 2020, al tiempo%e, mientras los ms ricos se comprometen a red%cir s%s emisiones de &ases de e+ectoinvernadero, los %e se enc%entran en desarrollo aceptan controlar s%s emisiones a cam'iode tecnolo&as y ay%das#

El re-arto dual de la -o/laci5n

a po'lación m%ndial "a tenido %n crecimiento real an%al d%rante el perodo 2000-0G de %nA,3 por ciento, con &randes di+erencias internas en todos los aspectos, p%es mientras en elm%ndo desarrollado "a sido de %n 0,> por ciento, en los pases en vas de desarrollo se "alle&ado al A,2 por ciento# 9i ponemos en relación la natalidad y la mortalidad act%al 200G,es decir el crecimiento ve&etativo, se o'serva %na sit%ación m%y dispar entre la mediam%ndial A,2 por ciento y la sit%ación de los dos m%ndos. desarrollado 0,A por ciento y envas de desarrollo A,G por ciento, claro %e este panorama se presenta ms radicali(adoc%ando comparamos el crecimiento ne&ativo de la viea /%ropa -0,A por ciento con el deL+rica 2,3 por ciento# !ientras L+rica o+rece %na po'lación oven por tener %na natalidads%perior a 30 por mil y %na mortalidad en descenso, AG por mil? por el contrario, en /%ropala po'lación se considera claramente senil, p%es la mortalidad excede a la natalidad,estando en presencia de %na clara invol%ción demo&rEca o lo %e es lo mismo de %nHdemo&raEcidioI, sit%ación %e sólo se est +renando con la contin%a inmi&ración# =espectoa la estr%ct%ra de edades podramos se)alar %e la mayor di+erencia la encontramos

Page 7: Escalas Del Espacio

7/21/2019 Escalas Del Espacio

http://slidepdf.com/reader/full/escalas-del-espacio 7/16

n%evamente al comparar el m%ndo desarrollado, donde los óvenes de menos de AG a)osrepresentan el AD por ciento, mientras %e en L+rica el porcentae asciende al >2 porciento# Pero si esto mismo lo llevamos al &r%po de po'lación de ms de 6G a)os, se o'serva%e mientras en los desarrollados el porcentae es del AG por ciento, en L+rica tan solo esdel 3 por ciento, porcentae claramente dramtico de'ido a %e s% esperan(a de vida es deG2 a)os, c%ando en el m%ndo desarrollado alcan(a %na media de D6 a)os, esta di+erenciaya es ra(ón s%Eciente para emi&rar#

/l 'servatorio Onternacional de las !i&raciones "a indicado %e el planeta c%enta desdeprincipios del si&lo O con aproximadamente ADG millones de inmi&rantes tantovol%ntarios como +or(osos, de "ec"o Hlas mi&raciones del si&lo O se distin&%en por %ncontexto especEco de'ido a los procesos de &lo'ali(ación, internacionali(ación ym%ndiali(aciónKse de'en evitar las mi&raciones +or(osas y permitir %e las mi&racionesvol%ntarias se inscri'an en %na ló&ica de intercam'io y de cooperación *til para eldesarrolloI se&*n @%mont 2006. 26# as remesas de dinero %e envan los emi&rantesrepresentan %na poderosa +%er(a económica, p%es se&*n el 4"e Me7 Tor: 4imes-/l Pas 6-A2 -200D el a)o pasado, 60 /stados reci'ieron 6DD millones de e%ros# /n 30 de ellos, los

envos ascendan a ms del A0 por ciento del POB, siendo los ms destacados. %inea-Bissa%, /ritrea, 4ayi:istn, aos, !oldavia, 4erritorios Palestinos, <ir&i(istn, i'eria, 'ano,Jond%ras, esoto, B%r%ndi, 5l'ania, Jait, Bosnia, eor&ia, 5rmenia, 1amaica y /l 9alvador#

9i se&%imos las proyecciones demo&rEcas de la MU podramos decir %e a mediados delpresente si&lo, los /stados %e ms crecern en po'lación a'sol%ta sern Ondia y C"ina%edando en tercer l%&ar, /stados Unidos, este *ltimo por ser el pas con mayor n*mero deinmi&rantes# os l%&ares de mayor concentración de po'lación son las Hmetaci%dadesI,enclaves %r'anos %e s%peran los 20 millones de "a'itantes# 9e "a aErmado %e en 2020

