epidemiologia de las enfermedades no transmisibles

10
Epidemiologia de las Enfermedades no transmisibles Docente: Dr. Msc. Victor M. Estrada Zacarias

Upload: chelsy-callisaya-perez

Post on 12-Feb-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Epidemiologia de las enfermedades no transmisibles

TRANSCRIPT

Page 1: Epidemiologia de Las Enfermedades No Transmisibles

Epidemiologia de las Enfermedades no transmisibles

Docente: Dr. Msc. Victor M. Estrada Zacarias

Page 2: Epidemiologia de Las Enfermedades No Transmisibles

Las enfermedades no transmisibles se caracterizan por:• Ausencia de microorganismo causal

• Factores de riesgo múltiples

• Latencia prolongada

• Larga duración con períodos de remisión y recurrencia

• Importancia de factores del estilo de vida y del ambiente físico y social

• Consecuencias a largo plazo (minusvalías físicas y mentales)

16/09/2014 Docente: Dr. Msc. Victor M. Estrada Z. 2

Page 3: Epidemiologia de Las Enfermedades No Transmisibles

Reunión de Alto Nivel en Septiembre de 2011:

Naciones Unidas convoca a los países

miembros para hacer frente a una realidad

global, las Enfermedades No

Transmisibles (ENT)

16/09/2014 Docente: Dr. Msc. Victor M. Estrada Z. 3

Page 4: Epidemiologia de Las Enfermedades No Transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT) son:

Enfermedades cardiovasculares

Cáncer

Diabetes mellitus

Enfermedad pulmonar crónica

Matan más personas en

el mundo que cualquier

otra causa de muerte.

Son las principales causas

de la muerte prematura y

de discapacidad en la

mayoría de los países de

las Américas, al

representar 60%-70% de

todas las defunciones en

la Región.

16/09/2014 Docente: Dr. Msc. Victor M. Estrada Z. 4

Page 5: Epidemiologia de Las Enfermedades No Transmisibles

Principales factores de riesgo de las ENT:

Factores Tabaquismo

Sedentarismo

Obesidad

Consumo de alcohol

Baja ingesta de frutas y hortalizas

Hipertensión arterial

Dislipidemias

Hiperglucemia

16/09/2014 Docente: Dr. Msc. Victor M. Estrada Z. 5

Page 6: Epidemiologia de Las Enfermedades No Transmisibles

Relación entre factores de riesgo y principales enfermedades no transmisibles:

FACTOR DE RIESGO

CONDICIÓN

ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

DIABETES CÁNCER

ENFERMEDAD PULMONAR

OBSTRUCTIVA CRÓNICA

Alimentación Inadecuada

Sedentarismo

Obesidad

Tabaco

Alcohol

Presión arterial alta

Glucemia elevada

Colesterol elevado16/09/2014 Docente: Dr. Msc. Victor M. Estrada Z. 6

Page 7: Epidemiologia de Las Enfermedades No Transmisibles

Epidemiología de las ENT

Existen datos probatorios suficientes de que las ENT se pueden prevenir y

controlar mediante cambios en el estilo de vida, políticas públicas e

intervenciones de salud, y que requieren un bordaje intersectorial e integrado.

Gran parte de estos factores de riesgo están determinados por cuestiones sociales que dependen de políticas

gubernamentales y del poder que ejerce el sector privado, así como de factores

culturales y ambientales.

Las enfermedades no transmisibles representan la mayor carga de salud en

los países industrializados y un problema que crece rápidamente en los países

subdesarrollados.

Aunque las enfermedades crónicas no transmisibles están entre los problemas

de salud más comunes y costosos, también están entre los más evitables.

16/09/2014 Docente: Dr. Msc. Victor M. Estrada Z. 7

Page 8: Epidemiologia de Las Enfermedades No Transmisibles

Transición epidemiológicaHace referencia a los cambios producidos a largo plazo en las condiciones de salud de una población determinada.

• Patrón de mortalidad con una preponderancia de enfermedades infecciosas y una tasa de mortalidad muy elevada en los grupos de edades infantiles y juveniles

Etapa pre transicional

• En las poblaciones se produce un cambio a largo plazo

Etapa transicional •Patrón con dominio de las

enfermedades degenerativas y de origen humano, se concentra la mortalidad más elevada en grupos de edades de adultos de mayores

Etapa pos transicional

16/09/2014 Docente: Dr. Msc. Victor M. Estrada Z. 8

Page 9: Epidemiologia de Las Enfermedades No Transmisibles

Estados socioeconómicos, demográficos y de salud en las etapas de la transición epidemiológica de la población.

Etapa pre transicional Etapa transicional Etapa pos transicional

Población joven Envejecimiento Población envejecida

Ruralidad Migración urbana Población mayoritariamente urbana

Enfermedades: • Infantiles• Maternales• InfecciosasBajo peso al nacerDesnutrición

Aumento de la frecuencia de enfermedades no transmisibles (ENT).Coexistencia de enfermedades transmisibles con ENT y accidentes.

Enfermedades• Predominio ENT• Congénitas• Metabólicas• Mentales• Cáncer• CardiovascularesAccidentes

Dieta • Cereales • Tuberculos• Vegetales• FrutasEstado nutricional• Predominan deficiencias

nutricionales

Dieta • Aumento del consumo de azucares,

grasas y alimentos procesadosEstado nutricional • Coexistencia deficiencias

nutricionales y obesidad

Dieta • Contenido alto en grasa y azucares • Bajo consumo de fibraEstado nutricional • Obesidad• Hiperlipidemias

16/09/2014 Docente: Dr. Msc. Victor M. Estrada Z. 9

Page 10: Epidemiologia de Las Enfermedades No Transmisibles

Esta transición está provocada por los siguientes mecanismos

Disminución de la fecundidad

Pirámide de edad de cada población, que pasa de

ser un predominio de los grupos de edad situados en la base de la pirámide (niños y jóvenes) a una

con predominio de adultos y mayores.

Cambio de los factores de riesgo

Modifica la incidencia de las enfermedades,

algunos de estos cambios contribuyen a reducir la

incidencia de las enfermedades

infecciosas, mientras que otros favorecen un

aumento de la aparición de enfermedades no

transmisibles y de lesiones.

Mejora en los servicios sanitarios

Mejora tanto en la organización de la

atención dispensada como en la tecnología

aplicada.

16/09/2014 Docente: Dr. Msc. Victor M. Estrada Z. 10