entre mujeres … · la cereza en el pastel la puso esta . semana la directora de actividades...

16
:Opini ón Arturo Albíter 02 Luis Loaiza 02 Julio Requena 03 Teodoro Rentería 03 CULTURA EDOMEX ESCUCHA www.impulsoedomex.com.mx Metepec.Miércoles.14.Marzo.2018 | No. 4161 [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx *Hoy no circula 3 y 4 *Clima 22ºc máxima 5ºc mínima *Dólar Compra 18.10 Venta 18.90 : La Comisión Nacional Contra las Adicciones informó que las mujeres adolescentes son el sector más preocupante porque el alcoholismo se ha incrementado hasta en un 12 por ciento. PÁG. 09 IGUALDAD NO ES EMPODERAMIENTO, ES TRABAJO EN EQUIPO : Carolina Monroy Del Mazo, diputada federal con licencia, expuso que las mujeres tienen la suficiente fortaleza y capacidad para hacer un buen papel en el Gobierno. Pág. 07 CRECE EL ALCOHOLISMO ENTRE MUJERES JÓVENES SALARIO ROSA MEJORA CALIDAD DE VIDA ENTRA EN VIGOR LEY CONTRA ACOSO ESCOLAR > Valiosa herramienta para evitar discriminación, hostigamiento y otras conductas denigrantes que lesionan a niñas y niños. Pág. 04 VUELVE “ARTE-CORREO” > Reúnen obras de quienes manifiestan su talento, pasión, dedicación y maestría por la acuarela plasmada en pequeñas postales. Pág. 11 > El gobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo, destacó en Ecatepec que las amas de casa mexiquenses podrán seguir estudiando, capacitarse o emprender un proyecto productivo. Pág. 05

Upload: truongduong

Post on 11-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENTRE MUJERES … · La cereza en el pastel la puso esta . semana la directora de Actividades De-portivas, María Esther Sánchez Coyote, una funcionaria heredada de la pasada

:OpiniónArturo Albíter 02Luis Loaiza 02Julio Requena 03Teodoro Rentería 03

CULTURA

EDOMEX

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

Metepec.Miércoles.14.Marzo.2018 | No. [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx

*Hoy no circula3 y 4

*Clima22ºc máxima5ºc mínima

*DólarCompra 18.10Venta 18.90

: La Comisión Nacional Contra las Adicciones informó que las mujeres adolescentes son el sector más preocupante porque el alcoholismo se ha

incrementado hasta en un 12 por ciento. PÁG. 09

IGUALDAD NO ES EMPODERAMIENTO,ES TRABAJO EN EQUIPO

: Carolina Monroy Del Mazo, diputada federal con licencia, expuso que las mujeres tienen la suficiente fortaleza y capacidad para

hacer un buen papel en el Gobierno. Pág. 07

CRECE EL ALCOHOLISMOENTRE MUJERES JÓVENES

SALARIO ROSAMEJORA CALIDADDE VIDA

ENTRA EN VIGOR LEY CONTRA ACOSO ESCOLAR> Valiosa herramienta para evitar discriminación, hostigamiento y otras conductas denigrantes que lesionan a niñas y niños. Pág. 04

VUELVE “ARTE-CORREO”> Reúnen obras de quienes manifiestan su talento, pasión, dedicación y maestría por la acuarela plasmada en pequeñas postales. Pág. 11

> El gobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo, destacó en Ecatepec que las amas de casa mexiquenses podrán seguir estudiando, capacitarse o emprender un proyecto productivo. Pág. 05

Page 2: ENTRE MUJERES … · La cereza en el pastel la puso esta . semana la directora de Actividades De-portivas, María Esther Sánchez Coyote, una funcionaria heredada de la pasada

MUCHO SE HA tocado el tema fi-nanciero en la Universidad Autó-

noma del Estado de México, el rector Alfredo Barrera, cada que puede, sale a decir que el dinero no le alcanza. De igual forma, ya se habló en repetidas ocasiones sobre el poco interés que tie-ne en cuestiones deportivas.

También es claro que al Rector poco le importan los resultados, trata igual al equipo que queda en los últimos lu-gares de su competición como al que logra un título nacional y enfrenta ad-versarios de primer nivel universitario en el país.

Sólo para darnos una idea, en insti-tuciones de educación superior como la Universidad Nacional Autónoma de México, o la de Nuevo León, por hablar de la élite, el presupuesto otorgado a sus equipos de futbol americano llega a ser de 400 a 500 por ciento más altos en comparación con la UAEM.

Incluso la Universidad de Chapingo recibe más respeto para su equipo de futbol americano y tiene más apoyos y recursos.

Ya se había comentado que la ins-titución tiene adeudos por más de un millón de pesos con la ONEFA y provee-dores.

Cuando Alfredo Barrera tenía unos pocos días de haber asumido el cargo, fue a la casa de los Potros para ser tes-tigo de dos campeonatos nacionales en equipos juveniles. Incluso fui testigo del esfuerzo que hacía para echar porras, atender el celular y preguntar lo que estaba pasando.

Luego del campeonato vinieron las promesas de chamarras y anillos incluidos, no cumplidas hasta el mo-mento.

La cereza en el pastel la puso esta semana la directora de Actividades De-portivas, María Esther Sánchez Coyote, una funcionaria heredada de la pasada administración que presume en todo momento su cercanía con el candidato a senador César Camacho Quiroz, como si eso le diera carta abierta para hacer lo que quiera sin planeación alguna.

La responsable del deporte ya ha-bía tenido un enfrentamiento con los Potros cuando llegó a su gimnasio y, sin más, saca a los jugadores de futbol americano para que entrenaran con los de soccer.

Ahora, de nueva cuenta y envalen-

tonada, sin previo aviso, llegó para ha-cer una mañana deportiva, así porque, según ella, son instalaciones universi-tarias y ella puede ordenar como quie-ra. ¿Sabrá el candidato a Senador para qué usan su nombre?

Eso sí, ya están en pleno proceso para la Universiada, pero eso ya es otra historia.

Zinacantepec será un municipio competido

El proceso electoral en Zinacatepec no será nada fácil para el Partido Re-volucionario Institucional a pesar de la confianza que muestran y de la su-puesta victoria sin problemas que va a registrar la fórmula tricolor.

Para empezar, mucho se ha comen-tado acerca de las reelecciones en el Tricolor y de lo complicado que resulta-rán, pues, en la mayoría de los casos, los presidentes municipales no han hecho un trabajo aceptable.

En el papel, el caso de Manuel Cas-trejón parece darle la razón a los que apostaron por aceptar la repetición con muchos comentarios a favor, eso y el acercamiento con la gente lo ponen como un candidato competitivo. Pero el saldo negativo también se ha nota-do claramente y no es un tema fácil de ocultar. Para empezar, el de la insegu-ridad, la policía ineficiente y sin capaci-dad de respuesta es una constante.

La percepción entre la población es que el tema de la inseguridad va al alza y no logran resolverlo.

El tema de protección civil tampoco se atendió, sólo hay que recordar el día que se quemó un predio con llantas, ya que resultó que los bomberos no esta-ban ni remotamente equipados para enfrentar un siniestro de ese tipo.

Si tocamos el tema de accidentes automovilísticos, tampoco se tiene la capacidad de respuesta para atender esos siniestros, siempre tienen que so-licitar el apoyo de instancias estatales.

Si hablamos del candidato de More-na, en este caso no será de gran ayuda llevar el nombre, sólo tenemos que re-cordar que en la asamblea para elegir a la planilla salieron golpeados y termi-naron a gritos.

Además, Gerardo Nava no tiene ase-gurada la candidatura, ya que, en el acuerdo firmado con otros partidos de la alianza, a Morena no le toca decidir en este territorio.

CUANDO SE ANUNCIÓ a principios de enero que la ex

diputada federal Érika Yolanda Fu-nes Velázquez se inscribiría como precandidata a la Alcaldía por el Partido Revolucionario Institucio-nal, se desató una ola de inconfor-midades entre líderes y militantes del partido tricolor, y es que, ade-más de haber conseguido gratis el escaño federal, es decir, que fue plurinominal, la Diputada jamás hizo algo que dejara clara su parti-cipación en la Cámara Baja o que por lo menos desquitara el jugoso sueldo que percibió.

Al más puro estilo priista, ella creyó que regalando unas cuantas despensas y cobijitas de Chicon-cuac le alcanzaría para ganar el afecto y respaldo de la población, pero durante su registro se vio todo ese logro al asistir prácticamen-te sola a firmar su hoja de anhelo político.

Lamentablemente, a decir de los conocedores, de entre los cin-co aspirantes a la Alcaldía que se registraron, la única que no cum-ple con el respaldo de la militan-cia priista es precisamente Érika Funnes, con amplia experiencia en derrotas electorales, pues las dos veces que compitió por un esca-ño de diputada local perdió y sólo logró acceder al puesto legislativo por el padrinazgo que viene des-de el CDE del Tricolor, tan fue así que, después de perder su última elección, se desapareció de la vida política de su partido por casi dos años para luego aparecer en la lista de plurinominales para llegar así a San lázaro de la manera fácil.

Ya como diputada, se ganó el nada cómodo mote de la “infor-madora oficial” de los movimien-tos de sus mismos correligiona-rios, varios diputados aseguraban que no se podía hablar de ningún tema en lo particular frente a ella porque de inmediato la cúpula priista lo sabía.

Ahora, Érika, consciente de que al tener el respaldo de la dirigencia priista en la entidad no encontra-rá oposición para ser la elegida, se registró en la segunda semana de enero (el 8 para ser exacto) acom-pañada solamente por sus fami-

liares cercanos y sin que ningún líder del PRI estuviera acompa-ñándole, por lo que la misma mi-litancia priista augura otro rotundo fracaso de la señorita diputada y, por ende, del PRI.

Tan no es aceptada que su operador de toda la vida, el priis-ta Arturo Castillo García, no sólo se desentendió de ella, sino que abandonando sus años de mili-tancia e ingresó a las filas de More-na después de haber sido el coor-dinador municipal en la campaña de Alfredo Del Mazo.

Castillo García acusó que Ma-nuel Cadena Morales, presunto padrino político de la Funes, se ha encargado de desfondar al partido e impuesto candidatos desde hace dos décadas, incluso se habló fue-ra de grabadoras de la supuesta negociación con Higinio Martínez para permitir que ganara éste al priista Brasil Acosta y permitiera que siga gobernando el partido pejista en la región o, por lo menos, en Texcoco.