 4o:io s%perar los 3G millones de "a'itantes, a la ve( %e entre 2G y 20 millones estarnM%eva @el"i, !%m'ai, @"a:a, a&os, 9o Pa%lo, Ci%dad de !éxico y M%eva Tor:# a

di+erencia entre ellas es %e mientras %nas act*an como ca'e(a de %na erar%a %r'anaimportante, las otras son macroce+alias en %n espacio des%r'ani(ado#

Lo 1undo del dearrollo en la .lo/ali4aci5n

Frente a los datos de crecimiento económico planteados, anali(aremos a"ora el desarrollo,tomando como re+erencia el Vndice de desarrollo "%mano O@J %e ela'ora el Pro&rama delas Maciones Unidas para el @esarrollo con tres varia'les. el ndice de POB per cpita,medido en dólares, pero tam'ién el ndice de esperan(a de vida al nacer, y el ndice de

lo&ro ed%cativo# Con el O@J intentaremos presentar los c%atro m%ndos del desarrollo en200G a partir del *ltimo in+orme PMU@, 200D. 23A-23>.

AW#- 22 /stados de desarrollo m%y alto. Oslandia en primer l%&ar, Mor%e&a, 5%straliaCanad, Orlanda, 9%ecia, 1apón, Pases Baos, Francia, Finlandia, /stados Unidos, /spa)a,@inamarca, 5%stria, =eino Unido, Bél&ica, %xem'%r&o, M%eva Qelanda, Otalia, Jon& <on& y5lemania#

Page 8: Escalas Del Espacio

7/21/2019 Escalas Del Espacio

http://slidepdf.com/reader/full/escalas-del-espacio 8/16

2W#- 22 /stados de desarrollo alto. Osrael, recia, 9in&ap%r, =# Corea, /slovenia, C"ipre,Port%&al, Br%nei, Bar'ados, =# C"eca, <%7ait, !alta, Xatar, J%n&ra, Polonia, 5r&entina,/miratos Lra'es, C"ile, Ba"rein, /slova%ia, it%ana y /stonia

3W#- AAA /stados no incl%idos en 5 y B, de desarrollo medio y 'ao se enc%entra entreotros, los pases emer&entes#

>W#- 22 /stados de desarrollo m%y 'ao. 9ierra eona en *ltimo l%&ar, B%r:ina Faso,%inea-Bissa%, M&er, !ali, !o(am'i%e, =ep*'lica Centroa+ricana, C"ad, /tiopa, =#@# delCon&o, B%r%ndi, CYte dZOvoire, Qam'ia, !ala7i, Benin, 5n&ola, =7anda, %inea, =#U# de

 4an(ania, Mi&eria, /ritrea y 9ene&al#

9i comparamos los /stados del primer m%ndo en dos momentos. ANN8-NN PMU@, ANNN.A6>-A6D con 200G se o'serva %e en el trnsito de %n si&lo a otro se mantienen Mor%e&a,9%ecia y Pases Baos, por el contrario el avance y el retroceso en p%estos o l%&ares en elVndice de @esarrollo J%mano O@J es el si&%iente.

5vance. Orlanda [AG, /spa)a e Oslandia [8, 9%i(a [G, 5%stralia [>, Jon& <on& [3,

Finlandia [2, 5%stria y Francia [A# a importancia de la sit%ación de Orlanda se de'e a%n crecimiento e%ili'rado, especialmente de s% ind%stria, as como del a%mento de lasexportaciones so+t7are, electrónica# @e los /stados del primer m%ndo %e ms "anavan(ado en p%estos entre 2003 y 200G, destacan dos de la Unión /%ropea, nos re+erimosa /spa)a %e avan(ó 8 p%estos y a Francia %e s%'ió 6 l%&ares# /n el caso de /spa)a llamala atención s% reciente desarrollo, p%es tanto en ANN8-NN como en 2003 se encontra'a enel p%esto 2A y "a sido en 200G c%ando "a s%'ido al p%esto A3? pero a%n%e destaca en POBa nivel m%ndial y en avance reciente, o+rece tradicionalmente %n importante déEcit encomercio, prod%ctividad y competitividad empresarial, s% crecimiento est o esta'a 'asadoen al&o tan +r&il como la constr%cción, las consec%encias de la '%r'%a inmo'iliaria p%edeori&inar %e s%s crecimientos desciendan al nivel medio de pases del primer m%ndo#

