epistemologia nacional corregido

18
EPISTEMOLOGIA ► 100101 ► Cuestionarios ► Evaluación Nacional 2011 - 2 Revisión Evaluación Nacional 2011 - 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 10 de diciembre de 2011, 18:11 Completado el: sábado, 10 de diciembre de 2011, 19:39 Tiempo empleado: 1 hora 27 minutos Puntuación bruta: 17/20 (85 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 Al afirmar que la epistemología es una reflexión de segundo orden, y que se dedica a entender el “cómo se da el proceso de pensamiento científico”. Lo anterior se puede expresar de la siguiente manera. Seleccione una respuesta. 5896 Continuar

Upload: mielmargaritacuello

Post on 14-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Examen nacional corregido epistemologia

TRANSCRIPT

Page 1: Epistemologia Nacional Corregido

EPISTEMOLOGIA ► 100101

► Cuestionarios

► Evaluación Nacional 2011 - 2

► Revisión

Evaluación Nacional 2011 - 2

Revisión del intento 1

Comenzado el: sábado, 10 de diciembre de 2011, 18:11

Completado el: sábado, 10 de diciembre de 2011, 19:39

Tiempo empleado: 1 hora 27 minutos

Puntuación bruta: 17/20 (85 %)

Calificación: de un máximo de

1Puntos: 1

Al afirmar que la epistemología es una reflexión de segundo orden, y que se dedica a entender el “cómo se da el proceso de pensamiento científico”. Lo anterior se puede expresar de la siguiente manera.

Seleccione una respuesta. a. La epistemología no busca entender la realidad sino que indaga sobre el carácter científico de las distintas ciencias

Correcto

b. La epistemología es una ciencia menor y por lo tanto no se le ha dado importancia a lo largo de la historia. c. La epistemología esta por encima de todas a

5896 Continuar

Page 2: Epistemologia Nacional Corregido

ciencias ya que su objeto es la búsqueda de la verdad. d. La epistemología no es una ciencia por ello el nivel que ocupa es el segundo pues carece de importancia.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

2Puntos: 1 ¿Cuale son los presupuestos de la escuela de Frankfurt?

Seleccione una respuesta. a. Se sustenta en Marx para construir teoría crítica contra la teoría tradicional. b. Sus postulados positivistas la han llevado a mantener la teoría tradicional. c. Toman a los alemanes como modelo y tiene como principio el nacionalismo. d. La teoría tradicional empirista los ha llevado a pensar en orden y el progreso.

Error.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

3Puntos: 1

La Ciencias Sociales han tenido un desarrollo desigual al de la ciencias naturales, la Sociología es la disciplina que inaugura como tal a las Ciencias Sociales pues es la que funda los estudios sistemáticos de la sociedad utilizando un método conocido como positivista.

¿En que consintió el positivismo?

Seleccione una respuesta.

Page 3: Epistemologia Nacional Corregido

a. La utilización del método científico, el de la Ciencias Naturales, pare estudiar los fenómenos sociales

Correcto.

b. A la diferencia que hay entre el conocimiento animal que es negativo, frente al humano que es positivo c. El las Ciencias Sociales el positivismo hace referencia a la actitud, el método es ver el mundo como posible. d. Que para entender al mundo hay que usar métodos que muestren al ser humano como digno de ser

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

4Puntos: 1 ¿Cuál es el ideal de la teoría Crítica con relación a la sociedad?

Seleccione una respuesta. a. Mantener el orden de la sociedad a través de la implementación de la ciencia. b. Transformar el orden existente a partir del conocimiento de la realidad histórica.

Correcto. Es a partir del conocimiento que se transforma la sociedad.

c. Limitar las libertades individuales postulando un orden jerárquico. d. Llegar al poder bajo la tutela del poder militar para generar estabilidad y orden.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 4: Epistemologia Nacional Corregido

5Puntos: 1 En el desarrollo del modulo se hace una diferencia entre la ciencia moderna y la contemporánea, bajo esta perspectiva ¿Qué es la ciencia moderna?

Seleccione una respuesta. a. Es el pensamiento de las comunidades indígenas que se ha difundido por todo el mundo y que también se conoce como Nueva era. b. Es la ciencia de la actualidad, se identifica como moderna pues está de moda tanto en Europa como en Estados Unidos de norte América. c. Es la ciencia que se ha consolidado a los largo del siglo XX, se ha consolidado a partir de la utilización de la INTERNET y las comunicaciones. d. Es el desarrollo se la ciencia desde el siglo XVI hasta finales del XIX, que se base en el positivismo para el desarrollo de sus postulados.