Otros que aspiraron en su mo-mento ser tomados en cuenta fueron, por citar un ejemplo, Bar-nardo Olvera Enciso, oriundo de Texcoco y con amplia trayectoria, pero se quedó en el camino bajo el argumento de la paridad de géne-ro, y Jesús Martín Cuanalo Araujo, quien es egresado de la Universi-dad Autónoma de Chapingo en la especialidad de Bosques y actual-mente es presidente de la Asocia-ción Mexicana de Profesionales Forestales, al primero lo conmina-ron a alinearse, al segundo lo invitó el PVEM y será su abanderado a la Presidencia Municipal.

Lo cierto es que con la solici-tud de licencia de Érika Funes y de Brasil Acosta, los únicos diputados federales, aunque sea por la vía pluri, deja a ese municipio sin re-presentación.

La posible candidata ha decla-rado que, esta vez, el PRI va unido, pero los enterados dicen que efec-tivamente se unieron los priistas pero en contra de la impuesta érika Funes, así que a esperar una de-rrota anunciada y la postergación del poderío del ahora inmaculado GAP de Higinio Martínez.

www. impulsoedomex.com.mx02-MIÉRCOLES.14.MARZO.2018 www. impulsoedomex.com.mx

DIRECTORIO

Suscripciones, Publicidad, Atención a

Clientes y Redacción

(722) 319 23 54, al 58

[email protected]

Impulso, publicación diaria *No. 4161* 14.Marzo.2018 *

Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número

de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Na-cional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500-101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de

Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco

Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Úni-ca de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Hon-duras No. 317 Col. Américas,

CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca

registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad

Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del

11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Circulación certificadapor Inmark

Registro No. 06/28/01/07

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan JoséZendejas Salgado

Sub Director General

Adriana Tavira GarcíaDirectora Editorial

Carlos Guitián BerniserCoordinador Editorial

Luis Miguel Loaiza Tavera

Coord. Valle de México y Zona Oriente

S. Jessica González Cordinadora Pág. Web

y redes sociales

Gabriel Nasser V. Sub Director Comercial

ReporterosMiguel A. García David Esquivel

Gabriela LandettaAdrian Mendoza

Julio C. ZúñigaArturo Hernández

Fotografía

Samuel EstradaDeportes

Alejandra AréchigaCultura

Misael GonzálezCorrección de Estilo

Luis Romero y Marco Macías

Arte y Diseño

Leoncio ArceSistemas

Gabriela Landetta Rafael Aguilar

Página Web

Sheila M. GarcíaCoordinadora

Administrativa

www. impulsoedomex.com.mx

DESDE LAS ALTURAS HORIZONTE MEXIQUENSEARTURO ALBÍTER MTZ. LUIS MIGUEL LOAIZA

+ Deudas, escaso apoyo de la UAEM y otra vez Sánchez Coyote contra Potros Salvajes

+ El PRI de Texcoco unido contra su candidata

Page 3: ENTRE MUJERES … · La cereza en el pastel la puso esta . semana la directora de Actividades De-portivas, María Esther Sánchez Coyote, una funcionaria heredada de la pasada

www. impulsoedomex.com.mx

OpiniónMIÉRCOLES.14.MARZO.2018~03www. impulsoedomex.com.mx

LA DE HOY

CRUCIFICAN PLAZA DE LOS MÁRTIRES

COMENTARIO A TIEMPO

JULIO REQUENA

TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

DESPUÉS DE PASAR seis años en la derrota y seis años en la Presidencia Legitima de México, o lo que sería igual que

predicar en el desierto del poder político, tentado por el Diablo, que lo orilló a fundar su partido político para poder aspirar a la silla presidencial, el aspirante de Morena nos ilustra con una pa-rábola apocalíptica: la parábola del Tigre.

Para entender su predicación es inevitable revisar el pasado mexicano a detalle, donde el sistema comprendió el mensa-je desde hace 20 años en el sexenio de Ernesto Zedillo, donde aunque impensable surgió la exigencia de la alternancia para que el país no pasará por el estallido social ni la revuelta civil y mucho menos, se comenzara a desmoronar la nación con una lucha intestina que a la larga fuera terreno ideal para el brote de los caudillos.

El sistema prefirió sacrificar a su partido comodín el PRI para poder transfigurar el esquema social, calmando el hartazgo con la idea de un país maduro que había alcanzado la mayoría de edad mediante un cambio de régimen en un clima tranquilo, pacífico y ordenado, dado que el empresariado nacional no iba a tirar por la borda las instituciones.

El PAN era la solución al sistema, pero no para el pueblo que imaginó un cambio transcendental donde se abatiera la pobreza y se fomentará el crecimiento no solo económico sino social, cul-tural y de participación política. Los casacas azules gobernaron con los mismos, la esperanza del pueblo duró seis años y pos-teriormente vino el desencanto dado que dos problemas tora-les nunca obtuvieron la solución prometida: la inseguridad y la pobreza.

Los desaparecidos, la guerra contra el narco y otros defectos

personales del presidente Felipe Calderón empañaron su único logro tangible y benéfico: el Seguro Popular. El dinero se encargó de crear el espejismo de que era mejor el regreso al poder del Dinosaurio, porque aunque no se quisiera reconocer ya estaba dentro de la estructura que encabezaba el PAN presidencial.

El pueblo seguía apostando por la esperanza del aspirante de izquier-da, Andrés Manuel López Obrador quien al verse derrotado por el siste-ma decidió ir por el camino de la protesta social que solo desgastó al mo-vimiento en su capital financiero y político, por lo que tuvo que desistir y transitar por la vía electoral -nuevamente-.

Hoy, el mensaje de la parábola del Tigre es sencilla: “yo no controlo al pueblo”, estoy usando su hastío, su cansancio, su hartazgo, su esperanza para participar, pero luego de jugar el juego que todos jugamos no estoy seguro si se podrá contener. La masa que sigue a AMLO no recibe órde-nes y no las recibirá después del primero de julio, bastará un cerillo para prender el fuego. Ojalá este lloviendo.

Andrés Manuel acepta la naturaleza del movimiento, es un tigre al que se ha montado durante estos meses, pero ese tigre no está del todo domesticado, no sabe bien a bien quién lo alimenta, ni cómo reaccionará cuando reciba un golpe en las urnas o una caricia de la ciudadanía para impulsarlo. Me parece entender que estamos ante un electorado salvaje, silvestre, quizá indomable ante las despensas, las tarjetas, las camisetas y las dádivas, pero que igual puede ser reprimido a latigazos o engolosi-nado con un jugoso filete que le durará tres días.

No hay que espantarse, por lo menos uno de los tres aspirantes presi-denciales ya entendió al electorado e intento definirlo para los banqueros y los medios nacionales e internacionales que le pusieron los reflectores.

A detalle: En el estado de México, a la izquierda se ha acercado todo tipo de personajes, desde políticos de otros partidos, hasta artistas y deportistas que quieren una candidatura sabiendo que la preferencia del pueblo hoy está de ese lado. Hay que treparse a la ola. De hecho, ha trascendido que para el Distrito 35 de Metepec, MORENA-PT-PES estará sondeando la presencia del ex medallista olímpico Bernardo Segura Ri-vera, oriundo de San Mateo Atenco, quien conserva muchos seguidores deportivos y ciudadanos.

YA ANTES NOS habíamos referido a la política económica de la República Popular de China, de reducir su crecimien-

to en las zonas de gran desarrollo para homologar a las zonas de más pobreza.

Eso está sucediendo precisamente ahora, cuando China esta-blece como meta de crecimiento económico para 2018 un 6.5 por ciento porcentual, cuando con toda capacidad podría elevar ese índice mencionado.

Nos remitimos al cable de la agencia de Noticas XINHUA, que nos informa que China estableció la meta de crecimiento econó-mico para 2018 en alrededor del 6.5 por ciento, la misma que en 2017, según el informe sobre la labor del Gobierno de este lunes pasado.

Dados los fundamentos económicos y la capacidad de gene-ración de empleo de China, informa, que un crecimiento del pro-ducto interno bruto (PIB) de en torno al 6.5 por ciento ayudará al país a lograr el empleo relativamente pleno, según el documen-to, que presentó el primer ministro, Li Keqiang, en la primera se-sión de la XIII Asamblea Popular Nacional, el Parlamento chino.

China busca mantener el nivel de la inflación alrededor del tres por ciento y crear más de 11 millones de empleos en las zo-nas urbanas. La tasa de desempleo urbano calculada con base en encuestas se mantendrá por debajo del 5.5 por ciento, y la re-gistrada en máximo un 4.5 por ciento, de acuerdo con el informe.

Las metas mencionadas toman en consideración la necesi-

dad de lograr una victoria decisiva en la construcción de una sociedad modestamente acomodada en todos los aspectos, y son apropiadas, te-niendo en cuenta que la economía china está en medio de una transi-ción de una fase de crecimiento rápido a una etapa de desarrollo de alta calidad.

El año pasado, el comportamiento de la economía nacional superó las expectativas con un crecimiento del 6.9 por ciento, su primera acelera-ción en siete años.

Hoy, las bases económica y tecnológica de China son mucho más só-lidas, con un completo sistema industrial, un enorme mercado y abun-dantes recursos humanos, y con un dinámico espíritu empresarial e in-novador, indica el texto.

«Gozamos de ventajas combinadas, esto significa que tenemos la habilidad y las condiciones para conseguir un desarrollo de más alta ca-lidad, más eficiente, más justo y más sostenible».

Todo un gran ejemplo para los países de mundo. Continuará.

+La parábola del Tigre moreno, según AMLO

+El crecimiento de China (III)

ÓRDENES AL REPORTERO

Adrián Mendoza, investiga entre los representantes del sector industrial del Estado de México cuáles

serán las propuestas que estarán es-perando de los diferentes actores polí-ticos que buscan un cargo de elección popular, que te digan qué hace falta en el tema fiscal y económico para que el Estado sea el más competiti-vo del país, puesto que, actualmente, según organismos como IMCO y CO-PARMEX, se encuentra a media tabla en productividad. Que te digan cuál es su percepción ante estos resultados y si están de acuerdo o no con las di-ferentes voces que dicen que temas como corrupción, delincuencia y des-igualdad son un freno a la economía estatal y, en general, de México.