=etroceso. Bél&ica -A2, /stados Unidos -N, 5lemania -8, =eino Unido -6, 1apón ->,Canad -3, @inamarca, Francia, Otalia, %xem'%r&o, M%eva Qelanda -A# a ra(ón deencontrar a Bél&ica a la ca'e(a se de'e entre otras ra(ones económicas a s% crisis de%nidad como /stado# o %e oc%rre en los //UU lo podramos relacionar, especialmente,con los &astos 'élicos, con la alarma provocada con las "ipotecas y en deEnitiva con %naadministración rep%'licana %e est lle&ando a s% En# 5lemania, tercero en retroceso delprimer m%ndo, %e +%e locomotora e%ropea, vive a*n los pro'lemas de s% re%niEcación#

La ecala del e-acio, con la Uni5n Euro-ea co1o e6e1-lo

5%n%e en la escala planetaria, la Unión /%ropea +orma parte de la trada de poder,estando al&%nos de s%s pases presentes en los principales indicadores, tanto en POB,comercio y en m%ltinacionales y a%n%e se "a aErmado %e Ha U/ de'e %&ar %n papel delidera(&o en el proceso, aportando s%s experiencias en los m'itos económicos, sociales,c%lt%rales y de normas de cond%cta ci%dadana# @e'e cola'orar con //UU para compartir eldise)o y conE&%ración del proceso de &lo'ali(ación, y m%y especialmente, en la apert%rapara la participación de todos los /stados interesadosI O&lesias, 200D. A6G, lo cierto es

Page 9: Escalas Del Espacio

7/21/2019 Escalas Del Espacio

http://slidepdf.com/reader/full/escalas-del-espacio 9/16

%e d%rante los *ltimos a)os, tanto por la aparición de los pases emer&entes C"ina eOndia como por las contin%as ampliaciones de pases de la /%ropa del /ste A2 /stados, laUnión /%ropea "a perdido in%encia y presencia en el m%ndo, est necesitada de identidady de %n o'etivo claro para volver a sit%arse en la c*p%la de la &lo'ali(ación#

Lo Etado 3 el u/etado

a Unión /%ropea nació con el 4ratado !aastric"t ANN2 incorporando %na serie deac%erdos como la creación de %na moneda *nica /%ro, la '*s%eda de la co"esióneconómica y social, la ap%esta por la /%ropa de los /stados en l%&ar de las =e&iones y laErme decisión de inte&rar a la /%ropa del /ste# 4ras las n%evas incorporaciones 200> y200D la Unión /%ropea "a Ermado recientemente el 4ratado de is'oa 200D a)adiendo%n elemento trascendental. la co"esión territorial %e viene a %nirse a la co"esióneconómica y social#

/%rostat sirve como +%ente de est%dio de la realidad de la Unión /%ropea

ep#e%rostat#cec#e%#int y s se toma como re+erencia el POB per cpita de los 2D pases2006, en primer l%&ar aparece %xem'%r&o 280 por ciento, se&%ido de Orlanda A>6 porciento, Jolanda A3A por ciento, 5%stria A28 por ciento, Bél&ica A20 por ciento,Finlandia AAD por ciento, 5lemania AA> por ciento, Francia AAA por ciento, /spa)a A0Gpor ciento e Otalia A03 por ciento# /n el lado op%esto, es decir, con menor porcentaeaparecen. B%l&aria 3D por ciento, =%mania 3N por ciento, Polonia G2 por ciento, etoniaG> por ciento y it%ania G6 por ciento# a ap%esta por los /stados deó comocompensación el Comité de las =e&iones, %e se "a convertido en el ór&ano representativode los entes re&ionales y locales, a'ocado a emprender re+ormas ante las n%evasincorporaciones# /ste Comité se enc%entra con %na s%pranacionalidad de modelosre&ionales di+erentes, pero donde las divisiones internas del /stado parecen &o(ar de %nacierta cercana !oreno, 200A# os 2D reco&en di+erentes tipos de /stados. centralistas,re&ionali(ados, a%tonómicos y +ederales, %e se dividen internamente en lo %e se conocecomo el s%'estado. re&iones, com%nidades a%tónomas, nacionalidades y l\nder# 9onprecisamente 5lemania y /spa)a los %e ms "an pro+%ndi(ado en s% or&ani(acións%'estatal#