Correcto.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

6Puntos: 1 Los postulados de la escuela de Frankfurt son tomados de la propuesta teórica marxista, por ello son considerados neo marxista. ¿Por qué los pensadores de la escuela de Frankfurt son llamados neo marxistas?

Seleccione una respuesta. a. Los postulados de la escuela son críticos del sistema capitalista, parte de la condiciones de existencia.

Correcto.

b. Los postulados hablan de la conciliación entre los sectores de la población utilizando teoría tradicional. c. No es posible transformar la realidad por lo tanto hay que seguir utilizando la teoría tradicional. d. No es posible transformar la realidad por lo

Page 5: Epistemologia Nacional Corregido

tanto hay que seguir utilizando la teoría tradicional.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

7Puntos: 1 ¿Por qué el método es importante en un curso sobre epistemología?Seleccione una respuesta.

a. Es la base del conocimiento sistematico y principio del desarrollo de la ciencia.

Corrrecto

b. Es el camino por el que transita el conocimiento c. Son respuestas adelantadas a preguntas realizadas d. Es el compromiso que se adquiere para ser objetivo

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

8Puntos: 1 En la modernidad se plantea que el conocimiento está en la razón y que la experiencia permite fusionar teoría y práctica.De acuerdo a lo anterior y con relación al método el conocimiento científico requiere deSeleccione una respuesta.

a. El metodo. Correcto, en la modernidad es el método lo fundamental

b. El discurso c. La metafisica d. La fe cristiana

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 6: Epistemologia Nacional Corregido

9Puntos: 1 Los Paradigmas son un modelo de interpretación de la realidad.

¿Cuales son los elemento que caracterizan al paradiama?

Seleccione una respuesta.

a. Coceptos, juicios y raciocinios

Correcto: El paradigma es un conjunto de conceptos, de hipótesis y teoría que consolidan un saber.

b. Verdades, rumores, saberes c. Certeza, pensamiento y sinergia d. Especulaciones, revelaciones y encuentros

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

10Puntos: 1 Una de las escuelas de la modernidad que han contribuido en el desarrollo del pensamiento es la escuela de Frankfurt.

¿Cuál es el postulado de la escuela de Frankfurt frente al positivismo?

Seleccione una respuesta. a. El pensamiento positivista generó una condición de estandarización que limita la construcción de pensamiento crítico.

Correcto. La escuela de Frankfurt critico el positivismo.

b. El pensamiento idealista de los griegos es la única fuente de conocimiento, la escuela de Frankfurt se autodenomina idealista. c. El pensamiento positivista es el

Page 7: Epistemologia Nacional Corregido

camino pata abordar los conocimientos de la mejor manera, por lo tanto hay que mantenerlo. d. El pensamiento idealista se constituye en la base y se consolidad a partir del entendimiento del ser como creación divina.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

11Puntos: 1 La escuela de Frankfurt, que tiene sus vínculos con el marxismo, tiene su disputa con el círculo de Viena. ¿Cuáles son los orígenes de la escuela de Viena?

Seleccione una respuesta. a. El positivismo, creando el positivismo lógico. Correcto. b. El marxismo, consolidándose como Neomarxistas. c. El Pragmatismo, unificándose como masones. d. El catolicismo, creando el credo vienes.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

12Puntos: 1 Cuando hay concordancia entre las cosa que se dicen del objeto y el objeto relacionado o estudiado se dice:Seleccione una respuesta.

a. El conocimiento es Objetivo b. El conocimiento es Pragmático Error. c. El conocimiento es Vulgar d. El conocimiento es Incipiente

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

13Puntos: 1

Page 8: Epistemologia Nacional Corregido

Que significo la Edad Media el pensamiento científico.

Seleccione una respuesta. a. La oscuridad en tanto se oculto y no se permitió la ciencia

Correcto.

b. La iluminación de los pensadores medievales en cabeza de religiosos. c. El desarrollo científico y técnico gracias a la invención del vapor. d. D. La creencia en la ciencia por encima de dios y de los postulados de fe.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

14Puntos: 1 El conocimiento científico ha evolucionado pasando por un proceso que permite cambiar las concepciones del mundo, transformar las verdades.

Señale la característica que mejor define la anterior afirmaciónSeleccione una respuesta.

a. El conocimiento científico es histórico y trasnformador

Correcto: la característica del conocimiento científico es su movilidad, su permanente cambio

b. El concoimiento cientifico es sistemático c. El conocimiento científico es racional y metódico d. El conocimiento Científico es normativo

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

15Puntos: 1

Page 9: Epistemologia Nacional Corregido

Un problema en la teoría del conocimiento hace referencia a la relación intrínseca que se da entre las dimensiones de la clasificación de la teoría del conocimiento, la filosofía de la ciencia y la epistemología. Los límites que se dan entre ellas no siempre son claros y no siempre los seres humanos están de acuerdo en sus definiciones, razón por la cual chocan y se entrecruzan. De esta manera, algunas veces en el curso se puede llegar a confusiones, que únicamente se superarán con el conocimiento del tema epistemológico y con el compromiso académico con alguna escuela filosófica.

