envejecimiento saludable y en enfermedad

6

Click here to load reader

Upload: igiwyl

Post on 11-Jul-2015

65 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Envejecimiento saludable y en enfermedad

ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

Y EN ENFERMEDADENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO GRUPO 5

MARÍA DEL MAR GÓMEZ PEDROTE

Page 2: Envejecimiento saludable y en enfermedad

ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

El envejecimiento saludable es aquel en el que la persona

Modifica su estilo de vida y los hábitos que tienen repercusión para las cuestiones

relativas a la calidad de vida y para evitar la dependencia (evitando aquellos

tóxicos o no saludables)

Realiza medidas de prevención temprana y control de enfermedades crónicas no

transmisibles como

cardiopatías, arterioesclerosis, diabetes, obesidad, hipertensión y las relacionadas

con la salud mental;

Acciones que se deben tomar antes de los 60 años

para llegar con la máxima salud e independencia a

la etapa de la vejez.

Page 3: Envejecimiento saludable y en enfermedad

CAMBIOS PROPIOS DEL ENVEJECIMIENTOVISTA

• Endurecimiento del cristalino

•Aparición de cataratas

PIEL

• Pérdida elastina y colágeno

•Aparición de arrugas

OÍDO

• Pérdida de células de la cóclea

•Disminución de la audición

CABELLO Y VELLO FACIAL

• Pérdida del cabello debido al aumento de testosterona

• Aparición en mujeres al disminuir la concentración de estrógenos y elevarse la de testost

TEGUMENTOS

• Crecimiento de nariz al continuar la replicación del tejido del cartílago

• Crecimiento de orejas

DISTRIBUCIÓN DE LA GRASA

• Abdominal en hombre, dificultando la circulación y favoreciendo HT y DM

• A nivel de las caderas en la mujer

Page 4: Envejecimiento saludable y en enfermedad

APARATO GI

• Xerostomía, disminución de la secreción salival

• Motilidad esofágica y del estomago disminuidas

• Descenso de secreción ácida y pepsina

• Disminución del área mucosa en el intestino delgado

• Dificultad en la dilución de los alimentos

• Disminución de la perdida de sensación gustativa: solo alimentos dulces y salados

• Retrasa vaciamiento de liquidos

• Disminución de la absorción de hierro y vitamina B12

• Estreñimiento

TRACTO URINARIO

• Disminución masa renal

• Arteriosclerosis de las arterias renales

• Disminución nº y tamaño nefronas

• Aumentan glomérulos escleróticos

• Aumento del colágeno en la vejiga

• Prolapso de mucosa uretral

• Disminución del tono de la musculatura uretral

• Mayor prevalencia de contracciones involuntarias

• Disminución flujo sanguíneo renal

• Disminución filtrado glomerular

• Contractilidad vesical y capacidad para posponer micción disminuye con la edad

• Incremento del residuo posmiccional

• Mayor incidencia de incontinencia e infecciones urinarias

• Aparición de nicturia

FUNCION COGNITIVA

• Pérdida de la memoria a corto plazo

Page 5: Envejecimiento saludable y en enfermedad

ENVEJECIMIENTO SALUDABLE Y ACTIVO

La OMS define el envejecimiento saludable y activo como “el proceso por el

que se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental

durante toda la vida, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida

saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez”.

Page 6: Envejecimiento saludable y en enfermedad

ENVEJECIMIENTO EN ENFERMEDAD

Se entiende como aquel en el que la persona ha desarrollado patologías comoconsecuencia de hábitos tóxicos o no saludables, factores ambientales uotras enfermedades crónicas o agudas y que no forman parte del procesohabitual de envejecimiento.