Luis Ayala, checa por qué de-nunciaron que el dirigente de la Organización Universidad para el Pueblo Trabajador de

Nezahualcóyotl (UPTN), Pedro Her-nández Escobar, reclama plazas para maestros ante el Palacio de Gobierno de Toluca; dicen que para presionar colocó decenas de cruces rosas en la Plaza de los Mártires. Pregunta qué motivó su acción.

Gabriela Hernández, investiga qué pasó con el asunto del repudio a la posible nomi-nación de Román Rico Gon-

zález como candidato del Verde a la Presidencia Municipal de La Paz. Pues miembros de la estructura política del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) rechazaron que una figura con antecedentes negativos, rechazado en otro instituto por conductas “in-apropiadas”, busque reivindicarse en un lugar donde imperan “el trabajo, el esfuerzo y la lucha franca por el bien común”.

David Esquivel, la flota más numerosa de taxistas de Ecatepec la conforma la SE-COMM, busca al dirigente

Martín Soto y pregúntale por qué, con más de 30 años de militancia priista, decide irse a Morena, sobre todo por-que tuvo mucho que ver con la carrera política de la actual diputada Norma Ponce.

Luis Miguel Loaiza, pregunta a Octavio Martínez Vargas, virtual candidato del Frente PAN-PRD-MC, si es cierto que

en el Distrito 42 decidieron postular a un candidato externo y si cree que eso garantiza el triunfo. Pregúntale si co-laborará para que gane la Presidencia Municipal de Ecatepec.

Page 4: ENTRE MUJERES … · La cereza en el pastel la puso esta . semana la directora de Actividades De-portivas, María Esther Sánchez Coyote, una funcionaria heredada de la pasada

EdomexEL PRI RECONOCE LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER Y LA LUCHA POR SUS DERECHOS: ERNESTO NEMER. “El PRI reconoce el esfuerzo de las mujeres por superarse y adquirir conocimientos, por eso, impulsa su participa-ción en la vida política y la lucha por la defensa de sus derechos, porque la fuerza del Partido descansa en el trabajo, en el compromiso de servicio y en el talento de este sector”, destacó Ernesto Nemer, presidente del Comité Directivo Estatal. Al en-cabezar la entrega de reconocimientos a las alumnas mexiquenses de la primera generación de la Escuela Nacional de Mujeres Priistas, reiteró que la capacitación es una herramienta muy importante para el desarrollo de la actividad política, por lo que enriquecen el trabajo del partido y le permiten contar con una militancia actualizada y capaz de salir a la calle a refrendar la confianza ciudadana.

04~ MIÉRCOLES.14.MARZO.2018

: El diputado Miguel Sámano.

Entra en vigor leycontra acoso escolar: Valiosa herramienta para evitar la discrimi-nación, el hostigamiento y otras conductas denigrantes que lesionan a niñas, niños y ado-lescentes, señaló el diputado Miguel Sámano Peralta, presidente de la JUCOPO.

IMPULSO/Toluca

LA LEY PARA Prevenir y Atender el Acoso Escolar en el Estado de México, misma que acaba de entrar en vigor, es una valiosa herramienta para evitar la discriminación, el hostigamiento y otras conductas denigrantes que lesionan fí-sica, moral o psicológicamente a niñas, niños y adolescentes, señaló el diputado Miguel Sámano Peralta, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la 59 Legislatura.

Dijo que los diputados locales, por su compromiso de adecuar el marco legal a las necesidades de la sociedad, apro-baron este ordenamiento que acaba de entrar en vigor con el propósito de con-tribuir a erradicar la violencia y el acoso escolar en cualquiera de sus modalida-des.

“Buscamos que se preserve la inte-gridad física, psicológica y social de los alumnos sobre la base del respeto a su dignidad, además de promover el valor de la justicia, la igualdad, los derechos humanos universales, la cultura de la legalidad y de la paz”, subrayó.

Destacó que la ley fue propuesta por el diputado Jacobo Cheja Alfaro, coordi-nador del Grupo Parlamentario de Movi-

miento Ciudadano, y aprobada por una-nimidad el 14 de diciembre pasado por el Pleno de la Legislatura mexiquense.

Sámano Peralta explicó que la ley define el acoso o “bullying” como cual-quier forma de maltrato psicológico, verbal o físico entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo deter-minado. Dijo que este fenómeno se pre-senta tanto en escuelas públicas como privadas y que su práctica puede incidir en un bajo rendimiento académico, re-probación e incluso deserción.

Además puntualizó que, una vez que el ordenamiento ha entrado en vigor, los directivos, docentes y personal en-cargado de la disciplina y control de los alumnos tienen la obligación de dar a conocer al consejo escolar cualquier si-tuación de “bullying”, por lo que en cada plantel habrá un responsable de recibir las denuncias.

La escuela enviará un informe anual a la Secretaría de Educación, mismo que se integrará al Registro Estatal de Inci-dencia de Acoso Escolar. Este protoco-lo de prevención, detección, atención y eliminación será aplicado en todos los niveles de educación básica.

La ley prevé la imposición de sancio-nes al personal escolar que tolere, con-sienta o permita el acoso, que oculte los casos o proporcione información falsa a padres o tutores y a las autoridades.

Se establecen asimismo los dere-chos, tanto de quienes sean receptores como de quienes generen acoso escolar, a ser tratados con respeto a su integri-dad, a contar con protección inmediata y efectiva por parte de las autoridades estatales, a recibir información veraz y suficiente que les permita decidir sobre las opciones de atención, a contar con asesoría psicológica y representación jurídica gratuita y expedita, a recibir in-formación, atención y acompañamiento médico y psicológico y a acceder a pro-cedimientos expeditos de procuración y administración de justicia.

www. impulsoedomex.com.mx

Page 5: ENTRE MUJERES … · La cereza en el pastel la puso esta . semana la directora de Actividades De-portivas, María Esther Sánchez Coyote, una funcionaria heredada de la pasada

www. impulsoedomex.com.mx MIÉRCOLES.14.MARZO.2018~05

EdomexEl Salario Rosa es un sueño hecho realidad después de un año de proyectarlo. Invito a las asistentes a invertir estos recursos para cubrir sus necesidades más elementales y convertirse en difusoras de las ventajas del programa”,

ALFREDO DEL MAZO,Gobernador.

Esta estrategia representa una política social de nueva generación que busca atender a las amas de casa mexiquenses para hacer familias fuertes”,

ERIC SEVILLA MONTES DE OCA,Srio. de Desarrollo Social.

Salario Rosamejora calidad

de vida

Julio César Zúñiga/Ecatepec

AL PRESIDIR LA entrega de seis mil 500 tarjetas de Salario Rosa a mujeres de este municipio, el gobernador Alfredo Del Mazo afirmó que, como lo prometió du-rante su campaña, será el gobernador de las mujeres y que su prioridad ahora es mejorar la calidad de vida de las amas de casa mexiquenses, quienes podrán se-guir estudiando, capacitarse o emprender un proyecto productivo.

Con el apoyo que obtienen mediante esta “política social de nueva generación”, más de 45 mil mujeres mexiquenses de todo el Estado, de 86 mil 500 que se tie-nen aprobadas en el Comité de Admisión y Seguimiento del Consejo Estatal de la Mujer, han sido beneficiadas en este ini-cio de programa, “el cual está dirigido a las amas de casa de entre 18 y 59 años de edad, que posteriormente llegará a más personas en todas las regiones del Esta-do, lo que cambiará la vida de las familias mexiquenses al reconocerse las tareas que cada día hacen las mujeres dedicadas

al hogar”, precisó el mandatario.En el Tecnológico de Estudios Supe-

riores de Ecatepec, el Gobernador destacó que este programa que inició el pasado 15 de febrero se encuentra en su etapa ini-cial y relacionará a las beneficiarias con acciones de capacitación, autoempleo, servicios de salud o apoyos para concluir su educación, ya que la intención es em-poderarlas con herramientas que les den la opción de generar sus propios ingresos.

Ante mujeres de Ecatepec, el gober-

: El gobernador Alfredo Del Mazo des-tacó que las amas de casa mexiquenses podrán seguir estudiando, capacitarse o emprender un proyecto productivo.

nador Alfredo Del Mazo insistió en que el Salario Rosa también ayudará a las bene-ficiarias a aprender algún oficio, pues de la mano del programa vendrán capaci-taciones para artes y oficios para quienes quieran aprender o para quienes quieran echar a andar un proyecto productivo que les permita tener el día de mañana mejo-res ingresos, así como echar andar un ne-gocio porque les va ayudar para impulsar proyectos productivos que les retribuya mayores ingresos para sus familias.

Por eso, al referirse a las expectativas que tiene con el próximo

cambio de autori-dades a nivel federal,

dijo que, si bien los admira “porque si

llegan a esos puestos es porque tienen la capacidad”, mejor va con la sociedad;

“yo voy con los jóvenes, voy a las

universidades”, dijo.

45mil mujeres mexi-

quenses del Estado de México han sido beneficiadas hasta el momento con la

Tarjeta Rosa.

: PJEDOMEX APORTARÁ EX-PERIENCIA EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS. El Poder Judicial del Estado de México aportará su experiencia y visión institucional en el tema de combate a la trata de personas, indicó el consejero de la Judicatura, Palemón Jaime Salazar Hernández, luego de asistir a la ins-talación del Comité Interinstitucional, así como a la integración de los grupos operativo y de análisis en esta ma-teria. Al término del evento encabe-zado por Jorge Antonio García Robles, delegado federal de Migración en el Estado de México, quien preside este comité, el consejero Salazar Hernán-dez enfatizó que el Tribunal, por su co-nocimiento del ilícito, podrá contribuir

con información y sugerir acuerdos para atender temas de operatividad relacionados con el aspecto jurídico, de manera que exista un trabajo previo adecuado y cuando se dé este delito se dicte una sentencia adecuada. En esta primera reunión, en la que se señaló que anualmente se registran 800 mil víctimas del ilícito en todo el mundo, considerado el negocio más redituable después del narcotráfico, el Tribu-nal Superior de Justicia mexiquense ocupará una vocalía en el Comité y participará en ambos grupos. En este sentido, cabe destacar que en el Poder Judicial ya se han tenido cursos en el tema impartidos por instituciones co-mo la ONU. La trata de personas tiene como fin la explotación sexual, el tra-bajo forzado, la servidumbre, mendici-dad o extirpación de órganos y tejido, por lo que en esta jornada se integró el Comité Interinstitucional, se nombró al secretario y vocero y se crearon los grupos que tendrán entre sus tareas la difusión, asistencia a posibles víc-timas, el análisis y la operatividad. A esta sesión también asistieron titu-lares y representantes de la Fiscalía Especializada en Trata de Personas, de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, de la Subdirección de Vincu-lación Ciudadana, del Consejo Estatal de la Mujer, de las secretarías de Educación y del Trabajo, de la Fiscalía General de Justicia mexiquense y de la Procuraduría General de la República. IMPULSO/Redacción

Enseñan a abuelitos anavegar en internet

Gabriela Landetta/Toluca

CON 73 AÑOS de edad y sin estudios pro-fesionales, Carolina Flores Zertuche ha tenido la oportunidad de emprender di-versas actividades empresariales, por lo que actualmente es vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empre-sarias, pero siempre ha buscado ayudar al prójimo. Hoy en día, ayuda a otras per-sonas de la tercera edad a vincularse con la tecnología y las redes sociales.