9e&*n %n est%dio de la Universidad de Canta'ria %e anali(a las disparidades re&ionales dela Unión, tras la *ltima ampliación, las re&iones ms ricas se sit*an en =eino Unido,Benel%x, 9%ecia, 5lemania 9%r e Otalia Morte, mientras %e las ms po'res seenc%entran, so're todo, en B%l&aria y =%mania y en los restantes pases de la /%ropa del

/ste# 9i nos centramos en los ms desarrollados. los %e o+recen mayores desi&%aldadesre&ionales son =eino Unido y Bél&ica se&%idos de 5lemania, Francia e Otalia, los %e tienenmayor aportación al &r%po de des+avorecidos son recia e Otalia, y en posición intermediaaparece /spa)a, presentado como %no de los /stados &randes en el %e las disparidadesre&ionales son ms pe%e)as, pese a todo la renta per cpita de la ms rica !adridd%plica a la ms po're /xtremad%ra# Como concl%sión, se de'e indicar %e se "aprod%cido %n despla(amiento de la peri+eria po're desde la /%ropa del 9%r a la del /ste# Portodas estas ra(ones, se "ace necesario y %r&ente Hcontar con %na poltica re&ional solventey eEca( a escala com%nitariaI ]illaverde, 200D#

Page 10: Escalas Del Espacio

7/21/2019 Escalas Del Espacio

http://slidepdf.com/reader/full/escalas-del-espacio 10/16

Lo territorio del u/etado

os ministros responsa'les de la rdenación del 4erritorio apro'aron en Potsdam ANNN la/strate&ia 4erritorial /%ropea /4/ considerada como %na Erme ap%esta por la co"esiónterritorial de la Unión# as directrices estraté&icas com%nitarias en materia de co"esión

económica, social y territorial "an sido reco&idas en el @iario Ecial de la U / 2A-A0-2006y en el n%evo 4ratado de is'oa 200D#

/sta ap%esta territorial no sera +cil si antes no se "%'iera llevado a ca'o comoexperimento, la Oniciativa Com%nitaria /5@/= O, OO y [ o @esarrollo =%ral 4erritorial# /steproceso de conexión %r'ano-r%ral %e se completó en los distintos /stados con pro&ramasde desarrollo P=@/= vendra a reco&er a casi la totalidad de los m%nicipios r%ralesor&ani(ados en territorios no s%periores a los cien mil "a'itantes# @e "ec"o en /spa)aexisten act%almente, %na ve( %e "a concl%ido la tercera etapa, %n total de 302 territorios%e "an s%r&ido desde a'ao. A>0 /5@/= [ y A62 P=@/= 2, lo %e "a ori&inado %naap%esta por el territorio, a%n%e se trata de territorios incompletos, p%es dean +%era a s%s

n*cleos rectores. los m%nicipios %r'anos e ind%striales#

a /4/ est planteada en c%atro escalas e%ropea, transnacional, nacional y re&ional# /n la erar%a encontraramos el HPent&onoI ondres, Pars, !iln, !%nic" y Jam'%r&o dondese concentra el mayor crecimiento económico y %n destacado vol%men demo&rEco# /n laescala re&ional-local, %e es la %e nos interesa, por ser la %e &aranti(ar %e eldesarrollo territorial lle&%e a todos los rincones de la Unión, la co"esión territorial se llevara ca'o a partir de %n Hdesarrollo policéntricoI o Hsistema %r'ano e%ili'rado y policéntricoI#/star estr%ct%rado con centros %e de'ern s%perar los AG#000 "a'itantes y %e ademsse identiEcarn con %na serie de +%nciones %r'anas. po'lación el peso demo&rEcoconstit%ye el principal +actor, transporte in+raestr%ct%ra y accesi'ilidad, t%rismo,ind%stria, conocimiento est%diantes, toma de decisiones sedes, y administracióncapitalidad, p%es lo %e importa son s%s actividades %r'anas o las +%nciones y los %osde po'lación %e &eneran# /l policentrismo a nivel re&ional implica %e los diversos centrosadopten +%nciones distintas dentro de la re&ión %r'ana +%ncional, siendo ms importante laespeciali(ación de +%nciones %e el tama)o del Lrea Ur'ana F%ncional FU5#