De acuerdo al texto podemos afirmar que:

Seleccione una respuesta. a. Hay un solo método de investigación hecho que hace que los resultados obtenidos sean aceptados y tengan muy pocas posibilidades de contradicción b. Todas las escuelas del pensamiento usan el mismo método de estudio, que se refiere a la Dialéctica, haciendo muy difícil la diferenciación de una escuela a Otra

c. En el desarrollo de la ciencia, específicamente en Epistemología hay diversas escuelas del pensamiento pues las realidades son divergentes y los métodos se diferencian.

Correcto. En el debate intelectual lo que se ha fomentado son múltiples ecuelas y proceso que contribuyen a comprender mejor mel mundo del conocimiento.

d. En el desarrollo de la ciencia, específicamente en Epistemología hay diversas escuelas del pensamiento pues las realidades son divergentes

Page 10: Epistemologia Nacional Corregido

y los métodos se diferencian. CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

16Puntos: 1 La hermenéutica se propone desarrollar caminos alternos que sirvan para ampliar la concepción del mundo

¿que es lo que plantea la hermenéutica como alternativa? Seleccione una respuesta.

a. El uso de un método no es necesario, no hay un método en la hermenéutica. b. La rigidez del modelo de investigación que hace que se obtengan resultados irrefutables

c. La pluralidad de reglas metodológicas lleva a tener una visión más ampliada y compleja e la realidad

Correcto: La hermenéutica permite aportar diferentes metodos y concepciones para entender el desarrollo de la ciencia en el siglo XX.

d. Explorar por una sola vía el pensamiento humano obteniendo resultados fiables

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

17Puntos: 1 En qué consiste la propuesta que hace Thomas Kuhn en la disputa con el positivismo para la emergencia de una nueva forma de pensar el mundo.

Seleccione una respuesta. a. La realidad no es fija, no es estática, sino que Correcto.

Page 11: Epistemologia Nacional Corregido

está en cambio de acuerdo a las condiciones del entendimiento, es el sujeto que .le da sentido a la realidad. b. La realidad es fija, inmóvil, que se conoce como su esencia a partir del método científico de interpretación de la realidad. c. Solo la ciencia nos da elementos para comprender la realidad, el método científico se constituye en el centro del planteamiento de Kuhn. d. Kuhn se aleja de de la concepción positivista, considera que es mejor ser Negativo pues no es posible conocimiento.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

18Puntos: 1 En epistemología se habla del sujeto, como el receptor de la relación con el objeto. Cada ser humano se hace sujeto por su relación con el universo que le rodea. El sujeto es sujeto en tanto:Seleccione una respuesta.

a. Es mundo que rodea otros objetos.

b. Esta en capacidad de conocer el mundo que le rodea

Correcto: El sujeto es quien conoce el mundo, aun que hay ocasiones en las que el sujeto y el objeto es un solo (ciencia sociales)

c. Esta por fuera del objeto de estudio y no pude conocer el objeto. d. No hay sujeto en las relaciones de conocimiento.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 12: Epistemologia Nacional Corregido

19Puntos: 1 La corriente que expresa como principio fenómenos como la Entropía y la Sinergia, que además rompe con la tradición científica de la modernidad (positivismo) siendo Humberto Maturana el mayor exponente en América se le conoce con el nombre de:

Seleccione una respuesta. a. Pensamiento complejo. b. Pensamiento mitico c. Pensamiento naturalista.

Error.

d. Pensamiento marxista. IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

20Puntos: 1 ¿Qué es el racionalismo?

Seleccione una respuesta. a. Es la corriente de pensamiento que afirma que el conocimiento es exclusivo de la experiencia y que solo en ella se puede conocer.

b. Es la corriente de pensamiento que afirma la existencia del conocimiento como producto de la razón a partir de ideas innatas.

Correcto. El racionalismo platea la exitencia de ideas que le permiten al hombrew conocer mejor. Muchas de esta tendenecias racionalistas se unen al idealismo.

c. Es la corriente de pensamiento que platea la como principio la experiencia sensible como único medio para conocer. d. Es la corriente de

Page 13: Epistemologia Nacional Corregido

pensamiento que se afirma como materialista y evolucionista.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.