Mediante la asociación civil “Abueli-tos Digital”, ha contribuido a que la gente mayor pueda estar en contacto con sus familias a través del internet, además de fomentar que varias mujeres de esa edad

puedan dedicarse a la venta de diversos productos en línea.

Informó que, en su sede matriz, ubica-da en la Ciudad de México, todos los mar-tes atienden a por lo menos 60 personas. “El año antepasado, graduamos a una señora de 86 años en Facebook y ahora ella da clases sobre esta red social porque es la que más sabe del tema”, agregó.

Dio a conocer además que, a más tardar en un mes, estará lista la sucur-sal que tendrán en Toluca, donde darán atención a 10 personas, pero esa cantidad irá en aumento. Destacó que estos logros los consigue sobre todo con el apoyo de la sociedad civil. “Y eso está bien, somos nosotros a los que nos interesa, pues no-sotros vamos a trabajar. Allí hay un pre-sidente municipal, pero hay, ¿cuántos?, 15 mil, 20 mil personas viviendo allí, pues vamos a hacerlo; nosotros podemos más que uno”.

Page 6: ENTRE MUJERES … · La cereza en el pastel la puso esta . semana la directora de Actividades De-portivas, María Esther Sánchez Coyote, una funcionaria heredada de la pasada

: IMPULSAN LA AUTOGESTIÓN UNIVERSITARIA EN LA UAEM. El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Ba-rrera Baca, entregó a la comunidad del Plantel “Dr. Ángel María Garibay K.” de la Escuela Preparatoria las salas de cómputo de los edificios B y C, cubículos de la biblioteca y 30 equipos de cómputo para el centro de autoacceso. Luego de destacar los beneficios de la educación en el resarcimiento del tejido social, Barrera Baca su-brayó la capacidad de autogestión de la comunidad de este espacio universitario, que contribuyó de manera importante a la inversión de estas obras, superior al millón 400 mil pesos. “Somos una universidad grande, con una matrícula que implica impor-tantes desafíos y la entrega del día de hoy abona a la formación de excelencia de los alumnos”, afirmó el Rector. La directora de este espacio universitario, Georgina de Jesús González García, afirmó que la educación permite inculcar en las personas los más no-bles ideales de superación. “La actualidad nos impone diversos retos; sin embargo, la vocación nos mantiene firmes en nuestro propósito de mejor el sistema educativo en beneficio de los mexicanos”, concluyó la funcionaria universitaria. IMPULSO/Toluca

Derechos Humanosno son negociables

IMPULSO/Toluca

“EL SER HUMANO tiene derechos huma-nos que van con él más allá de las fronteras, que implican construir un mundo mejor que no puede ser inferior para las gene-raciones futuras, sino que siempre busca mejorar sus condiciones de vida y la ma-nera de conseguirlo es con la efectividad de los derechos humanos a escala universal”, destacó el investigador Nelson Arturo Ova-lle Díaz al enunciar los siete principios uni-versales para aplicar y ejercer los derechos que tiene cada persona.

Al dictar la conferencia “La aplicación en el Derecho Interno de los principios inter-nacionales del Derecho Internacional de los Derechos Humanos” ante servidores públi-cos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, el investigador de la Universidad de Ottawa destacó que trabaja en el tema de transversalidad de su inter-pretación, a fin de establecer una guía para aplicar los instrumentos internacionales y nacionales en la materia, una que ayude

tanto al ciudadano como a funcionarios y hasta jueces.

En el marco de la Semana Conmemora-tiva del Día Internacional de la Mujer, Alma Regina Dávila Sámano y el investigador Enrique Uribe Arzate propusieron ante la directora del Centro de Estudios en Dere-chos Humanos de la CODHEM siete princi-pios universales que nadie puede objetar y que son obligatorios de aplicarse por y para todas las personas en cualquier lugar: orden público, universalidad, unicidad, irre-versibilidad, progresividad, maximización e interpretación estricta del derecho penal.

El primero se refiere a las reglas impera-tivas porque los Derechos Humanos no se pueden negociar, sino que se deben res-petar en cualquier circunstancia; el princi-pio de universalidad se incluye porque los derechos pertenecen a todas las personas; el de unicidad, también conocido como de indivisibilidad o interdependencia, está porque los derechos son un conjunto y no son indivisibles, es decir, no se puede ga-rantizar uno y negar otros.

Al considerar que los derechos huma-nos son y existen para mejorar las condi-ciones de vida de todos, desde una madre de familia hasta un delincuente, los princi-pios de irreversibilidad y progresividad se enlazan, lo que significa que para lograrlo no hay reversa, para ello se incluyen nue-vos elementos que ayudan a garantizarlos.

El de maximización es también llama-do el principio pro persona, que significa que se debe buscar la interpretación de la ley más favorable o que más protege a un individuo, mientras que el de interpreta-ción estricta del Derecho Penal obliga al Estado a ser garante del respeto y ejercicio pleno de los Derechos Humanos.

El desafío global, apuntó Ovalle Díaz, es traducir el discurso en práctica, transfor-mándonos a nosotros mismos como ciu-dadanos, por ello, como practicantes de la acción social, considera que se debe hacer uso de los recursos normativos que el Es-tado ofrece e inventar los inexistentes, a fin de construir el “paraíso terrenal” que se pretende.

CONTINÚA ola de corrupción en Tultitlán. El anuncio de la suspensión de multas de trán-sito abrió el camino para que se desatara una imparable ola de corrupción que involucra a los elementos de Seguridad Pública, pues bajo el esquema de faltas administrativas son detenidas docenas de vehícu-los por día y conducidas a las oficinas del oficial calificador, donde se les finca responsa-bilidades que muchas de las veces no son sustentadas en la ley local, esto según de-nuncia de personas afectadas que piden que se omita su nombre. Ayer jueves, por citar

ENPOCAS PALABRAS

otro ejemplo, se manifestaron choferes de pipas de transpor-te de agua potable para exigir al presidente municipal Adán Barrón que frene los abusos de sus policías, pues han sido afectados muchos de ellos y las multas que tienen que pagar son de hasta cinco mil pesos por unidad, además de sufrir la retención de su vehí-culo o incluso la privación de la libertad del conductor. De acuerdo al líder de los pipe-ros, Jaret Sánchez, de la aso-ciación triple A, las patrullas municipales sólo esperan a que las unidades procedentes de Cuautitlán Izcalli ingresen a territorio tultitlense para detenerlas e inventarles faltas administrativas. Por ese moti-vo, ayer martes 13 de marzo, se manifestaron a las afueras del Palacio Municipal con lonas y pancartas, ello sin que hasta el cierre de la nota fueran aten-didos por autoridad alguna. Luis Miguel Loaiza/Tultitlán

La labor de los policías, que

debiera ser vigilar la seguridad de los habitantes

de Tultitlán, fue cambiada para dedicarse a de-

tener a choferes de transporte

de enseres, de combustibles y

de autos particu-lares.

Se manifestaron choferes de pipas

de transporte de agua potable

para exigir al presidente

municipal Adán Barrón que frene los abusos de sus

policías porque han sido muchos

los afectados.

: El investigador de la Universidad de Ottawa, Nelson Arturo Ovalle Díaz, presentó en la CODHEM una guía de principios universales.

: Se busca establecer una guía para interpretar y aplicar los instrumen-tos internacionales y nacionales en la materia.

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex06~MIÉRCOLES.14.MARZO.2018

: El investigador dictó su conferencia.

Page 7: ENTRE MUJERES … · La cereza en el pastel la puso esta . semana la directora de Actividades De-portivas, María Esther Sánchez Coyote, una funcionaria heredada de la pasada

Igualdad no esempoderamiento,es trabajoen equipo: “Las mujeres estamos llegando a un punto en el que desea-mos trabajar en equipo con los varones, en cualquiera que sea la especialidad, con respeto a nuestras diferencias, con respeto a las distintas formas de pensar, de sentir y de propo-ner soluciones a los problemas”, expresó Carolina Monroy Del Mazo, diputada federal con licencia de Metepec, quien desta-có lo importante que es la igualdad entre mujeres y hombres.

Carolina Del Mazo| Política

Tuvieron que pasar casi 100 años para que se reconocie-ran los derechos políticos de las mujeres, la importancia actualmente es saber qué es lo que se busca para lograr mejores objetivos y crecer en todos los ámbitos como políticas, empresa-rias, profesionistas y acadé-micas”,

CAROLINA MONROY DEL MAZO,Política.

La anfitriona, Laura González Hernán-dez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, destacó que la participación de mujeres ha sido clave a nivel mundial, ya que el Fondo Monetario Internacional dice que se puede incrementar en un cinco a treinta y cuatro puntos porcentuales el PIB de países donde dirigen mujeres.

“Ya vemos mujeres piloteado aviones, obreras y líderes de fábricas, conduciendo camines grandes, eso es maravilloso por-que la economía de México está centra-da en la economía micro, es decir, de las PyMES. Nos hemos abierto camino para obtener más financiamiento y sabemos que la responsabilidad caracteriza a la mujer”, explicó González Hernández.

“Hoy, por ejemplo, vemos que, en la agenda nacional, las mujeres están com-batiendo la diferencia salarial con los hombres, también se están buscando mecanismos de participación política y eso ayuda a que las mujeres tengan ma-yor acceso a emprender”, agregó.