a consolidación de la estr%ct%ra territorial relativamente descentrali(ada %e persi&%e la/4/ se convierte en el p%nto central de s% o'etivo. en %n desarrollo armonioso ye%ili'rado, en la meora de la competitividad y en oport%nidades de desarrollo, en %nn%evo paradi&ma del desarrollo re&ional en+ocado a la competitividad# /s, por tanto, %na

poltica %e +avorecer a la peri+eria e%ropea Fal%di, 200G# a /4/ ser el instr%mento'sico para %e los &o'iernos re&ionales lleven a ca'o s%s /strate&ias 4erritoriales en elcon%nto del territorio so're el %e se &o'ierna, co"esionando territorios %r'ano-r%ralessin excl%ir a nin&*n m%nicipio# Para s% p%esta en +%ncionamiento, en 2003 se creó el'servatorio /9PM /%ropean 9patial Plannin& 'servation Met7or: o =ed /%ropea dePlaniEcación y 'servación /spacial, conocido en Francia como =54/ %e tiene comoprincipal o'etivo el desarrollo de sistemas %r'anos policéntricos y e%ili'rados,potenciando la relación entre las reas %r'anas y r%rales con el o'etivo de crear %na n%eva

Page 11: Escalas Del Espacio

7/21/2019 Escalas Del Espacio

http://slidepdf.com/reader/full/escalas-del-espacio 11/16

Page 12: Escalas Del Espacio

7/21/2019 Escalas Del Espacio

http://slidepdf.com/reader/full/escalas-del-espacio 12/16

ci%dadano por el mismo, al tiempo %e se "a'la de s% territoriali(ación, de la artic%laciónde lo +sico, de lo 'iótico y de lo c%lt%ral, y de %e en s% percepción reside '%ena parte dela car&a c%lt%ral# a tipolo&a de paisaes %e o+rece el 5tlas de los Paisaes de /spa)a2003 de !ata y 9an( res%ltado de la conE&%ración de los "ec"os &eo&rEcos, tanto +sicoscomo "%manos so're el territorio, ms el si&niEcado atri'%ido por la propia com%nidad %elo "a'ita, p%ede servir como re+erencia, a partir de las si&%ientes tipos, a modo deeemplos. campi)as, ci%dades y reas metropolitanas, cerros, corredores, c%encas,&ar&antas, islas, llanos, maci(os, marismas, montes, pramos, penillan%ras, ras, sierras,valles, ve&as, etc, mor+olo&as precept*ales %e son parte del propio territorio#

El 1unici-io+ la unidad ad1initrati7a

/n el m%nicipio y en s% n*cleo %r'ano se dirime %na l%c"a de intereses diversos, Ba%man,por s% parte, relaciona'a la &lo'ali(ación Ho lo %e nos pasa a todosI con el territorio%r'ano, campo de 'atalla de %na &%erra contin%a por el espacio Ba%man, 200>. 8A y NA#

