epidemiologia

14

Click here to load reader

Upload: florsilvero

Post on 29-Jun-2015

2.049 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: epidemiologia

¿Qué es la ¿Qué es la epidemiología?epidemiología?

La epidemiología es, en la acepción más La epidemiología es, en la acepción más común, el "estudio de las epidemias" es decir, común, el "estudio de las epidemias" es decir,

de las "enfermedades que afectan de las "enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un transitoriamente a muchas personas en un

sitio determinado" sitio determinado"

Page 2: epidemiologia

Su significado deriva del griego Epi (sobre) Su significado deriva del griego Epi (sobre) Demos (Pueblo) Logos (ciencia). Una Demos (Pueblo) Logos (ciencia). Una

definición técnica es la que propone que la definición técnica es la que propone que la epidemiología es "el estudio de la distribución epidemiología es "el estudio de la distribución

y determinantes de enfermedades en y determinantes de enfermedades en poblaciones humanas" poblaciones humanas"

Page 3: epidemiologia

SEMMELEWEIS, IGNAZ SEMMELEWEIS, IGNAZ PHILIPPEPHILIPPE

Page 4: epidemiologia

SEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPESEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPE

(* 18 de julio de 1818- 13 de agosto de 1865) (* 18 de julio de 1818- 13 de agosto de 1865) Fue un médico húngaro que consiguió Fue un médico húngaro que consiguió disminuir drásticamente la tasa de mortalidad disminuir drásticamente la tasa de mortalidad por sepsis puerperal (o fiebre puerperal) entre por sepsis puerperal (o fiebre puerperal) entre las mujeres que daban a luz en su hospital las mujeres que daban a luz en su hospital mediante la recomendación a los obstetras de mediante la recomendación a los obstetras de que se lavaran las manos antes de atender los que se lavaran las manos antes de atender los partos. partos.

Page 5: epidemiologia

SEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPESEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPE

Hasta el siglo pasado uno de los peores males de las Hasta el siglo pasado uno de los peores males de las futuras mamás era la fiebre pauperal en el momento futuras mamás era la fiebre pauperal en el momento del parto, que en muchos casos acababa con su vida.del parto, que en muchos casos acababa con su vida.

Sobre mediados del siglo XVIII el doctor Philip Ignaz Sobre mediados del siglo XVIII el doctor Philip Ignaz Semmelweis llega a la conclusión enSemmelweis llega a la conclusión ensus sus investigaciones que esta fiebre, que se consideraba uninvestigaciones que esta fiebre, que se consideraba una enfermedad propia del parto,a enfermedad propia del parto,era en realidad una infección por contagio. era en realidad una infección por contagio.

Page 6: epidemiologia

SEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPESEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPE

Page 7: epidemiologia

SEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPESEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPE

Semmelweis había caido en la cuenta de que Semmelweis había caido en la cuenta de que en las salas de parto atendidas poren las salas de parto atendidas porcomadronas la mortalidad materna no pasada comadronas la mortalidad materna no pasada del uno por ciento.del uno por ciento.Sin embargo en las atendidas por estudiantes Sin embargo en las atendidas por estudiantes que procedían del anfiteatro de autopsiasque procedían del anfiteatro de autopsiaslas muertes superaban el treinta por ciento las muertes superaban el treinta por ciento

Page 8: epidemiologia

SEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPESEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPE

Para Semmelweis el material putrefacto Para Semmelweis el material putrefacto presente en las autopsias era el causante depresente en las autopsias era el causante deestas fiebres por lo que la solución era lavarse estas fiebres por lo que la solución era lavarse las manos con agua clorada anteslas manos con agua clorada antesde entrar a la sala de partos para que no se de entrar a la sala de partos para que no se produjese el contagio. produjese el contagio.

Page 9: epidemiologia

SEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPESEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPE

Page 10: epidemiologia

SEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPESEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPE

Lo insólito de esta historia es que la mayoría Lo insólito de esta historia es que la mayoría de médicos despreciaron las tesis dede médicos despreciaron las tesis deSemmelweis, al cual se le expulsó de los Semmelweis, al cual se le expulsó de los hospitales siendo acusado de enemigo delhospitales siendo acusado de enemigo delImperio Astrohúngaro. Imperio Astrohúngaro.

Él, Él, acabó falleciendo a los 47 años en un asilo, acabó falleciendo a los 47 años en un asilo, a causa de la infección que el mismo se a causa de la infección que el mismo se provocó cortándose con un escalpelo provocó cortándose con un escalpelo contaminado, para demostrar su teoría. contaminado, para demostrar su teoría.

Page 11: epidemiologia

SEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPESEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPE

Algunos años después Luis Pasteur publicaría Algunos años después Luis Pasteur publicaría la hipótesis microbiana y Joseph Lister la hipótesis microbiana y Joseph Lister extendería la práctica quirúrgica higiénica al extendería la práctica quirúrgica higiénica al resto de especialidades médicas. Actualmente resto de especialidades médicas. Actualmente es considerado una de las figuras médicas es considerado una de las figuras médicas pioneras en antisepsia y prevención de la pioneras en antisepsia y prevención de la infección nosocomial.infección nosocomial.

Page 12: epidemiologia

SEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPESEMMELWEIS, IGNAZ PHILIPPEConclusión:Conclusión:

CARTA ABIERTA A TODOS LOS PROFESORES DE OBSTETRICIA

"Me habría gustado mucho que mi descubrimiento fuese de orden físico, porque se explique la luz como se explique no por eso deja de alumbrar, en

nada depende de los físicos. Mi descubrimiento, ¡ay!, depende de los tocólogos. Y con

esto ya está todo dicho... ¡Asesinos! Llamo yo a todos los que se oponen a las normas que he prescrito para evitar la fiebre puerperal. Contra ellos, me levanto

como resuelto adversario, tal como debe uno alzarse contra los partidarios de un crimen! Para mí, no hay otra forma de tratarles que como asesinos. ¡Y todos los que tengan el corazón en su sitio pensarán como yo! No es necesario cerrar las salas de maternidad para que cesen los desastres que deploramos, sino que conviene echar a los tocólogos, ya que son ellos los que se comportan como

auténticas epidemias..."

Page 13: epidemiologia

conclusion:conclusion: ¿Cómo influyo el descubrimiento en la humanidad? Hasta la ¿Cómo influyo el descubrimiento en la humanidad? Hasta la

actualidad..actualidad..Su aportación tuvo un impacto trascendental en la práctica de la Su aportación tuvo un impacto trascendental en la práctica de la

obstetricia y en el control de las infecciones hospitalarias. A obstetricia y en el control de las infecciones hospitalarias. A poco más de 150 años de la investigación sobre la etiología y poco más de 150 años de la investigación sobre la etiología y la profilaxis de la fiebre puerperal, es pertinente hacer una la profilaxis de la fiebre puerperal, es pertinente hacer una reflexión sobre aquellos aspectos que aún hoy en día reflexión sobre aquellos aspectos que aún hoy en día mantienen su vigencia en la búsqueda de explicaciones a los mantienen su vigencia en la búsqueda de explicaciones a los restos de la práctica médica y la investigación en la salud.restos de la práctica médica y la investigación en la salud.

Pasó a la historia como el “ salvador de las madres “, luego de Pasó a la historia como el “ salvador de las madres “, luego de haber demostrado las caracteristicas endémicas y contagiosas haber demostrado las caracteristicas endémicas y contagiosas de la fiebre puerperal y de haber formulado las normas para de la fiebre puerperal y de haber formulado las normas para prevenirloprevenirlo

Page 14: epidemiologia

FIN.FIN.