Rosa María Coyotécatl, directora de El Sol de Toluca, expuso lo difícil que es para las mujeres periodistas llegar a puestos directivos en los medios de comunicación, los cuales estaban diseñados para hom-bres, sin embargo, a través del tiempo, de la dedicación, se ha logrado que las muje-res en este sector vayan ocupando mejo-

Adrián Mendoza/César Flores /Toluca

Carolina Monroy Del Mazo, aspirante a presidenta mu-nicipal de Metepec, expuso que las mujeres tienen la suficiente fortaleza y capa-cidad para hacer un buen

papel en el Gobierno, solamente tienen que comprometerse con sus metas; asi-mismo, aseguró que la igualdad no es empoderamiento, es trabajo en equipo de hombres y mujeres.

Al evento que organizó la Cámara Na-cional de Comercio (CANACO) del Valle de Toluca acudieron diversas mujeres mexi-quenses, líderes de la política, empresa-rias, servidoras públicas y académicas con presencia en el Estado de México, quienes coincidieron en que la equidad de género que necesita el país no significa confrontación.

Allí reunida con más de un centenar de mujeres de la política mexiquense, agre-gó que las mujeres deben saber qué es lo que quieren, qué es lo que realmente las llama a luchar porque, dijo, las quejas no son para las mujeres, es cuestión de vo-luntad y, cuando una mujer está conven-cida de lo que quiere, puede encontrar el éxito, siempre y cuando acepte que el éxi-to es resultado de superar grandes retos.

:BLINDARÁN BOLETAS ELECTORALES PARA ELECCIONES DEL PRIMERO DE JULIO. Ariel García Contreras, director general de Talleres Gráficos de México, dio a conocer que se imprimirán alrededor de trescientos ochenta millones de boletas electorales para ser usadas en los próximos comi-cios en todo el territorio nacional. Durante su visita a la ciudad de Toluca, destacó que la empresa, de participación mayoritaria del Gobierno, dependiente de la Secretaría de Gobernación a nivel federal, tiene como ob-jetivo realizar la impresión de la mayor parte de material electoral; declaró además que su capacidad está hasta este momento al cien por ciento. Su-

brayó que, hasta el momento, tienen contrato con el instituto nacional elec-toral (INE), además dijo que como organismo productivo tienen la obligación de reservar información de quienes los contratan. Refirió que las boletas contarán con candados que eviten su duplicación apócrifa y especificó que, hasta este momento, se encuentran en la elaboración del papel seguridad. “El papel tendrá marca de agua, este papel está llegando a las instalaciones de Talleres Gráficos y, una vez que ya se cuente con él y la propia autoridad electoral nos señale ya los nombres y registro de los candidatos, se iniciará la producción; aproximadamente el ochenta por ciento de las boletas electora-les serán producidas por nosotros” finalizó. Adrián Mendoza/Toluca

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexMIÉRCOLES.14.MARZO.2018 ~07

res espacios.En su intervención, Karina Bastida

Barrios, legisladora local, explicó que su llegada al Congreso Local fue complicada porque llegó a sentir que su trabajo no era valorado, pero entendió que el servicio público era su sueño. En ocasiones, estu-vo a punto de tirar la toalla, sin embargo, nunca se rindió.

Rosa Pérez, presidenta municipal de San Pedro Chinaló, municipio de Chiapas, dijo que el esfuerzo y convicción es lo úni-co que tienen que tener las mujeres que desean sobresalir, además de que expli-có que tuvo muchas complicaciones de orden público para poder tomar el poder en dos ocasiones, así que su experiencia puede servir de inspiración para muchas otras mujeres.

Page 8: ENTRE MUJERES … · La cereza en el pastel la puso esta . semana la directora de Actividades De-portivas, María Esther Sánchez Coyote, una funcionaria heredada de la pasada

El alcalde David López Cárdenas en-cabezó la primera

sesión ordinaria, en la que se instaló el

Consejo Intermu-nicipal de Seguri-

dad Pública Región Metepec, en la cual trascendió el avance en la

aplicación de exámenes.

www. impulsoedomex.com.mx08~MIÉRCOLES.14.MARZO.2018

Edomex

: El líder petista.

IMPULSO/Metepec

DURANTE LA PRIMERA sesión del Consejo Intermunicipal de Se-guridad Pública, Región VIII, enca-bezado por el alcalde David López Cárdenas, se informó que el titular y mandos superiores de la Policía de Metepec aprobaron satisfacto-riamente los exámenes de control

de confianza, proceso también certifi-cado por otros elementos de la misma institución.

Par dar cabida a dicha acreditación obligatoria, en unos días más, el resto de la fuerza pública de Metepec, incluyendo los de nuevo ingreso, cubrirán con los li-neamientos establecidos para certificar al total del personal de la dependencia.

Durante la sesión, en su calidad de presidente del Consejo, López Cárdenas tomó protesta a los integrantes de dicho órgano; allí, destacó la importancia de coordinar trabajos en materia de segu-ridad con el Gobierno federal y estatal, a fin de brindar un servicio eficiente a la ciudadanía y reconoció “el énfasis que ha puesto el gobernador Alfredo Del Mazo en este tema prioritario”.

Destacó que, a petición del Secreta-riado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en el mes de abril, la Fiscalía de Delitos Electorales de la en-tidad capacitará a policías municipales de Metepec, así como a elementos de las corporaciones de San Mateo Aten-co, Mexicaltzingo y Chapultepec, ello con el objetivo de prevenir delitos en la materia, de cara a los comicios que se celebrarán a cabo el próximo primero de julio.

ENPOCAS PALABRASAprueban controles de

confianza en Metepec

: El titular y mandos supe-riores de la corporación de Policía de Metepec aproba-ron satisfactoriamente los exámenes, proceso certi-ficado por otros elementos de la misma institución.

: SUMAN A TRES MIL 500 FA-MILIAS AL PROGRAMA PROS-PERA. Tras la incorporación de tres mil 500 familias mexi-quenses al programa federal PROSPERA, Eric Sevilla Montes de Oca, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (SEDESEM), afirmó que los gobiernos federal y estatal han establecido un trabajo sólido a fin de tener mexiquenses más prósperos. “La incorporación de nuevas familias a PROSPERA nos reitera el com-promiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de continuar traba-jando por su tierra y por sus paisanos pa-ra que vivan en un entorno cada vez más justo e igualitario”, señaló. De igual forma, refrendó su disposición para colaborar con la instancia federal y alcanzar este propósito, pues el Gobierno del Estado de México tiene como finalidad democrati-zar los programas sociales y potenciar los talentos de la población para acelerar el crecimiento de los mexiquenses, informó el Secretario de la SEDESEM.

La estrategia “Familias fuertes”

atenderá cuatro rubros para

impulsar a las familias: ingreso,

educación, vi-vienda y alimen-

tación, pilares del eje articulador de

la familia.

Al presentar candi-dato propio en Tecámac, el Partido del Trabajo no desfavorece la alianza con Morena a nivel nacional porque todos los votos que su partido obtenga en dicho municipio también serán a favor de Andrés Manuel López Obrador”.

ÓSCAR GONZÁLEZ YÁÑEZ,Dirigente estatal del PT

Ruptura de Morenay PT por Tecámac

David Esquivel/Naucalpan

EL LÍDER ESTATAL del Partido del Trabajo, Óscar González Yáñez, oficializó la candidatura de Patricia Galindo Alarcón para la Al-caldía de Tecámac, a quien los dirigentes del Partido Movimiento de Regenera-ción Nacional (Morena) “le hicieron una travesura que nosotros queremos enmen-dar, para que en el proceso electoral que concluye el uno de julio y en los puestos de gobierno haya gente tan valiosa como ella”.

Manifestó que Morena cometió un “macroerror” al designar a Mariela Gutiérrez como coordinadora muni-cipal y candidata segura a la Alcaldía de Tecámac por este partido, pues “la com-

pañera Mariela, en mi opi-nión, ya término su ciclo; ahora le toca a gente nueva y renovada como el caso de Paty, para echarle para de-lante”. “Sí, califico como error el nombramiento de Mariela Gutiérrez como coordinado-ra de Morena, y me estaría quedando corto, yo consi-dero que fue un macroerror, la candidata de nuestra coalición debió ser nuestra compañera Paty”, sentenció González Yáñez

Óscar González consideró que todo el voto de More-na, Encuentro Social (PES) y del PT se irá a favor de Paty “porque es la mejor candi-data que presentarán para la Alcaldía de Tecámac”. Abundo en que el PT, al pre-sentar candidato propio en Tecámac, no desfavorece a la alianza con Morena a nivel nacional, pues todos los vo-tos que su partido obtenga en dicho municipio también serán a favor de Andrés Ma-nuel López Obrador.

: El dirigente del Partido del Trabajo, Óscar Gon-zález, oficializó la candidatura de Paty Galindo en Tecámac, a quien los dirigentes de Morena descartaron.

Page 9: ENTRE MUJERES … · La cereza en el pastel la puso esta . semana la directora de Actividades De-portivas, María Esther Sánchez Coyote, una funcionaria heredada de la pasada

www. impulsoedomex.com.mx MIÉRCOLES.14.MARZO.2018~09

Edomex

Miguel Á. García/Toluca

GABRIEL O’SHEA CUEVAS, secretario de Salud de Estado de México, advirtió que han identificado en la entidad una dismi-nución de edad en el consumo de alcohol y drogas entre menores, siendo los 16 años como la edad más frecuente para ingerir este tipo sustancias.

De acuerdo al funcionario, según el último estudio de la Comisión Nacional Contra las Adicciones, las mujeres jóvenes son el sector más preocupante, pues el alcoholismo entre ellas se ha incrementado hasta en un 12 por ciento, lo cual ya encendió focos de alerta.

Explica que, en el caso de las niñas, así consideradas por su edad, el consumir alcohol irres-ponsablemente sólo las expone a escenarios de riesgo.

Señala que si bien no han

encontrado la aparición de alguna adicción a esta corta edad, el consumo frecuente las expone, aunque asegura que la aparición de la mariguana es menor, sin embargo, hay que tener cuidado con la llegada y uso de drogas como crack, solventes e inhala-bles.

En este sentido, reconoció que el éxito de las campañas preventivas ha sido mínimo y deben incidir con mayor fuerza para que, en el caso del alcohol, los menores de edad no tengan acceso a él.