@os términos %e se "an con+%ndido "an sido plan de ordenación %r'ana por el mscorrecto plan de ordenación m%nicipal a%n%e no olvidamos la importancia del n*cleo%r'ano %e diri&ir s% expansión a lo lar&o del s%elo r%ral o "acia los m%nicipioscolindantes# Partiendo del planeamiento como al&o necesario %e tiene %e ver con elinterés p*'lico, de'e ser entendido como %n procedimiento para racionali(ar la oc%pacióndel territorio, no dendolo al al'%r de los a&entes inmo'iliarios, como aErma Joracio Capel2003. AD# 1%nto a la llamada planiEcación tradicional %r'anstica o m%nicipal se "ade+endido %e la planiEcación estraté&ica +%era compati'le y n%nca excl%yente, a%n%e lamayor amena(a de la estraté&ica es la posi'le manip%lación poltica del plan, el %ererloconvertir en %na "erramienta electoral ms %e en %n instr%mento de planiEcaciónFernnde( el, 2006. 2N# /s sa'ido %e la primera planiEcación estraté&ica de ci%dadesen /spa)a se llevó a ca'o en Barcelona, coincidiendo con los 1%e&os lmpicos, a esteevento se %nieron las trans+ormaciones %r'anas con motivo del For%m de las C%lt%ras, en elexamen crtico de lo reali(ado, Capel 200G "a venido a aErmar en s% o'ra %e nosencontramos ante %na ci%dad planiEcada de +orma +ra&mentada, a la ve( %e las &randesinversiones diri&idas a la modernidad y a las &randes intervenciones %r'ansticas "anvenido acompa)adas de serias demandas pop%lares, estando a%sente la capacidad crticade s%s principales a&entes para reconocer lo reali(ado#

Mo podemos olvidar %e la planiEcación m%nicipal tradicional "a reci'ido m%c"as crticas,desde distintos en+o%es. excesiva le&islación y '%rocrati(ación, pérdida de papel del

sector p*'licoK etc, pero es el *nico instr%mento *til para diri&ir s%s trans+ormación, es %nelemento imprescindi'le %e de'e ser renovado, ali&erando s% doc%mentación, siendo msestr%ct%ral y estraté&ico# Mo res%lta m%y positiva la convivencia de dos planiEcacionesparalelas. %r'anstica r&ida y estraté&ica exi'le sera ms ló&ico la s%ma de am'as,%na planiEcación m%nicipal %e sirva al mismo tiempo para %r'ani(ar, locali(ar,dimensionar, prevenir y controlar, %e sea capa( de saltar los lmites m%nicipales, conectarm%nicipios colindantes, es decir, planiEcar el territorio local desde %n dia&nósticopropositivo orientado "acia %n do'le o'etivo. la sosteni'ilidad y la &estión p*'lica, p%es los

Page 13: Escalas Del Espacio

7/21/2019 Escalas Del Espacio

http://slidepdf.com/reader/full/escalas-del-espacio 13/16

planes de ordenación m%nicipal y los planes de ordenación territorial s%'re&ional yre&ional de'en ser interpretados como instr%mentos de &o'ernan(a del territorio#

Conclui5n

5l anali(ar las escalas del espacio +rente a la d%alidad &lo'al-local, en la escala planetariadestacamos por s% desarrollo a la trada del poder /stados Unidos, 1apón y Unión /%ropeay por s% +%erte crecimiento a los pases emer&entes, como es el caso de C"ina, %e podradar el paso del crecimiento al desarrollo, en las próximas décadas#

Jemos %tili(ado a la Unión /%ropea para anali(ar las escalas desde lo &lo'al a lo local,c%ando est pasando por %n momento de escasa in%encia y de '*s%eda de s% identidad,pero tam'ién por "a'er decidido %nir en el 4ratado de is'oa 200D a la co"esióneconómica y social la co"esión territorial, por primera ve(# @esde este o'etivo se "ananali(ado las distintas escalas. s% ap%esta por la s%pranacionalidad o s%ma de 2D /stadoscomo res%ltado de las s%cesivas ampliaciones y s% diversidad# 5 contin%ación, las escalas

interiores o el s%'estado, p%es es a% donde se pasa de la escala re&ional a la local, paraello se "a reco&ido la prop%esta de la /4/ de or&ani(ar %n sistema %r'ano e%ili'rado ypolicéntrico, de c%yos centros %r'anos partiran Lreas F%ncionales Ur'anas FU5ss%pram%nicipales %e lle&aran a todos los rincones de la Unión# /stos territorios+%ncionales y de lmites exi'les sern anali(ados a partir de planes estraté&icos# /staestr%ct%ra escalar, si se consolidara en la U/, podra ser llevada a otros continentes, p%ese%ili'rio territorial, /stado de 'ienestar y desarrollo de'en ser los principios a aportar porla Unión a la &lo'ali(ación de las próximas décadas#

