epistemologia

15
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO BOLÍVAR- CENTRO DE ATENCIÓN PIAR SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Grandes Escuelas o Corrientes Filosóficas. Participantes: Cipriani Stheyer Manrique Efrén Ojeda Lucia Vegas Adianeth Tutor: Prof.MSc. Vitorino Aneida Upata, Julio del 2013

Upload: joat75

Post on 06-Jul-2015

146 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Epistemologia

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

NÚCLEO BOLÍVAR- CENTRO DE ATENCIÓN PIAR

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Grandes Escuelas o Corrientes Filosóficas.

Participantes:

Cipriani Stheyer

Manrique Efrén

Ojeda Lucia

Vegas Adianeth

Tutor:

Prof.MSc. Vitorino Aneida

Upata, Julio del 2013

Page 2: Epistemologia

El Materialismo

Origen

Desde la antigua Grecia con Parménides en el 540 al

470, se definen como fundadores del materialismo a los

mismos fundadores del Atomismo: Leucipo (siglo V

a.C.), y Demócrito (460 – 370 a.C.)

Pensadores Carlos Marx - Federico Engels - Ludwig Feuerbach.

Supuestos

Características

Page 3: Epistemologia

El Racionalismo

Origen

PensadoresRenato Descartes - Blas Pascal - Nicolás Malebranche -

Baruc Spinoza - Godofredo Guillermo Leibniz.

Supuestos

Características

Page 4: Epistemologia

El Empirismo

Origen Se desarrolla en Inglaterra entre los Siglo XVII y XVIII.

PensadoresTomas Hobbes - John Locke - George Berkeley - David

Hume.

Supuestos

Características

Page 5: Epistemologia

El Realismo

Origen 384 a.C.

Pensadores Aristóteles - Santo Tomás de Aquino.

Supuestos

El realismo a su vez concede un lugar a la duda en la

vida intelectual, pero considera la vida universal como la

muerte de la inteligencia.

Para el realismo el espíritu humano puede conocer al ser

“en sí”

Características La conformidad del juicio con la realidad

Page 6: Epistemologia

El Idealismo

Origen 429 a.C.

Pensadores Platón - Renato Descartes

Supuestos

“Nuestro conocimiento deriva en el espíritu de dos

fuentes fundamentales: la primera es la receptividad de

las impresiones; la segunda, la facultad de reconocer un

objeto por medio de estas representaciones".

Características

Ideas artificiales o elaboradas por nosotros mismos, por

medio de la imaginación.

Page 7: Epistemologia

Dogmatismo

Origen Siglos VI y VII antes de Cristo

Pensadores Tales de Mileto - Pitágoras

Supuestos

La palabra “dogma” de origen griego significa doctrina

fijada. Para los primeros filósofos significó "opinión". El

dogmatismo es una escuela filosófica.

Características

“Da por supuestas la posibilidad y la realidad del contacto

entre el sujeto y el objeto”

Page 8: Epistemologia

Escepticismo

OrigenEmpezó propiamente en el siglo III a.C con Pirrón de Elis

y los pirronáicos que fueron llamados escépticos.

Supuestos

El una doctrina del conocimiento según. La cual no hay

ningún saber firme, ni puede encontrarse ninguna opinión

absolutamente segura.

CaracterísticasSu actitud y sentido es normal, al estilo de las escuelas

socráticas en cuyo marco se encuentra el pensamiento.

PensadoresPirron de Elis y Miguel de Montaigne

Page 9: Epistemologia

El Positivismo

OrigenFue acuñado por primera vez por el filosofo y matemático

francés del siglo XIX, Augusto Comte.

Pensadores Augusto Comte, John Stuart Mill.

Supuestos

Es un sistema filosofo basado en la experiencia y el

conocimiento empírico de los fenómenos naturales, en el

cual la metafísica y la teología son sistemas de

conocimientos imperfectos e inadecuados.

Características

Consiste en afirmar que todo enunciado o proposición

que no se corresponda al simple testimonio de un hecho,

no encierra ningún sentido real e inteligible

Page 10: Epistemologia

El Positivismo Lógico

OrigenConocido también como empirismo lógico, es la

corriente surgida afines del decenio de 1920.

Supuestos

Es un sistema filosófico basado en la experiencia y el

conocimiento empírico de los fenómenos naturales, en el

cual la metafísica y la teología son sistemas de

conocimientos imperfectos e inadecuados.

Características

Se consolida como escuela independiente con el circulo

de Viena y el circulo de Berlin, que era establecer los

fundamentos del conocimiento científico mediante la

abstención de un lenguaje lógico o ideal unificado.

Pensadores Mach, Pearson.

Page 11: Epistemologia

La Fenomenología

Origen Finales del siglo XIX

PensadoresFranz Bretano.

Hussel

Supuestos Analizar lo que aparece.

CaracterísticasAnalizar los fenómenos de tal modo que la esencia,

ideas y los contenidos sean precisos.

Page 12: Epistemologia

La Filosofía Analítica del Lenguaje de Wittgenstein

Origen 1900 siglo XX

Pensadores

Supuestos

El lenguaje tiene como propósito principal establecer los

hechos para lo cual necesita hacer figura de ellos.

Delimita el lenguaje lógico y científico.

CaracterísticasLos juegos lingüísticos expresan la forma de la vida en

comunidad.

Page 13: Epistemologia

La Hermenéutica

Origen III A.C los alejandrinos iniciaron el estudio

PensadoresSchleifmache: Hermenéutica del espírito.

Willem Dilthey: Hermeneutica de la historia.

Supuestos ¿ Como es posible la ciencias del espiritualidad?

CaracterísticasEntender el discurso tan bien como la persona que lo da.

Plantear lo que no explica la ciencia.

Page 14: Epistemologia

Transdiciplinaridad y Complementaridad

OrigenFrancia a finales de siglo XIX

PensadoresEdgar Morín.

Miguel Martínez.

SupuestosLa integración entre la trans-inter-multidiciplinariedad

La practica de la resolución de problemas

Características

Integración de varias disciplina.

Distintas perspectivas de la ciencias.

La integración y equilibrio entre la interioridad y la

exteriodad.

Page 15: Epistemologia