“La ley está ahí y lo que hace falta es mayor vigilancia, eso es cierto, hay un déficit en cuanto a vigilancia en este tema, pero me parece que, en cuanto po-damos incrementar el número de inspectores de la COPRISEM, se logrará disminuirlo, pero la ley ya está ahí, no hay que mo-dificar ni agregarle nada”, con-cluyó O’Shea Cuevas

Crece el alcoholismoentre mujeres jóvenes

: La Comisión Nacional contra las Adicciones in-formó que las mujeres adolescentes son el sector más preocupante porque el alcoholismo se ha incrementado hasta en un 12 por ciento.

: A los 16 años, las adolescentes ya comienzan a beber.

: El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdoba.

INE descarta focosrojos en elecciones

: No es responsabilidad del Instituto hacerse car-go de la seguridad o estar alerta ante tentativos brotes de peligro, sólo debe estar atento de la organización del proceso.Miguel Á. García/Toluca

“A LA FECHA, ningún candidato de elec-ción popular o aspirante de postulación por la vía independiente se ha acercado a denunciar algún hecho de violencia en su contra o tentativa que ponga en peli-gro su campaña”, así lo expresó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.

Al rechazar la aparición de algún foco rojo de violencia que ponga en riesgo el desarrollo de la elección del primero de julio, sostuvo que el INE trabaja todos los días para que los ciudadanos puedan tener un proceso en paz a partir de la magnitud del proceso concurrente.

Sin embargo, acotó, no es responsa-bilidad de este instituto hacerse cargo de la seguridad o estar atenta a brotes de peligro, ellos sólo deben estar atentos a la organización del proceso.

“No somos responsables de la se-guridad ni de los candidatos, ni de las condiciones de seguridad o de paz pú-blica, no lo somos porque no tenemos un mando constitucional y no lo somos porque no tenemos las herramientas”, sentenció.

Al encabezar a nivel nacional el Ma-cro Taller de Capacitación de Medios de Comunicación respecto al proceso elec-toral 2018, vía teleconferencia desde To-luca, indicó que no están facultados para atender este tema.

Advirtió que “no cruzarán esa fronte-ra” para buscar brindar seguridad a los gobiernos, señalando a las instancias

: FEDERACIÓN Y EDOMEX CA-PACITAN A MUNICIPIOS PARA REDUCIR TRAMITOLOGÍA. Para evitar la creación de manuales y regla-mentos municipales que impliquen un aumento en los trámites que los ciuda-danos deben realizar ante los ayunta-mientos, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) y la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria del Estado de México (CEMER) impartieron un cur-so de impacto regulatorio a servidores públicos de 55 municipios mexiquen-ses. Los estudios de impacto regulatorio se aplican a los anteproyectos legales de los ayuntamientos para garantizar que éstos generen más beneficios para los ciudadanos que la tramitología que puedan representar. IMPULSO/Ecatepec

ENPOCASPALABRASEl éxito de las

campañas preventivas ha sido mínimo y

deben incidir con mayor

fuerza para que, en el caso

del alcohol, los menores

de edad no tengan acceso

a él. La ley está ahí y lo que

hace falta es mayor vigi-

lancia porque hay un déficit

en cuanto a vigilancia en

este tema”,GABRIEL O’SHEA

CUEVAS,Secretario de Salud.

federales, estatales y locales como las responsables directas de cualquier in-consistencia.

“Queremos ser muy claros en este deslinde de responsabilidades porque las instancias responsables de la se-guridad a nivel nacional y local son los gobiernos que tienen que generar con-diciones de paz pública”, explicó.

En breve, el Instituto Mexiquense Con-tra las Adicciones

pondrá en marcha un nuevo programa

para incidir en la parte preventiva,

además del desar-rollo de políticas

públicas enfocadas en mujeres jóvenes,

principalmente las que estudian la

preparatoria.

Page 10: ENTRE MUJERES … · La cereza en el pastel la puso esta . semana la directora de Actividades De-portivas, María Esther Sánchez Coyote, una funcionaria heredada de la pasada

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex10 ~MIÉRCOLES.14.MARZO.2018

ÓMBUDSMAN de Huixquilucan entrega informe de actividades. La Defensoría de Derechos Humanos de Huixquilu-can entregó a los integrantes del cuerpo edilicio el informe del primer año de labores, periodo en el que destacan más de 29 mil beneficiados con acciones que se realizaron en diversas localidades de la demarcación. Durante la sexagésima tercera sesión ordinaria de Cabildo, el ómbudsman Mario Benito Fierro en-tregó al presidente municipal, Enrique Vargas del Villar el informe de activida-des, quien reconoció el trabajo que ha realizado al frente de esta dependencia.

“Quiero felicitar a Mario Benito Fierro por el trabajo que lleva a cabo a favor de los Derechos Huma-nos de los huixquiluquenses y quiero reiterar mi compromiso con esta labor tan importante que realiza, cuenta con todo mi apoyo en tu trabajo”, resaltó el Alcalde. Mario Benito Fierro comentó que, durante el periodo 2016-2017, la defensoría a su cargo ha llevado a cabo programas encamina-dos a la prevención como es el operativo “Mochila Segura”, que ha beneficiado a siete mil alumnos de diversas instituciones educativas. Se otorgaron pláticas a cerca de 17 mil alumnos de nivel básico en temas de prevención de adicciones, “bullying”, derechos humanos de los niños, niñas y adoles-centes, entre otros. IMPULSO/Huixquilucan

ENPOCASPALABRAS

Sentencian a feminicidacon cadena perpetua

: El Fiscal General del Estado de México, Ale-jandro Gómez Sánchez, celebró la sentencia de prisión vitalicia im-puesta a un feminicida de la entidad.

David Esquivel/Naucalpan

EN UNA REUNIÓN con empresarios del Consejo de Coordinación Empresarial e Industrial Nacional (COCEMIN), el fiscal Gómez Sánchez informó que, el día lu-nes, se dio en un Juzgado de Control y Juicio Oral la primera sentencia a nivel nacional por feminicidio, esto dentro del marco jurídico del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).

Dicha sentencia la impuso la noche del pasado lunes 12 del presente mes la jueza Mariana Edith Gutiérrez en la Sex-ta Sala de Juicio Oral de Barrientos, Tlal-nepantla, contra el feminicida Fernando González García, quien el 22 de septiem-bre del 2016 mató a Karen Rebeca Es-quivel de los Monteros y a Adriana Her-nández Sánchez en el domicilio de esta última, a quienes metió en dos maletas y luego las trasladó en una pick up ha-cia su casa ubicada en Calle Necaxa, lote 6, interior 8, Colonia el Tejocote, donde guardó las maletas con los cuerpos.

Alejandro Gómez Sánchez celebró que haya sido en el Estado de Méxi-co donde se diera la primera sentencia condenatoria de prisión vitalicia dentro del marco jurídico del CNPP, pues ca-

llará “voces que dicen que en la entidad existe impunidad para quienes come-ten feminicidios, pero no es el caso”. La ejecutoria se suma a 106 sentencias en materia de feminicidio aplicadas en todo el país.

Ya en entrevista, Gómez Sánchez re-conoció que en la entidad “sí tenemos, desde luego y no lo hemos negado, un tema de violencia de género, lamenta-

blemente, de violencia extrema, que es violencia feminicida”. Explicó que cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pú-blica (SNSP) colocan al Estado de Méxi-co en el lugar número 20 en materia de feminicidios, lo cual “no es consuelo, de ninguna manera, pero, en cada caso, la FGJEM trabaja muy de la mano con las familias de las víctimas para obtener sentencias condenatorias”.

: El Fiscal en la reunión con empresarios.

Interactúanpolicías conestudiantesIMPULSO/Naucalpan

PARA FORTALECER LAS acciones de pre-vención del delito y promover la proximi-dad entre los jóvenes, el Gobierno de Nau-calpan y la Policía Federal llevaron a cabo la Feria “Un Día con tu Policía” con más de 600 estudiantes del CONALEP “Mártires de Río Blanco”.

El Gobierno municipal informó que este encuentro organizado por la Secretaría de Innovación Gubernamental, a través de la Dirección de Vinculación y Participación Ciudadana, se realizó en coordinación con la Policía Federal y la Subdirección de Pre-vención del Delito de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Muni-cipal.

Destacó que el objetivo es impulsar acciones que refuerzan la prevención del delito e influyen de manera positiva en la ciudadanía, al tiempo que se demuestra que en Naucalpan se tiene una policía cer-cana a la comunidad.

Durante esta feria, la Policía Federal im-partió pláticas sobre medidas preventivas relacionadas con los delitos de secuestro y extorsión, uso responsable de las redes sociales, al tiempo que realizó demostra-ciones sobre el manejo estratégico con ejemplares caninos, intervención en robo de vehículo y equipamiento táctico.

Se está investi-gando el caso de la golpiza al candi-dato de Morena en Coacalco, quien declaró que “se le cerró un vehículo, lo golpearon y le robaron su celular, un acto no nece-sariamente propio de un ataque por motivos políticos”, dijo el Fiscal.

Page 11: ENTRE MUJERES … · La cereza en el pastel la puso esta . semana la directora de Actividades De-portivas, María Esther Sánchez Coyote, una funcionaria heredada de la pasada

www. impulsoedomex.com.mx MIÉRCOLES.14.MARZO.2018~11

IMPULSO/Toluca

EN EL MARCO de su 25 aniversario, el Mu-seo de la Acuarela inauguró la exposición “Arte-Correo. El color se mueve”, la cual está compuesta por más de 50 piezas pintadas en tamaño postal que provienen de diversos es-tados de la República mexicana, así como de otros países.

Ante el constante uso de las tecnologías, el recinto museístico rescata la tradicional del correo postal para recibir obras de artistas que aman la técnica de la acuarela y, ade-más, comparten con el público mexiquense sus hermosas creaciones.

Integrada por obras de artistas mexicanos y de países como Perú, Argentina Colombia y Chile, “Arte-Correo. El color se mueve” mues-

tra postales en las que resaltan el costum-brismo, los paisajes, la naturaleza y la fi-gura humana de sus lugares de origen.

El Director de este Museo, Benito No-gueira, recalcó que les es grato recibir estas postales de tantos artistas y hacer de ellas una maravillosa exhibición que consolida el arte como un mismo idioma.

Esta exposición podrá ser aprecia-da hasta el 22 de abril en el Museo de la Acuarela del Estado de México, que los es-pera en la Col. La Merced Alameda, Toluca.

“Arte-Correo. El color se mueve” muestra postales en las que resaltan el costumbrismo, los paisajes, la naturaleza y la figura humana.