X%eremos recordar, para terminar, %e s de los planteamientos crticos de las cienciassociales y &eo&rEcas radicales, realistas y posmodernos s%r&ió la de+ensa del espacio

social como o'eto de est%dio, con la &lo'ali(ación y el eclecticismo cientEco, el o'eto deanlisis "a ido derivando desde %na visión d%al. el espacio &lo'al-local Pillet, 200>. A>3"acia %n est%dio escalar. desde lo &lo'al a lo local, donde cada escala del espacio de'e serinterpretada en el contexto de %na sociedad cada ve( ms exi'le, sin perder de vista loscam'ios %e se &eneran y los %os %e se crean entre %nas y otras, p%es no podemosolvidar %e estamos viviendo %n momento %e se caracteri(a por %na red de conexiones,%na modernidad l%ida y tam'ién por %na necesaria car&a de %topa %e permita pensaren %na &lo'ali(ación ms solidaria y %sta#

Bi/lio.ra8ía

5B/5 ]LQXU/Q, Carlos !# lo'ali(ación y m%ltic%lt%ralismo. ^son posi'les lasdemocracias m%ltic%lt%rales en la era del &lo'alismo_# 9cripta Mova # =evista /lectrónica deeo&ra+a , AG de +e'rero de 2003# ]ol# ]OO# nW A3G, 777#%'#esS&eocrit #

5/# @esarrollo territorial sosteni'le en /spa)a. experiencias de cooperación# Boletn de la5sociación de eó&ra+os /spa)oles# 200G, nW 3N, >86 p#

Page 14: Escalas Del Espacio

7/21/2019 Escalas Del Espacio

http://slidepdf.com/reader/full/escalas-del-espacio 14/16

B5U!5M, Qy&m%nt# a &lo'ali(ación# Consec%encias "%manas # !éxico. Fondo de C%lt%ra/conómica# 200># ADA p

B5U!5M, Qy&m%nt# !odernidad l%ida# !éxico. Fondo de C%lt%ra /conómica# 2006# 232 p#

B=15, 1ordi# =evol%ción y contrarrevol%ción en la ci%dad &lo'al# On J5=]/T, @# y 9!O4J, M#Capital Enanciero, propiedad inmo'iliaria y c%lt%ra# Barcelona. !%se% d`5rt Contemporani y

Universitat 5%tnoma de Barcelona, 200G# p# N-2D#

B==5@=O, iovanna# a Eloso+a en %na época de terror# @ilo&os con 1r&en Ja'ermas y 1ac%es @errida# !adrid. 4a%r%s, 2003# 2D0 p#

B=/54, /%&enio# a se&%nda revol%ción C"ina # Barcelona. /diciones @estino, 200D,>2> p#

C5bOQ5=/9 =UOQ, ! del Carmen# os Cam'ios y las /strate&ias 4erritoriales. Jacia %nacorrecta ordenación del territorio en Castilla-a !anc"a# Bi'lio 3# =evista Bi'lio&rEca deeo&ra+a y Ciencias 9ociales , 200D, ]ol#OO, nW D0>, 777#%'#esS&eocrit #

C5P/, Joracio# 5 modo de introd%cción. los pro'lemas de las ci%dades, %r's, civitas ypolis# Colección !editerrneo /conómico, 2003, nW 3, p# N-22#

C5P/, Joracio# /l modelo Barcelona. %n examen crtico# Barcelona. /diciones del 9er'al#200G, AAN p#

CUB/=4, 1a%me# a locali(ación de la in se&%ridad, !adrid. OM5P, 2006# ND p#

CU/945 5UO5=, ! 1osé# rdenación del territorio, medio am'iente y &lo'ali(aciónI#Boletn de la 5sociación de eó&ra+os /spa)oles , 2006, nW >2, p# 2GG-26N#

@/!544/O9, i%sepe# @e las re&iones-rea a las re&iones red# Formas emer&entes de&o'ernalidad re&ional# On 9UBO=549, 1# =edes, territorios y &o'ierno# M%evas resp%estaslocales a los retos de la &lo'ali(ación# Barcelona, @ip%tació Barcelona, 2002, p# A63-ADG#

@U!M4, érard-Franois# as n%evas ló&icas mi&ratorias en %n m%ndo &lo'ali(ado# OnQL]/Q, ]# /d# as mi&raciones extraneras como desa+o y esperan(a# 5licante.Universidad de 5licante, 2006, p# A3-26#

F5U@O, 5ndreas# a Poltica de Co"esión 4erritorial de la Unión /%ropea# Boletn de la5sociación de eó&ra+os /spa)oles, 200G, nW 3N, p# AA-30#

F/=MLM@/Q P5=45, 9onia a &locali(ación de la com%nicación, Lm'itos, 2002, nW D-8,

p#AGA-A63#

5=CV5 L]5=/Q, 1aco'o# eo&ra+a re&ional# On JO/=M5U, @# y OM@fM, 5# dir. 4ratadode eo&ra+a J%mana# Barcelona. 5ntr"opos, 2006, p 2G-D0#

O@@/M9, 5nt"ony# /n de+ensa de la 9ociolo&a # !adrid# 5lian(a#2000, A02 p#

MQL/Q, 9ara# a &eo&ra+a escalar del capitalismo act%al# 9cripta Mova # =evista/lectrónica de eo&ra+a , AG de mayo de 200G, ]ol# O# A8N, 777#%'#esS&eocrit#

Page 15: Escalas Del Espacio

7/21/2019 Escalas Del Espacio

http://slidepdf.com/reader/full/escalas-del-espacio 15/16

Page 16: Escalas Del Espacio

7/21/2019 Escalas Del Espacio

http://slidepdf.com/reader/full/escalas-del-espacio 16/16

PMU@# On+orme so're @esarrollo J%mano 200G # !adrid. !%ndi Prensa#200G# >02 p#

PMU@# On+orme so're @esarrollo J%mano 200D-2008 # !adrid. !%ndi Prensa, 200D, >02 p#

=B/=49M, =oland# locali(ación. tiempo-espacio y "omo&eneidad-"etero&eneidad# On!M/@/=, 1#C# coord# Cansancio de eviatn# Pro'lemas polticos de la m%ndiali(ación#!adrid. /ditorial 4rotta, 2003, p# 26A-28>#

=!/= 1%an y F5=OMf9, 1oa%n eds o'ernan(a territorial en /spa)a# Clarosc%ro de %nproceso a partir del est%dio de casos# ]alhncia. Universitat de ]alhncia # 2006, >A> p

95M49, !ilton Por %ma o%tra &lo'ali(ao# @o pensamento *nico a conciencia %niversal #=io de 1aneiro. /Et# =ecord# 2000# AD> p#

9599/M, 9as:ia# a ci%dad &lo'al. la desnacionali(ación del tiempo y el espacio# On9UBO=549, 1# =edes, territorios y &o'ierno# M%evas resp%estas locales a los retos de la&lo'ali(ación# Barcelona. @ip%tació Barcelona, 2002, p# 3N->8#

9599/M, 9as:ia# Una sociolo&a de la &lo'ali(ación # B%enos 5ires. <at( ediciones, 200D,

323 p#

9/B594OLM, %s de# L+rica, pecado de /%ropa # !adrid. /ditorial 4rotta, 2006# 28G p#

]O5]/=@/ C594=, 1osé# @isparidades re&ionales en la Unión /%ropea ampliada ^elc%ento de n%nca aca'ar_# C%adernos de On+ormación /conómica , 200D, nW AN6, p# AAA-A20#

QO@ M5=5M1, Florencio# a Convención /%ropea del Paisae y s% aplicación en /spa)a#Ci%dad y 4erritorio# /st%dios 4erritoriales# 200A, nW A28, p# 2DG-28A#

e8erencia /i/lio.r9:ca

PO/4 C5P@/PfM, Félix# as escalas del espacio. desde lo &lo'al a lo local# @ie( a)os decam'ios en el !%ndo, en la eo&ra+a y en las Ciencias 9ociales, ANNN-2008# 5ctas del Colo%io Onternacional de eocrtica, Universidad de Barcelona, 26-30 de mayo de 2008#"ttp.SS777#%'#esS&eocritS-xcolSG8#"tmj