.

Vuelve “Arte-Correo” al Museo de la Acuarela

: Reúnen obra de quienes manifiestan su talento, pasión, dedicación y maestría por la acuarela plasmada en pequeñas postales de 13 x 18 cm.

Campaña de donación de juguetes: La Secretaría de Cultura invita a regalar una sonrisa a niños de la Casa Hogar San Martín de Porres y Juan XXIII AC del Municipio de Texcoco.IMPULSO/Toluca

PARA LLEVAR ILUSIÓN y alegría a ni-ñas y niños de la Casa Hogar San Martín de Porres y Juan XXIII AC del Municipio de Texcoco, el voluntariado de la Secre-taría de Cultura del Estado de México organizó una campaña de donación de juguetes.

Para las personas que deseen cola-borar en esta noble causa, se aceptarán como donación juguetes nuevos que no necesiten el uso de baterías, los cuales serán entregados en vísperas del Día del Niño.

Se recibirán las donaciones del 15 de marzo al 20 de abril de 2018 de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas en las oficinas del Voluntariado de la Secretaría de Cultura, en el Centro Cul-tural Mexiquense, Av. Jesús Reyes Hero-

ENPOCASPALABRAS

les 302, Col. San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

Con el fin de fomentar valores como la generosidad, el voluntariado se da a la tarea de organizar actividades altruis-tas que lleven a la sociedad a un estado de cooperación y participación mutua, dando sentido a la tendencia natural que tenemos los seres humanos de ayudar a los demás de forma desinteresada.

BALTASAR PORCEL. Un 14 de marzo de 1937 nació Baltasar Porcel, escritor, periodista y crítico literario español cuya obra está escrita fundamentalmente en catalán. Fue un escritor fecundo en todos los géneros, pero especial-mente en la narrativa y el artículo periodístico; fue un autor muy premiado. Entre sus obras más célebres están “Los argonautas”, “Primaveras y otoños” sus recopilaciones de cuentos “El misterio del encinar” y, en obras teatrales, “Les illes encantades”. IMPULSO/RedacciónCultura

La muestra podrá ser

apreciada hasta el 22

de abril en el recinto cultural

mexiquense.

: CRECE 12% MERCADO GLO-BAL DEL ARTE. Después de dos años de ventas en de-clive, en 2017, el mercado del arte dio la vuelta y reportó un aumento de las ventas en el sector de ‘dealers’ y subas-tas. De acuerdo al Reporte Global del Mercado del Arte, de Art Basel y UBS, el sector alcanzó ventas de aproxi-madamente 63 mil millones de dólares en 2017, lo que re-presenta un aumento de 12% frente a 2016. Los tres prin-cipales mercados de venta de arte fueron, como en años anteriores, Estados Unidos, China y Reino Unido.

: Se recibirán las donaciones del 15 de marzo al 20 de abril de 2018.

Page 12: ENTRE MUJERES … · La cereza en el pastel la puso esta . semana la directora de Actividades De-portivas, María Esther Sánchez Coyote, una funcionaria heredada de la pasada

Cultura

: El Palacio de la Escuela de Medicina de la Ciudad de México presenta “Los Caprichos de Goya”, serie de grabados impresos en 1905.

Mostrarán al Goya crítico

de la sociedad de su tiempo

IMPULSO/Ciudad de México

LOS 80 GRABADOS que integran la con-troversial serie “Los Caprichos” del pintor español Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828), en los que el genio aragonés hizo una sátira a la sociedad española del siglo XVIII, se exhiben hasta el 15 de mayo en el Palacio de la Escuela de Medicina de la Ciudad de México.

La muestra titulada “Los Caprichos de Goya”, traída a México por la Fundación Dancing for the Millenium Goals (Funda-ción DMG), presenta grabados impresos en 1905 en tres divisiones: ‘Majas, amoríos y desengaños, los matrimonios arregla-dos y la Celestina’, ‘Crítica social, el escep-ticismo y la sátira’ y ‘El mundo irreal, las brujas y los duendes’.

La curadora de la exposición Pilar Se-dano Espin, directora de restauración del Museo del Prado en España, explica que Francisco de Goya fue un artista compro-metido con la sociedad, en cuyos Capri-chos plasmó una serie de abusos por par-te de la nobleza y del clero, acciones que el artista desaprobaba.

Los grabados expuestos, dijo la cola-boradora del Museo Reina Sofía de Ma-drid, se dividen en tres etapas: la primera es “suave”, pues en ella se ven las cos-tumbres en España; la segunda es una sátira tremenda con la que crítica la luju-ria y la avaricia del clero y la nobleza, a los que representa con figuras de animales y bestias; y la tercera está dedicada a los sueños y delirios, que son cuando Goya se queda sordo, creando su mundo interior.

“Él estaba en contra de los abusos en la sociedad y de la ignorancia, apoyaba la educación para que la gente dejara la su-perstición. La desigualdad y el abuso del poder son otros de los temas que repre-sentó en sus grabados”, agregó la gestora cultural.

Apuntó que las piezas creadas con una técnica mixta de aguafuerte, aguatinta y retoques de punta seca han sido muy interpretadas durante muchas épocas, lo que demuestra que hay mucho interés en ellas, tanto dentro como fuera de España, pues, a pesar de los 200 años de antigüe-dad que tienen, son totalmente actuales.

Explicó que de esta serie hay varias impresiones que empezaron a realizarse en 1799, pero, al perder poder Los Ilustra-dos, grupo con el que el artista tuvo una estrecha relación, retiró rápidamente la edición por miedo a que la inquisición la destruyera.

“En 1803, Goya decidió donar las plan-chas de los grabados y 240 ejemplares al

rey con destino al archivo de la Real Cal-cografía, después, a finales del siglo XIX y principios XX, se hicieron varias estampas hasta 1937, año desde el que no se vol-vieron a hacer más”, informó la experta internacional en restauración y conserva-ción de obras de arte.

La Escuela de Medicina de la Ciudad de México es la tercera sede en México en la que se exhibe la exposición Los Caprichos de Goya, luego de su paso por el Museo Barroco de Puebla y el Museo de Arte MU-SAS de Sonora.

Los Caprichos comienzan con un au-torretrato del artista, los siguientes gra-bados apuntan a temas respecto a la re-ligión, la moral, el amor, la ignorancia, el matrimonio, la educación y la supersti-ción, entre otros.

Algunos títulos de las piezas que se pueden apreciar son ‘El sueño de la razón produce monstruos’, ‘Hasta su abuelo’, ‘Mucho hay que chupar’, ‘Dios la perdone’, ‘¿Dónde va mamá?’, ‘Linda maestra’, ‘¿De qué morirá?’, ‘Muchachos al avío’ y ‘Que viene el Coco’.

La muestra forma parte del proyecto de la Fundación Dancing for the Millennium Goals, que tiene como misión promover la cultura utilizando las artes como lenguaje universal para comunicar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Nacio-

nes Unidas.La exposición “Los Caprichos de Goya”

se puede visitar desde ayer 13 de mar-zo hasta el 15 de mayo en El Palacio de la Escuela de Medicina. Horario: lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas. Cerrado en periodo vacacional del 25 de marzo al primero de abril. El recinto se localiza en la calle de República de Brasil 33, esquina con República de Venezuela, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Francisco de Goya fue un artista comprometido con la sociedad, en cuyos Caprichos plasmó una serie de abusos por parte de la nobleza y del clero, acciones que el artista desaprobaba”,

PILAR SEDANO,Curadora de la muestra.

Él [Francisco Goya] estaba en contra de los abusos en sociedad y de la

ignorancia, apoyaba a la educación para que la gente dejara

la superstición”,PILAR SEDANO,

Curadora de la muestra.

: CREAN EN REYNOSA PIÑATA DE DEL TORO. Con sólo 800 pesos, quien lo desee puede tener en su casa y como adorno a Guillermo del Toro, un Oscar y la criatura de su filme “La forma del agua”. Eso cuesta una piñata creada hace un par de días, la cual mide 1.50 metros de alto y es hecha con armadura de alambre. Aldo Ramírez, perteneciente a una familia que por 30 años ha elaborado figuras que se ocupan principalmente en diciembre, diseñó la imagen del director. “Fue un gusto hacerla porque nos habla de un mexi-cano triunfando en Estados Unidos y de una buena película, la gente ya la ha comenzado a pedir”, refiere vía telefónica desde Reynosa, Tamaulipas,

donde se encuentra la fábrica de piñatas. En las primeras horas, ya tie-ne cinco pedidos, cada uno requiere de cuatro días para su hechura. La empresa también hace envíos a las diversas entidades de la República Mexicana. Del Toro es el segundo realizador hecho por la familia, pues en su momento se manufacturó la piñata de Alejandro González Iñarritu cuando obtuvo la estatuilla dorada. “Ésa la gente no la pidió tanto, se hizo una y se la vendimos a un niño que llegó y le gustó”. La piñata de del Toro puede ser modificada al gusto del cliente. “Pero a la gente le ha gustado como está, cuesta trabajo llegar a la imagen de la cara de alguien real, ése es nuestro trabajo”, externa Dalton. AGENCIA SUN/Ciudad de México

12~MIÉRCOLES.14.MARZO.2018 www. impulsoedomex.com.mx

La muestra, traída a México por la Fundación Dancing for the Millenium Goals, presenta grabados impresos en 1905 en tres divisiones:

‘Majas, amoríos y desengaños, los matrimonios arreglados y la Celestina’,

‘Crítica social, el escepticismo y la sátira’, y ‘El mundo irreal, las brujas y los duendes’.

Page 13: ENTRE MUJERES … · La cereza en el pastel la puso esta . semana la directora de Actividades De-portivas, María Esther Sánchez Coyote, una funcionaria heredada de la pasada

MIÉRCOLES.14.MARZO.2018 ~13www. impulsoedomex.com.mx

ANUNCIAN ALIANZA LA LIGA MX y la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos anunciarán una alianza estratégica, en la cual se inclui-rá el choque por la Copa de Campeones para definir al club mandón en América del Norte.

El juego será desarrollado en septiem-bre entre el actual monarca de la MLS, To-ronto, y el campeón del Clausura 2018.

Además de ese partido, que se desa-rrollará en casa del equipo canadiense, se tiene pensado desarrollar un juego de estrellas entre los mejores jugadores de cada liga y que equipos Sub-20 mexica-nos participen en la semana de las estre-llas de la MLS. También se planea realizar intercambios comerciales y estratégicos.

Enrique Bonilla, presidente ejecutivo de LIGA MX/ASCENSO MX, aseguró: “Para el futbol mexicano, aceptar la invitación a este proyecto es una gran oportunidad de cumplir objetivos vitales en un ho-rizonte de largo plazo. En primer lugar, acercarnos a los aficionados que tene-mos en Estados Unidos y Canadá, que viven su pasión por los clubes de nuestra liga. En segundo lugar, establecer entre las dos ligas alianzas estratégicas para intercambiar experiencias e implemen-tar mejores prácticas en ambas institu-ciones, lo cual va a hacer crecer de forma natural el futbol en la región”.

Octavos de finalRoma (2) 1–0 (2) Shakhtar

1-0 Dzeko 52´* Roma avanza por los goles marcados en campo

contrario en el juego de ida.

Manchester United 1–2 Sevilla0–1 Ben Yedder 74´0–2 Ben Yedder 78´

1–2 R. Lukaku 84´

Partidos hoy11:00 Besiktas vs Bayern

13:45 Barcelona vs Chelsea

Antonio Ríos destacó una buena racha de los Diablos y aseguró que buscarán mantenerla para superar la fase de cuartos de final de la Copa MX. Pág. 15.

AYER EN LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE

Page 14: ENTRE MUJERES … · La cereza en el pastel la puso esta . semana la directora de Actividades De-portivas, María Esther Sánchez Coyote, una funcionaria heredada de la pasada

: DEBUT Y APRENDIZAJE. El piloto mexicano Manu Cabrera debutó el pasado fin de semana en la USF2000, categoría que forma par-te del proyecto Road To Indy, que vivió su primera fecha doble en St. Petersburg, Florida. Un inicio complicado fue el que tuvo el joven piloto de 17 años de edad, aunque logró hacer grandes remontadas sobre el circuito callejero de St. Petersburg al mando del auto número 90 Grupo Gateway/ESTO/TCR del equipo Exclusive Autosport, pero, por desgracia, un par de contactos le impidieron culminar ambas competencias,; no obstante, rescata el gran aprendizaje que se lleva de este par de ‘hits’, algo que lo deja tranquilo de cara a sus próximos compromisos.

ENPOCAS PALABRAS

IMPULSO/Redacción

LA CIUDAD DE México se convierte en la capital de la innovación y del negocio del deporte con el #SiSMexico2018. Durante dos días, 21 y 22 de marzo, recibirá a 25 expertos nacionales e internacionales de organizaciones de reconocimiento mun-dial que compartirán su experiencia con 650 líderes de la industria deportiva en diversos temas.

En la conferencia de prensa estuvie-ron Horacio de la Vega, director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Arnaud Drijard, director del #SiS-Mexico2018, e Isaura Morales, Sports Me-dia Partnership de Facebook,

De la Vega Flores afirmó que es un or-gullo formar parte de este proyecto desde su nacimiento, hace cinco años, y destacó el crecimiento del SIS, mismo que se de-sarrolla también en Paris desde 2017 y, a partir de este 2018, en Tokio.

Informó que para esta edición del #SiSMexico2018 se invitará a los presi-dentes de las federaciones deportivas, así como a los directores de los Instituto del Deporte de los estados con la finalidad de que exista una retroalimentación de conocimientos que fortalezca el deporte nacional.

De la Vega Flores adelantó que en el #SiSMexico2018 se le brindará un recono-cimiento a los medallistas mexicanos de los Juegos Olímpicos de 1968 y se ofrece-rán detalles importantes de la celebración del aniversario 50 de la justa deportiva más importante que ha tenido nuestro país.

Por su parte, Arnaud Drijard resaltó que “la industria del deporte está cambiando rápida y radicalmente, los modos de prác-tica evolucionan, la oferta se fragmenta y la tecnología impacta la experiencia de forma directa, es por ello que el #SiSMexi-co2018 continúa con su misión de traer a México a algunos de los máximos inno-vadores del planeta para inspirar, com-partir y formar relaciones con los líderes del deporte”.

“Serán 25 expertos de categoría mun-dial de organizaciones de la talla de los San Francisco 49ers, NBA, Facebook, In-tel, Deloitte, COI, Club América, River Plate,

Evento integral14~MIÉRCOLES.14.MARZO.2018

Scorewww. impulsoedomex.com.mx

Gremio de Porto Alegre, Universi-dad Católica de Chile, Indeporte, Rugby Football League, Loop & Tie, entre otras que compartirán su experiencia y casos de inno-vación en ponencias de 20 mi-nutos en el espectacular Centro Cultural Roberto Cantoral, al sur de la Ciudad de México”, comen-tó.

El SiS será una oportunidad

para hacer ‘networking’ y esta-blecer relaciones de negocios con altos ejecutivos de organizacio-nes deportivas, marcas, medios, ecosistema de startups, empre-sas de tecnología y atletas.

Los 650 delegados que asis-tirán al SiS podrán aprender de las más recientes innovaciones y tendencias en temas como ‘fan engagement’, Juegos Olímpicos,

‘sport performance’, desarrollo de propiedades, OTT, ‘broadcasting’, negocio del futbol, ‘storytelling’, patrocinios, ‘ticketing’, ‘Internet of Things’, ‘AI’, realidad virtual y aumentada, ‘wearables’, ‘fantasy sports’, ‘analytics’, educación, responsabilidad social y más.

El #SiSMexico2018 será ade-más escenario de la transmisión en vivo a través de UTDN del

programa ‘El Futuro del Negocio del Futbol’, una mesa de debate en la que el gerente general de River Plate, Gustavo Silikovich, el gerente general del Club Uni-versidad Católica de Chile, Juan Pablo Pareja, y el CEO de Gremio de Porto Alegre, Carlos Amodeo, nos compartirán su visión sobre el presente y futuro del negocio del balompié.

El siguiente objetivo para Manuel Cabrera será encarar el Indi-anápolis Grand Prix del 10 al 12 de mayo en la pista de 2.439 millas, cuando se corran los rounds tres y cuatro de la USF2000.

Durante cinco años, lo mejor de la inno-vación en el deporte de todo el mundo ha llegado al Sport Innovation Summit.

: Se lanza por 5º año consecutivo el Sport Innovation Summit CDMX 2018.

Page 15: ENTRE MUJERES … · La cereza en el pastel la puso esta . semana la directora de Actividades De-portivas, María Esther Sánchez Coyote, una funcionaria heredada de la pasada

Este viernes, dentro de la categoría Intermedia Conferencia 1 Verde, los Potros Salvajes de la Universidad Autó-noma del Estado de México recibirán a los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Compromiso de la tercera jornada a celebrarse a las 19:00 horas en el Estadio “Juan Josafat Pichardo Cruz” de la capital mexiquen-se. Los Potros Salvajes suman un triun-fo y un descalabro, por ello, al estar en casa, esperan inclinar la balanza para poder sumar su segundo triunfo, por lo que tienen que imponer sus condicio-nes en el emparrillado toluqueño.

JUEGO NOCTURNO DE AMERICANO

: AVANZA INVICTO. La Selección Mexicana de Hockey sobre Pasto 5’s varonil terminó la pri-mera fase del Campeonato Panamericano de manera invicta luego de su holgado triunfo 11-1 sobre Guatemala, con el cual se ubicó en el lide-rato del Grupo A con siete unidades junto con el poderoso equipo de Argentina, pero, por dife-rencia de goles (+9), el conjunto sudamericano ocupa el primer lugar. El encuentro fue correspon-diente a la segunda jornada del también Torneo Preolímpico para los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018.

El juego corresponde

a la categoría intermedia

de la ONEFA y se disputará

este viernes en Toluca.

El partido se jugó en el Estadio Panameri-cano del Polideport-ivo Revolución de esta ciudad, donde la base del triunfo mexicano se fincó en la contundencia de sus atacantes.

El jugador escarlata dijo que los Diablos se han planteado pelear los dos torneos, tanto Copa como Liga.

: Antonio Ríos destacó una buena racha de los Diablos y aseguró que buscarán mantenerla para superar la fase de Cuartos de Final de la Copa MX.

Cafetaleros, el objetivo

IMPULSO/Redacción

EL MEDIO DE contención Antonio Ríos destacó la buena racha que ha permiti-do a los Diablos Rojos tomar por asalto los primeros puestos de la clasificación en la Liga MX y aseguró que, lejos de confiarse, el equipo se aplicará al máxi-mo para mantenerla y superar la fase de cuartos de final de la Copa, en la visita a Tapachula.

“El equipo está haciendo bien las cosas, tenemos una racha positiva de victorias importantes que nos ponen a unos pasos de buscar el primer objetivo que es la calificación”, dijo Ríos.

El jugador escarlata dijo que los Dia-blos se han planteado pelear los dos torneos, “tanto Copa como Liga, pero tenemos que ir paso a paso, tenemos un partido importante este miércoles, tenemos que recuperarnos y estar bien, al cien por ciento para ganar el juego en Tapachula”, explicó.

El reto es importante pues, a pesar de enfrentar a un equipo de la Liga de

Ascenso, los Diablos saben que no será una tarea sencilla superarlos en su casa.

“Tenemos una final el miércoles y te-nemos que ir con el mejor plantel a traer el pase, que va a ser importante, des-pués tenemos otro partido en Liga, que va a ser también importante para bus-car lo que hemos manifestado desde el principio, estar arriba en la tabla y acer-carnos más a la calificación”, subrayó el jugador.

La semana plantea otro desafío para los Diablos, pues el fin de semana, de vuelta a la acción en la Liga, se miden al América, equipo que mantiene el invicto y pelea codo con codo con el cuadro to-luqueño. Ambos se encuentran con 21 unidades, a dos del líder Santos, aunque las Águilas superan a los rojos por dife-rencia de goleo.

Ríos consideró que Toluca puede as-pirar a frenar el paso invicto del conjunto azulcrema. “Haciendo bien las cosas y como lo hemos hecho hasta ahora, yo creo que sí, tenemos que estar arriba en los primeros lugares”, expresó.

Scorewww. impulsoedomex.com.mx MIÉRCOLES.14.MARZO.2018~15

Page 16: ENTRE MUJERES … · La cereza en el pastel la puso esta . semana la directora de Actividades De-portivas, María Esther Sánchez Coyote, una funcionaria heredada de la pasada